Está en la página 1de 16
sdricade cm ea lier no eto a heb eget Astral ge pug ene Congreaporona en ‘ea y vote leg a favor dla coordinacién de manage on la lucha argentina, El estudiante aoe 5.3 Aspecto cultural 5.31 Caleizacion pedagiicny revisionism bistirice | relacin a la eulturs nacional, Bi planteo de FORA ces partic de una posiciin nacional que procura el rescate nstrocién de nuestra cultura. Hay en la definicidn de fa posicién nacional (que ya vimos) un componente que considera In necesdad de partir de-una realidad sitvada, de bundise en auestrastadiciones ya no argentinas, sino ims bien latinoamericanas, de la Patria Grande: Ei res igo distntivo de In comenidad ue pide el gabierne para mar lor capitales gue clonzan a Estin simplemente deri smasesargentnas( ron mo incon a pt no tonearm nb lento chon -) FORIA no quiere ser mds que : ‘afro aldrama de nena egentnet Bae cs iibras par cuando cenenes lr oie et ae ‘Ortiz acerca de! 17 de octubre pore Gu TE cha Je om oc ac pee Re fs cmb t cual apeco del orden scl soe I indiana donee nae idan necoio puree Pop fen aoiminel ont elo cane es srl india neato pats apa dey cate dela cultura, como suténems, como reafrmacién de la comunidad nacional, (que tende aus lazos més allt de las fonteras de Ia “patria chica’, Esta ex profindamente anti-imperalists. Destacan Ja iterelacign entee la cuestién cultural y lz econémic, Este rescatelo igen con la colonizacin pedagdics,y con Jos comienzos de un revisonisma histvce en clave popular _ylatinoamericana, Enel Monifets al Pueblo dele Repaiblice (2 de eptiem- bre de 1985), que hemos a esta altura tratado en varias oca- Sones lo cual muestra su riquezay profundidad de andl, en el cual se demuncia el Pacto Roca-Runciman,catalogado por ronsa como Estat Legal del Colonie la vex que se establecen diferente tipcos acerca de la euestion cult lar tanctn nana denne oe in enro de a semi-colonin, De ahi que la emancpactn ene foxjismo sex integra ‘al del nacionaiamo popular de vonya, que nos son tiles & nuestros fines De esta fora, observamos emo enjuiian Ik sujecin de ht ensenanza a organizaciones extanjeas, co tua el inctemento de ecuclas confesionalee. También se por siciona contra las restrieciones dela bertad de plabray de Ham Qe et ts Consttcia Nacional ee Jue también rsa eémo dade #08 coninzan 3 ver la nteliion ene el arpectoeconémics fl cae alin yel clu “abiemordesubire quel peor mony fg delexfome eral media Deertahaniolerometenany ‘clnije nti gue fr nucitra primera tarea,dovubon, ue eset tore el li cara Debrief ‘ier gue ambos colonia apuntalaon ycoformabon Prcament pro que sel lena mimo daba ba pont eg ‘000 alata te en ave afr de pentracony stabilzacin de age jLa train del nego! Bane da primera oe orden de lela ya primera ue deiamas cuit Neetu tema a Bs ur tren de roan de debian pedi Ue ndagr acre del orgen de estou mits Ge cea dencioneshistress, certoncementon de ands puesta realidad nacional. Bs avangar en guitar al gprerar ewe ests iterlizade ens primi endo al la uchas veces por Ia bocs de ests. eo hs ‘mapas Rata orntnge mse ‘br textos atepuran™. Pide Sealbrini tna virginidad a toda eve, No en ald la revlain me. Fiana se biz leita de ‘abajo scientific tambicnpudiron ricalar mustas montoneratfederales y musings maine radices, gu cont expreisn actual"! Elcalonialione conémice entonces se encuentra estrecha- mente ligado al cloiatioms cultural uno tefacrea al oro y viceversa. Desde el forjismo, como venimos viendo, shire lun anlisis pormenorizado de cémo era el entrtnado del Imperialismo britinico en relacién con muestra ettrocty- ' econémica, pro como profundizaremos en el prosnte apartado también se ocupé en gran parte de dar cuenta del I 298942 a Bo Deo Aen (DAL Op. Cie ‘como politica del pasado, a poitcs come historia del pre Seote (Jouretche abou mis tarde conceptualizarsy les daré cbre todo en Politica nacional forma” a estas