Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA: “FAUSTO MOLINA

Guardiana de los saberes ancestrales Acuerdo Min.Nro.0075


Dirección: Sector: Codesa – Barrio: Unidos Somos Más – Parroquia Simón Plata Torres
Telf.: 062 702 – 718 Código AMIE: 08H00080 – Email: ue_faustomolina@yahoo.es
Esmeraldas – Ecuador
PLANIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICO RECUPERACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Lic. Ana María Quiñonez Maldonado. MSc.
Asignatura: Educación para la Ciudadanía.
Cursos: 1ero y 2do de BGU-Técnico
Año Lectivo: 2023-2024
Ejes Transversales
Socioemocional
Cultura de aprendizaje
Comunicacional y Lingüístico
Razonamiento Logico-matematico
Permanencia escolar
Semanas
1 Bienvenida y reconocimiento
2 Diagnostico
3 Trayectoria escolar
4 Fomento de la Lectura
5 Razonamiento Lógico
6 Comunidad Educativa
7 Fomento del Deporte
8 Promoción de la Autonomía
9 Transformación Educativa
Estamos iniciando nuestro proceso de Aprehender

Bienvenida y reconocimiento
Sema Fecha Objetivos Actividades Recursos Medios de Observaciones
na verificación
1 24-04-2023 a) Sensibilizar a Saludos a través de la -Acuerdos Ministeriales. -Control de asistencia Esta planificación será para
los estudiantes dinámica: Pasarse la pelota 1ero y 2do de BGU
al -Código de Convivencia -Fotografías.
para establecer
28-04-2023 acuerdos sobre -Lectura “tú eres el -Firmas de los
el uso y cuidado resultado de ti mismo” acuerdos y
de los espacios Pablo Neruda compromisos
así como la
apropiación del https:// Instalaciones de la
aula. mejoratupersona.com/ institución.
b) Organizar el lectura-de-superacion-
aula de trabajo personal-%E2%80%9Ctu-
para que se Dialogo con los estudiantes eres-el-resultado-de-ti-
convierta en un sobre las normas de mismo%E2%80%9D-
espacio de convivencia armónica dentro pablo-neruda/
intercambio, y fuera del establecimiento.
-Análisis de la lectura.
construcción
colectiva y Presentación de estudiantes y -Firmas de acuerdos y
participativa de docente ((considerar gustos, compromisos para el año
los saberes intereses, habilidades de cada lectivo.
estudiante, entre otros) -Aplicación de la técnica
del PNI
(Positivo- negativo e
-Arquitectura del aula en
interesante de la asignatura
horas clases( grupos-
de Educación para la
círculos- filas- columnas)
Ciudadanía)
-Recorrido turístico por las
instalaciones de la institución
y sus dependencias

Diagnostico
2 1-05-2023 a) obtener Aplicar un instrumento de Cuestionario Informe de la
información evaluación(cuestionario) con aplicación del
al
sobre la ítems que contenga diagnóstico presentarlo
5-05- 2023 situación de contenidos curriculares, al Vicerrectorado
partida de los metacognitivos y académico ( firma del
estudiantes, en socioemocionales recibido)
cuanto a saberes
y capacidades
que se
consideran
necesarios para
iniciar con éxito
nuevos procesos
de aprendizaje.
b) Adoptar líneas
de intervención
adecuadas para
mejorar el
desempeño
académico de
los estudiantes y
mejorar la
convivencia
escolar

