Está en la página 1de 5
BANCO fe) GUAYAQUIL CONTRATO DE MUTUO PARA LA ADQUISICION DE VEHICULO DE USO PERSONAL 0 FAMILIAR Conste por el presente instrumento un Contrato de Mutuo o Préstamo (el "Contrato’), sujeto a las siguientes clausulas: CLAUSULA PRIMERA: COMPARECIENTES.- Comparecen a la oslebracién del presente Contrato: 1.1.- El BANCO DE GUAYAQUIL S. A., representado por quien suscribe este Contrato, al que se aludira indistintamente en el presente documento como el “BANCO”: y, 1.2 Sefior(aita). . soltero(a), por sus propios derechos, parte a la que en lo sucesiva, se. ppodra denominar simplemente como la “PARTE DEUDORA' o la ‘DEUDORA e CLAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES.- La PARTE DEUDORA es cliente del BANCO y ha solicitado la obreién de un préstamo del segmento “crédito de consumo’, para financiar la adquisicién de un vehiculo de uso personal o familiar. El BANCO, luego del andlsis respectivo, ha aprobado la solicitud de crédito presentada por la PARTE DEUDORA; mot my cual acuerdan celebrar el presente Contrato bajo los terminos y condiciones que se sefialan a continuacién. CLAUSULA TERCERA: PRESTAMO DE AMORTIZACION GRADUAL... Con los antecedentes © os BANCO concede a la PARTE DEUDORA un crédito, por la cantidad de XXXXX 00/100 DOLARES DE LOS tA }0S UNIDOS DE AMERICA (USSXXXX), con un plazo de XXXXX (XXXXX) meses, con una tasa de interés nominal anual inicial del XXX%, que equivale a Una tasa de interés efectiva anual del XXX%, tasas que variaran con los reajustes 4) ebioresen mas adelante. La PARTE DEUDORA declara recibir la cantidad antes mencionada a su entera satisfaccn. ore cidn corresponde al SEGMENTO DE CREDITO DE CONSUMO, EI monto del presente crédito es fijo y no podré ampliars4 a mparo de este Contrato; lo cual no obsta a ue en virtud de otro u otros contratos la DEUDORA convenga con el BANCO os préstamos distintos. CLAUSULA CUARTA: INTERESES REAJUSTABLES.- La PARTE DEU reajustable del XXX%, que equivale a la tasa de interés efectiva anus % sobre el capital financiado, tasas de interés que variaran con los reajustes de la tasa de interés nominal, la misma rajustada cada 90 dias en base a la tasa activa efectiva referencial del SEGMENTO DE CREDITO DE CONSUMO publitadd a la fecha de inicio del periodo de reajuste por el Banco reconoceré la tasa de interés nominal anual inicial, Central de! Ecuador para operaciones en délares de los Estado Unidos de América, por XXX veces. Como consecuencia del sistema de tasa de interés reajustable, la DEUDORA declat cer que las cuotas o dividendos podran incrementarse o reducirse en mayor o menor grado, segin coresponda, d CLAUSULA QUINTA: PLAZO Y FORMA DE PAGO’..La PARTE DEUDORA se obliga incondicional, solidaria e inevocablemente, a pagar al BANCO la antedicha cantidad mak (0 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USSXXX), en un plazo de XXX (XX) meses, mas los inteyeses ahfes sefialados, mediante XXX (XX) DIVIDENDOS MENSUALES. Los dividendos mensvales comprenden el capital grad heople ~amortizado mas los intereses cortespondientes. integrante de este Contrato. L }ORA autoriza expresamente al BANCO a modifcar la tabla de amortizacién en razén de los reajustes de la tasa de interés, obligandose la DEUDORA a suscribir las nuevas tablas de amortizacién asi emitidas, dejando constancia que si por ovalqujer circunstancia éstas no llegaren a suscribirse, tendran plena validez y se entenderan incorporadas como parte itegrant&de)Contat. Los divdendos anes indcados serén pagados por la DEUDORA a través de los canales de recaudo habilita @l efecto, en dolares de los Estados Unidos de América Los dividendos se cnet 1as establecidas en la tabla de amortizacion emitida por el BANCO, la que formara parte cLAusut fA: MORA.