nociones, so eiioniomo Bistro), Sealab srgummenta que ase ju 1a reid co se crassa modaided intel Cavacteritica dela educa impels puebles cloaks es publ dominadores ares pra entender presente para scar his- tévicamente los acontecimientos que se vivian en plena dé fame, “on materia bistrica lo aportes del reviioniomo cds inf a ‘es srcieron oa i adpuirendo una viion panorie yer descr a tras dela verdad Bistria ls bls cults (quell dels bores yt cpsodios armonizabany exp ban pore ayer, a realidad presente.) ea eciario desea Drv la verdad celta de nuetra itor de ayer para entender Ta clave que pasaba oy y fu la sstematizacsn eno. 1 os lo sca que ize ronutlo que wibiles Iecomprens rie y sigue | Dorel publ do qu ignifeaba te revit bi rignifiondo"™, Bx interesante ver cSmo los forjists cons deran la presencia del pasado en el presente, Lo necesario | mo se fue conformando el a comprender el pe para comprender el p mando ‘mismo, la pregunta por el pasado Logear ura visi “mis ampli de la penetacién del imperialismo en nuesto pas, daria la mista un contenido histérico, de modo que esta ‘no se naturale, scapars liga de que sempre fue ae | 0 de un suerte de "destino manifests” de nuestra nacisn para con el impesialsmo britinieo. Nos interes asimismo destacar Ia dea de aston is All de los hombres, 8 deci el prote-revisionismo de roa comienza a avizorar que la historia, Ix politica, encuentra ‘mecanismos mas compejos que las personalidades. A par- tir de ahi, da cuenta que Ia historia la hacen los diferentes sectres sociales en lucha Si bien los diferentes personajes histéreos pueden adquiriren determinado moment lar presentacin lr sites de align o algunos sectores sociales, Son estos ques maniestana través de este, en tant el mis ro leva a cabo sue interests encarna sus objetivos. Ama a presencia de la masa en astra, algo que cs una nove dda en plena década infume, y con unn iodustriaizacién recién incipient lo sal hacisdficultosoaribar 2 una tes semejante. Peo row log vsualzarlo y dare un cariter ‘apecfco a su indagaciones sobre la historia nacional. Ex- presen en FowjawDo en una aota homenaje a José de San Martin en agosto de 1941: “nuestro tempo e wna requisite de presente un mandate de atuaidad y wna avd de porve~ cuir La nue deb er actu ti Debemor ote, dhe hombres ubicader en Atala y node rebs (Que com lapa en la mano sbremes reretos domestic, chimes deal es con hapa shai se quiere que et lo qu hacen nuestros bicriadores alyilomes gue ie calzangafisnegras para no wer, 0 de colores, 0 mascara en cara, para dsigura, Pero en cambio en talaga como en el fori cnceremosriuacones yconoeremos peligrot™. "on Marin Be PORNO La ws ft int nn A 1 ‘Echamos lz también sobre la consderacin del aad ipento ont Bstoria de la cul se parte como premisa para render que puede haber eto rlato biti. Al mismo eta visinhistcicasonante del "discurso tiep9, a eet argumenta que hay una sitematiacion en i cons quceda del mismo yen la estructura dependiente (a com fprmacién de la seni-colonia). No son “discursosaislados” {Gno mas bien es una estructura lbgiea donde se concatenan los hechos os dscurss en na sisma visa histo, En tanto i histocia no la hacen los hosabres individuals, Lmézodo de sbordat la historia pregonado por los foxjitas que ellos han "vantads muchos que extaben ent trades em ls fas del gnominiay eros reba el pedestal TT cas ets, porno Bemes munca enplade a morbora sin del coast, porque no estaba en rac canter erriamcs dejar sin punt de apoyo racstro detna. Vimos al Sore devs del Boe y delat cntingecis dela lac, en la (ne sempre hay dealcimient, ere, bajeas ygrandexa. To oimor dere de su madi, em el jucgo defines gue for tmaba el ambiente dela epoca. La bisoria ofl ba gueride DPinarnos musts dspuss como esa arbitvari, Bhs por eb Caprio del bonebre aurethe tata In cuestin del revisionismo histéren, en vanclacin con laformacia de a