Está en la página 1de 3

Caratula

2.1 Concepto de Frontera de posibilidades de producción


Es el límite entre combinaciones de bienes y servicios que pueden producirse y
las que no ( Parkin,2018).
Según el autor Ramírez Osorio, et al.,(2018) sostiene que " todo problema
económico se origina por la escasez de algo"(p.18).
Además, agrega que el ser humano no puede producir todo lo que necesita, ya
que los recursos que poseen son limitados.
Por lo tanto, se centra en un modelo que lleva por nombre la frontera de
posibilidades de producción, la cual refleja el rendimiento límite de bienes que
se puede alcanzar en la economía teniendo como base los los recursos que
cuenta. (Ramírez Osorio, et al.,2018, p.18)
2.2. Focalización de Frontera de posibilidades de producción
En su representación se tiene en cuenta las cantidades máximas de producción
que puede tener la economía, en cierto determinado tiempo empleando todos
sus recursos que disponen.
El crecimiento económico puede tener lugar por los siguientes hechos:
-Mejorar la técnica (nuevos y mejores métodos para producir bienes y
servicios)
- Incremento del volumen de capital
- Aumento de la fuerza de trabajo
- Revelar nuevos recursos naturales.
2.3. Tipos de combinaciones de producción
Los tipos de combinaciones de producción son aquellas en donde se realiza en
las condiciones presentes, por lo tanto, se clasifica en:
 Las combinaciones factibles de producción:

- Eficientes: Se localizan sobre las FPP, por ende, son eficientes debido
a que utilizan todos los recursos que tienen a su alcance.
(Martínez Sirera, L.,2020, p.29)

- Ineficientes: Se encuentran por debajo de la FPP debido a que los


recursos con los que cuentan se puede elaborar una mayor cantidad de
bienes sin poder disminuir la producción del otro bien, llegando a la
conclusión que no está haciendo uso de todos los recursos.
(Martínez Sirera, L.,2020, p.29)

 Las combinaciones nos factibles:


Se localizan gráficamente sobre la FPP, las cuales no es posible poder
alcanzarlas debido a sus circunstancias. (Martínez Sirera, L.,2020, p.29)

También podría gustarte