- En caso de mora de la DEUDORA en el pago de un dividendo 0 fraccién, el BANCO liquidara dicho interés.al'mnaximo permitido, a la fecha de la mora, por el Banco Central del Ecuador 0 el organismo legalmente facultado para ello. ‘SEPTIMA: DEBITO EXPRESO.- La DEUDORA autoriza expresa ¢ irrevocablemente al BANCO a debitar en cualquier moinehto, y especialmente si ha caldo en mora, de sus cuentas, documentos al cobro o cualquier otro crédito o inversion a su favor en el BANCO 0 en cualquiera de las empresas que formen o lleguen a formar parte del Grupo Financiero Banco de Guayaquil, incluido BANISI S.A, los valores necesarios para pagar, de forma parcial o total, todas las obligaciones derivadas de este Contrato, inclusive los gastos mencionados en la cléusula duodécima; sin que para ello el BANCO deba dar aviso alguno o recibir nueva autorizacion de la DEUDORA, bastando la simple afirmacion del BANCO respecto al concepto y valores adeudados. En especial, la DEUDORA autoriza al BANCO a realizar todas estas acciones contra su cuenta XXXX No, XXXXXX. CLAUSULA OCTAVA: PAGOS EXTRAORDINARIOS Y EXTINCION TOTAL DEL PRESTAMO.- La PARTE DEUDORA podra realizar pagos parciales superiores a una cuota, para lo cual se ajustaré la respectiva tabla de amortizacién reduciendo el plazo o el ‘monto de los dividendos. La PARTE DEUDORA también podra cancelar anticipadamente la totalidad del crédito 1 BANCO oO GUAYAQUIL ‘CLAUSULA NOVENA: CASOS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO.- La PARTE DEUDORA conviene en que se tenga por vencido de forma anticipada todo el plazo estipulado para el crédito, y consiguientemente que el BANCO pueda demandar ejecutivamente o mediante la via de su eleccién, el pago total de la deuda y, en general, de las obligaciones previstas en este Contrato, asi como ejecutar las garantias que existan, en los siguientes casos: 9.1.- Sila PARTE DEUDORA incurriere en mora en el pago de uno 0 mas dividendos de este préstamo, o parte de ellos; 9.2- Si la PARTE DEUDORA fuere demandada por olto acreedor que obtuviere secuestro, embargo 0 prohibicién de enajenar sobre todos o parte de sus bienes; y oS: jores o con el 9.3.- En caso de insolvencia de la PARTE DEUDORA; 94.- Si la PARTE DEUDORA incumpliere sus obligaciones patronales 0 de seguridad social para con sus Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; o si fuere demandada por causas laborales o de segurid ya sea por reclamaciones personales 0 colectivas, o del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y demas autorid rales 9.5.- Si la PARTE DEUDORA se constituyere en deudora de entidades que tengan jurisdiccién cos ‘en fiadora 0 garante de personas naturales o juridicas que sean deudoras de tales entidades, sin haber obtenido en fofma\previa autorizacién expresa y escrita del BANCO; 9.6. Si la PARTE DEUDORA adeudare a persona natural 0 juridica que goce, de, ‘on fa ley, de mejor privilegio en la prelacion de créditos, en tal forma que ponga en peligro la recaudacion normal del créci 9.7.- En cualquier circunstancia que, a solo ctterio del BANCO, la recu ‘del préstamo materia de este Contrato no se ‘encontrare suficientemente asegurada; y, 98.- En los demas casos contemplados en este Contrato, en las preferentemente en la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. En cualquiera de estos casos, sera prueba suficiente la sim}@alitmacién del BANCO hecha en la correspondiente demanda, CLAUSULA DECIMA: GARANTIAS Y DISPOSITIVO SATELITAL.- na SMpaftia de seguros autorizada por la Superintendencia de Bancos y Seguros y Seguros (en conjunto, las "POLIZAS") 10.1.