Está en la página 1de 9
») EDUCACION c Instituto Tecnolégico de Ca. Vietor 1 de Leone Vicario, Bene: ladre dela Patria DEPTO. DE LA DIVISION DE ESTUDIOS PROFESIONALES En el marco de la reforma de educacién superior tecnoldgica y de acuerdo con el plan de estudios vigente EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. VICTORIA CONVOCA A sus alumnos regulares de nivel licenciatura que tengan aprobado el 80% de sus créditos académicos, para participar en el “PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES” PERIODO ENERO-JUNIO-2026 Dando asi cumplimiento al Manual de Procedimientos correspondiente, en su parte de asignacién y acreditacién de: LA RESIDENCIA PROFESIONAL Es la pertenencia temporal en ia empresa u organismo de servicios, productivos y sociales de un estudiante que participe a través del desarrollo de un proyecto especifico en la aplicacién de técnicas que le permitan incorporarse al trabajo profesional; el proyecto de residencia profesional debe ser asesorado por instancias académicas y empresariales, ., EDUCACION G-- Instituto Tecnoldgico Ca, Victoria ade de Ia Patria OBJETIVO GENERAL Propiciar la aplicacién de los conocimientos adquiridos en el aula y el ambito laboral, permitiendo al alumno descubrir nuevas posibilidades ante una experiencia profesional real, al mismo tiempo que se esta formando, 1. AMBITOS DE DESARROLLO La residencia profesional se acreditara mediante la estancia y realizacién de proyectos afines con la carrera que estudia, con caricter regional, nacional o internacional, en cualquiera de los siguientes mbitos: Sector social, productivo y bienes servicios. Innovacién y desarrollo tecnolégico. Investigacién. Disefio y/o construccién de equipo. Evento nacional de innovacién tecnoldgica en la etapa nacional Veranos cientificos 0 de investigacion. Proyectos propuestos por la academia que cuente con la autorizacién del departamento académico. Ros, Ce. Il. DURACION Y DESARROLLO. 1, La duracién de la residencia profesional es de 500 horas con un vaior de 10 eréditos a cubrirse en un lapso de tiempo de 4 meses como minimo y 6 meses como maximo, 2. Dada de alta la residencia profesional en la inscripcién, se dard cumplimiento al proyecto aprobado por la academia, asignado por el departamento académico y aceptado por la empresa u organismo, 3. El residente recibiré asesoria y supervision, de acuerdo al cronograma de actividades del proyecto propuesto y aprobado, esto sera en el lugar de la residencia en instituto, 2 EDUCACION G-=-. Instituto Tecnolégico de Cd. Victoria 2020, Ao de Leona Vicatio, Benemérita Madre de la Paria 4, Al término de la residencia serd requisito para la acreditacidn, la elaboracién del proyecto final aprobado por ambos asesores (académico y empresarial), en cual deberd ser entregado al departamento académico para obtener la calificacién final El documento se estructurard incluyendo los siguientes aspectos para alumnos con niimero de control 2014 y anteriores: ESTRUCTURA DEI, PROYECTO FINAL DE LA RESIDENCTA PROFESIONAL, APARTADOS: Portada Justificacién Objetivos Problemas a resolver, priorizarlos Procedimicnto y descripcién de las actividades Resultados, planos, graficas, prototipos, maquetas, programas, entre otros. Conclusiones y recomendaciones Competencias desarrolladas y/o aplicadas Referencias bibliograficas y virtuales ‘Anexos > > > > > > > * El asesor interno asentaré la calificacién final en el acta de las residencias profesionales. clo BE MERCED . EDUCACION = Instituto Teenolégico de Cd. Vietoria ‘Ano de Leona Vicario, Benemérita Madre de Ia Patria FI documento se estructuraré incluyendo los siguientes aspectos para los alumnos con mimero de control 2015 y posteriores: CAPITULO | ESTRUCTURA DEL REPORTE DE RESIDENCIA PROFESIONAL, 1. Portada Agradecimientos. Resumen, indice. Introduccion. Descripcién de la empresa u organizacién y del puesto o rea del Generalidades del trabajo el estodiante, proyecto Problemas a resolver, priorizindolos. Ohbjetivos (General y Especificos). 5 ._Justificaciéon “Marco tedrico 10. Marco Teérico (Fundamenios tedricos). = arrollo 1. Procedimiento y descripcion de las actividades realizadas. 