Está en la página 1de 20
SUIHIOOK E INVESTIGACION DE MERCADO LOGRO Analiza y comprende el comportamiento del consumidor desde una perspectiva del marketing, para poder identificar correctamente los factores que influyen en el comportamiento del consumidor. INDICADORES DE LOGRO + Relaciona los aspectos que deben tomarse en cuenta para analizar el comportamiento del consumidor. ° Identifica los factores que influyen en el Proceso de compra y la motivacién del consumidor. ; Factorss que influyen en ei comportamiento del consumidor Conforme crece la competencia entre las empresas alrededor del mundo, los mercadélogos, buscan y desarrollan nuevas estrategias para combatir los Nuevos retos que tienen que encarar en el mercado. En la base de cualquier accién de marketing, se encuentra la necesidad de una informaci6n valida, accesible y practica acerca de las motivaciones y comportamiento..del consumidor. La pregunta es Cémo obtener esa informacion? Lainvestigacién de mercadotecnia, se preocupa por aplicacién de teorlas, métodos y técnicas de resolucién de problemas, con la finalidad de identificar yresolver problemas de mercadotecnia, sin embargo, Para obtener auxilio en la planeaciéon estratégica, los Mercadélogos, se apoyan en las cienclas del comportamiento, para recolectar e interpretar informacin. Estas ciencias son: la Economia, Psicologia, Sociologia, Antropologia, Estadisticas y otras disciplinas, COMPORTAMIENTO DEL RES RES aes aes “poke. Biba Nall ( ONSUMIDOR I Al momento de hacer la eleccién de un par de zapatillas, gcrees qu influye en tu compra las que tus compafieros usan? éCuéles pueden ser los motivos que te lleven a comprar una mochila Totto? ;Alanomento de comprar influye un solo factor 0 varios? Revisemos este extenso pero nutrido contenido de ta mercadotecnia, vimana ‘AREA | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR E IRVESTIGACION DE MERCADO El comportamiento del consumidor se define como las actividades que las personas efectuan, al obtener, consumir y disponer de productos y servicios. Dicho en forma més simple, es cuestionamos Por qué compra la gente?, si se tiene la respuesta a esta pregunta, sera mas facil desarrollar _estrategias que influyan sobre sus acciones de consumo. Reconociendo la importancia que, cada ciencia tiene con respecto a la conducta de las personas podemos tener una idea mas clara de lo complejo de este estudio, en el cual no se puede depender unicamente de una sola corriente tedrica. Por ejemplo, la psicologia puede aportar informacién acerca de muchos factores internos que estén en nuestra psiquis, pero no se puede aseverar que ellos son los tinicos que influyen. En algunas oportunidades, se puede desarrollar una accion por razones sociales, de presion grupal y en este contexto, la sociologia también tiene un argumento muy valido. Pero, todavia se puede aportar mas, al reconocer que son los estimulos organizacionales, el detonante para asumir una accién de compra. Influencias del consumidor Influencias organizacionales * Cultura + Etnicitiad * Marca * Comunicacién verbal * Personalidad + Familia * Publicidad + Despliegue de + Etapas de la Vida * Valores + Promocién menudeo + Ingresos + Recursos disponibles |+ Precio * Calidad * Actitudes = Opiniones + Servicio + Ambiente de la tienda * Motivaciones + Experiencias pasadas | Conveniencia + Programas de lealtad + Sentimientos + Percepciones » Empaque + Disponibilidad del * Conocimientos + Caracteristicas del Producta producto Los factores que se presentan, se han clasificado en tres grupos para el mejor ani materia. Factores demograficos y psicograficos —8 Factores demograficos othe La demografia estudia el tamajio, la estructura y la distribucién de la poblacién. La demografia de los consumidores son las principales caracteristicas de los clientes que los diferencian de la poblacién general. Las. empresas consideran los elementos demograficos del cliente, al organizar sus planes de marketing. Observa el siguiente cuadro, que presenta un andlisis demografico. Lo cierto es que, el andlisis demografico se utiliza de dos maneras: 1, Para describir los segmentos de mercado. 