Está en la página 1de 2
ime citar: J Rv85 “Eitri Ente In sono toeoloa yo gener Taos v ‘arta! en un mundo coreamporsnee",Imereur, ol 150.28, pp. 4. doe Ho. 26s30unint iver .25 200.12 EtoritsCorporacien Universitas Mirae (eb UNM TD 155n: 13-2500 5H 80-8719 Contheto de nterees: ns sutarashon ste\nc0 fuera xan interes en combate EDITORIAL ENTRE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA. Y LAINGENIERIA. MIRADAS Y APORTES EN UN MUNDO CONTEMPORANEO El nimero 28 de la revista inventum de la Facultad de Ingenie- ria de la Corporacién Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, presenta seis articulos extemnos de caracter nacional y dos ar- ticulos de cardcter internacional, tos cuales propenden por el desarrollo y la puesta en marcha de la tecnologia al servicio de las comunidades. Cada uno de ellos contribuye al enfoque de la revista como publicacién seriada y cientifica en los ambitos de las ciencias basicas, la convergencia digital, productividad y habitat. El articulo inicial aborda las aplicaciones web del intemet de las cosas desde un proceso automatizado para la optimizacién de la produccisn avicola alimentado con energia fotovoltaica, que genera grandes aportes en el contexto social y de la comunidad especifica determinada. Otro de los articu- los se encuentra enfocado en la utilizacion de una herramienta para la extraccicn y utilizacisn de la red Twitter como un apoyo para los procesos de nuevo registro y los procesos de renova cion con la utilizacién del software ARS-SIAVA, el cual permite realizar andlisis exitoso del caso de estudio en cuanto a ten- dencias tecnologicas, necesidades de formacién en el sector de tecnologias de la informacion y en el entorno labora, toda vez que ahorra recursos y permite obtener de primera mano datos estadisticos al respecto. En los procesos de produccién del conocimiento, en este nti- mero se encuentra también la modelacién de procesos para el sector de la educacién superior y mas especificamente para la obtencién y renovacién de registro calificado utilizando To- gaf. Desde la ingenieria civil, aparecen los apartes en cuanto a la modelacién hidroldgica en sistemas de drenaje sostenible y su alimentacién para jardines verticales, como mejora de las condiciones de sostenibilidad del humedal, las zonas verdes y del corredor ecolégico de una localidad en Bogota. Otros apor- tes en este nlimero, se encuentra enfocados a la construccién de un Repositorio de Arquitectura Empresarial del Gobierno (GEAR), con la utilizacién de las tecnologfas de informacién y comunicacién (TIC), el cual hace referencia al disefio ¢ imple- mentacién de modelos orientados hacia el maximo aprovecha- miento de las Tecnologias de Informacién y Comunicacién (TIC) en el contexto de la construccidn de un estado abierto, eficien- te, transparente, y participative, que permita la prestacién de servicios colaborativos para la comunidad, con énfasis en el Repositorio de Arquitectura Empresarial del Gobierno (GEAR), que se ha destacado por ser una de las estrategias de gobierno en tinea; este se soporta legalmente en el articulo 209 de la Constitucién Politica de Colombia. 1 Wsenrusnne 26 1186 19092520 | SN24¥.6218 | DO 10.26 vent. 15.28.22 | ERO - UNO 2100 chor tnt a lene, a tenelet [ingen ads apes en un mune contempernes 2 Con el fin de mejorar la calidad de vida se presenta otro arti culo relacionado con el uso de tecnologias de informacin en pruebas conductuales en neurociencia, donde se expone un breve acercamiento a las pruebas conductuales realizadas en algunos de los modelos animales mas utilizados en el area de investigacién biomédica, y como la tecnologia desarrollada en el drea proporciona herramientas para la recoleccion y estudio de la informacicn proveniente de dichas pruebas mediante el Uso de sistemas de vision artificial, analisis computacional de vocalizaciones animales, lectura de sefiales electrofisiologicas, entre otros. En esta misma linea, se presenta un aporte basado en las tecnologias asistidas por computadora en la manufactura aditiva, como un proceso de la ingenieria asistida que permite la reduccién de costos y procesamiento para la obtencion del producto y la manufactura de procesos articulada con la Indus tria 4.0, Finalmente, 2 nivel de las ciencias basicas se encuentra el articulo titulado Estudio comparativo de fa eficiencia de la- gunas pectinas comerciales como inhibidores en (a formacién de hidratos de tetrahidrofurano, para ta formacién de nuevos productos. La generacién de dicha produccién cientifica es la razén de ser de la revista Inventum, pues brinda contribuciones y adelan- tos del conocimiento cientifico y tecnolégico, enfocados a la transformacién de las comunidades mediante la utilizacién de las tecnologias. Jalio César Rivera Rodriguez Editor 2 serene ze 15s 19092500 | a6N259-018 | BO: 1:24 8-20.12 | ERO - UNO 2100

También podría gustarte