Está en la página 1de 20
— —_ Oo ca een Se) = more snoure DS = el soe for caine nel — Tames Tien “ = = = ar. = on ne ser = = = = = Figura 5-18 Grafica de flujo del proceso (cortesia de Christine M. Stephens, 160 disefiadora en a0). 161 vawlibiiick itt iticha ds didi di it . 162 CAPITULO 5 Procedimiento paso a paso para preparar una grafica de flujo del proceso tuna gréfica de operaciones ‘oceso para cada parte. la del proceso. y trabajar con tod, Paso 1. Comenzar con 7 Paso 2. Completar una grafica del proceso e ‘Paso 3. Combinar la grafica de las operaciones co! las compras externas. DISENO Y ANALISIS DE FLUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA nn, software mas recientes pueden auxiliar en el dise mputadoras y los paquetes de Ee wn las instalaciones de manufactura. El uso de et anaiss defo de los materiales en las instalaclone nologfa le permite considerar y evaluar muchas configurac cficiencia y flujo de materiales. Una herramienta poderosa para analizar la distribucign g, FactoryFLOW, pues es capaz de integrar los planos de las instalaciones reales con ls iy yectorias de flujo del material y con los datos de la produccién y el manejo de material, Como en el caso del método manual tradicional, los planeadores de instalaciones son i, responsables de desarrollar y obtener los datos de entrada tales como estandares de tempo, hojas de ruta y requerimientos del proceso y equipos. Con el uso de un programa compa ble, FactoryCAD, se puede preparar un plano de las instalaciones que muestre la ubicacin existente o propuesta de los diferentes centros de actividad. Al integrar los datos de lasruus ‘con la informacion de la distribucion, y emplear el flujo de los materiales como la medida clave de la eficiencia del diseio de la produccién, el software permite que los diseitadores de las instalaciones comparen, evaltien y analicen disefios alternativos. EI software le permite incorporar una gran cantidad de datos, que van desde los voli -menes de produccién y las rutas de las partes, hasta los costos fijos y variables del manejo de materiales. Es posible mirar la salida del analisis en un medio espacial, con la capaciad del disehador para manipular parametros en tiempo real que estudien y comparen escent rlos diversos. esta tec ones sin incurrir en la inversion El software produce diagramas de trayectorias reales que muestran cémo viajan los teriales entre los distintos centros de actividad. El espesor de las lineas de flujo indica la re cuencia, y con ello el costo, Las rutas criticas, los cuellos de botella y la eficiencia de! yj se determinan con rapidez. Ademés de las ayudas visuales en linea, el software produce ura variedad de reportes para analizar con detalle el costo de los movimientos individuales combinados Al igual que cualquier herramienta computarizada, el sistema le permite investigarva ros escenarios haciendo, con facilidad, cambios en la distribucidn, las rutas, los volimen de produccion, los sistemas de manejo de materiales y muchas otras variables, Los result dos de dichos cambios se ven de inmediato y se obtiene un reporte, La capacidad de mat Pular facilmente las variables del sistema le permiten: *+ Redisefiar el flujo de materiales. { Eliminar o reducir en forma significativa el manejo sin valor ‘ agregado. * Reducir la distancia total que viaja la parte o producto, oe Técnicas de andlisis de flujo 163, Figura 5-19 _Lineas de flu jo producidas por cortest fe Animation, Inc), pr 's por FactoryFLOW (cortesia de Engineering + Reducir los inventarios de trabajos en proceso. + Evaluar sistemas