Está en la página 1de 7
y AQUINAS ELECTRICAS DE CORRIENTE ALTERNA, wr | PARCIAL EL Transformador U el ‘transformador es probablemente uno de los dispositivos eléctricos més utiles Jamds —Inventados.” Puede aumentar o disminuir el voltaje 0 corriente de un circuito de ca, puede aislar circultos entre sf y puede incrementar o disminuir el valor aparente de un capacitor, un inductor © un resistor. Ademés, el transformador nos permite transmitir _energia eléctrica a grandes distancias y Aistribuiria de manera segura en fébricas yhogares. —_¥% Voltaje inducido en una bobina Considere la bobina de la figura 9.1, la cual rodea (0 enlaza) un flujo variable F. El flujo alterna sinusoidalmente a una frecuencia f y alcanza periddicamente valores pico positivos y negativos @max. El flujo alternante induce un voltaje de ca sinusoidal en la bobina, cuyo valor efectivo esté dado por E= 4,44 fNOmax Donde: E =voltaje eficaz inducido [VI J = frecuencia del flujo [Hz] \imero de vueltas en la bobina : ‘©méx = valor pico del flujo {Wb} 4.44 =una constante No importa dénde se genere el flujo de ca: puede ser creado por un iman mévil, una bobina de ca cercana 0 incluso por una corriente alterna que fluye en la bobina misma. Ejemplo 9-1 La bobina mostrada en la figura 9.1 posee 4000 vueltas y enlaza un flujo de ca con un valor pico de 2 mWb. Sila frecuencia es de 60 Hz, calcule el valor eficaz y la frecuencia del voltaje inducido E. Vy MAQUINAS ELECTRICAS DE CORRIENTE ALTERNA A TR CF Solucién: E= 4.44f NOmax wy Nvvotas | = 4.44 x 60 x 4000 x 0,002 =2131V El voltaje inducido tiene un valor eficaz 0 RMS de 2131 Vy una frecuencia de 60 Hz. El voltaje pico es de 2131 v2 = 3014 V. Figura 9.1 2. Un voltaje es inducido en una bobina cuando enlaza un flujo variable. bb. Un flujo senoidal induce un voltaje senoidal, Principio de funcionamiento_ Al aplicar una fuerza electromotriz en el devanado primario o inductor, producida esta por la corriente eléctrica que lo atraviesa, se produce la induccién de un flujo magnético en el nucleo de hierro. Segin la ley de Faraday, si dicho flujo magnético es variable, aparece una fuerza electromotriz en el devanado secundario © inducido. De este modo, el circuito eléctrico primario y el circuito eléctrico secundario quedan acoptados mediante un campo magnético. Entenderemos como primario al lado del transformador por el que se alimenta y secundario al lado del transformador por el que se induce voltaje. 23130 a ae ee Conner mur, Transformador ideal Se considera un transformador Ideal aquel en el que no hay pérdidas de ningsn tipo. En la préctica no es realizable, pero es util para comprender el funclonamlento de los transformadores reales. Estas son las condiciones que deben considerarse para un transformador Id + Los devanados primario y secundarlo tienen resistencia cero. + El flujo producido por los enlaces de! devanado primario con el devanada secundaria sin ningan flujo de fuga. * Se desprecian las pérdidas del transformador, es decir, las pérdidas del ndcleo y del cobre. En un transformador Ideal, debido a la Inducclén electromagnética, las tensiones en los devanados son proporcionales a la variacién del flujo magnético que las atraviesa y al numero de espiras del devanado. Puesto que el acoplamiento magnético de los devanados se considera perfecto, se deduce que la relacion entre las tensiones es proporcional a la relacién entre el rimero de espiras de los devanados.