Está en la página 1de 14
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Aiio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” DECRETO DE ALCALDiA N° 08 _-2022-MPH/A Ayacucho, HG Aco 29 EL SENOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA DADO EN EL. DESPACHO DE ALCALDIA DBL PALACIO MUNICIPAL visto: El Informe N* 401-2022-MPH/15, de fecha 05 de agosto de 2022, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Informe N” 329-2022 MPH/1S.17, de la Unidad de Organizacion Modernizacion, Informe N" 641-2022-MPH/24.28, de la Unidad de Abastecimiento, Informe N° 226-9027 MPH/ 4, do Ie Oficina de Amowodia Joviaica, aches propasnta do Directive pera. la contrata de bienes y servicios cuyos montos son iguales o inferiores a 8 UIT de la Municipalidad maj Provinctsl ty Raarinngs. x Que, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Pera y su modificatoria por la Ley N° 30305, de fecha 10 de marzo de 2015, concordante con el / Acticalo Il del Titulo Preliminar de la Ley N’ 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades, se establece que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, y que dicha autonomia radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico; Que, la Municipalidad Provincial de Huamanga cuenta con la Directiva N* 03-2017- MPH/17-19 - Directiva de Normas y Procedimientos para la elaboracién, aprobacion y actualizacién de directivas dela Municipalidad Provincial de Huamanga, aprobado mediante Decreto de Alcaldia N* 005-2017-MPHJ/A de fecha 15 de febrero de 2017, la misma que se SE encuentra vigente a la fecha; Que, de conformidad con el numeral 5.3 de la directiva en mencién, se describe que “Los respectivos proyectos de Directiva, una vez elaborados serdn revisados por el drea de la Unidad de Racionalizacién, denominada en la actualidad Unidad de Organizacién y Modernizacién, en base a las propuestas de las unidades orgdnicas (...)”. Asimismo, el numeral 5.4 sefala los requisitos que tiene que cumplir la directiva para ser aprobada; Que, mediante Informe N° 229-2022-MPH/15.17, el Jefe de la Unidad de Organizacion y Modernizacién, absuelve las observaciones y emite Opinin Técnica viable a la propuesta de Directiva para la contrata de bienes y servicios cuyos montos son iguales o inferiores a 8 UIT de la Municipalidad Provincial de Huamanga; Que, mediante Informe N° 401-2022-MPH/15, el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, remite Opinién Técnica viable a la propuesta de Directiva para la contrata de bienes y servicios cuyos montos son iguales o inferiores a 8 UIT de la Municipalidad Provincial de Huamanga, y solicita mediante acto resolutivo se apruebe dicha directiva; Estando a las consideraciones expuestas y de las atribuciones conferidas por el numeral 6 del Articulo 20" de la Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972; DECRETA: ARTICULO ). - APROBAR la Directiva para la contrata de bienes y servicios cuyos montos son iguales o inferiores a 8 UIT de la Municipalidad Provincial de Huamanga, el cual es parte del presente Decreto de Alcaldia. c }UNDO. - ENCARGAR a la Oficina de Administracion y Finanzas y la Unidad de ‘ee int) EXbastecimiento, el cumplimiento de la presente Directiva QP antculo TERCERO. = ENCARGAR, 0 Ie Uisind Teen de tfrmacin aia” Comunicaciones, la publicacion del Decreto de Alcaldia, en el portal institucional (www. munihuamanga.gob.pe), bajo responsabilidad funcional. REGISTRESE, COMUNIQUESE, CUMPLASE y ARCHIVESE. 7 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” DIRECTIVA PARA LA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS CUYOS MONTOS SON IGUALES O INFERIORES A 8 UIT DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA 1. OBJETIVO Establecer procedimientos y responsabilidades sobre las disposiciones de caracter obligatorio para las contrataciones de bienes, servicios y consultorias por montos iguales © inferiores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), requeridos por las distintas Areas Usuarias de la Municipalidad Provincial de Huamanga a efectos de salvaguardar el buen uso y optimizar los recursos publicos. |. ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente Directiva son de observancia obligatoria para todas las Unidades Estructuradas de la Municipalidad Provincial de Huamanga, que participan, intervienen directa o indirectamente en el procedimiento de contratacion de bienes, servicios y consultorias por montos iguales o inferiores a ocho (8) UIT vigentes al momento de la transaccién. Las disposiciones contenidas en la presente Directiva no aplican a las adquisiciones de bienes 0 contrataciones de servicios que se encuentran incluidas en el Catalogo Electronico del Acuerdo Marco. Las disposiciones contenidas en la presente Directiva son de observancia obligatoria para todas las Unidades Estructuradas de la Municipalidad Provincial de Huamanga, que participan, intervienen directa o indirectamente en el procedimiento de contratacion de bienes, servicios y consultorias por montos iguales o inferiores a ocho (8) UIT vigentes al momento de la transaccién. IIL. BASE LEGAL 1. Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 82-2019-EF . Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS |. Ley N* 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica. . Decreto Legislative N® 295, que aprucba el Codigo Civil. : Decreto Legislative N* '1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento. Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Pablico, . Ley N® 27658, Ley Marco de Modernizacion de la Gestion del Estado. Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado. Ley N° 27972 Ley Organica de Municipalidades. . Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225. . Resolucién de Contraloria N° 320-2006-CG, Aprueban Normas de Control Interno. Directiva N° 7-2017-OSCE/CD, “Disposiciones aplicables a los Catalogos Electrénicos de Acuerdos Marco", aprobada por Resolucién N" 7-2017-0SCB/CD. . Directiva N° 3-2020-0SCE/CD “Disposiciones aplicables para el acceso y registro de informacion en el Sistema Electronico de Contrataciones del Estado - SEACE", aprobada por Resolucién N° 29-2020-0SCB/PRE. Ordenanza Municipal N’ 014 - 2021 - MPH/A que aprueba el Reglamento de Organizaciones y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Manual de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huamanga gaoop IV. VIGENCIA: La presente Directiva, entra en vigencia a partir del dia siguiente de la publicacién en el portal web de la institucional y permanecera vigente hasta la aprobacién de otra norma que la derogue. V._DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Definiciones y acrénimos Para efectos de la presente rectiva se entenderd por: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA . AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” = * 7 LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 1 Area Usuaria: Unidades estructuradas de la Municipalidad Provincial de Huamanga cuyas necesidades pretenden ser atendidas con determinada contratacién, para el ‘cumplimiento de sus funciones, tareas y objetivos institucionales. .2 Area Técnic: Unidad funcional de la Municipalided Provincial de Huamanga especializado en el bien y/o servicio objeto de la contratacién; pudiendo, en algunos casos, ser también, el area usuaria; dada su especialidad y funciones canaliza los requerimientos formulados por las unidades de la Municipalidad y consolida para su futura programacion y/o atencién, siendo propias o vinculadas a la actividad que realizan. .3 Bienes: Son objetos que requiere el Area Usuaria para el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento de sus funciones y fines. .4 Bienes 0 servicios comunes: Son aquellos que existen mas de uno en el mercado, cuentan con caracteristicas 0 especificaciones usuales en el mercado o han sido estandarizados como consecuencia de un proceso de homogenizacion, cuyo factor diferenciador entre ellos es el precio en el cual se transan. La Central de Compras Pablicas - PERU COMPRAS los incorpora mediante la aprobacién de fichas técnicas .5 Contratacion por montos iguales o menores a 8 UIT: Procedimiento de contratacion destinado a atender requerimientos cuyo valor en el mercado es igual 0 no excede las 8 UIT, asumiendo el pago del precio o de la retribucién correspondiente con fondos piblicos, y demas obligaciones derivadas de la condicién del proveedor. Las prestaciones que deriven de este tipo de contratacién ‘son de resultado, por lo que el pago se encuentra sujeto a la conformidad del(os} producto(s), 0 servicio(s) 0 bien(es) detallado(s) en los términos de referencia o especificaciones técnicas, segin corresponda, formulados por cl area usuaria, .6 Certificacién de Crédito Presupuestario: Es un acto de administracion cuya finalidad es garantizar que se cuente con el crédito presupuestario disponible y libre de afectacion, para comprometer un gasto ‘con cargo al presupuesto institucional autorizado para el aio fiscal respectivo en funcién a la Programacién de Compromisos Anual, previo cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que regulen el objeto materia del compromiso. 7 Consultoria: Servicios profesionales altamente calificados que realiza una persona natural 0 juridica, cuya realizacion requiere una preparacion especial, en una determinada cicncia, arte o actividad, de manera que quien los preste, sea experto, tenga conocimiento o habilidades muy especificas, siendo por ello importante la verificacion del cumplimiento de dicha condicin para la ejecucién exitosa del servicio de consultoria requerido, 8 Cotizacion: Documento emitido por un proveedor donde fija la propuesta economica de la prestacion del bien, servicio o consultoria, .9 Especialista en Contrataciones del Estado: Servidor del érgano encargado de las contrataciones que interviene en el estudio 0 indagacién de mercado y la contratacién de bienes, servicios o consultorias menores. © iguales a ocho (08) UIT y certificado por el OSCE. -10, Especificaciones Técnicas: Descripcién elaborada de las caracteristicas fundamentales de los bienes o suministros que requieren su provision por el area usuaria o técnica con las condiciones de cantidad y calidad. 11 Expediente de contratacién Es el conjunto de documentos donde constan todas las actuaciones del proceso de contrataciones por montos iguales o menores a ocho (8) UIT, desde el requerimiento hasta el pago de la prestacion del servicio provision del bien. 12 Locacién de servicios: El locador 0 prestador, ¢s una persona natural que presta servicios profesionales, téenicos 0 auxiliares sin estar subordinado a requerimiento y propuesto por las éreas usuarias para un servicio determinado, a cambio de una retribucion econémica y no posee vinculo laboral con la Municipalidad Provincial de Huamanga. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA. AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Aiio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 5.1.13 Orden de Compra y Servicio: 5.1, 5.1. 5.1 5. 5.1. 8.1 5.1 5.1 5.1. 5.2 eta 5.2. Documentos emitidos por la Unidad de Abastecimiento de la Oficina de Administracién y Finanzas mediante el cual se perfecciona el vinculo contractual entre la Municipalidad Provincial de Huamanga y el proveedor. -14 Proveedor: Persona natural o juridica que prove bienes y/o servicios a la municipalidad, luego de haber sido notificado con una Orden de Servicio o de Compra. .15. Requerimiento: Es el Pedido de Compra 0 Pedido de Servicio, para solicitar la contratacion de bienes, servicios en general 0 consultorias formulados en atencion a las necesidades del area usuaria, de manera coherente a sus actividades y objetivos institucionales, que incluye las especificaciones técnicas 0 los términos de referencia, segin el caso; pudiendo incluir adicionalmente los requisitos de calificacién que se consideren necesarios. -16 Sistema Integrado de Gestién Administrativa -SIGA: Herramienta informatica que cuenta con un interfaz con el SIAF. que permite el ordenamiento y optimizacion de los procesos logisticos en la Entidad, integrandose con las fases de certificacién presupuestal, compromiso y devengado. Documento que contiene la descripcion de las caracteristicas del servicio que requiere el area usuaria 0 técnica. En el caso de consultoria, la descripcién ademas incluye los objetivos, las metas o resultados y las actividades y la estructura de costos que permita tener una referencia al momento de realizar la indagacién de Mercado. -18 Unidad Impositiva Tributaria (UIT): Es un valor de referencia que se utiliza para determinar impuestos, infracciones, multas u otro aspecto tributario que las leyes del pais establezcan, -19 Cuadro de Necesidad Es el documento que claboran las reas usuarias de la Municipalidad Provincial de Huamanga y consolidada por el Organo Encargado de la Contrataciones, que contiene los requerimientos de bienes, servicios