alternativos de manejo de materiales. FactoryFLOW produce lineas de flujo (vea la figura 5-19) que ilustran la distancia total de recorrido, las intensidades de movimiento y los costos. Ademés, el sistema genera datos nu- méricos para comparar trayectorias de flujo alternas, asi como distintas distribuciones de reas de Aquinas y almacenamiento. La creacién y evaluacién de alternativas de distribu- ‘clon se consigue mediante el movimiento del equipo con el rat6n haciendo que el sistema ‘yuelva a calcular los resultados. Bs facil y répiclo determinar las ubicaciones Gptimas de las plataformas, los almacenes y los equipos. La figura 5-20 ilustra la distribucién propuesta para una planta de componentes auto- motrices que habria requerido mas dle $7 millones en maquinaria nueva y $1.2 millones en expansién del edificio. Al usar FactoryFLOW, los disefiadores fueron capaces de crear y eva: luar varias alternativas. En solo dos semanas pudieron obtener un flujo de materiales mas centrado a fin de reducir el espacio y los requerimientos de herramientas, y expandirse con un ahorro de $3.2 millones en el costo. La figura 5-21 muestra la distribucién redisenada y las lineas del flujo mejorades. 164 capiTULO 5 Figura 5-20. Distribucién propuesta para una planta automotriz mediante FactoryfLow (cortesia de Engineering Animation, Inc) Figura 5-21 Distribucion redisefiada con lineas de flujo mejorado mediante Factory FLOW (cortesia de Engineering Animation, inc.). Técnicas de andlisis de flujo 165 | CONCLUSION mom AAT GOAT eee Flandlisis de Mujo conduce a tabs de Mujoson ch ae Obtener mejores ditibuciones de la planta. Los objetivos del aa alg s0m ol aumento de a ficiency in eicacla la reducelon del cost. Elana ilo de los materiales equipara al disenador de la distribucién con infor- J Pequerimientos de la operacin, 2. necesidades de manejo de ma terlales, 3. necesiclades de almacenan bapa macenamiento, 4, requerimientos de inspeccién, y 5. razones Con esta informacién, el diseftador se enfrenta a: 1. Eliminar tantas etapas como sea posible Combinar etapas, 3. Reacomodar los equipos, para: a. eliminar el trafico cruzado, b. eliminar los retrocesos ¢. reduc la distancia de recorrido, 4, Reducir los costos de produccién en general Las figuras §.22, 5:23 y 5:24 son formatos en blanco que puede utilizar. m PREGUNTAS 1. Defina linea dle Ayo. 2, {Qué es lo que intenta hacer el andllsis de flujo? 3. {Cudles son los dos grupos basicos de técnicas de anilisis de flujo? 4. (Cudles son las técnicas de anzlists para la manufactura de partes individuales? 5. Dibuje un diagrama de cuerdas, una tabla del proceso de columnas mailtiples yuna tabla de origen-destino, para las cuatro partes siguientes: ‘Mim. de parte Peso Secuencia A 1 12347 B 2 13267 ci 3 134567 D 4 13457 {Cual es la eficiencia de la tabla origen-destino? 6. Dibuje una grafica del proceso para el cuerpo de la caja de herramientas que se ‘muestra en la figura 4-1, con el uso del diagrama de flujo de la figura 5-14. 7. ¢Cudles son las tres técnicas del flujo total de la planta? 8. Dibuje una grafica de operaciones para su proyecto. 9, {Cudles son las dos técnicas que combinan las graficas de flujo del proceso? 10. ;Por qué el andlisis de flujo y el disefio son tan importante para los recursos humanos como para el material? 11. 2Qué es FactoryFLOW y cual es su objetivo? ‘ventajas del analisis de flujo asistido por computadora? {Cues son las 12. {Cudles son las posibles desventajas? 