que habia sido parte los Torjtas, a colonizacion pedaggica posemos decir aquh de In muperestructur cultural de dominacién, El fost Ka 4 tlvelosobrelasfueras tra his taterioresgrvitantes sobre nesta hi so afirma que el querer descub ia “nor Daa dela Shane nna poscin rvtionite en la isoria, gue la times 1 Pea uc 262. Pa Fond Duo Ameo DA On Ci gus revitar en nosotros mismes, porque al fn yal cao, dame ‘Bijes de una formacioncltraledificada tren saomiente stematice dela verdad, gue x proponiaprcitomente em, gue ‘gnordsemes ls fates dco en el compliment de metre datino™® La actuation politica, I intencién de interesir tenel debate péblico, pero sobee todo de trnsformarlaeai- dad nacional en consorancia con las necesidades de ls ma yori populares, leva alos foristas a “choca” con el lato ofcal de nuestro pasado La historia aparece como un "arma" poderors pars fos pueblos. Sin dominarla misma, ificlmente se podria avan- zar en el proceso de ibeaciém nacional. Hay un fntime tack entre el acionar politico de un partido, agrupacin, etc. y la visi de Is historia que lo sustnta. El proceso © destaca Jauetch, e un proceso evidentemente com plejo,"doloros’ para los syjetos sociales, que deben desc ‘is, contradecx mchos de los argumentoe de las nociones cerea de avesta historia que llevan consigo, inculeadas este fa “fs iena infinca”. Desandar este camino no e¢ ‘area fin se a transite sn door. Nos habla el frjta de esta transcin selizada por os foxjistas, ‘al findar soni rames slo wagomente evivionistary ue nat fines baciendopaulatinamente™ Lo que complica sain mis las cosas en gste punto, es que no habla un de- sarwollo del revsionismo histvio, habia si algunos "Wibros sutos” que discatianciertos aspects de la historia ber y habia también (quads esto ee més importante) una linea historiografca (revisionist), que se venia desarllande jut, tun (1978). pn desde acta unos pero etx ersde Jc reaceionario, en el rentido que no era aa al papel de [os masus en la historia un proces de integracin latinoa- 2, lacual sustentaba en kineas generles una hist realizada por grandes hombres. Ee pure, un cambio de fi fptitas de "buenos y malos"roaja empieza si vertebra la fompljdad en a historia, y no habré buenos y malo sino roy poco en pugna Tin este aparato acerca de ln eolonizacin pedagoyica, ceamplen un rol fundamental las insituiones eductias, tent is cuales la escuela, es coosiderada en varias ocasio- nes por ls muchachos de ro34, como un istrumento de sometimiento,Argumentan que ls clases dominantes, “han Cnkslade la needed de entorpcer a muss pucbo Chandos horizontes del pensaminto de rus muceas generac es, pra ques asomen a la wide cam wn sentido de propia de- de itor faguades sim constant de nto Pid, madiante a emer met 1 dformes, fades con a falta re nua extrahezay de eporacin yperetuaBosilidad de estas tn que consieran los frjtas abi quest profundamente pedagdpica, al mismo tiempo que de rela ‘ode mis presencia del estado, como posible igualador de Jae celaciones sociales desguales que se dan en el seno de Ja sociedad. No obstante, i critica aI esuel sendo parte desta superestrctura cultural de colonacin pedagogica, re puede cumplit la escolriacién, eta nen atin fn. eda ton Jou ea Camp) (Ga) Zona re Bursar A i cnlCokee que es enciclopedists, desligads de la alidad, jens a, Snteresesmactonales, denigratoria de lo propio y alabad lo ajeno ys sea curopes o yanqui. Br eta excuela tng cs sometida a critica, pero evident : Ios aparns idole del extado son un conflict pers ete, hay hc al interior de oe mismo remente ex de salar om a funcisn nog de pony, se puede inf aje que no encuentra a lida af clonizacién pedagégica ya sus diferentes aparaton’ colonizaisn pedagipica ea ayudada por a masacre sobre el interior provincano, Batolomé Mitre (cotinuada su obra por otros) realiza un doble movimiento (consiente (ono) funda ef rlato histérico