12. Resultados, planos, grificas, prototipos, manuales, programas, anilisis estadisticos, modelos mateméticos, _simulaciones, normatividades, regulaciones y restricciones, entre otros. Solo para Resultados proyectos que por su naturaleza lo requieran: estudio de mercado, | estudio técnica y estudio econémico. 13. Actividades Sociales realizadas en la empresa u organizacion __(sies el caso). = sees 14, Conclusiones de Proyecto, recomendaciones y experiencia Pret egla en oon Seciaes personal profesional adquirida | Competencias: - be eee 15, Competeneiasdesaroladss vo aplcadss ‘Fuentes de = caren 16. Fuentes de informacion 17. Anexos (carta de autorizacion por parte de Ta empresa u Dat organizacién para la titulacién y otros si son necesario). 18. Registros de Productos (patentes, derechos de autor,compraventa del proyecto, et.) eae 4 EDUCACION b= ‘Ato de Leona Vicario, Benemérita WM * El asesor interno asentard la calificacién en el acta de residencias profesionales con el Vo. Bo. del jefe del departamento académico. Ill, PROCEDIMIENTO BASICO Y CALENDARIZACION 1. Podra inscribirse al programa semestral: De las residencias profesionales los alumnos que hayan cubierto los siguientes requisitos: Y Tener acreditado el servicio social ¥ Tenet acreditadas las actividades complementarias ¥ Tener aprobado el 80% de eréditos de su plan de estudios. ¥ No contar con asignaturas de curso especial. 2. El periodo de regularizaciGn de Ia resideneia profesional: Es de ENERO-JULIO/2020, con permanencia de 500 horas en la empresa u organismo, 3. El residente tiene como plazo 15 dias habiles a partir de la fecha de conclusi6n de su residencia, para la entrega del proyecto final al departamento académico para obtener su acta de calificacion final. 4. El residente se sujetara a las siguientes \dicaciones: Y Solicitar informacién de vacantes: Puede solicitar en Ia Officine de Residencias Profesionales del Depto. de Gestion Tecnoldgica y Vinculacién y/o a los Coordinadores de Carrera, las vacantes disponibles en empresas u organismos para ta realizacién de sus residencias. El residente elaborard un anteproyeeto: Con base a entrevistas realizadas al personal de la empresa u organismo, donde se encontrara adscrito y debera ser entregado al coordinador correspondiente, del 27 de enero ai 28 de febrero del 2020, debiendo incluir los siguientes aspectos: a, 6 Oz a oe | EDUCACION b= '2020, Ao de Leona Vicario, Benemérita M Para alumnos con nimero de control 2014. El cuademillo del anteproyecto debe estructurarse considerando los siguientes apartados: a) Nombre del proyecto. b) _Objetivo del proyecto. ©) Iustificacién, d) —_Cronograma preliminar de actividades, ©) _Descripcién detallada de las actividades. f) Lugar donde se realizara el proyecto. 2) _Informacién sobre Ia empresa 0 institucién donde se desarrollard el proyecto. Para alumnos con nimero de control 2015. El documento del reporte preliminar de la residencia profesional debe estructurarse de la siguiente manera: a) Nombre y objetivo del proyecto. b) Delimitacién. 1c) Objetivos. b) Justificacién, ©) Cronograma preliminar de actividades. d) Descripcién detallada de las actividades. €) Lugar donde se realizara el proyecto. )_Informacién sobre la empresa, organismo o dependencia para la que se desarrollaré el proyecto, 5. Revisién de anteproyecto y reporte preliminar: Sern turnados a los departamentos académicos por los coordinadores para su revisién. _., EDUCACION c=. 6, Dictamen del anteproyecto y reporte preliminar: La fecha limite de entrega sera el dia 9 de marzo de 2020, por parte de los departamentos académicos al departamento de la divisién de estudios profesionales, mediante ef formato Cédigo FTCV-AV-RG-8510-24, El departamento académico podra aceptar, revisar, modificar el anteproyecto y/o el reporte preliminar, 0 si se da el caso rechazar; para esto realizara Ja publicacién de los resultados, asignando el asesor (interno) en caso que no sea rechazado dicho dictamen. 7. El coordinador de ta carrera dard de alta: La residencia profesional durante cl poriodo de reinscripcién, una vez aprobado, ya sea, el anteproyecto o el reporte preliminar. 8. Carta de presentacién y agradecimiento: De a residencia profesional mediante el formato cédigo ITCV-AV-RG-8510-21, 1a carta la elaborara la oficina de residencias profesionales del departamento de gestién tecnolégica y vinculacién, el residente deberé de quedarse con una copia y entregar el original al representante de la empresa u organismo. 