y consultorias a ser adquiridos contratados durante el ejercicio fiscal para el cumplimiento de las metas y objetivos. .20 Prestacién: Es la realizacién del servicio, consultoria o entrega de bienes que debe cumplir el contratista o proveedor conforme a las condiciones establecidas en la Orden de Compra, Orden de Servicio 0 Contrato correspondiente. .21 Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado: OSCE ‘22 Programacién de Compromisos Anual: PCA "23 Organo Encargado de las Contrataciones: OBC De las Contrataciones Iguales o menores a ocho (8) UIT .1 Las contrataciones por montos iguales 0 menores a ocho (8) UIT, sujetas a supervision del OSCE, se realizan mediante acciones directas, encontrandose excluido del ambito de aplicacion de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Deben responder a las actividades operativas contenidas en el Plan Operative Institucional (PO!) Se encuentra prohibido regularizar contrataciones de bienes 0 servicios 0 consultorias ya ejecutados 0 en proceso de ejecucién, bajo responsabilidad del area usuaria que autoriz6 su realizacion. En ningun caso las areas usuarias podrén requerir la contratacién de bienes 0 servicios, cuando ello implique un fraccionamiento con la finalidad de evadir la realizacién del procedimiento de seleccién que corresponda, segun la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, bajo responsabilidad. Lo seftalado, no es aplicable a las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catalogo Electronico del Acuerdo Marco. 5 Los proveedores deberan contar con el Registro Nacional de Proveedores en adelante RNP, para contrataciones cuyos montos sean mayores a una Unidad Impositiva ‘Tributaria (1 UIT), asi como no encontrarse impedidos de contratar con el Estado .6 El drea usuaria al claborar sus requerimientos de locacién o prestacién de servicios debera detallar en los términos de referencia los perfiles minimos, entregables de corresponder y el costo de la prestacién; y en el caso de bienes los requerimientos deben contener las especificaciones técnicas. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” = * LEY N° 24682. “Ajio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 5R.7 La Unidad de Abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Huamanga, determinara el valor de la contratacin, luego solicitaré a la Oficina de Presupuesto y Programacién, la emision de la Certificacién del Crédito Presupuestario para tender el requerimiento. 5{8.- Del Procedimiento de contratacién 5B.1 Las especificaciones técnicas o términos de referencia, y las Notas de Pedido deben tramitarse a través del Sistema Integrado de Gestin Administrativa y deberan ser formulados por el area Usuaria bajo responsabilidad, debiendo contener como minimo, la siguiente informacién: ESPECIFICACIONES TECNICAS:(BIENES) a) Finalidad publica. ) Objeto de la adquisicion. 6) Deseripeién del bien, incluyendo: Unidad de medida, ~ Cantidad. ~ Caracteristicas y condiciones. = Parametros de funcionamiento ~ Otras caracteristicas que el area usuaria considere necesarias 4) Estructura Funcional Programatica de la meta correspondiente. ¢) Resumen del analitico y/o certificacién presupuestal actualizada. 1) Plazo o cronograma de entrega. ) Condiciones de entrega. h) Indicar si el bien a adquiri incluira la instalacién respectiva de ser el caso. i) Otras condiciones que la naturaleza del requerimiento lo exijan. TERMINOS DE REFERENCIA (SERVICIO) a) Finalidad publica de la contratacion. bj Objeto de la contratacion. c) Estructura Funcional Programatica de la meta correspondiente. 4) Resumen del analitico y/o certificacién presupuestal actualizada. €) Descripcién del servicio solicitado. 1) Perfil de la persona natural o juridica que debera prestar el servicio, incluyendo el tiempo de experiencia minimo que debera acreditar. 8) Plazo de prestacién del servicio. hy Producto a entregar y su descripcion de ser el caso. i) Otras condiciones que la naturaleza del requerimiento lo exija B.2.- La Unidad de Abastecimiento de la Oficina de Administracién y Finanzas, a través de sus analistas o especialistas de contratacion, realizara indagaciones o estudios de mercado, pudiendo como resultado de ello formular recomendaciones al requerimiento, las cuales serén comunicadas a las areas usuarias para su validacion. Las cotizaciones deberan contar con el V°B’ del Responsable de Adquisiciones y el Jefe de la Unidad de Abastecimiento. Las contrataciones iguales 0 menores a ocho (8) UIT deberdn formalizarse a través de la emisién de la Orden de Compra, Orden de Servicio o suscripcion de Contrato, ‘segiin sea el caso. Para los casos que el plazo de ejecucién de la contratacién supere el ejercicio del afo fiscal vigente, se perfeccionara necesariamente mediante la suscripcion de un Contrato con respectiva previsin presupuestal. 4 Bl Area Usuaria es responsable de la adecuada formulacién del requerimiento debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulacién por errores 0 deficiencias técnicas que repercutan en la provision, asimismo, debera guardar coherencia con las actividades del servicio a realizar y/o bienes a adquirir, segin corresponda. 5 El Area Usuaria debera formular su requerimiento de manera integral en funcién a sus necesidades, siendo responsable de asegurar su provisién cuando se traten de contrataciones de bienes o servicios de caracter permanente o continuo, para lo cual el plazo debera ser determinado dentro del ejercicio del aio fiscal vigente; con lo cual no se generar fraccionamiento. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA. AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA’ LEY N° 24682, “Afo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” La Unidad de Planeamiento y Presupuesto es responsable de otorgar la Certificacion de Crédito Presupuestario para que se proceda a efectuar los tramites de adquisicién de bienes o servicios, y en los casos que la ejecucién contractual se prolongue por més de un ejercicio fiscal vigente, la jefatura de la Unidad de Administracién emitiré un documento solicitando 1a previsién presupuestaria a la Unidad de Planeamiento y Presupuesto a fin de que se garantice la programacién de los recursos. suficientes para atender el pago de las obligaciones de los amos fiscales subsiguientes. La Unidad de Abastecimiento de la Oficina de Administracion y Finanzas es responsable de suscribir, modificar y resolver las ordenes de servicio 0 compra bajo el ambito de aplicacién ‘de la presente Directiva; asi como de registrar la solicitud de la Certificacion de Crédito Presupuestario (CCP) y la fase de compromiso en el médulo administrative del Sistema Informatio de Gestion Administrativa (SIGA) y en el Sistema Integrado de Administracion Financiera (SIAF).. El Area usuaria es responsable de supervisar y verificar el cumplimiento de las prestaciones, custodiar adecuadamente los informes o entregables u otro tipo de documento generado como producto de la prestacion del servicio con el proveedor © prestador; bajo responsabilidad funcional. La Unidad de Abastecimiento de la Oficina de Administracion y Finanzas debe publicar en el Sistema Electrénico de Contrataciones del Estado (SEACE} todas las Ordenes de Compra u Ordenes de Servicio emitidas durante el mes, contando para ello con un plazo maximo de diez. (10) dias habiles del mes siguiente de su emision. VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1. De Ia Formulacién del Requerimiento El Area Usuaria, al momento de emitir su. requerimiento, debe cumplir los siguientes lineamientos y condiciones: 6.1.1, EB] Area Usuaria es responsable de elaborar y presentar el pedido o requerimiento de bienes o servicios de su dependencia, de acuerdo a las actividades operativas programadas en el POI de la Municipalidad; debiendo establecer de manera objetiva y precisa las especificaciones técnicas y términos de referencia, segiin correspond la naturaleza del requerimiento. El Area Usuaria es responsable de la adecuada formulacion y definicion de las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia, para ello, el requerimiento no debe hacer referencia a la fabricacién, procedencia, marcas, patentes, origen © produccién determinado, ni descripcién que oriente la contratacién, debiendo asegurar la calidad técnica y perfiles adecuados para reducir la necesidad de su reformulacién por errores 0 deficiencias técnicas que repercutan en la contratacién y/o ser objeto de observaciones. El area usuaria debera considerar plazos razonables para la ejecucion de las prestaciones, los cuales deben ser coherentes con las actividades a realizar y/o bienes a adquirir dentro del ejercicio del ato fiscal. El Pedido de Servicio o Compra debe contener la informacién presupuestal; Meta Presupuestal, Fuente de Financiamiento, Especifica de Gasto, Tarea (Plan Operative Institucional) y precio (Valor total); y, contar con marco presupuestal para su atencién correspondiente, bajo responsabilidad del Area Usuaria. 6.1.5. BI Pedido de Compra o Servicio consta de Io siguiente: fa) En los casos de bienes y servicios especializados, el Area Usuaria debera coordinar la elaboracién de las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia con las areas técnicas de acuerdo al objeto a adquirir. b) Las Especificaciones Técnicas del bien o los Términos de Referencia del servicio © consultoria a contratar, segtin corresponda al objeto a adquirir, deberan estar debidamente suscrito por la Jefatura del Arca Usuaria que autoriza cl requerimiento. ©) Los Términos de Referencia de consultorias podran contener las caracteristicas, componentes 0 rubros las cuales permitiran estimar el costo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA”—* LEY N° 24682. “Ajio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” del servicio luego de la indagacién del mercado a la Unidad de Abastecimiento de la Oficina de Administracion y Finanzas 6.1.6. Si el requerimiento es una adquisicién de equipos tecnologicos en general y/o servicios referidos a la especialidad de sistema de cémputo o sistemas de informacién, se requerira el visto bueno de la unidad de informatica, tanto para el requerimiento como para la recepeién. 6.1.7. Enel caso de requerimiento de servicio de confecciones e impresiones, tales como banner, volantes, afiches, volantes entre otros, El Area Usuaria debera adjuntar en archivo digital y el modelo debidamente firmado. 6.1.8. Las Areas Usuarias son las responsables de hacer el seguimiento de la ejecucién de la prestacién, debiendo comunicar a la Unidad de Abastecimiento el retraso 0 el incumplimiento del proveedor. . De la presentacién del requerimiento de Bienes o Servicios: 6.2. . El Area Usuaria debe presentar los términos de referencia para servicios _ 0 especificaciones técnicas para bienes debidamente suscrito y visado or la jefatura del Area Usuaria, segiin corresponda, ante la Unidad de Administracion, sobre locadores de servicios, con un plazo minimo de cinco (5) dias habiles antes de la prestacion del servicio 0 recepcién del bien, bajo responsabilidad de la jefatura del Area Usuaria, 6.2.2, La Oficina de Administracion y Finanzas recepciona el pedido de bienes y/o servicios y lo deriva a la Unidad de Abastecimiento, quien debera atender el requerimiento en un plazo no mayor a tres (3) dias habiles, contados desde su recepcion y levantamiento de observaciones (de ser el caso) con excepcién de los servicios especializados. 6.2.3. De existir observaciones al requerimiento, la Unidad de Abastecimiento trasladara las observaciones al Area Usuaria, en un plazo maximo de dos (2) dias habiles, debiendo ésta proceder con la subsanacién de dichas observaciones de manera formal, dentro del plazo de dos (2) dias habiles de su recepcién. De persistir las observaciones 0 de no dar respuesta en dicho plazo, se procedera con la devolucién del requerimiento, |. Del estudio de mercado y seleccién del proveedor La contratacion de los requerimientos de las areas usuarias debera ser efectuada por la Unidad de Abastecimiento de la Oficina de Administracion y Finanzas, a través de sus analistas 0 especialistas, bajo los criterios de oportunidad, eficiencia y eficacia de la contratacion. .1 De encontrarse conforme el requerimiento, el analista o especialista asignado para cl inicio del tramite de contratacién correspondiente, procedera con el estudio de mercado, invitando a los postores a presentar sus cotizaciones, las cuales deberan ser remitidas via correo electrénico institucional o en fisico, al Responsable de Adquisiciones con copia al Jefe de la Unidad de Abastecimiento y otorgando un plazo minimo de un (1) dia calendario y maximo de tres (3) dias de acuerdo a la necesidad y/o complejidad y/o naturaleza de la prestacién. Excepcionalmente, este plazo podra ser ampliado hasta obtener por lo menos una oferta vilida. .2 En el caso de contratacién de servicios de terceros (Locacién de servicios), se efectuara requerimiento del Area Usuaria, para lo cual deberd presentar lo solicitado en los términos de referencia, que incluye lo siguiente: a) Curriculum vitae documentado b) La propuesta u oferta econémica de acuerdo a los términos de referencia y plazos que se establecen. ©) Declaracién Jurada de no contar con impedimentos, de no incurrir en nepotismo, otros. d) Carta de Autorizacién para abonos en Cédigo de Cuenta Interbancaria CCI ©) Ficha RUC 1) RNP Vigente, de superar el importe de 01 UIT, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” La Unidad de Abastecimiento previa a este tipo de servicios, debera verificar en el \odulo de Registro Nacional de Sanciones Contra Servidores Civiles ~ RNSSC, si la ‘persona a contratar se encuentra impedida de prestar servicios en el Estado, en caso de detectar que se encuentra impedido la Unidad de Abastecimiento rechazara la propuesta. 