Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

CPEL – 2023-1
CURSO: ECONOMIA GENERAL
PRACTICA CALIFICADA

DEBE RESPONDER EN ESTE MISMO ARCHIVO WORD Y ENVIAR EL


MISMO ARCHIVO WORD

Nombre: Zapata Abad Manuel Alejandro

I. Indique si es verdadero (V) o falso (F) las siguientes afirmaciones:


0.7 ptos si acierta, menos 0.4 ptos si falla
DURACION: 70 MINUTOS

( V ) Los individuos responden a los incentivos.


( V ) En una economía de mercado las empresas deciden que van a producir
y a quien van a contratar.
( V ) La expansión de la Frontera de Posibilidades de Producción implica el
crecimiento económico.
( V ) Para un Bien Inferior: si aumenta el ingreso del consumidor, la cantidad
demandada del bien disminuye.
( F ) Si esperamos que los precios del bien suban en el futuro, la cantidad
demandada actual del bien disminuirá.
( V ) Cuando el precio de los factores productivos se incrementa, la
producción del bien es menos rentable, por lo que la empresa ofrece menos del
bien.
( V ) La variación del precio produce movimientos a lo largo de la curva de
oferta.
( V ) Cuando se fija un impuesto por unidad vendida, los productores recibirán
un menor precio.
( V ) La curva de demanda se traslada hacia a la derecha si aumenta el
precio del bien.
( V ) La curva de oferta se traslada hacia a la izquierda si aumenta el precio
del bien.
( F ) La curva de demanda se traslada hacia a la derecha si disminuye el
precio del bien complementario.
( V ) La curva de demanda se traslada hacia a la izquierda si disminuye el
precio del bien sustituto.
( V ) El comercio permite a Los individuos responden a los incentivos.
( V ) En una economía de mercado las empresas deciden que van a producir
y a quien van a contratar.
( V ) La expansión de la Frontera de Posibilidades de Producción implica el
crecimiento económico.

1
( V ) Para un Bien Inferior: si aumenta el ingreso del consumidor, la cantidad
demandada del bien disminuye.
( F ) Si esperamos que los precios del bien suban en el futuro, la cantidad
demandada actual del bien disminuirá.
( V ) Cuando el precio de los factores productivos se incrementa, la
producción del bien es menos rentable, por lo que la empresa ofrece menos del
bien.
( V ) La variación del precio produce movimientos a lo largo de la curva de
oferta.
( V ) Cuando se fija un impuesto por unidad vendida, los productores recibirán
un menor precio.
( F ) La curva de demanda se traslada hacia a la derecha si el precio del bien
se mantiene constante.
( V ) La curva de oferta se traslada hacia a la izquierda si aumenta el precio
del bien.
( F ) La curva de demanda se traslada hacia a la derecha si disminuye el
precio futuro esperado del bien.
( V ) La curva de demanda se traslada hacia a la izquierda si disminuye el
ingreso del consumidor.
( V ) Poder de mercado: es la capacidad de un único agente económico (o de
un pequeño grupo de ellos) para influir considerablemente en los precios de
mercado.

II. Responda lo siguiente: DEBE MOSTRAR EL DESARROLLO DE SUS RESPUESTAS,


CASO CONTRARIO NO SE CALIFICARA

Función de demanda: Q = 90- 5P


Función de oferta: Q = 10 + 4 P

a) Calcule el precio y cantidad de equilibrio ( 1 pto)

- Qe= 45,6
- Qe= 90-5p
90-5(8,88) = 45,6

- Pe= 8,88
- 90-5p=10+4p
- P= 8,88
b) Si el gobierno fija un impuesto de 3 soles por unidad, calcule: (1.5 ptos)

- El precio que pagaran los consumidores.

2
Pc= 10,22 t= s/.3 /u * Qd= Qo
*Qo=10+4(p-t) 90-5p= -2+4p
10+4(p-3) 92=9p P=92/9=10,22
10+4p-12 = Q’o= -2+4p

- El precio que recibirán los productores


Pp= 10,22-1= 9.22
Pp=9.22 -1= 7,22
- El ingreso total que obtendrá el gobierno por el impuesto.
Qe= 38,9
Qe= 90-5(10,22)
Qe= 38,9

También podría gustarte