Trayectoria escolar
3 8-05-2023 a) Valorar la -Saludo y bienvenida. Matrices sobre líneas de
importancia del tiempo
al -Dinámica de integración: Mi Fotografías
proceso
capitán ordena.
12-05-2023 educativo para Hojas de asistencia.
su formación -Realizar una línea de tiempo
integral. recorrido que realiza cada
b) Describir el estudiante dentro del sistema
itinerario que se educativo.
realiza cuando
se sigue el -Aplicación de los 5
recorrido de momentos agradables y 5
grados de momentos desagradables.
formación según -Expongan en plenaria la
una cronología actividad
estándar
propuesta por el
sistema
Fomento de la Lectura
4 15-05-2023 a) Enriquecer su Saludo y bienvenida. -Texto de Educación
cultura, mejora para la Ciudadanía.
al su lenguaje, Dinámica motivacional
desarrolla la -Internet.
19-05-2023 -Tertulias pedagógicas o
capacidad de
literarias. -
concentración y
la memoria. -Círculos de reflexión de
b) Estimular la acuerdo con los gustos e
imaginación, intereses de cada
creatividad, el
estudiante.
análisis y la
síntesis -Actividades de animación
c) Fortalecer, lectora: Proclamación de
además, el los derechos humanos
desarrollo de Fotografías
habilidades -Elaboración de un tríptico
fundamentales sobre la importancia de Hojas de asistencia.
para la vida. leer Tríptico
Entre ellas se
encuentra la
atención, la
expresión, la
comprensión y
la buena
escritura
Razonamiento Lógico
5 22-05-2023 a) Promover el -Saludo. Folletos. Fotografías
razonamiento
al -Dinámica de integración: Internet. Hojas de asistencia
lógico
26-05-2023 en los -Análisis de la situación
estudiantes a socioecomica de las familias
partir de del sector de codesa.
experiencias de
aprendizaje a. La delincuencia y su
dinámicas y impacto emocional
reflexivas que en las familias del
sector de CODESA.
b. Análisis de la
situación laborar de
las familias del
sector de CODESA.
c. Análisis del impacto
económico de las
familias del sector
CODESA después de
permitan la pandemia del
desarrollar Covid-19
habilidades
esenciales para
la vida

Comunidad Educativa
6 29-05-2023 a. Velar y trabajar -Saludo. Manual del código de Fotografías.
por mantener un convivencia
al -Dinámica. Hoja de asistencia
nivel cada vez
mejor en la
2-06-2023 -Debate sobre como ellos
educación de las
ven a su institución
personas.
b. Solicitar la educativa.
participación de -Discusión sobre varios
los estudiantes acuerdos de cooperación
en temas que
entre los actores de la
van fuera de lo
comunidad educativa para
que se considera
“normal” para mejorar su presentación
ellos física y ornamentación.
.
c.
Firmas de acuerdos y
compromisos.

Fomento del Deporte


7 5-06-2023 a. Promover la -Saludo. Canchas. Fotografías.
actividad física,
al -Dinámica. Pelotas. Hoja de asistencia.
para mantener y
9-06-2023 mejorar la -Participar activamente en Sogas.
calidad de vida todas las actividades
y el universo Ula ula.
deportivas y recreativas
recreativo y organizadas por la comisión Pitos.
social entre los deportiva de la institución.
estudiantes, Cronometro.
padres de - Involucración positiva de
familias y los padres.
docentes de la
institución
educativa

Promoción de la Autonomía
8 12-06-2023 a. Desarrollar en -Saludo. Textos de varios autores. Fotografías.
el estudiante la
al -Dinámica de integración. Infografías Hoja de asistencia
capacidad para
organizarse y -Diálogos. Proyección de videos.
16-06-2023
autorregular su
proceso de -Análisis de situaciones Papel periódico.
aprendizaje, a cotidianas.
Marcadores.
través de -Exposiciones.
métodos y
estrategias -Plenarias
personalizadas
-Elaboración del árbol
de carácter
genealógico
intencional
b. Evidenciar el
nivel de
responsabilidad
adquirido por
los estudiantes y
la toma de
decisiones
personales,
reconociendo
sus necesidades
de aprendizaje y
los objetivos
que se plantea
alcanzar.
c. Promover el
desarrollo de la
autonomía
responsable con
actividades que
motiven a los
estudiantes a
aprender con
diversas
estrategias y en
todos los
ámbitos de la
vida cotidiana.

Transformación Educativa
9 19-06-2023 a. Asegurar de que -Saludo Presentación del eslogan Fotografías.
las personas
al -Dinámica de integración: “cambiar la educación Hoja de asistencia
estén equipadas
Capitán de la Fili Fili Pina. que tenemos por la
23-06-2023 con los
educación que deseamos”
conocimientos, -Lluvia de ideas sobre qué
las habilidades y aspectos le gustaría que se
los valores que cambien en el proceso
les ayuden no educativo
solo a tener
éxito, sino a - Procesos metodológicos.
contribuir a la -Contenidos Curriculares.
mejora de
nuestro mundo -Evaluación.
-Equipamiento e
infraestructura.
-Elaboración de eslogan

Lic. Ana María Quiñonez Maldonado. Lic. Loyda Matamba Puertas Lic. Sara Caicedo.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA JEFA DEL AREA ACADEMICA VICERRECTORA ACADEMICA

También podría gustarte