2. Para hacer andlisis de tendencias. La base de la demografia son las personas, Por tanto, cuando hacemos referencia a la estructura de las poblaciones, debemos | Considerar su composicion por género, edades, inmigrantes, etnia, escolaridad, ingreso, y otras variables. Al tratarse de un este anélisis? Analiza el siguiente ejemplo: Cuando se propuso en Panama, el cambio de la edad de jubilacién, se hizo bajo una Proyeccién que indicaba que, el promedio de vida se sitda a los 75 afios, sin embargo, a medida que la ciencia avanza, las Proyecciones también irén ajustandose y guizas esta edad aumente. Compare este hecho actual, con la esperanza de vida que existia hace cien afios, la cual estaba fijada en 47 afios. | B i i 4 Sila poblacién mundial se redujera a un pueblo de cien personas, conservando idénticas todas las relaciones humanas existentes, tendria la siguiente apariencia + Habrian 57 asiaticos, 21 europeos, 14 del hemisferio occidental (América) y 8 africanos, * 70 no serian blancos, 30 serian blancos * 70 no tendrfan una religion cristiana, 30 serian cristianos * 50% de la riqueza mundial estaria en manos de seis personas, y los seis serian estadounidenses + 80 tendrian viviendas abajo del estandar + 70 serian analfabetas | | + 50 serian mal nutridos 0 desnutridos Fuente: Conferencia dictada por George Fussel | len marzo del 2002. Factores demograficos AREA. | COMPORTAMIEHTO DEL CONSUHIDOR E INVESTIGACION DE MERCADO Dependiendo de la forma, como la poblacién vaya creciendo, asi misma serdn las necesidades de bienes y servicios. Por ejemplo, la cantidad de espacios recreativos hace algunos afios atras en nuestro pais, eran mayores que los que existen actualmente. Lo que en algtin momento, fue un campo de juego, hoy es un centro comercial. Pero, ~cémo se suplen las necesidades recreativas de los nifios y j6venes de ese sector? La respuesta tal vez, ya el centro comercial la dio, ofreciendo cines, practicas de bateo bajo techo, canchas sintéticas 0 parques mecanicos. Si por el contrario, atin no se ha pensado en ello, entonces quedara planteado como una necesidad del sector, que sino se le satisface, generard una serie de problemas sociales, que muchas veces cambian el entorno y de antemano, si la recreacién cuesta, entonces la alternativa para esa poblaci6n ser, una distraccién que no implique accién fisica como lo son: los video juegos, la internet, u otro dispositivo. De bienes: Son |+ Presentes:De |» Concurrentes: Naturales aquellas que aquellas que se | satisfaccién Son las que | (alimentos, permiten la satisfacen por . | inmediata sustituyen a otras| | vestidos) consérvacién de | cosas materiales | (alimentacién y | (ventilador de | Sociales: Vida en| '@vidadel ser | (alimento y vestimenta). techo por uno de | | soctedial humano vestimenta). |. turas: Su pie ode pared). | | ta (alimentacion, : SUIgED: i | (educacion y aetiinorta js De servicio: Son| de la prediccién |» Complementarias:| recreacién) vviendayle aquellas que se | voluntaria u Dependen una del | + De ta soclotiadk satisfacen por el | obligatoria la otra para lograr} Surgen del jp Secundarias: | hacerde otras | (ahorros y satisfacerse(auto| | individuo y pasan| Son aquellas que) personas (salud y/_seguros). ysu | agerdsig tienden aumentar| educacién). combustible). | sockedad el bienestar del ier | (transporte) ieee Sontas quese | | I= (estudiar un nee > Pablicas: Surgen| idioma, comprar repiten : de la misma un iphod). ponsrantementa: sociedad (alimentarse y | (seguridad y vestirse). | orden publico). cS ’ | | Una vez que se activa una necesidad, existe un estado de tension que conduce hacia algin objetivo que reducird la tensién al eliminar la ansiedad, El