Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|25146653

M4 ¿Consideras que el Gobierno apoya lo suficiente en el


desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país-1
Comprensión y redacción de textos (Universidad Tecnológica del Perú)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Alx Niels Rapri Luis (alexander.rapri@gmail.com)
lOMoARcPSD|25146653

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS


I PRÁCTICA CALIFICADA 1

¿Consideras que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la


tecnología en nuestro país?

Esquema

Introducción
1.1. Contextualización
1.1.1. Creación de CONCYTEC
1.1.2. Implemento de programa de becas
1.1.3. Instalación de parques tecnológicos y centros de investigación
1.2. Controversia
¿Consideras que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la
tecnología en nuestro país?
1.3. Tesis
En mi opinión, sí considero que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la
ciencia y la tecnología en nuestro país
1.4. Anticipación
A continuación, sustentare mi posición con argumentos válidos

Párrafo de desarrollo
2. IP: En mi opinion, sí considero que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la
ciencia y la tecnología en nuestro país, porque ha contribuido a la creación de productos
para mejorar la calidad de vida de las personas.

2.2 IS. Creación de un ventilador mecánico nacional de bajo costo


2.1.1 IT. Se pudo atender la demanda de pacientes enfermos con COVID
2.1.2 IT. Cumple con los permisos autoritarios para su
producción
2.1 IS. Distribución de un chocolate contra la anemia de los peruanos
lOMoARcPSD|25146653

2.1.1 IT. Elaboración con productos naturales que contribuyen a prevenir


2.1.2 IT. Ofrece una mejor salud para los niños

2.3 Reiterar tesis: Frente a lo expuesto, sí considero que el Gobierno apoya lo suficiente en
el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país

Cierre
3.1. Conector
En conclusión

3.2. Reafirmación de tesis y argumento


Sí considero que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la
tecnología en nuestro país ya que, ha contribuido a la creación de productos para
mejorar la calidad de vida de las personas

3.3. Reflexión o comentario crítico


3.3.1. Destinación de recursos financieros para el apoyo
3.3.2. Crear instituciones especializadas en ciencia y tecnología
3.3.3. Implementar políticas que incentiven a la inversión

Descargado por Alx Niels Rapri Luis (alexander.rapri@gmail.com)


lOMoARcPSD|25146653

Perú: Rumbo hacia el crecimiento científico y tecnológico

En nuestro país, frente a la creación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tecnológica (CONCYTEC), se tiene como objetivo promover la innovación del país en un 83%
mediante el financiamiento de proyectos y la creación de programas de investigación. Ante
estas circunstancias, según el diario El Peruano (2023), el Gobierno también ha creado
programas de becas para aquellos estudiantes que deseen seguir una carrera científica y que
realicen investigaciones dentro del país o en el extranjero. De manera que, se ha instalado
parques tecnológicos y centros de investigación en diferentes regiones del país, con el objetivo
de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico. Frente a este contexto, surge la siguiente
controversia: ¿Consideras que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y
la tecnología en nuestro país? En mi opinión, sí considero que el Gobierno apoya lo suficiente
en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país. A continuación, sustentare mi
posición con argumentos válidos.

En mi opinion, sí considero que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y


la tecnología en nuestro país, porque ha contribuido al desarrollo de innovadoras creaciones
para una mejor calidad de vida. En primer lugar, según un estudio realizado por la revista
Concytec (2021), destacó la creación de un ventilador mecánico nacional de bajo costo. Al
respecto, el investigador Benjamín Castañeda manifestó que, en base a la creación de este
proyecto, se pudo atender de forma rápida a los diferentes pacientes que padecían de COVID
19 que necesitaban oxígeno en hospitales durante la pandemia. Del mismo modo, se revelo
que, si bien el primer prototipo fue desarrollado en una casa, debido al aislamiento de la
cuarentena, hoy en día el Gobierno ayudo a que este proyecto cumpla con todos los permisos
autoritarios para su correcta distribución e implemento en todas las entidades hospitalarias del
país. En segundo lugar, según un informe hecho por el diario Andina (2020), informó acerca de
la distribución de un chocolate contra la anemia de los peruanos. Para empezar, FORTICAO
es un producto preparado de forma natural por el Ministerio de Salud, Alimentación y Nutrición
saludable, el cual contiene cacao de nuestro país y hierro que es proveniente de la
hemoglobina de ganado vacuno, de igual manera, se ha demostrado que ayuda a prevenir la
enfermedad de la anemia desarrollada comúnmente en menores de edad. Asimismo, su
principal propósito es brindar una mejor salud y calidad de vida a los niños, quienes
consumiendo este producto, lograrán un mejor desarrollo cognitivo y su crecimiento será el

Descargado por Alx Niels Rapri Luis (alexander.rapri@gmail.com)


lOMoARcPSD|25146653

adecuado. Frente a lo expuesto, sí considero que el Gobierno apoya lo suficiente en el


desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país.

En conclusión, sí considero que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y


la tecnología en nuestro país ya que, ha contribuido a la creación de productos para mejorar la
calidad de vida de las personas. Por un lado, los gobiernos pueden destinar recursos
financieros para apoyar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, así como para la
formación de recursos humanos especializados en estas áreas. Por otro lado, los gobiernos
pueden crear instituciones especializadas en ciencia y tecnología, como agencias de
investigación y centros de desarrollo. Además, se puede implementar políticas públicas que de
alguna u otra manera incentiven a la inversión privada en investigación y desarrollo, así como
la transferencia de tecnología y conocimientos desde el sector público hacia el privado.

Descargado por Alx Niels Rapri Luis (alexander.rapri@gmail.com)


lOMoARcPSD|25146653

Referencias

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. (s/f). Gob.pe. Recuperado el


4 de mayo de 2023, de https://www.gob.pe/concytec

Gestión. (2023, abril 18). Declaran interés nacional construcción de parques científicos en
terrenos no aptos para agricultura. Gestión. https://gestion.pe/peru/declaran-interes-
nacional-construccion-de-parques-cientificos-en-terrenos-no-aptos-para-la-agricultura-
noticia/?ref=gesr

Tecnología peruana frente a la COVID-19: Investigadores presentaron proyectos exitosos que


se desarrollaron durante la pandemia. (s/f). Gob.pe. Recuperado el 2 de mayo de 2023,
de https://www.gob.pe/institucion/concytec/noticias/625885-tecnologia-peruana-frente-a-
la- covid-19-investigadores-presentaron-proyectos-exitosos-que-se-desarrollaron-durante-
la- pandemia

Conoce los proyectos peruanos de innovación que se apoyan en la tecnología. (s/f). Andina.pe.
Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://andina.pe/agencia/noticia-conoce-los-
proyectos-peruanos-innovacion-se-apoyan-la-tecnologia-903592.aspx

Descargado por Alx Niels Rapri Luis (alexander.rapri@gmail.com)

También podría gustarte