ber de x unlvoea. Por es, de los esc {que ex esta la vision, y no un abo pro-btica Ik Gue= rm de la Triple Infamia, como fa amd Albert, como un proceso civilizatorio), para el establecinieato dey proyecto politico de tender lat bases de Ia Argentina sei-colonial al mismo tiempo que con la aniquilaciin de la poblacén ratva del gaucho, del crollo, de Ia montoner, del interior provinciano, y a posterior inmigracia no va a pert surgiiento de una fuerte tadicién oral que confontara con la visin de Ie oligarquia ported ligada al puerto de Buenos Aires, de carl Atco y espaldas al inte ‘enn ial Lae Seon one ht srt + apaejao asim e ras de as bas el a cucstin profon- carpens a Nutra marca, acerca de Foc los forsts. Dada la Segunda Guerra Mundial, en ae pueblos americanos, en el rentida de Co aeons pono Siptincinartl mapa tn ee ee pense pe i ents lates oe eh ore Co ee ome pe otc eno prite dar SEAS Dott atinumercina Inconel, en tt in posterior a prindo de ns eoluionesemis- Som dice roma, en una suerte de andlss de su ipadoras. Hoy ew Iniema posiidn lade otros movimientos de diversos pai- ff re latinoamercano,y también (por resin de deze se esté dando un lists de que ls evolucén en ses de muesto contin qué no?) como una proceso de indagacién y de Latinozmérica debe pasar necesaramente por Ia construc dda de hesramientas propia, no perderse en el camino que Mame Cae Mice Le 1 ere bt) pi, gene Sino mis ‘un es cxperencias bien distil as nua Eso alto es justament,sontenen los forts lon scelido Ingo del proyecto de uicacon Sunt posterior proceso inmigratorio,sc ha perdido el casing do caminos ajem ‘e e caminos sens alos nuestros, sin contr po En fa misma linea de cor cee pelcumplido pref aparato de colonizacion pedagéien oer itso itn en rt tence seria eect ; ambi endl net Sones en eis ont poblemiees bdo 70 no solo una isin parcial, tambien semi-coloial, dominado por el capital ea capital impesiaista,y ln postiidad de sus resolucione, por I aplicacions del sentido, “as tambin la ensehanca slo tn obec gus Se a tiny pce por aig samara fe Sige eae ‘Pod sigh der aon pfs de Burpy or re ‘einer deo ta hare eft aoe weafatmarinpoine de cin del pt oa las nce generaciones gue a propane, en prove de algun dels fal sts dal Bitada A eto laman te orgonizaon nana (J ceca si gan dfn del pies de Americ, ua ead para abogerel ania de libertad de les eicras cones del orden tivdnico europa, al cual enscha a i? (o-) A eto lama etic sada nacional, de La excolaizacin aqut nucramente como diserinadora de una visién colonial, Aparece el tema de la industria- cles el eto qu aba vad, que toocy por lo tat, a puede leva dean. Aa ru etree (7 eanién por inmigrant), podenes pear rotor cal oven Mano Mote qu en el programa Sela Revolucion de Mayo, «s lan de Operon (oy probablen 1} estableca la necesad que “el gobierno” se hiciera aba tector social que tuviera interés o pudiera hacerlo, También fargo del impulso al desrollo nacional en tanto m demos recordar, con canocimiento muy probab Ue dicho Plan de Operaciones, a Don José de San Martin, (gien en Cuyo constraye “del nad el Bjército Libertador ‘Nuestroamericano.O bien Ia Ley de Aduanas de Juan Ma~ uel de Rosas que protegia la industria nacional, por qué to los debates paramentarios de mediados de de los 70 (del glo 21x) de los cules surgen lyes protectors de maesra rimiento de as mismas que van a posibibtare: (aunque liga al ag). ‘Ottos eatos podriamos también recordar, pero n0 es aqui acer listado dels proyectos que pretendieron ea mayor o menor medida el destrcollo na uit a linea de angumentacin de los sonal, sino que es forse dando cuenta que son braze yesferz0 argentinas ramiggantes los que dan huge as industras nacional, no bien dicen los frjistas fueron transferidas, aa sestcecho Lazo yquec patadas por la finanzaextranjra, tavés ds con la oligarquia bea excuse apart de ents ocala estos econ, re ramet gu ps