166 CAPITULO 5 ASSOCIATES TABLA DE Proce [ FRED MEVERS reso — ess [DESCRIPCION DE LA PARTE: Se eee ee | ssc oe one ! | © OPERACIONES: | [eee it polos moo 409 f/f Ly ELM See ODoOD : ODLDV 3 ODLUIDY, 4 OOD 5 OOOD 6 ODUD 7 ODD 8 OCOD 9 OOOD 0 ODD " OOOD a ODUD B OBOD 14 OD D 3 OOLID A ODOD e ODGDVI Figura 5-22 Grafica del proceso. * Técnicas de andlisis de flujo 167 (DETALLES DEL METODO | neTODq/ 7F, FTE JpASO| (PRESENTE) £ ‘f By ls fe Cy ext Gl Leet! JOD TIDY 2 y| + IODLIDV 1 OBDDIDV 2 OOUDV 2 OOUD B OBLIDV| a 4 lOOUID 5 OBuUD 6 OBUD a OODD 2B ODOUD 2 OOLID 30 OOUD 3 ODUD 2 OOLIDYV| 3 OBUD 4 OOLID 35 OBUD 36 OOUID 37 | ODUD 38 OOD 39 OOD 40 OOUID a OOnD 2 OD LD Figura 5-23 Grafica del proceso: reverso del formato en blanco. Ly an CAPITULO 5 ¥ N35TWO \1Dve3dO| ONL NoTDveaa0| CE) eee Teles af 'SRUOWA S01 30 Sasve s01930¥d 3QNSRAHOD AND SOLAIONOD 240d vavdoayTa MANS ad 168 ontiSaq-Naonu0 Viv Técnicas de andlisis de flujo 169 = ue PROYECTO EN LA PRACTICA introducido En este capitulo, acerca de la teenicas del analsis de flujo, usted fue introd al conocimiento de ciert ra diefar y evaluat la eficlenca del Majo yet instalacion, Grafica det proceso Resumen otal a z open eeepc ae ate Stee Dee mee ‘iacenararios 2 Plana: Shade Tee Gils 170 {11D \ transporte iaborado por J Fecha: 500 '8| {0 7 v ca v w. v v v v 7 v v a v v7 v- v7 v- v En Datencs 725 pies Icantia que 5,000 nagenamient. anspor a tbricaean ata 0 ener ats lena oe Imacenar]on empaaue ‘Shade Tree Grills cates etre, Sot lee Resumen ot Operaciq-—— = —_ i as ae Oemoras ——— 13 25 pies oe | mace: bemora scrlpei6n del método i acevo en rg mora por inspect econ sports al amaeen imacenamento ransporte a fabicacta idear amoral ara ransporte a er lmacenar en empagea i dh ddl fic <}f}<}<}<}<}4}<} d)<}<)<}<} 4] 4)4} 4) Shade Tree Grills im i iaborado por es a — — cmt te iets le basse fraoos—_—— [Dobler edor] [sr as eae {I fsseorie a gavoracon STS ‘50_| 1,500 _| 00410 a a4 ra hasta lent conten dor ee [Pintura ee z 7 FTransporie & empaque [Montacaraas| 50 7,500 _| 06330 I) \maoenar en empaque = oop Suny Suny SoD euoY Bote Sete Bist be Beet by agetby Beet ow acStby EeSHs ScSt by Bese asStes [38] UD Ww Oo OO Booty staan 12 cries do proceso Resumen tot Combre dela parte:_Abrazadera superior a a — pa____ Sra Tee Gans ———— F} trees i oso OK peur a oe Se Bp = — 7 i 325 pies canna escripcién del método Kétodo. ne ion lecibit 8cero en rollo ontacargas ance z ea por feat soos ra rans alahada— ye — limacenamiento =< [anspor area TT fr ea ar on a a Tonos Son litre shat Tarapoct oa i rae 3a i ered <}<|<)) di}lelcl d}}4}<}4}}4]}-<}<}-<4} 4} <]<) 4} 4]<} <}<} 4} Shade Tree Grills 173 de Gréfica del proceso para la linea tn Gritica de! proceso peace 8 Nororeceispare, — Pariaenoscain OF spers ——10 sons SD Dane a Pana Taso TeoGms 2 econo © a Foon Tan ——_ fae 80 — empaque f (Je 2e oat 7 sai Mito Q di? {Método Distance] See alg # F ET enon ee ie | Bat eS D Vesta Manat : 2 [pat oe Se ane nama ————— ana RN al sSue yeaa ei oo pais ian t 3 Bo cher ar rr ou praca reveal 1S = Ov leeenensaenas cee ence Spy 7 [stale Manual o We OOo a caecum co a = ; s]@ U1 Ov levee oes + Marval t To] ©) CDT coer lichen pare iano densi — eee i SDT se ra Marva Pa “Tester ecudo do cloren apart arin rere] t Be ala Manual [St EB ee acon aac a Mcua H CDW foarte anal z SU D7 leona cyan ae areal z io i consrens de sn 7 EB fe ca ee els on pote nr doe para _{Manu D9 |e rereorse mn open ssa rewrel Gia WOW ects nepeosn va 7 : T1_D¥ |sujeter parte superior de a parria fenual 1 § TD ~9 oss gr sper congue eo HE Manoa H ‘55 EC-D-y [evra ss run oped sve asses Spel + TID |Suetarensarbles ds galas Menuet : TD" lear ores depts reins i anus z ZIS U0 Vere nmonsen