‘De este modo: Se denomina relacién de transformacién a la relacién de tensiones entre el primario y el secundario. También se puede expresar en funcién del numero de espiras de los devanados. —Js_ Vp _ Np Ip Vs Ns Donde: Vp = Voltaje en el primario. Vs = Voltaje en el secundario Np = Numero de espiras o wueltas en el primario Ns = Numero de espiras o vueltas en el secundario Is = Corriente en el devanado secundario Ip = Corriente en el devanado primario. a= Relacién de transformacion Considerando esta relacién podemos encontrar o calcular datos importantes basicos e importantes en los transformadores. Ejemplo1 Un transformador casi ideal que tiene 90 vueltas en el primario y 2250 en el secundario est conectado a una fuente de 120 V y 60 Hz. El acoplamiento entre el primario y el secundario es perfecto, pero la corriente magnetizante es de 4A. Colcule: a. El voltaje efectivo a través de las terminales del secundario. b. El voltaje pico a través de las terminales del secundario. . c. El voltaje instanténeo a través del secundario cuando el voltale instanténeo a través del primario es de 37 v. Pagina 5130 MAQUINAS ELECTRICAS DE CORRIENTE ALTERNA Los transformadores pueden ser utilizados como transformadores elevadores 0 reductores. Para ser utlizados como elevadores, se debe allmentar por el lado de bajo voltaje que corresponde al lado con la menor cantidad de espiras 0 vueltas. Con esta configuracién obtendremos un mayor voltaje'en el secundario. Acoplamiento entre devanados de transformadores monofasicos Para las conexlones entre bobinados de un mismo transformador u otros transformadores, consideramos la polaridad, marcando con un punto la polaridad instanténea positiva del bobinado. Seguimos e! mismo principio y reglas que rigen el acoplamiento de fuentes de voltaje. $ (a) Bobinas de alta tension en serie, (b) Bobinas de alte tensién on serie, bobinas de baja tensign en serie bobinas de baja tensién en paralelo t tov 1 {c) Bobinas de alta tensién en paratelo, _{(d)_Bobinas de alta tension en paralela, ‘bobinas de baje tension en serie obinas de baja tension en paralelo Relacidn de transformacin La tensién inducida en el devanado secundario depende directamente de la relacién entre el nimero de espiras del devanado primario y secundario y de [a tensién del devanado primario. Dicha relacién se denomina relacién de transformacién. Pagina 4130 gi Propiedades bésicas de los bancos de transformadores trifésicos Cuando se utilizan tres transformadotes monofésicos pata transtotmat un voltaje trifésico, los devanados se pueden conectar de varias maneras, Las configuraciones mas comunes son: * Conexion ¥-¥ * Conexion Vd * Conexion AA © Conexion ¥ ablerta - A Abierts Analizaremos tas caracteristicas de dichas conexiones para facititat la eleccién de un banco de transformadores. Conenién ¥-¥ La conexién en estrella de un banco de transformadores tiene las siguientes caracteristicas: a) Lacorriente de linea es igual a la corriente de fase Wei b) Elvoltaje de linea es igual a V3 el voltaje de fase. Vie vev3 Entiéndase por valores de linea a las magnitudes que tenemos presentes en las lineas que se encuentran conectadas en el banco de transformadores mientras que los valores de fase son las magnitudes presentes ‘en cada una de las fases(si son transformadores monotésicos son las magnitudes presentes en cada ‘transformador de forma independiente) cada transformador) del banco de transformacion, lez as Dy vatyet VAY vas, si woe vac ves far xX nen eee cy En la figura anterior los valores VA1, VB1 y VC corresponden a los voltajes de fase (V“), mientras que los valores VAB, VBC, y VCA corresponden a los valores de los voltajes de linea. 8}30 El punto en el diagrama anterior indica la polaridad (+) instanténea de los transformadores, que * Rormalmente seria marcado como H16 una letra mayuscula (A1 por ejemplo) para el caso del devanado de alto voltaje y como X10 una letra mindscula (a1 por ejemplo) para el devanada de bajo voltaje. Para encontrar la potencia en los sistemas trifésicos utilizamos las siguientes formulas: S=VLelLeV3 S=VO+1063 En ambos casos el resultado serd siempre el mismo y tnicamente para el caso de un banco de 3 transformadores iguales, La potencia $ serd igual a la suma de las potencias de los transformadores. S= St +512+503 Conexién delta — delta (A). La conexién en delta de un banco de transformadores tiene las siguientes caracteristicas: ¢)_Lacorriente de Ifnea es igual ala corriente de fase t= 1ev3 d) El voltaje de linea es igual a v3 el voltaje de fase. Veve at 1 so 8 2 ot 1 cz : vatvat vAB ; vac, we ae vec pa Pagina 10130

También podría gustarte