cl poo pts pes Inde ce doa no Sesick pons Sli Ove el cd sah shi, N67, forded chad ig re cate fry par por in igor) pd etd pda cond cme oma dct Cuadens FOIRAN® 7. hd pine 5 cio de a dea, revs nos mostra ganda dl Ie espurios dea oligarua ye impesasn, Mira hacia Gpien tiene nculpa del vomeimint, loge dnceri las coos els,profundas dela enrega nacional No hay que Aijar de lado I protest I Inca or més gue se amen ten poubles reps por ere dein de eneaerar Te un vont de 1938, donde aida se ananisuna cenferenis de Sclbrini Orin sobre emprsito Bering ‘Brecher, pdernos ober: cule vin de roma az det papel de sora all dicen Toilet: Bari e mvs pra maniac, parson ao di Mosler enero pra impei toda in Berto ara “ei yeni crits de pint, Pre tal ota nga ha impuetona rns argentine in Ian somo dudes del etd’ el frre de les capt ge os pretarn pare consider ode eB ‘er La rec bite empendda por roi domtcira {eles er on fies y us capitals xr pedo. Irnanemente ingles qu enfedony liza aati, no Son mds cel procs de! rab dl riguea argentina pian afar deo ata arpe™® ‘Nucramenie el laado a dng a mirada los respon ables de sun. Exaee ua redacinexrehaenr le politica y ta itor, Entre el abordaje del pasado nacional yy le lucha polises de presente. La imposicion de un selato histéreo como puntal donde se asicota la dominacion. La (Dah Once ifision dela visi de Ba centvada por istoriogrfia oficial aparece in~ cia es benef immperialiame, en tanto para sus interes. La vision hstvicadeformada trae apare- jad una realidad espctral ‘La historiografa oficial sive asf para someter aos pue blo, pero esta, en ls concepeién de Foxy sele debe oponer ‘un elato, Un relat que rescate orn woes de nuestro pasado, aque confront con este sbordaj, que ya no seals vision dela jndad-puerto dl "posit ries primas baratas par el desarrollo indosrial de la econo. ino ms ben que sea la de! pueblo en cha, ‘que exporta alimentos y mate- la que pretende inernss Ia Argentina en pie de igualdad con as diferentes naciones del mundo, ya no misando hacia Europa, sino hacia el interior de nuesto Continente Lati- sno Entonces “un arma para dominas, pero al ‘mismo tempo puede ser si emprendemos Ia tarea del zevi- slonismo histéico en una ines nacional-ltsoame ny popula un instrumento para la liberacin de lat ataduras "Retomamos ahora te conferenca que consignamos soteriormente que diera Sealabrni Ortiz en dos dis del fo 1937 (17 y 24 de agosto), la misma es una conferencia india, de modo que seguimos, brevemente algunas partes de la reproduccidn de Norberto Galasso. Scalabrini Ortia dice que“ cada de Mariana Moreno tiene wna trascnden tia mayor qu adel mero alejamnento de wn diigente. Bs wna rata istrica gue se clawsura(_.) Buenos Aires adpuii nfs de ciudad corepen Divorciados de la tera gu ler natentaba, ales antes problemas pte, infatuad por su coms mento, sigan dese as mismor una apeieridad sobre el at, fueron os nstrumente idler dela diplomaciabritéica (..) A time esfuerza dels pueblos realiza al ceva el primer “deena (.-) spores fueron derrtedet en Cepeda por Rat mnie (-~) la cudad temBls Se exeraa el saquen el ulraje 1) ssgraciadamente ete movinieno fu la itima acon vitoricua. Ingltera iba a ojustar (ao) Buenos Aires ibaa encontrar au Bombe. Durante ie (iho, Bernardino Gonz Rivndavia debiagoermay, directa ‘iniretamente (.») baba camino: divergent: por uno se iba fal encadenaientseondmico el otrono feta mds limits ue la oories de se economia propia cpardad reader Cada rata requeta wn ipo epi Ui conductr: une po ter Mariane Moreno porque dl presnts fone grandezay ana manera de egrara preccuiéndne dela teow logrera de Inglaterra. lotro et encarnado en Révadavia (ls que queremes recnctrir la Argentina sana deers ‘oer bumildemente bara Moreno para retemar la rata que piso mplantar el revlucin de may’ Veans ast c6m0 fima la exstencia de dor Hea on la Revelacn de Maye, a a de Mariano