Está en la página 1de 18
eS Propiedades de disefio de materiales La imagen completa y actividad a 22 23 24 25 26 27 28 29 240 2a 242 213 Objetivos de este capitulo Propicdades de disetio de materiales Acero Hierco fuodido Aluminio Cobre, Jaton y bronce Zine, magnesio,ttanio y aleaciones de niquel ‘No metales en ingenierta de disetio Madera Conereto Plasticos ‘Compuestos Seleceidn ce materiales 53 | imagen completa El estudio de la resistencia de Jos materiales requicre un conoeimiento de cbmo lus ferzas y Jos momentos extemos afeetan los esfuerzos y deformaciones desarcolladas en el material de ‘un miembzo ce carga, Pata poner en usa prictico este conocimiento, sin embargo, un diseitador debe saber cdma tales esfuerzos y deformaciones pueden ser soportads con Seguridad por el raerial, De este modo, las propiedades de Tos materiales en selacidn con cl diseiio deben ser ‘comprendidas junto con el andtisis requerido para determinar Ia magnitud de los esfuerzos y 54 Propiedades de disefio de materiales Mapa de analisis, Al cisefar maquina, ‘Actividad fetiuculas oproducios | galguna vez observa culdadosamento un product one ‘ue fad debido @ quo tn componente citco se haya amas ‘010? Describe product, cma fai a apaionc del Coasrernovis anfendes ‘ator corea ofa ruptura, gC else de material ea? ee GEra un mata oun a0 metal? Saran es (oen ‘Busque, por ejempla, procuctes hechos de metales, fundamertates las elaciones ete estuerz0 y plasticos, concrata v otros matenales. Compare la Geformacion er un material —-‘aturalaza do fa fala de cade material en functin dela ‘Jado para enlerderel punto apariencia del materia! aciurado. aa .Parece como si s2 hublera roto de repente, mis o menos I Lacesistencla de un material 60170 99 rompe una tza evando cae af piso? 20 fue 1 8 valor al cual fala por Seforméndose notablemente cerca de ia wptura antes de fracture a por deformacién falar? rossi lamada cedencia, poy qué se rompld? ;Cémo so estaba ubizand cuando 19 Setamarzar conta tomas Se ome? Fue une sobrocarga momertinea, Un fenqusias rpiodides deloe inpacta ara valor © una fain peta? ‘materiales aparecen tisiados —E-udfe iag propiedades de materiales que aparecen en en a apsncos de est FC, og apsncices A=14 a A-20 de este tbo. Observe as Yenmucnas oss fuentes Shree clases do ecaas aro unde, aka, madera y lass. usq os valores Ge resister 1 blanca une vkn geet do famadas resists maxima resistencia la cedeela las preials propados 00 mattonca a content tes propldeds ineliyan ob cdoeo de muctosmetaes y —Tysquo de tasted, al parcnife de alagariant (ne rede de duced) ya dorsi La seguridad, el objetivo varias formas. Los tipos prineipales de fella considerads en este libro son los siguientes: 1, FI material de algin componente podria fracturarse por completo, 2, El material puede defermarse on exceso bajo carga, de modo que el componente deje de fancionar satisfactoriamente, To tanto, ser incapaz de soportar las cargas pretendidas. deformaciones. En este capitulo presentamos informacin con respect a fas materiales mis frecoer- temento tilizadas en In fabrcccion de componentes de estastsesy dispesitvos mecanicos, enfatizano Ins propiclaes de disco de fos materiales, en Tiger de sv estracture metlingicn fo composiciin quimica. Aunque o cierto que un conoeimieato completa de fa estrus de Jos materiales es de ayuda par el dsctiadar, es mis importants saber cémo se eompertan los tteriaes cuando soportaneargs, Este es el comportamiento en eleva 0s eoncentamos en este capitulo. Consulte las referencias 4,9, 12 y 29. al del disenio y andlisis de esfuerzo, requiete que los materiales n0 fallen, 1o que havia 8 un producto inacecuado para su propésito pensado, La falla puede edoptar Una estructura o uno de sus componentes podria volverse inestable y pandearse , por ‘Seccién 2-2 « Propiedades de diserio de materiales 55 Bat OBJETIVOS DE ESTE CAPITULO 2-2 PROPIEDADES DE DISENS DE MATERIALES En primer lugar, abordamos las propiedaies de disefo de los materiales que afectan el des- ‘etapefio del producto. Enseguida se describe una amplia variedad de metales, ineluidos el earbon y alesciones de acero, el acero inoxidable, acero estructwal,hieeto fundido,alutainio, cobre, lati, bronce, zie, magnesio, titanio y algunas aleaciones de niqual Los no metales presentados incluyen madera, concreto, plisticos y compuestos. Se ana- liza la forma en que el compottamienio de estos materiales difiere de fa de los metales junto ‘con algunas de sus propiedades especiales. Después de completar este capitulo, usted debers ser capaz de: | Mencionar los usos tipicas de los materiales de ingenierta, 2.Definir as propiedades de resistencia de metales, resis de cedencia, resistencia a la cedencia, limite eldstico y limite proporetonal. sencia meivia a tensién, punto 3.Definit a ley de Hooke y las propiedades de rigidez de metales, médulo de elasticiciad ‘a tensién y méduio de elasticidad a cortante Defi la relacién de Poisson y dar su valor para materiales tipicas. S.Describir ef comportamiento dictil y frégil de Tos materiales 6.Definir ef porcentaje de alargamiento y deseribir su relacién con la ductlidad de los materiales, 7.Deseribir el sistema de numeracion unificado (LINS, Unified Nimerie System) para rretles y eleaciones, 8.Describir Ia designacion de cuatro digitos para aceros. 