Está en la página 1de 1

ZEPEDA MARTINEZ PAOLA 423

VECTORES
Objetivo: calcular el vector resultante del sistema e vectores y determinar si el sistema se
encuentra en equilibrio

Vectores
Vector es un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro, es decir, que
tiene dirección y sentido
Clasificaciones
Vectores unitarios: cuya longitud es la unidad, es decir, que su módulo es igual a uno. 
Vectores libres: son los que tienen un mismo sentido, dirección y módulo, por lo que su
punto de aplicación es libre o no está definido.

Vector resultante
vector resultante al vector que tiene origen coincidente con el primer vector y que finaliza
en el extremo del vector ubicado en el último lugar. Cuando sumamos dos o más vectores,
el resultado es el vector resultante

Condición de equilibrio
Un cuerpo se encuentra en equilibrio traslacional si y solo si la suma vectorial de las
fuerzas que actúan sobre él es igual a cero”. Cuyas ecuaciones son las siguientes: ΣFx= 0 y
ΣFy= 0.
Cuando un cuerpo está sometido a un sistema de fuerzas, que la resultante de todas las
fuerzas y el momento resultante sean cero, entonces el cuerpo está en equilibrio

Método del triángulo


El método del triángulo es un método que consiste en trasladar los vectores sin cambiar sus
propiedades de tal forma que la punta de la flecha de uno se conecta con el origen del otro.
De esta forma el vector resultante se representa por la flecha que une la punta libre con el
origen libre, y de ahí es que se formará un triángulo

Método del paralelogramo


El método del paralelogramo se puede aplicar para obtener la resultante de dos vectores
separados un ángulo cualquiera e indica que la resultante al cuadrado de dos vectores es
igual a la suma de los dos vectores al cuadrado más el doble producto de ambos vectores
por el coseno del ángulo que separa los mismos

También podría gustarte