Moreno,y Ia de Bernardino Rivadavia cesidad de poscionasse, [A pair de las cuales sostiene Ia para retoma el rumbo, en lade prime "Aqui el foro, a través de la voz de Scalabrin Oni, ] posicona también (como velamos anteriormente) po tncima de la histori de los hombres, No es uns h Farmbies sino que avanca ola complefidad d Io ‘menos sociales. Si bien pueden apaecer nomic & ‘niepetadoes, como sinteizadores de spvimients ms [ rofsndos como arguetipos Pvo la historia es puesto ‘movimiento pot los diferentes sectors sociales com sus | Jeivosy proyectos contrapuestos. Mariano Moreno y Bemardino Rivadavia entone tnt dor modelo dean contmpuson Cone macs Ge Moreno incon inca om seat poles), ier pore projected nad pact ec] Antico y de espaldas al interior provinciano. Bl proyecto ivadaviano aparece como ajeno alos interesesnaconale,y sumisoa ls britinicos En tanto esta concep porteista enffentads anterior que no tadaré en leventateeen acts contra prepotencia de Buenos Aizs. Rescata en ete breve relato histtico al proyecto, que fia como continuador del moreniano, de Don José Geva as, Resata Cepeda, la apatiion dela barbaric” en 0 portefio,atando sus cballos en la pinimide de rayo la burguesa comercial porte aterorzada, Pero At- tiga sexdtuaicionado,y la posbldad histrca se perder, Lucgo,a pare de sta derot, los intereses partes en- carmades en la figura de Rivadavia, comenzaré el some mento als britinicos. BI pals tempranamente comienza & anudar ls lzos con Gran Bretfa. Bl endeudamiento con | Casa Raving Brothers bien puede ser visto como un cle sent que ejemplifica lo que sostene Sealbrini Ortiz. La Lmitaidn de lo ajeno podia tener como interprete a Rivada~ cin de un camino propioya uno come Maren. Cac ee al etableimient de la demesraca federal ma la eman- eal propugnande e [ofotaren la resistencia ; tara la wolunted de fs puebos as exigecias deca ue bier efter ae mass, es beng de la so: Eo ota oesion sostienen: “ist: emacpacnlogra acne nue pats fi etructurade costa de el pride pre-nadonah respon szondmico-pltices des sscen iva poral ontario antentcamente extranet (~-) onal () rad de ruc auténica istoria. La edacaion en Jaen i ‘tirade aces nia yee groin de nacre senvidinbr, logavemes obtener ales Bombs rand la colamna argentina que sa puesto ees detener, basta lograr a ravage oad nae po % xin de la Patria” to cada en cuca eta epertractra oa deeb onenon pega que hacamos refeccinanteor pastes deel peipecia Sena propery lexi pes oo easier om de dveha van 8 negra wee. Arar Juche consign ums 4 sl com Eerencins duas alo largo de los poco més de 10 atios de vida de ls agropacion (on p ful sedi de poco mis de una Fed Dc Asi (open de ron i Ma et Pha, Ba ire Mpwte, Are (978. Op Cs pod de us menos del ela vc alg Spo de mentn ens peta y le rsd eons pon matte Dito Nes as as rd te {ssn in rn ipl ned laf police oj ns aca Lo ut be tern cartel ty aber foe bts tn she ec cig bbb nenvcied wpe camo deetegi dling, G's amare ntlien da intrvencios des Ieindect La ims ings (1806-180 enters, Gin ango-acen aj pier de Don juan Mana de Rens (1849) a ntervenion, “ough Capt intemal a pect exeuners por oa Ineconomi gue endes ks bn e A Calon on gran rans enelgblro Se Mite con Cl enad deo focarls ens con lo empee Som, con intl de Bn de dns ingeses comand en el momento cn na lnfane De fom eo unos pubeads por ron ene 1 de ago de 1938 en miei de a Recon, sage por a sos mpl pohin uta Yes pole mn ingle maar ote ba ug ona are ha bei na mb) tn yr ea ravisde la dominacbn econémica, por loeual ergen uname "wT, proedimientos de dominacin de Tagltea quedan en cco ss dplomisios aban en ls sombre, a i ‘tempo ques genus npr pare on rie Tsing ida mamorinc ernie tects eooe POETS de tenant por un ao li Ce ni Mins hes ont bye ‘Rhocote te ean una fuerte propaganda a fivor del cae eee able Gunenr Dies ques lb Con (ong nia, Op Ce pgs 2 nee ra Rees

También podría gustarte