6.3.3 Las acciones de estudio de mercado, realizados por el personal de la Unidad de Abastecimiento, debe considerar lo siguiente: a) Previo a la realizacion del estudio de mercado la Nota de Pedido debe ser publicado en la pagina web institucional. Revisar si los bienes 0 servicios solicitados se encuentran detallados y contenidos en el Catilogo del Acuerdo Marco, de ser este el caso, la contratacién se debe realizar conforme a los procedimientos contenidos en las normas que sobre la materia emita el Organismo Supervisor de la Contrataciones del Estado - OSCE y la Central de Compras Publicas-Perti Compras. b) Consultar el Registro Unico de Contribuyente de cada proveedor que sera invitado a cotizar a fin de verificar que: i) Se encuentre activo y habido y ii) La actividad econémica que se sefiala en la consulta RUC guarde relacién con el objeto de la contratacion, ©) Solicitar cotizaciones a los proveedores del rubro mediante correo electronico, adjuntando los Términos de Referencia o las Especificaciones Técnicas, segin corresponda. 6.3.4 Las acciones para la seleccién del proveedor comprenden lo siguiente: a) Verificar que el proveedor haya remitido todos los documentos solicitados para acreditar el perfil del postor y/o las declaraciones juradas. b) Verificar que el proveedor cuente con la inscripcion vigente en el Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de la Contrataciones del Estado, asi como que no se encuentre impedido para contratar con el Estado. ©) Verificar que el proveedor seleccionado se encuentre en capacidad de emitir una factura, boleta de venta o recibo por honorarios, seguin corresponda. 4) _Verificar que el proveedor adjunte la Carta de autorizacién indicando el Cédigo de Cuenta Interbancaria (CCI), el cual debera encontrarse enlazada a su numero de RUC. De ser el proveedor elegido, el analista o especialista de la Unidad de Abastecimiento deberd registrar el CCI de forma paralela a la solicitud de certificacién de crédito presupuestal. ©) En los casos de contrataciones que impliquen la intervencién de las areas técnicas, la Unidad de Abastecimiento solicitara opinion para la validacion del cumplimiento de las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia, encontrandose estos obligados a brindar el apoyo requerido, en un plazo no mayor de tres (3) dias habiles de solicitada. En los casos de consultorias, servicios y asesorias especializadas, la Unidad de Abastecimiento deberd solicitar el apoyo u opinién del érea usuaria para la verificacion del cumplimiento de los Términos de Referencia, la cual debera ser emitida en un plazo maximo de tres (3) dias habiles; el procedimiento de contratacién quedara suspendido de no contarse con la opinion del Area Usuaria, de haber sido requerida. 8) Concluido el estudio de mercado, se debera elaborar el Cuadro Comparativo de Estudio de Mercado. Este documento debe estar visado por el analista o especialista y firmado por la Unidad de Abastecimiento. 6.3.5 Para continuar con el proceso de contratacion, el responsable de Adquisiciones debera solicitar lo siguiente: Hasta $/. 1,000.00, 01 proforma De 8/. 1,001.00 Hasta 01 UIT, 02 Cotizaciones y/o proforma De 01 UIT hasta igual a 8 UIT, 03 Cotizaciones y Cuadro Comparativo y Buena Pro. Las cotizaciones deberdn contar con el V°B" del Responsable de Adquisiciones y el Jefe de la Unidad de Abastecimiento. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” —* E LEY N° 24682. “Ajio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 4.3.6 Si como resultado del estudio de mercado no se obtuviera una cotizacién valida, Ia Unidad de Abastecimiento debera informar al Area Usuaria para la evaluacion y/o reformulacién de los términos de referencia o especificaciones técnicas a fin de proceder con la contratacién Excepcionalmente, previo informe de la Unidad de Abastecimiento, se podra efectuar la contratacién de la prestacin en los casos que se obtenga una sola cotizacion del mercado, pese a haberse reformulado los términos de referencia o especificaciones técnicas € invitado a cotizar a diversos proveedores. Para ello, podra emplearse otras fuentes de informacion, tales como precios historicos, paginas web, catdlogos, entre otros, que resulten aplicables al objeto contractual, las mismas que —deberan encontrarse detalladas en los respectivos cuadros comparativos. En los casos que se advierta que no se cuenta con los recursos presupuestales para la atencién del requerimiento, la Unidad de Abastecimiento efectuara su devolucion al Area Usuaria, a fin de que realice las modificaciones presupuestales correspondientes. ‘Queda terminantemente prohibido y bajo responsabilidad del jefe de Area Usuaria, la adquisicién de bienes o servicios que superen las ocho (8) UIT. Dichos requerimientos deberan estar incluidos en sus cuadros de necesidades y en ningun caso, el Area Usuaria podré optar por el fraccionamiento para evitar la realizacion’ de los procedimientos de seleccién senalados en el TUO de la Ley de Contrataciones del Estado, salvo caso de disponibilidad presupuestal. Contratos por Locacién de Servicios. 1 Los contratos de locacién de servicios son aquellos en los que el locador se obliga a prestar sus servicios a la MPH, por cierto, tiempo, para un trabajo determinado, sin tener un vinculo de subordinacién y sin utilizacion de los recursos de la entidad. El contrato no excedera de 12 meses consecutivos. 