- La DEUDORA se obliga a contratar caliicada por el BANCO, las siguientes * SEGURO oesorwmuya Bk de la PARTE DEUDORA, por un valor no inferior al saldo insoluto de la deuda. * SEGURO DE Ci © COBERTURA ANEXA DE CESANTIA (DENTRO DEL SEGURO DE VIDA O DESGRAVAMEN).qué ampare a la PARTE DEUDORA frente a situaciones de desempleo, si tuviese relacién de dependenci capacidad permanente o temporal, si ejerciese actividad econémica independiente, con un periodo de indem de al menos tres dividendos del crédito y con importe méximo igual alos dividendos del crédito Ta . sete) INTRA TODO RIESGO DEL VEHICULO, por un valor inicial igual al valor comercial de la factura de isitfon, y un valor posterior que considere la depreciacién anual que fuere aplicable, con por lo menos las siguientes tures: (i) vehiculo (casco), cobertura todo riesgo; (i) clausula patrimonial; (i) responsabilidad civil, (iv) accidentes Gara los ocupantes del vehiculo, » PARTE DEUDORA se obliga a contratar las POLIZAS por un plazo igual al de la obligacin crediticia contenida en este Contrato. Las POLIZAS contendran el respectivo endoso de beneficiario a favor del BANCO y seran entregadas a éste por la PARTE DEUDORA debidamente canceladas por todo su plazo de vigencia, En caso de que la DEUDORA solictare al BANCO el financiamiento de tales POLIZAS y el BANCO aceptare dicha peticion, las condiciones para la determinacion y pago de las primas financiadas constaran en la tabla de amortizacién que forma parte de este Contrato. EI BANCO comunicaré oportunamente a la PARTE DEUDORA la nomina de las compariias de seguros calificadas, asi como los deducibles maximos y coberturas minimas por cada péliza, 10.3.- La DEUDORA se obliga a contratar y a mantener vigentes las POLIZAS hasta la total extincion de las obligaciones credilicias contraidas por este Contrato. Si la PARTE DEUDORA no terminare de pagar el crédito dentro del plazo orginalmente pactado, y 2 BANCO oO GUAYAQUIL por ende fuere necesario extender la vigencia de las POLIZAS, la DEUDORA se obliga a renovarlas por periodos anuales, bajo las, mismas condiciones antes expresadas. Si por cualquier razén la PARTE DEUDORA no contratare las POLIZAS y el crédito hubiere sido otorgado, 0 si la DEUDORA no renovare las POLIZAS con por lo menos treinta (30) dias de anticipacién a la fecha de su vencimiento en los eventos en que fuere necesario renovarlas, o si la DEUDORA no pagare anticipadamente la totalidad de las primas correspondientes a la contratacién o renovacién de las POLIZAS, el BANCO podra contratar o renovar las POLIZAS a nombre y con cargo a la PARTE DEUDORA, segin el BANCO lo considere necesario. Para este efecto, la PARTE DEUDORA autoriza expresamente al BANCO para que suscriba en su nombre y representacin las antedichas pdlizas de seguros, asi como todos los endosos o cesiones que lo designen como beneficiario de aquellas; y en general, suscriba cualquier tipo de documento necesario para el perfeccionamiento y contralacién de las anotadas pélizas de segutos. La PARTE DEUDORA faculta expresamente al BANCO para que éste ela la compaiia aseguradora y los términos y condiciones de las respectivas renovaciones; para lo cual, autoriza desde ya al BANCO para que éste debite de sus cuentas corrientes o de ahorros o ie Sates tro crédito su favor, el valor o valores necesarios para contratar dichas renovaciones, Si la PARTE DEUDORA nocontaré en el BANCO con cuentas o créditos a su favor o si las cuentas corrientes 0 de ahorros no tuvieren los fondos disponibles scesaos para cub dices valores, la PARTE DEUDORA autoza al BANCO para que estos valores sean ncuido-donto dl presente finanoiamiento, \ 410.4.- En cualquier caso de siniesto bajo las POLIZAS, ol BANCO cobraré los valores de las indemriaciones directamente de la compafia aseguradora y los aplicaré para abonar o cancelar las obligaciones crediticias de la DEUDORA. Si los valores cobrados por el BANCO no cubrieren el saldo de la deuda, la PARTE DEUDORA o sus herederos deb welar al BANCO la diferencia correspondiente. Por el contrario, silos valores cobrados por el BANCO superan el neat deuda, a diferencia a favor de la PARTE DEUDORA sera entregada a ésta 0 a quien demuestre tener derecho sobre la 10.5.