Está en la página 1de 1

“En varias de sus obras, Michael Foucault advierte que al enfocar un objeto de

conocimiento(…)cada uno en nuestra frente , solemos tener una de esas linternas


que utilizan los mineros para explorar un objeto en medio de la oscuridad. Esa
linterna, esa luz de nuestros saberes, de nuestros intereses específicos, de nuestros
puntos de vista, nos permite iluminar el costado que más nos interesa del problema
en cuestión y describírselo a los demás, quienes a su vez lo están mirando desde otro
lugar. Casi inevitablemente se produce un entrecruzamiento de rayos, es decir de
ideas, valores, modos de ver y de decir o describir, los variados aspectos del problema.
Este entrecruzamiento produce a su vez un resplandor, una luz que ilumina algo
más; algo en lo que ninguno hubiese reparado desde el propio esfuerzo solitario de
mirar, y que nos hace exclamar:”…lo que nunca tuvimos en cuenta”, “ pero cómo no se
nos ocurrió antes”…Es una experiencia muy gratificante que comienza a dar sentido “
en sí misma” a la práctica de pensar juntos.”
Hacia una pedagogía de la reciprocidad, Alberto Ivern.

La idea es que lo podamos hacer sin pensarlo demasiado, con lo primero que nos
salga:

 Entre 1 y 3 prejuicios que tengo sobre el tema del consumo de marihuana.


 Entre 1 y 3 perjuicios que conozco respecto del consumo de marihuana.
 Entre 1 y 3 Peligros creo que puede traerles este há bito.
 Entre 1 y 3 beneficios creo que puede traerles el habito.
 Entre 1 y 3 sentimientos que tengo frente a esta realidad.
 Entre 1 y 3 Peligros creo que puede traer si el consumo es moderado.
 Entre 1 y 3 beneficios creo que puede traer si el consumo es moderado.
 Entre 1 y 3 sentimientos que tengo frente a estas realidades.
 Entre 1 y 3 Razones por las que creo que, en este caso los adolescentes
consumen Marihuana.
 Entre 1 y 3 sentimientos que tengo frente a esta realidad en los
adolescentes.
 Entre 1 y 3 responsabilidades que creo tenemos al respecto como adultos.
 Entre 1 y 3 ideas que se me ocurren para empezar a encarar el tema.
 Entre 1 y 3 aportes que puedo hacer desde el propio lugar.
 Entre 1 y 3 recursos que creo necesitamos para ponernos como adultos en
vías de solució n del problema.

Gracias! Con esto optimizamos el uso del tiempo!

La idea sería poder fijarnos cuantas coincidencias hay, cuantas no, donde estamos
parados y que consensos queremos hacer para ver como y cuando ir acompañ ando
a a los chicos como grupo de Padres/adultos

También podría gustarte