2 El Area Usuaria presentara el requerimiento de contratacién por esta modalidad a la Unidad de Abastecimiento, con el visto bueno del Director de Administracion, adjuntando los términos de referencia donde debe definir claramente los servicios a realizar por parte del locador, el perfil requerido para la contratacién, plazos, entre otras condiciones que aseguren la calidad de contratacién. 3 Una vez realizado la propuesta directa y/o el estudio de mercado, el postor ganador serd notificado y debera presentar para la firma del contrato, la documentacién que sustente el cumplimiento de los términos de referencia. 4 Los contratos de locacion de servicios tienen las siguientes caracteristicas: + El locador no tiene una relacién de subordinacién con la entidad. + Este tipo de contrato es de naturaleza civil, el locador no tiene vinculo laboral con la entidad. + Bl locador no tiene derecho a ninguna otra asignacién o pago que no sea lo pactado en el contrato. + El contrato es temporal, no tiene una naturaleza permanente. + La Unidad de Abastecimiento es quien tiene a cargo la claboracién del contrato. + El locador esta impedido de registrar asistencia en la entidad. 5 Culminado el servicio el locador hara entrega del producto final y/o informe de los servicios prestados, con el informe de conformidad del Area Usuaria, para realizar el tramite de pago, previa presentacion del recibo por honorarios, con lo que concluye la relacién contractual entre el locador y la entidad. . Emision y Notificacién de Ordenes de compra o servicio Una vez obtenida la Certificacion de Crédito Presupuestario se procedera a la emision de la Orden de Compra, Servicio o contrato, segun corresponda. 1 La Unidad de Abastecimiento emite la Orden de Compra o de Servicio en el Sistema Integrado de Gestion Administrativa (SIGA) a favor del proveedor seleccionado, previa verificacién de la vigencia del Registro Nacional (RNP), debiendo asimismo realizar el registro del compromiso en el SIAF con el estado Aprobado y el Cédigo de Cuenta Interbancaria (CCI) en el SIAF 2 La Orden de Compra o Servicio a emitir debera contener como minimo la siguiente informacion: i,Orden de Compra: Descripcién del bien, segin Especificaciones Técnicas. Cantidad, marca, modelo y color (de corresponder). Garantia, Plazo de entrega. Lugar de MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Ajio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” centrega del bien. Cronograma de entregas del bien (en caso de suministros). Monto y forma de pago. Arca que emitira la conformidad. Penalidad aplicable. Informacion adicional, de corresponder. 4i,Orden de Servicio: Objeto de la contratacion. Descripcidn del servicio, enuncidndose que esta se realizaré seqtin los Términos de Referencia. Plazo y lugar de ejecucion del servicio. Cronograma de presentacion de los productos. Monto y forma de pago, debiendo detallar el ntimero de pagos parciales, de corresponder. Area que emitiré 0 de Compra al proveedor via correo electrénico o de manera personal. El proveedor en un plazo no mayor de tres (3) dias calendarios debera confirmar la notificacion electronica 0 suscribir la orden de manera presencial, se entendera por notificado mediante la respuesta via correo electrénico y/o con la confirmacién de lectura del correo del proveedor. Con copia de la Orden de Compra/Servicio que sera puesta en conocimiento al correo electronico del jefe del Area Usuaria quien sera responsable de supervisar la prestacidn del servicio o provision del bien, .5.4 La Unidad de Abastecimiento publicara las Ordenes de Compra/ Servicio en el Sistema Blectrénico de Contrataciones del Estado (SEACE), dentro de los diez (10) primeros dias habiles del mes siguiente a la fecha de emisién de las érdenes, conforme a lo establecido en la Directiva N.° 03-2020-0SCE/CD. 6.6 De la Conformidad, Recepcién y Pago de la Contratacién: Las areas usuarias son responsables de remitir las conformidades de bienes, servicios y/o consultorias, dentro de los plazos establecidos en la presente directiva, a fin de cumplir oportunamente con los tramites de pago y evitar posibles cortes, suspensiones de los suministros y/o servicios diversos 0 la solicitud de pagos de intereses legales 0 moratorias por parte del proveedor. 6.6.1 Del otorgamiento de la conformidad ‘a) La conformidad es emitida por el jefe responsable del area usuaria quien solicit6 la provision del bien o prestacion del servicio, otorgado. a) La conformidad debera ser emitida por la jefatura del area usuaria, luego de la verificacién del cumplimiento de las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia, segtin corresponda, en un plazo no mayor de cinco (5) dias habiles de recibido el bien o servicio, este plazo incluye segin corresponda cl requerimiento de informes técnicos En el caso de bienes, la recepcién de bienes estard a cargo del Almacén de la Unidad de Abastecimiento, teniendo como sustento para el internamiento las Especificaciones Técnicas, la Guia de Remisién de los bienes y/o el contrato, a fin de realizar la verificacion de la cantidad, marca y ntimero de serie; debiendo suscribir el Area Usuaria en la Guia de Remisién en sefial de conformidad Para el caso de las Ordenes de Servicio, la supervisidn de la prestacién y emision de la conformidad del servicio es responsabilidad del area usuaria, asimismo, el producto(s) gencradojs) (entregables, informes, estudios, entre otros) deberan ser presentados por la Secretaria de la Oficina de Administracién, siendo el area usuaria responsable de su recepcién y custodia. Los informes de prestacion de servicios, en caso de locadores de servicios deben ser presentados a la secretaria del Area Usuaria y de consultorias por Mesa de Partes de la Municipalidad. Los reclamos de los proveedores por demoras en la emisién de la conformidad que deriven en el reconocimiento de pago, seran de absoluta responsabilidad del area usuaria. €) Siel proveedor interné los bienes fuera del plazo establecido, el area de almacén y/o el Area Usuaria dara cuenta de dicha situacién al momento de remitir la conformidad fa la Unidad de Abastecimiento, a fin de la aplicacion de las penalidades que correspondan. 