ese senza —t "Y |susrszadoss eres an Sle Ubon ne Manual 3 50] @ => LOW [sot perl de cri Manual 3 s1[@ => LD _¥ Iressa crt Waal : fle CD [suet e coin ae ana Mansa 4 S18 EY feraroeati Maal i 7 [ens ae 9 ope ae fweress| Spa 28 [sues at it SSeS toy ee i [sr] UD [oj mangers da ra : ‘Shade Tee Gris 174 ZaeE ee ee REESE EEREEEA lo \o\ah \a\0\0} [serra mangoora ar dose ae al pa ES Electarnspeceiin visual [Emoto ttenedor ps] [clear ent al toner [Esrtendor se mee al madara [sutras Spies Pena cus Golear cota one pare nieio dala cag loca a cas ono vansgorier [Et wetonedor se mee al ern Sea agdgdga nwosuot ensamble dl etenedor ais rac Spee Setar paquets oe asi nsorar nsiucivo ona eas Manual [Lacie so nuove al peter saver Mana (Cora caa gra Sis] Manual [clear ia ens parte upon deen coms [sujet ar, quo irene ach Manual lola id A lalla} lied d}c}c}|c}c|}al |i dl}c} lingriafeha ncaa Manu [Sueur cia Manual Man [Goloar a cae sobre Ta ptsiorna de tansane Manual ‘Shade Tee Gt ®) fonuoo ep jeued souou ezopezeay ols ‘ued 2] op auquion, owoweu “20eUIY ‘UppoeKu ‘c2p10n| enpenes i bi opel) seas eu09 eT] ls opeiovied opeiaoa rev ‘opeopIOW peeved to ape | en05- [opeaiea} opmAeG | opHEPIEA| wd Ts ued} ep sowuna | suorew |S wy vind ead euoiew 176 ‘ounsop-ue6ui0 ep eiaey epee errs ETDS Grafica de flujo del Proceso ee Abrazadera interores rec) Rectie) enone [Demo por inspect D inspeecién Inpeccn [] enaprrarspere[_) emt por transpone swore saan > transporte al almacén > aacrentoe J Arno V7 ensue atebrcacin > Tantra a fabcctin cS conaratotago Conar cena hasa tne’ el) olsear O) raperte aompaque > 6) mostrar 7 tgnareiconanal[ >) Aeron > Peroraisn (C) omer ereneser Tarpon a peta D> Pintura (7) Tarp nampa => peers J Panel de control Recibir oO Perita rete C) Contar C) Moidear oO Doblar O ae) ie > Lindo O) Demora hasta el contend ‘Tansporte a pintura "> Pra O) Tansponte sempague eraser V7 Moldear parte Recortar parte Demers por inspeccin[ >) Oemora porinspeccén [ _) Inspec Inspect Denon partanite[) ane po renoene[) Tepe a dmacén => tarpon a aractn (> ‘Amacenamiento V7 ‘Aimacenariento \7 aliescos ftoescen > oO oO D Demora hasta lenar ‘el contenedor ek ita => ‘Almacenar Vv Shade Tree Gris 7 F F pa ecb Demora por inspeccin | Inspecein Demora por transporte semet Tercera D> Towel Almacenamionto as O D O D Vv Fajllas de madera etensones das plas 76) rectir C) per speosto[_) amor gor inspeccén [ >) omer pet Inspeccion rspecsto[_] Scovaperowmer| 2) Domare D siacnaniorto \ Transport a tbcasn > “ransortatebcasn [>> Conse ‘Demora hata lara el contenesor “Tanspore a perforin Peroraion Deora at tna contenecor| Transport a Hao | Uae ‘Demora hasta ena el contenesor ‘Transport a soldadura Solder Demera hasta ener ‘el conteneder A pinta Petar ‘Transport a ompaque ‘Amacenar 178 O D oS O > O D > oO D > O > V oles pate) recor pate (-) ete Tanapare a onoaave > smaconar V7 ‘aemaconamiento \7- “s co “0 uaa Denon pt, = o> Te CS ee = S Arona, ; Transport a fabricacon hi > a S30 ona C) = et Me) ‘rarspre apertoracén (> a poten) na ea verarceotenegr |) "P08 eres oS anspor a lnzaionto > Pertracin Uarereome ) aa fat) omoghesstens[—) Tarot a mona, Tensporte a empaque [> ‘Almaceoa V7 nacre V7 Shade Tree Grills orate sper rect) ress) Dena per npn [ >) cee vspeccn[] ispscn [| amor perreane[)_ ump van) Tere ssinacént—> Tap alain D> Aavacraniene 7 pncearets V7 anspor atabracin NS mez Cortar C) Moldear parte) Tubos de insercién Motdear C) Recontar pare (C) oat taal) Demers emia Nena [)) Tansporte a empague > Tarapone a erpaaie > msconar 7 samira V7 ‘Shade Troe Grills 179

También podría gustarte