9.Describir las propiedades importantes de los acervs al carbén, de las aleaciones de vero, de aceros inoxidables y de aceros estruetarales, 18,Descrbir el sistema de designacién de cuatro digitos para aleaciones de aluminio forjado y fund. 11.Describir las cesignaciones de temple de aluminio, 12. Deseribir las propiedades de diseio del cobre,latén, bronee, 2ine, magnesio ytitanio. {13.Deseribir las propiedades de disefo de hicrros fundidos, includes hierro gris, biesto ‘ici, hierro templado dict, hierta dictil con temple austenitico, hierto bianco © mn bianca y hierro maleable o forjable 14.Describir las propiedades de disenio de la madera, concreto, pléstico y compuesto, La seleccign de un material requiere la consideracién de muchos Factores, tales como resistencia rigidez dtuctitidad peso. ‘enacidad «Jn fiactura maquinabitidad —manejabilided ——_soldabilidad apariencia estabilidad costo isponibilided ompatibilidad con el ambiente en el que el producto debe operat Se dice mis acerca de Ia naturaleza general del proceso de seleccitn de materiales paste- riormente en este capitulo. Ft relecién con el estudio de vesistencie de materiales, e] énfasis principal es sobre la resistencia, rigidery ductilidad. Los tipos de cesistencia considerados con rayor frecuencia son la resistencia a la fensisn, a eompresion y a fa cedencia. La resistencia ala tensién y eedencia son consideradas primeto. Resistencia a la tension y a la cedencla. Los datos de referencia que contiencn las propiedades mecéaicas de metzles casi siempre inclayen Ia resistencia a la tensidn y a la ce- dencia del metal. La comparacién de los esfverzas reales en una pigza, con [a resistencia a ia 56 FIGURA 2-4 ‘Miquina de prueba ‘universal para obtener datos de esiuerz0- deformacitn de materiales, (Fuente: Instron Corporation, Norwood, MA) aoe / FIGURA 22 Probeta para prueba de tensién montada en tun sujetadar: (Puente: Tinius Olson Testing Machine Co,, ln. Willow Grove, PA) Capitulo 2 = Propiedades de disefio de materiales 23 tension o a la cedencia del material del cual est hecha Ta pieza es el método usual de evaluar la conveniencia del material para soportar las cargas aplicadas con seguridad, En el capitulo 3 ¥y capftulos subsecuentes se discute mis acerea de los detalles del andlisis de esfuerzo. La resistencia a la tension y Ia resistencia a la cedeneia se determinan probando una muestra de{ material en una mquina de ensayo de tensién, como la mostrada en la figura 2-1 (consulie en Ia referencia § Jos méxotos empleados), Una harra redonda o tra plane se coloca cn las mordazes superior inferior, La figura 2-2 muestra una fotografia de una probetatipica a tensidn, Se aplio una fuerza de tensién lente y constantemente a la muestra, alargéndola hasta que se rompe, Durante a prueba se traza ana grafica gue muestra Ta relacidn entre el esfucrzo en la muestra y la deformacién, o deformacién uniteria, En fa figura 2-3 se muestra un dlagrama tipico esfuerzo-ceformacion. Se puede ver ‘que durante Ia primera fase del proceso de carga, ia grifica de esfuerzo contra. deformacién es tana linea recta, Io que indica que el eshuerzo es directamente propercional a ls deformaciéu, Después del punto en el diagrama, ls curva ya no es una linea recta; este punto se lama limite proporcional. A medida que se iacrementa la carga de forma continua en la muestra, se Hega a ‘un punto llamado fimite eldstico, marcado B en Ia figura 2-3. Con esfuerzas por debajo de este punto, el material ecobraeé su tamatio y forma originales al desaparecer la carga. Con esfuer- 208 mayores, el material se deferma permanentemente, El punio de cedencla 0 lini eldstica es clesfuctzo con el enal se produce un alargamicnto notable de la muestra sin un ineremento apa- rene de la eneya. Bl punto de cedencia se encuentra en C en la figura 2-3, aproximadamente a 36 000 psi (248 MPa), Si se aplicnn eargas alin mayores, una vez gue se ha Tegado al punto de cedencia, Ia curva sube de nuevo. Después de que alcanzs un pico, ia curva cae wn poco hasta que Finalmente fa muestea se compe y se termina la grafica, Bl esfverzo aparente mis al- te tomado del diagrama de esfuerzo-deformacién se llama resistencia a fa tensién. En ta figura 2-3, la resistencia a la tension seria aproximadamente de 53 000 psi (365 MPa), El hecho le gue la curva esfuerzo-delormacion en Ia figura 2-3 caiga después de alcanzar un pica indica que el nivel de esfuerza se reduce. En realidad, no lo hace: cl esfverco verdader continia elevancose hasta ln falls final del material. La razéw de la aparente reduc cida del esfuerzo es que la gréfica tomada de una miquina de ensayo de tensi6n tipies en realidad es wna grafica de carga contra alargesnienro en lugar We egferzo vantra deformactén. El gje vertical se converte en esfuerzo dividienda fa carga (Fuerzs) aplicada a la probeta entre ef ea de seccin transversal original de ésta.

También podría gustarte