6.6.2 Del pago de la contratacion fa, Para el inicio del tramite de pago, el expediente de contratacion de bienes o servicios menores o iguales a ocho (8) UIT, debera adjuntar la conformidad al comprobante MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” =~ LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” de pago respectivo, adjuntando la conformidad para servicios y Guia de Remision para bienes. La Unidad de Abastecimiento de encontrar alguna observacién referida a la conformidad, comunicard al area usuaria, en un plazo no mayor de dos (2) dias habiles para la subsanacion respectiva, la cual debe realizarse en un plazo no mayor a dos (2) dias habiles de recibida la observacion. La Unidad de Abastecimiento determinara el monto de las penalidades por retraso injustificado u otras establecidas y comunicadas por el area usuaria, La Unidad de Abastecimiento, en un plazo maximo de tres (3) dias habiles, deriva el expediente de bienes 0 servicios iguales 0 menores a ocho (8) UITs a la Unidad de Control Previo, la Unidad de Control Previo, realizar el control previo de la documentacién presentada, de encontrar alguna observacién comunicara a la Unidad de Abastecimiento para la remisién al area usuaria y subsanacion respectiva, la cual se efectuara en un plazo de tres (3) dias habiles. La Unidad de Contabilidad, realizara el registro de la fase devengado a través de la interfase SIGA-SIAF, en un plazo no mayor a dos (2) dias habiles para el devengado, y lo deriva a la Unidad de Tesoreria, procediendo a realizar el giro a través del abono de pago correspondiente, en un plazo no mayor a cinco (5) dias habiles para cl girado. 6.7 De las Observaciones, Penalidades y Ampliacién del Plazo 6.7.1 De las Observaciones: ‘) De existir observaciones en la recepcion de bienes o la prestacién del servicio, el Area Usuaria debera consignar la observacién en un acta 0 en el documento respectivo, las cuales deberan ser formuladas de manera clara y precisa a fin de permitir una correcta y oportuna subsanacion por parte del proveedor. Las observaciones deben enmarcarse en las condiciones establecidas de los ‘Terminos de Referencia o Especificaciones Técnicas. La jefatura de! Area Usuaria debera comunicar las observaciones a la prestacién de servicios o a la provision de bienes o suministros de corresponder por escrito @ la Oficina de Administracién, quien cursara una comunicacién formal al proveedor dentro de los dos (2) dias habiles siguientes de recibidas las observaciones, para la subsanacién correspondiente. ©) En el caso de la subsanacién para bienes 0 suministros, el plazo no debe ser menor a dos (2) dias, ni mayor a cinco (5) dias, comprendiéndose como dias calendario para la subsanacién respectivo. d) Tratandose de servicios en general el plazo para subsanar no puede ser menor de dos (2) dias, ni mayor de diez (10) dias, comprendiéndose como dias calendario, ©) Si pese al plazo otorgado, y el proveedor no cumple a cabalidad con la subsanacion, la Entidad podra resolver la Orden de Compra o Servicio. f) El area usuaria consigna en una sola oportunidad la totalidad de observaciones detectables. Queda prohibido remitir observaciones parciales o incompletas; salvo aquellas que resulten del levantamiento de observaciones ya informadas provenientes de vicios ocultos, bajo responsabilidad del jefe responsable del area usuaria, 2) Cuando los bienes 0 los servicios, segin corresponda, no cumplan manifiestamente con las caracteristicas 0 condiciones ofrecidas, no seran recibidos por el area usuaria, debiendo informar dicha situacion a la Unidad de Abastecimiento a mas tardar dentro de los dos (2) dias habiles siguientes de advertido el incumplimiento. La Unidad de Abastecimiento, a través de la Oficina de Administracion, pondra en conocimiento del proveedor dicho incumplimiento; en cuyo caso el plazo de ejecucién seguira transcurriendo hasta que el proveedor brinde el servicio en las condiciones contractuales establecidas. En caso, que el proveedor no cumpla con la entrega del bien 0 el servicio en el plazo establecido en cl literal anterior, se podra resolver la Orden de Compra/Servicio, segan corresponda, en forma total o parcial, mediante carta que comunique dicha decisién. La Orden de Compra/Servicio queda resuelto de pleno derecho a partir de la recepcidn de dicha comunicacion, sin perjuicio b) h) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA. AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” de poner en conocimiento del Organismos Supervisor de las Contrataciones (OSCE) para las sanciones a las que serian pasibles. 6.7.2. De las Penalidades 'a) En caso de que el proveedor no cumpla con la ¢jecucién de las prestaciones objeto de la Orden de Compra o Servicio dentro del plazo establecido, la Municipalidad aplicara una penalidad por mora por cada dia de atraso. La penalidad se aplicaré automaticamente y se calcularé de acuerdo a la siguiente formula: Penalidad diaria = 0.10 x monto vigente F x plazo vigente en dias Donde F tiene los siguientes valores: * Para los plazos menores o iguales a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general y consultorias: F=0.40. + Para plazos mayores a sesenta (60), para bienes, servicios en general y consultorias: F=0.25. El monto maximo de la penalidad aplicable no puede exceder el monto maximo del diez por ciento (10%) del monto total contratado. De haber liegado la penalidad al 10% del monto total del contrato, la Municipalidad podra resolver la Orden de Compra, Orden de Servicio 0 1 Contrato, segin sea el caso. La Entidad tiene el derecho a exigir, ademas de la penalidad, el cumplimiento de la obligacion. ) El area usuaria puede establecer otras penalidades, distintas a las senalacas en el literal anterior, siempre y cuando resulten objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria. Para estos efectos, se debe establecer de manera clara y objetiva la metodologia de calculo de la penalidad y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar. 6.7.3. De la Ampliacion de Plazo ‘) El proveedor puede solicitar la ampliacién de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad: + Caso fortuito o fuerza mayor. + Causas imputables a la Municipalidad. La ampliacién de plazo debera ser requerida por el proveedor, dentro del plazo de ejecucién de la prestacion El proveedor debera ingresar por Mesa de Partes de la Municipalidad, una solicitud dirigida a la Oficina de Administracién requiriendo la ampliacion de plazo, seftalando la(s) causal(es) que impidicron la ejecucion de la prestacion, sustentando con los medios probatorias respectivos b) La Oficina de Administracion, deriva la solicitud de ampliacién de plazo para su pronunciamiento del area usuaria correspondiente ©) El area usuaria en un plazo maximo de dos (2) dias habiles de recepcionada la solicitud de ampliacién, emitira pronunciamiento sobre la ampliacién correspondiente. d) La Unidad de Abastecimiento recepciona el pronunciamiento del érea usuaria y determina la procedencia 0 no de la ampliacién de plazo solicitada, la cual deberd ser notificada al proveedor mediante documento. 