- Adicionalmente, la PARTE DEUDORA contratara para el vehiculo adquirido oh fsone financiamiento el correspondiente ica dispositivo satelital, esto es, el dispositivo electrénico que permita su rastreo, 1Gion y detencién por parte del proveedor del servicio, obligacion que incluye la de efectuar todas las revisiones que el r de tal servicio establezca en los respectivos contratos. La DEUDORA se obliga a contratar el dispositivo satelital por vigencia del crédito, para lo cual debera pagar su precio por anticipado o podra solcitar al BANCO su financiamiepfoyen“las mismas condiciones antes sefialadas para el financiamiento de las POLIZAS. Si por cualquier razén fuere neces eoger © tenovar la contratacién del dispositivo sateltal y la DEUDORA no lo hiciere, o no pagare anticipadamente el precidtde Je prorroga o renovacién, la DEUDORA autoriza al BANCO a hacer dichas contrataciones, en las mismas condiciones antes das para la contratacion de las POLIZAS. 10.6.- Finalmente, a solctud de la PARTE cern también incluir en el presente financiamiento, os gastos en que se incurran para la instrumentacion y/o mantenimienjo de Ya8 garantias que la DEUDORA constituya como seguridad de pago del crédito concedido por el BANCO; tales como, fiducarios,fideicomisos en garantia, prendas, elcétera, que recaigan o se relacionen con el bien para cuya adquisicion $ cdptiata el presente préstamo, y ya sea que estos gastos fueren por honorarios de estructuracion 0 administracion de la fid | afanceles notariales, de registro, u otros que fueren aplicables de conformidad con los respectivos contratos y la ley. Ali ics en los casos anteriores, la DEUDORA autoriza al BANCO a hacer, en su nombre y representacién, las contrataciones. {ueren necesarias para la implementacién y administracion de las referidas garantias e incorporar en este francais de las mismas, cuantas veces fuere necesario para mantenerlas vigentes hasta la cancelacién total del presente CLAUSULA Oe - Por el presente instrumento las Partes realizan las siguientes declaraciones: 11.4 La PART] RA autoriza expresa e indefinidamente al BANCO ylo cualquiera de sus empresas subsidiarias, para que obtenga de fuente de informacién habiltada para el efecto, incluida la Central de Riesgos, los Burés de Informacion Crediticia, § para operar en el pais o cualquier otra entidad que llegare a ejercer tales funciones, sus referencias a pattimoniales anteriores o posteriores a la suscripcién de esta autorizaci6n, sea como deudor principal, codeudor o fe Su comportamiento creditcio, manejo de cuentas corrientes, de ahr, tarjetas de crédito, etc., y en general del persor gal ‘cumpligtfénto de sus obligaciones y demas activos, pasivos, datos personales ylo patrimoniales, aplicables para uno o mas de los serVielos y productos que brindan las Instituciones del Sistema Financiero y Comercial, segtin corresponda, 11.2 La PARTE DEUDORA faculta expresamente al BANCO ylo cualquiera de sus empresas subsidiarias para transferir 0 centregar la informacién referente a la presente operacién creditcia, o a cualquier otto contingente 0 compromiso crediticio que mantenga, sea como deudor principal, codeudor o garante, con el BANCO y/o cualquiera de sus empresas subsidiarias, a todos los Burés de Informacién Crediticia autorizados para operar en el pais, a autoridades competentes y organismos de control, asi como a otras instituciones o personas juridicas legalmente facultadas. 