9. El residente debera de entregar Ia solicitud de la resideneia profesional: La solicitud debera ser impreso en tres juegos, firmado por el alumno (Ilenado a computadora) y entregado una original 2 la Oficina de Residencias Profesionales de! Departamento de Gestién Teenoldgica y Vinculacién, la segunda al Coordinador de carrera y el tercero para el alumno, en el formato con Codigo ITCV- AV-RG-8510-20, lo podra descargar de la pagina oficial de ia institucién: www. itvietoria.edu.mx La recepcién de solicitudes sera del 27 de enero al 28 de febrero del 2020, 10, La carta de aceptacién: El representante de la empresa u organismo elaborard dos cartas de aceptacién originales, misma que debera entregar una a la oficina de practicas profesionales del departamento de gestion tecnolégica y vinculacién, y otra a la coordinacién de carrera a mas tardar en 5 dias habiles posteriores a la fecha de la carta de aceptacién del alumno. 11. Seguimiento det proyecto: Al llevar a cabo la residencia profesional el alumno deberd reportar ‘a su asesor interno Tos avances con respecio al cronograma de actividades de anteproyecto yio reporte preliminar, dicha informacién se debera registrar por parte del asesor interno en el formato de seguimiento de proyecto de residencias profesionales Cédigo-ITCV-AV-RG-8510-25. aclondt BE meeD EDUCACION & ae Instituto Tecnolégico de Cd. Victoria 2020, Ato de Leona Vicario, Benemérita Madre de fa Patria : La empresa u organismo debera emitir en original el oficio de ‘erminacién que haga constar que el alumno terminé su periodo de residencia profesional, y entregar ala oficina de residencias profesionates, del departamento de Gestion Tecnolégica y Vinculacién. 13. Evaluaci6n: El asesor interno y externo deber registrar la evaluacién final en el formato Anexo II Evaluacién y/ Anexo XXX Formato de Evaluacién de la Residencia Profesional; asimismo entregar original al coordinador, copia al asesor interno y copia a la Oficina de Residencias Profesionales, 14. Reporte final: El alumno deberi entregar el cuadernillo del reporte final* al departamento ‘académico correspondiente para la elaboracién del acta final, deberd anexar en copia los siguientes documentos: solicitud, oficio de presentacién, carta de aceptacién y terminacién, evaluaciones, seguimiento del proyecto, (asesor intemo y extemo) y acta de calificacién final, Asimismo entregar el informe final pero en CD (en digital) al coordinador de carrera con los mismos anexos antes ‘mencionados. IV. BASES COMPLEMENTARIAS, 1. El estudiante tendri una sola oportunidad para acreditar su residencia profesional. 2. El alumno que, por alguna razén no apruebe su residencia, no obtendré los 10 eréditos correspondientes a ia residencia profesional 3. Las 500 horas para la acreditacién de la residencia profesional, pueden ser acumuladas en periodos -discontinuos, si el proyecto de residencia lo justifica, el camité académico lo recomienda y el director del instituto lo autoriza, 4. Cuando por circunstancias especiales, huelga, quiebra, clausura de la empresa o enfermedad del alumno, justificada medicamente, se trungue el proyecto, el alumno tendra un plazo de 5 dias habiles para solicitar su baja como residente, en el departamento académico de su especialidad con su coordinador respectivo. . EDUCACION / ==. -2020, Ano de Leona 5. Bn caso de que el candidato a residente sea estudiante trabajador en un rea a fin a su especialidad, podra proponer su propio proyecto, directamente al coordinador de carrera respectiva, teniendo como fecha limite el 28 de febrero de 2020. 6. Por normatividad empresarial, el residente debe contar con seguro contra riesgos para poder desarrollar su residencia profesional. El seguro facultativo (IMSS) se obtiene mediante el tramite que el estudiante realiza en el departamento de Servicios Escolares. Para una mayor informacién, acudir con su coordinador de carrera, en el departamento académico correspondiente y a}departamento de Gestién Tecnolégica y Vinculacién, a partir de esta publicacién. ATENTAME! Excelencia en @ EDUCACION | fsx INSTITUTO TEeNOLCGICO DE CD. MeTORIA DIRECCION

También podría gustarte