estudio de las motivaciones, recuerda los aportes que en 1940, realiza a este tema, el Psic6logo estadounidense Abraham Maslow, conocido como uno de los fundadores principales y exponentes de la psicologia humanista. Los psicdlogos humanistas postulan, que todas las | Personas tienen un intenso deseo de realizar completamente su potencial, para alcanzar un nivel de “AUTORREALIZACION”. Para probar que los seres humanos no solamente reaccionan ciegamente a las situaciones, sino que tratan de realizar una tarea mayor, Maslow, estudié mentalmente a individuos saludables, en lugar de personas con serios problemas psicolégicos. Ra Pero, zqué implica este andlisis con respecto a la mercadotecnia?, segun esta teorfa, las personas experimentan la necesidad de ciertos productos en funcién de sus.carencias, Es decir, si se presenta un anuncio en los medios locales, promoviendo el Ultimo modelo del BMW, este debera concebirse teniendo en cuenta, las caracteristicas de las ‘personas que comprarian este vehiculo, ya que entre estos compradores, no importa el precio, porque tienen el poder econémico suficiente para ‘comprar todos los viveres que necesitan para suplir sus necesidades bésicas. Asf que ellos, no buscan ahorro, para que les alcance el dinero para otras cosas, ni casa, ni ropa, ni amigos, ni trabajo, ellos buscan prestigio, buscan estatus, buscan ser valorados, y eso, en el curso normal de la vida, se alcanza a través de la adquisicion de clertos bienes valiosos y de un gran esfuerzo laboral. 6 DEL COHSUMIDOR E HVESTIGACIOR DE AERLADG Confianza, éxito Acaptacién sock Alecto, amor, amistad, Seguriclen Proteccién, moral ‘Aunque muchas marcas, apuntan hacia esta necesidad, no quiere decir que, por que usted las adquiera, ya tenga esto satisfecho, este es un proceso largo y casi estancado, ya que cuando adquiere algo, luego querra otro, porque le dicen que es su complemento y asi sucesivamente. En el caso de un intelectual, se alcanza prestigio, sin necesidad de obtener ninguna marca o producto, simplemente, por que define sus necesidades desde otra perspectiva. » Elaprendizaje: Aprender, es el resultado de las conexiones que s@ producen entre fos eventos percibidos por un individuo. Es decir, el aprendizaje es un producto, es lo que resulta y lo que le quedé en su mente. Si no hay nada, entonces, no hay aprendizaje. La mercadotecnia y la publicidad, toma esto muy en serio. Las distintas formas en las que le llega un mensaje, utilizando humos, sentimientos, realismo, catarsis, ficcién, entre otros, son mecanismos que se implementan para generar que el impacto sea memorable. Es wna forma de conseguir que usted se aprenda algo con respecto a un producto 0 una marca. AREA 3 | COWPORTAMIEHTO DEL COHSUHIDOR FESTIGACION DE AE Miley Cirus no hace, sus escdndalos a través de los medios, simplemente Para causar eonsacion, ella busca, que sus seguidores, la sigan como un modelo de rebeldia y desenfreng, Solo, los que no saben cual es la verdadera intensiOn, serdn programados para seguirla y asumir que asi es que se alcanza el éxito que ella tiene. | Las teorias de aprendizaje, se centran en cémo el comportamiento del consumidor es cambiado Por eventos externos o estimulos. Estas teorias plantean que aunque un estimulo provoque una respuesta especifica, podemos aparejar otro estimulo y conseguir la misma respuesta u otra similar, simplemente por asociacion. Otra teoria nos dice que podemos conseguir @prendizajes cuando se consigue generalizar los estimulos, es decir, enviar estimulos similares, Coca Cola, siempre se ha preocupado, por hacer que sus consumidores la compren buscando la felicidad. Tn Sea ns * Las actitudes: Es una evaluacion duradera sobre una persona objeto o asunto, Los Consumidores tiengn actitudes, es decir toman una pdstura en relacién con comportamiontos especificos frente a los productos, Si usted decide comprar el detergente Xedex en