11.3. En caso de cesién, transferencia,ttularizacién 0 cualquier otra forma de transferencia de la presente operacién creditcia, 0 cualquier otro contingente o compromiso crediticio que mantenga la DEUDORA, sea como deudor principal, codeudor o garante, 3 BANCO oO GUAYAQUIL con el BANCO ylo cualquiera de sus empresas subsidiarias, la persona natural o juridica cesionaria o adquirente de dicha obligacion queda desde ya expresamente facuitada para realizar las mismas actividades establecidas en los dos parrafos precedentes, 11.4- La DEUDORA reconoce que los datos obtenidos en cualquier central de informacién crediticia; asi como aquellos proporcionados por ella en la solctud de crédito, seran verficados y sometidos a la evaluacidn respectiva, por lo que sera potestad exclusiva del BANCO la aprobacién o negacién de las operaciones solicitadas por la DEUDORA, sin que esto dé lugar a reclamo alguno. de: (i) los costos derivados de la operacién; (i las implicaciones y consecuencias juridicas de cada una de sus cldusulas Mii) las acciones juridicas que podra seguir en su contra en caso de que incumpla las condiciones de pago de la deudayesi como sus consecuencias; (v) las implicaciones y consecuencias juridicas de la suscripcién de este Contrato de Préstamo; y, {ff ]bs crterios ulilizados para la calificacion y clasficacion de esta operacién y las implicaciones que su comportamiento crediicio conllevara para la informacién que se reportaré a la Central de Riesgos o cualquier otra enlidad que llegare a ejercer tales ne 11.5. La PARTE DEUDORA deja expresa constancia que de forma previa a la susctipcién de este Contrato, el BANCO ai 11.6. Adicionalmente, la PARTE DEUDORA deciara que ha sido previamente informada de lo Gigante: () las pollicas y mecanismos implementados para efectuar la gestién de cobranza extrajudicial; (i) el momento a ; ual se iniciaré la gestion de cobranza extrajudicial; (i) las dependencias intemas o las entidades extemas autorz a realizar las gestiones de cobranzas;y, (v) los canales a través de los cuales la DEUDORA podra efectuar el pago. 11.7.- La PARTE DEUDORA acepla expresamente que el BANCO podré utilizar jlectrénicos para: (i) notficar cambios relacionados con los términos y condiciones de la presente operacién de crédito, que fUeren permitidos por este Contrato 0 por la normativa aplicable (excepto para el caso de la tasa de interés que, pores reejustable con relacién a las tasas oficiales promulgadas por el Banco Central del Ecuador, no requiere de notiicaciy ‘para la validez de los reajustes, por lo que la PARTE DEUDORA deja expresa constancia que acepla los reajustes de la'tas@ de interés que se realicen en la forma establecida en este instrumento, y el resultado de la aplicacion de la formula de eye dra plena validez y sera exigible por el BANCO); y, (i) cursar cualquier comunicacion que se necesite enviar a la PAR] RA. neren con ocasiOn de este Contrato seran de cuenta exclusiva intereses corrientes y de mora establecidos en este Contrato, la DEUDORA se obliga acicionalmente a pagar, de cont con lo previsto en la normativa de la materia y en este Contrato, todos los gastos y rubros de cualquier clase que fueyen yvodalquiera sea su denominacién, relacionados con: (ji) la concesion y perfeccionamiento de esta operacién crediticia, ithe cobro judicial o extrajudicial de esta operacién crediicia; y, (i) la contratacion y fenovacion de las polizas de seguros y el Wispositivo satelital mencionados en este Contrato. Expresamente la PARTE DEUDORA se obliga a cancelar la totali gastos que se generen con ocasién de gestiones de cobranza por el eventual vencimiento de esta operacién, sean égfas l|Amadas telefénicas (desde teléfonos convencionales o celulares), visitas de personal, envio de avisos de cobro por cual io (correo convencional, servicio de mensajeria, correos electronicos, facsimiles, etc.), y ya sean gestiones directas o de ¢tlalguier empresa facuitada por el BANCO a recuperar los eréditos vencidos. Estos gastos podran ser crecientes de acuerdo al tiémpo.due tarde la recuperacion efectiva de los valores adeudados. De igual manera, la DEUDORA se obliga a cancelar la totaidad\de Jos gastos y honorarios profesionales causados con ocasién de: () la gestién judicial de cobranza que se requiera para racién total de este crédito: y, (i) la ejecucién judicial, arbitral o convencional de las garantias que caucionen la present@opéracion, sean éstas fideicomisos en garantia u otras garantias constituidas sobre el vehiculo adquirido mediante el pres to. Los gastos y honorarios profesionales generados con ocasién de la cobranza extrajudicial o judicial no seran capital CLAUSULA DUODECIMA: GASTOS.