Está en la página 1de 9

VENTAJAS CORPORATIVAS Y COMPETITIVAS

MÓDULO: Definición de Elementos Estratégicos.


SEMANA: 5
Docente: Galvarino Casanueva Yáñez
Estudiante: Jonathan Fuentes, Enzo Guerrero, Nataly Rodríguez, Francisco González
Índice

Introducción.........................................................................................................................3
Desarrollo del caso.............................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................................8
Bibliografía...........................................................................................................................9

2
Introducción

En el presente documento nosotros como grupo nos adentraremos a buscar las


diversas ventajas competitivas y corporativas de una empresa, mostraremos nuestro
análisis y justificaciones de las diferentes ventajas que encontramos y encasillamos.

Así como también como la cuidaremos como nuestro más grande tesoro, con la cual
podremos ser competitivos en el mercado pudiendo ser siempre más rentables ,
mirando el escenario completo dentro del que estamos adscritos para así poder cuidar
y proteger nuestras ventajas corporativas que generan una sinergia que resulta en la
ventaja competitiva , observando a nuestra competencia, monitoreándola como trata de
copiarnos nuestra ventaja competitiva , pero como dice el dicho “ copiada pero jamás
igualada “.

Cabe destacar que a través de este análisis podremos reconocer que nos distingue y
que nos hace única como empresa y nos posicionara como la mejor opción para los
futuros clientes eso se denomina “Ventaja Competitiva”

Esta ventaja impacta directamente en nuestra empresa y le da el valor agregado que


buscamos para ser pioneras y líderes en el mercado, es por eso que debemos estar
alimentándola constantemente con información para que así este valor se mantenga en
el tiempo.

3
Desarrollo del caso

1- Al principio ya existía un lazo entre dos de los participantes, en realidad tenían


ciertas nociones del producto, además de conocimientos en áreas de
administración y ventas, por lo que al momento de conocer a Johan fue la
oportunidad de la vida donde surgió una potencial idea de negocio, tras mucho
planteamiento viendo también las habilidades necesarias para la fabricación del
producto

Entonces en resumidas cuentas unas de las principales características de la


ventaja corporativa son:

- Buena relación laboral entre los integrantes del equipo de trabajo, cada uno
tenía asignado correctamente su función dentro de la empresa.
- Conocimientos en cuanto a las tareas asignadas, cada uno sabía manejar de
buena forma el cargo al que se le fue asignado.
- Una de las ventajas corporativas que adquirieron a lo largo de su historia fue
abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa, convirtiéndose así en una
sociedad de responsabilidad limitada, obteniendo una oportunidad de acceso
a créditos bancarios y en la parte impositiva empezaría a tributar con una
tasa corporativa de un 27% y un porcentaje a la tasa de impuestos
personales que puede llegar a un 40%.
- También consideramos una ventaja corporativa a nuestro socio Johan Müller,
ya que es un maestro cervecero de importación directamente desde la cuna
de la cerveza que es Alemania.
- Otra ventaja corporativa es hacer sentir a cada miembro de la organización
que son importantes y son todos son iguales.

4
2- Afirmamos que la ventaja más importante es que fueron los pioneros en tener la
visión de la cerveza artesanal, y además de tener una persona que tenga
conocimientos ideales para la fabricación de las mismas, también la ubicación,
los recursos y obviamente los proyectos que tienen en mente. otra principal
ventaja competitiva es que se asociaron con Johan, un maestro cervecero de
calidad, el cual es muy difícil de encontrar, más aún en nuestro país, este es una
pieza clave en la empresa ya que tiene los mejores contactos de proveedores
los cuales le brindaban materia prima de calidad y a muy buen precio, tan así
que logro rebajas en los nuevos contratos, en donde podrían vender a un precio
parecido al que tiene el resto de nuestros productos hoy en día, además tiene
proveedores de maquinaria industrial, especial para la fabricación del producto.
Otras de las ventajas son nuevas oportunidades de negocio, como por ejemplo
cuando necesiten cebada, tendrán la posibilidad de firmar contrato con nuevos
proveedores, a los cuales podrán proporcionarles las semillas adecuadas para
que las planten y así vendérselas a ellos mismos, ahorrándose así el transporte,
ya que estos son vecinos de la fábrica y el terreno propuesto para el proyecto. El
lugar que eligieron para la construcción de la pequeña planta cervecera tiene
acceso a pozos de agua cercanos a campos de cultivo de los cuales podrán
abastecerse. La empresa tiene varias ventajas competitivas además de las
anteriormente mencionadas, estas son la venta del producto a hoteles y
restaurantes de comida gourmet, además de innovar nuevos sabores que les
guste a los chilenos y extranjeros.