lugar del detergente 1.2.3 es Porque, esa actitud favorable, se produjo gracias a los beneficios que experiment6 con el detergente que eligié, pudo haber sido, que le blanques la ropa mejor que el otro, que le sacé una mancha mas rapida, porque le rindié mas, porque mantuvo los colores vivos, entre otros. La actitud de una persona tiene tres componentes: afectivo, 4 Percepcién y comportamiento. En ol contexlo de la mercadotecnia, el afecto es un sentimiento general que una persona tiene acerca de un producto. Es decir, se busca que el producto consiga caerle bien a 'a gente. La percepcién se forma, por las creencias y la informacién que las personas tienen acerca del producto, El comportamiento es lo que Sucede -qiando la persona actéa, ya sea comprando o usando el producto. AREA 3 | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR E IMVESTIGACION DE MERCADO + La personalidad: Constituye una serie de caracteristicas psicolégicas singulares, que influyen consistentemente en la forma, como una persona responde a las situaciones del entorno. A través de nuestro cerebro y la informacion que este haya recibido, atribuimos una serie de rasgos a una persona, lo que permite que podamos definirla. Algunas caracteristicas especificas llamadas rasgos de la personalidad, que desarrollan las estrategias de mercadotecnia son las siguientes: V La innovacién: Los productos que imponen tendencias, modas y estilos particulares, serén atractivos para la gente que nuevas ¥Confianza en si mismo: Las personas que no se sienten seguras de si mismas, son candidatas perfectas para ser persuadidas por aquellos productos que plantean la necesidad de que los compren, para sentirse mejor o estar completos. ¥ Sociabilidad: Muchos productos, proyectan la idea de que al consumirlos, usted sera la persona con mas poder de convocatoria, que haré que todos se diviertan, que la pasen bien y que todos quieren ser sus amigos. | Factores sociales La conducta del consumidor también es influida por factores sociales como los siguientes: 4. La cultura: es determinada por valores, creencias, costumbres y gustos. La cultura de un consumidor tiene influencia en sus decisiones de compra. Por ejemplo, dentro de nuestra gastronomia, un pollo guisado, es un pollo hecho con achiote, por tanto, aquellos productos que, dentro de su preparacion incluyan este ingrediente sera bien aceptado, tal es el caso del Caldo Rika. La identidad cultural que asumié el seco Herrerano, se fundamenta en la tradicién del hombre de las provincias centrales, cuando realizaban la faena de la construccién de la casa de quincha y usaban para celebrar, lo que conocemos como la “chicha fuerte” La necesidad de pertenencia, nos identifica, somos panamefios, y por eso seguimos tradiciones, aunque hay Personas que se ven influenciadas por otras culturas, que son movidos para actuar y apoyar a esas identidades culturales. AREA | COMPORTANIENTO DEL CONSUMIDOR E IHVESTIGACI ERCADO. Como por ejemplo, usted compra en Price Mart, por que usted cree que “comprar en grande es mejor”, pero también compra inconscientemente, porque prefiere hacerlo, para no tener que repetir la compra en un periodo més corto. En la compra considere que su familia es grande, ‘© porque no le gusta competir con el trafico, o por que su residencia esta muy lejos, o porque esta tan ocupado que no le dara tiempo de hacerlo después, o porque su residencia es tan grande que necesita mucho para abastecerla. Todas estas razones son las que myeven a los estadounidenses a comprar en esta forma. Cree usted que son las mismas que mueven a los panamefios? |. Clase social: Es la clasificacién general de la gente de una sociedad. La gente que pertenece a una misma clase social trabaja en ocupaciones similares, tienen similares: & niveles de ingreso, y por lo general comparten los mismos e gustos en ropa, estilos de decoracién y actividades de descanso. ~ Asi mismo, comparten