9-8 De Ia vigencia y cémputo de plazos '8.1 La Orden de Compra o de Servicio tendra vigencia desde la fecha de notificada teniendo en cuenta el plazo referido en las especificaciones técnicas o términos de referencia, segtin corresponda. 6.8.2 El plazo para la entrega de los bienes o la prestacién del servicio deberan ser computados en dias calendario, previsto a partir del dia siguiente de su notificacion. De darse el caso que el dia calendario sca un dia no habil se aplicara lo dispuesto en la Ley N° 27444. 6.9, 6.9.2. 6.9.3. 6.9.4. 71 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” * 7 LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 6.9. De la Resolucién de la Orden de Servicio o Compra. . Cuando el proveedor no cumpla con la ejecucién de prestacién o provision en el plazo y condiciones establecidas en los términos de referencia o especificaciones técnicas 0 no cumpla con levantar las observaciones realizadas por el Area Usuaria en el plazo otorgado, la Orden de Compra o Servicio serd resuelta total © parcialmente, previa solicitud del drea usuaria. La Unidad de Abastecimiento, en coordinacién con el Area Usuaria, se reserva la posibilidad de resolver la Orden de Compra o Servicio cuando la situacion de incumplimiento no pueda ser revertida. La decision de resolver la Orden de Compra o Servicio es notificada al proveedor mediante comunicacién emitida por la Unidad de Abastecimiento. En caso de resolucion de la Orden de Servicio o Compra, la cual debera contar con opinidn favorable del area usuaria, se invitara al proveedor que ocupé el segundo lugar de acuerdo a la orden de prelacién establecida en el Cuadro Comparativo de Estudio de Mercado, verificando cl cumplimiento de las especificaciones técnicas y/o términos de referencia, asi como la certificacion presupuestal y/o prevision presupuestal necesaria. {l._ DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, La Unidad de Abastecimiento custodiara los expedientes originales de las ordenes de compra y de servicios iguales o inferiores a las ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias, salvo los comprobantes de pago. La Unidad de Abastecimiento efectuard la verificacién de la informacién contenida en la Declaracion Jurada de Incompatibilidad por conflicto de intereses y no tener impedimentos para contratar con el Estado, presentada por personas naturales, teniendo en cuenta la informacion del proveedor de la Municipalidad. El plazo maximo para esta actividad es de cinco (05) dias habiles a partir de su asignacion. La Unidad de Abastecimiento desarrollaré las acciones de fiscalizacién posterior conforme a lo dispuesto en el articulo 33° de la Ley de Procedimiento Administrativo General - TUO de la Ley N° 27444, mediante el cual dispone la obligacion de verificar de oficio en fiscalizacién posterior la autenticidad de las declaraciones, documentos e informaciones proporcionadas por los administrados. Los documentos que sustentan la fiscalizacién posterior deberan formar parte del expediente de contratacién. La Unidad de Abastecimiento debera de emitir un informe trimestral a la Oficina de Administracién conteniendo las acciones de las fiscalizaciones posteriores realizadas. Asimismo, en caso de comprobarse la trasgresion al principio de presuncion de veracidad, se deberd: i) poner en conocimiento del Tribunal de Contrataciones la presentacion de documentacién falsa y/o informacion inexacta por parte del proveedor; y, ii) comunicar a la Procuraduria Publica de la Municipalidad Provincial de Huamanga para las acciones legales pertinentes. La Unidad de Abastecimiento, no tramitaré requerimientos que evidencien fraccionamiento, siendo estos devueltos al érea usuaria. La Municipalidad no asumira los gastos contraidos o efectuados por la contratacion realizada por otras unidades distintas a la Unidad de Abastecimiento. DE LAS EXCEPCIONES: 8.1 Quedan exceptuadas de la formulacién de las especificaciones técnicas 0 términos de referencia las siguientes contrataciones: ¥ Las contrataciones de publicaciones oficiales, de cardcter normativo que estén obligados a ser publicados en el Diario Oficial El Peruano y otros de circulacion regional. ¥ La contratacién de notarios, previstos en la Ley de Contrataciones y su Reglamento. ¥ Las contrataciones de servicios publico, siempre que no exista la posibilidad de contratar con mas de un proveedor. ¥ SOAT y/o Revision Técnica vehicular. Y- Pasaje aéreo y otros servicios basicos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA. AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” IX. DISPOSICIONES TRANSITORIAS 9.1. Las situaciones no previstas en la presente directiva serfn resueltas por las normas que rigen en materia de contrataciones del Estado y en su defecto, por las normas de derecho pubblico y privado. La Unidad de Abastecimiento deberd implementar mecanismos de control previo y simultaneo para las Contrataciones de bienes y/o servicios iguales o inferiores ocho (8) UIT que se ejecuten durante el afo fiscal vigente. Son de aplicacién supletoria las normas legales contenidas en el Codigo Civil, ante cl incumplimiento de las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia contenidos en las rdenes de Compra 0 Servicio, por parte del proveedor. Por excepcionalidad, es de aplicacién lo dispuesto en el articulo 3° del Decreto de Urgencia N° 016-2022, hasta su vigencia, dispuesto en su mismo articulo 4° (al 31-12-2022}, por tanto, las contrataciones de bienes, servicios y consultorias proceden por montos iguales o inferiores a nueve (9) Unidades Impositivas Tributarias (UIT). X. DISPOSICIONES DEROGATORIAS Con la aprobacion de la presente directiva queda sin efecto la Directiva N° 01 - 2016 - MPH/24.28, “DIRECTIVA PARA LA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS CUYOS MONTOS SON IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS ‘TRIBUTARIAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA’. XI. RESPONSABILIDAD La Oficina de Administracién, la Unidad de Abastecimiento y las demas unidades estructuradas pertinentes, son responsables de verificar el cumplimiento de la presente Directiva, sin desmedro de las responsabilidades establecidas en el contenido del mismo.

También podría gustarte