5
3- Creemos que dentro las principales fuentes es el deseo que tienen que la
cerveza sea única en el mercado, entonces mediante una realización de un
segmento, se hizo un estudio en relación al producto que la gente quiere y
consume en nuestro país para así realizar un producto que cumpla con los
requisitos de una buena cerveza, mediante a lo cual además de superar esos
requisitos buscan también alternativas y experimentar con nuevos sabores. Otra
fuente es Johan, ya que consiguió proveedores de materia prima con bajos
costos los cuales nos permiten bajar los precios de nuestros productos,
dejándolos muy parecidos al resto de los precios del mercado. Además, la
diferenciación de sabores al gusto del paladar del cliente que son difíciles de
imitar. Por otro lado, encontramos un pequeño grupo de consumidores
extranjeros a los cuales le llamo la atención del producto ya que son de la misma
o mejor calidad que las del extranjero. Por último, se han creado nuevos sabores
con productos naturales y nacionales logrando captar la atención del consumidor
chileno.

4- Para proteger la ventaja competitiva han decido mejorar constantemente su


sabor, logrando también un equilibrio de costo y calidad y así creamos un buen
sabor a un precio accesible. La compañía dejo que Johan trajera a su novia a
vivir con él, con esto buscaron que la mente creadora de la cerveza se quede en
el país afiatando sus lazos familiares y su círculo amoroso con su novia
buscando así un lugar donde pudieran vivir, además tomaron la decisión de
hacer socio a Johan dividiendo las ganancias en partes iguales, ya que estaba
en la mira de las demás empresas cerveceras del mercado.

6
5- Comenzaron a construir una expansión de la planta original, además están
estudiando las ofertas realizadas por parte de cerveceras industriales las cuales
quieren aportar capital para poder participar en el negocio de las cervezas
artesanales.
Otra manera de hacer sustentable nuestra ventaja competitiva es estar
constantemente actualizándonos en todos los sentidos, estudiando ya
analizando los nuevos mercados que se abren junto a labeos gustos de nuestros
consumidores

7
Conclusión

Ya concluyendo con este gratificante trabajo de investigación, análisis y desarrollo


podemos afirmar fielmente que si una empresa no parte teniendo sus ventajas
corporativas identificadas potenciadas y cuidadas, será imposible el que pueda generar
una ventaja competitiva robusta, madura y atractiva a todos nuestros clientes que
siempre están buscando la innovación y el plus del producto o servicio que están
adquiriendo.

Estas ventajas son importantísimas e indispensables para poder mantener viva y


compitiendo a nuestra empresa, si no las tenemos o no le damos la importancia
necesaria lamentablemente nuestro futuro se ve negro,

Nos ha mostrado lo fundamentos que son estas ventajas y hemos adquirido el


conociendo necesario para empezar a forjar los cimientos de una futura empresas
donde instauraremos nuestra Visión Misión y Valores Corporativos.

Cabe destacar que si tenemos esta ventaja competitiva instaurada en el mercado


nuestra empresa tendrá márgenes superiores de rentabilidad en comparación con
nuestra competencia y así agregaremos valor a nuestros productitos y clientes.

8
Bibliografía

Apuntes semana 5.

También podría gustarte