Está en la página 1de 1

Síntesis Informativa

Notas
Fecha: 27 Mar 2006 Cobertura: Nacional (MX)
Fuente: Vanguardia Medio: Periódico
Antonio Ruiz Radio
http://srv2.vanguardia.com.mx/hub.cfm/FuseAction.Detalle/Nota.522885/S Televisión
ecID.17/index.sal ✘ Internet
Otro:

Título: Proponen que una tercería investigue tragedia minera


Nota:

SALTILLO, COAH. MARZO 26, 2006 (VANGUARDIA).- El Gobierno del estado solicitó
a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se contrate una tercería para investigar las
causas de la tragedia minera.
Una tercería es una entidad especializada técnicamente que emite una opinión
imparcial, que tiene credibilidad, en este caso, sobre lo que provocó el accidente en el que
murieron 65 trabajadores en la mina Pasta de Conchos del municipio de San Juan de
Sabinas, informó Óscar Pimentel González.
El Secretario de Gobierno agregó que la empresa Minera México debe subarrendar la
tercería, que podrían ser investigadores de la UNAM o de otra institución de prestigio
nacional e internacional.
Dijo que se exige al Gobierno Federal que la STPS asuma su papel de pugnar ante la
empresa Minera México, cumpla con los compromisos que contrajo con los familiares de
los trabajadores atrapados.
Además, se solicitó que se continúe con el rescate de los cadáveres de los mineron;
por supuesto, sin poner en riesgo a nadie, en las mejores condiciones de seguridad que se
deba efectuar.
Por otra parte, se está exigiendo que se concluya con la investigación sobre las
causas que originaron el accidente.
Además, el Gobierno del estado planteó a la Secretaría del Trabajo se fortalezca su
presencia, que haya oficinas tanto de conciliación y arbitraje, así también se refuerce la
cantidad de inspectores que tiene la STPS para verificar que los trabajadores laboren con
las mayores medidas de seguridad en el minas de Coahuila.
El funcionario estatal lamentó que en la Región Centro y Norte de Coahuila, donde se
produce el 95 por ciento del carbón a nivel nacional, no se tenga más que dos inspectores
de la STPS.
“Es una situación muy deficiente que se debe resolver a la mayor brevedad posible,
pero además que se haga una revisión de las condiciones de seguridad de todas las minas
de la Región Carbonífera de Coahuila”, pidió Pimentel González, al ser entrevistado previo
a la ceremonia conmemorativa del 93 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, en la
ex hacienda del mismo nombre, en Ramos Arizpe.
A la fecha, luego de poco más de un mes, no han sido reanudados los trabajos de
rescate de los 65 cuerpos de los mineros que quedaron atrapados luego de la explosión en
la mina Pasta de Conchos el pasado 19 de febrero; en su informe parcial, el Grupo
Industrial Minera por fin aceptó que desde el momento del estallido ya no había signos de
vida.

Página 1 de 1

También podría gustarte