- Todos los gastos qué de la DEUDORA. Ademas de la obligacion de pagar el ca CLAUS ECIMA TERCERA: ACEPTACION.- £1 BANCO, por la interpuesta persona del representante que suscribe este mee fy la PARTE DEUDORA declaran que aceptan en todas sus partes las declaraciones constantes en las clausulas del ‘ontrato, CLAUSULA DECIMA CUARTA: ESTIPULACIONES.- 414.1. Cualquiera de las copias auténticas de este instrumento servi de titulo sufciente para iniciar las acciones correspondientes. 14.2.- La PARTE DEUDORA acepta que la simple afirmacion del BANCO en el escrito de demanda sera suficiente prueba de que ha incurrido en la causal o en las causales expresadas en el presente instrumento y que permiten al BANCO demandar el pago total de la deuda y sus garantias. BANCO oO GUAYAQUIL 14.3.- En caso de que la PARTE DEUDORA estuviere compuesta por mas de una persona, se entenderd que el uso de este término se refiere tanto a cada una de las personas individualmente consideradas como a todas las personas en su conjunto, segin fuere aplicable, y que sus obligaciones seran solaris e indivisibles. 14.4. La DEUDORA deja expresa constancia que acepta desde ya que el BANCO pueda transferir a terceros los derechos creditcios que le asisten, sin que sea necesario practcar la notificacién prevista en el Cédigo Civil para estos efectos. En tal virtud, la PARTE DEUDORA con pleno valor vinculante: (i) Reconoce como validas y con plenos efectos legales, las cesiones, transferencias, asignaciones o enajenaciones, que el BANCO realce de los créditos ylo acciones que le corresponden en su calidad de acreedor; (i) Renuncia a cualquier derecho que tuviese de requerr nolifcacién judicial o de cualquier otro tipo de tales cesiones, transferencias, asignaciones o enajenaciones de los créditos ylo acciones provenientes del presente Contrato, sus sre Se us ch posteriores adendas; y, (ii) Se compromete a efectuar los pagos y cumplir con las obligaciones que le corresponden en vigtit! de este Contrato a favor del nuevo acreedor, sin alegar ineficacia de la cesién, transferencia, asignacion o enajenacion 0s por falta de notificacién ylo aceptacion de las mismas. Si la referida transferencia se realzara con el objeto de apartarel titulo de crédito aun proceso detitvleizacn, ol procediminto debe enmarcase en lo dispuesto on la Ley Generale Insttuciones do Sistema Financiero y la Ley de Mercado de Valores. XS CLAUSULA DECIMA QUINTA: SOMETIMIENTO.-. Para las controversias relacionadas con la ‘eegreemne ‘ejecucién ylo cumplimiento de este Contrato, la PARTE DEUDORA renuncia fuero, domiclio y vecindad, y se sof resamente a los jueces civiles de a ciudad de XXX, provincia del XXXX, y a la accién ejecutiva ola que el BANCO eli CLAUSULA DECIMA SEXTA: DIVISIBILIDAD.- Las Partes declaran que las estipulaci ende, en el evento de que alguna de las clausulas y/o términos contenidos en el p rules, invalidos, inexigibles o sin efecto por alguna autoridad, tribunal o juez competént términos restantes, los que se entenderan que continuaran plenamente validos yexigi ‘este Contrato son divisibles. Por te Contrato se consideraren o declararen Ayeste hecho no afectara a las clausulas ylo s, Para constancia de todo lo cual las Partes suscriben tres ejemplares de igtfa valor en la ciudad de XXXX, a los XXXX dias del mes de XXX del afio XXX.- LA PARTE DEUDORA p. BANCO DE GUAYAQUIL S. A. R.U.C.# 0990049459001

También podría gustarte