muchas creencias religiosas y politicas, asi como aquellas ideas que tienen que ver con actividades y objetivos apreciados. Los bienes lujosos, con frecuencia sirven de simbolos de estatus, huellas visibles que le permiten a la gente hacer ostentaciones de su membrecia en las clases sociales mas altas. . Comportamiento del grupo: La mayoria de nosotros, disfrutamos de pertenecer a un grupo, y hasta podemos tener tranquilidad, al conocer lo que otros estan pensando o haciendo mientras tratamos de tomar nuestras decisiones Cualquiera, que alguna vez haya estado en una multitud sabe, que la gente actia de manera diferente cuando se encuentra en grupo que, cuando esta sola. Existen varias razones que explican este comportamiento. Cuando més gente hay en un grupo es menos posible que un miembro pueda llamar la atencién. Pero atin asi, dentro de los grupos, hay un conjunto de personas que influyen sobre las otras y que el resto busca complacer. Eso, es lo que se conoce como grupos de referencia. A diferencia de la cultura, este grupo puede estar compuesto por una sola persona, como por ejemplo una madre dentro de la familia Se imagina usted que su mamé, toda la vida le haya | ensefiado que se lava la ropa con detergente en polvo y que mientras mas espuma hace es mejor, y usted hoy le || diga, “estas equivocada’. Por el rol, que juegan dentro del | grupo son personas influyentes y muchas veces se sigue algunos casos es mas cémodo, seguir ia corriente y no | enfrentarse al dilema AREA 3 | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR E INVESTIGACION DE MERCADO Factores circunstanciales Factores Cireunstanciales ¥ Olor v Tacto Y Temperatura. Las dimensiones del entomo fisico, como el disefo, el olor, el tacto, la temperatura y otros elementos que pudiesen presentarse en un momento determinado de la compra, son significativamente importantes para ayudar a la gente a tomai una decision de consumo. ‘Los estudios de neuromarketing han demostrado qu esparcir ciertos olores en las tiendas provocan respuesta favorables para el consumo. Otro elemento circunstancial puede ser, el entorno fisico, generar un ambiente acorde al momento, es placentero, de ahi que existan ciertas compajiias que ofrecen servicios de misica, para ambientar las empresas de acuerdo a la hora del dia. Por ejemplo, si usted entra a una tienda en la mafiana y encuentra una musica muy movida es probable que se sienta inquieto y quiera salir pronto de ella, pero si entra ya en horas de la tarde, su estado animico sera distinto y lo mas seguro es que hasta cante la melodia Proceso de decision de compra Se define como una serie de pasos por los que atraviesa el consumidor antes de tomar una decisién de compra. Reconocimiento de necesidad: En este momento inicial el comprador reconoce un problema o una necesidad. La necesidad puede ser provocada por estimulos internos, 0 externos, que sean lo suficientemente alto como para convertirse en un impulso. Busqueda de informacién: Un consumidor interesado, podria o no buscar mas | informacidn, si el impulso del consumidor es fuerte y hay un producto satisfactorio cerca, es probable que el consumidor lo compre en ese momento. Evaluacién de alternativas: El mercaddlogo, debe saber como se efecttia la evaluaci6n de las alternativas, es decir, de qué manera el consumidor procesa su informacién para elegir una marca. La forma en que los consumidores evaliian alternativas de compra depende del consumidor individual y de la situacién de compra especifica. wks it phic GEL CONS: sACION UE ib Decision de compra: En la etapa de evaluacién, el consumidor califica las marcas y désarrolla intenciones de compra. En general, la decision de compra del consumidor sera adquitir la marca de mayor preferencia. Comportamiento posterior ala compra: La tarea de! mercadélogo, no termina cuando se compra el producto. Después de adquirirlo, el consumidor quedard satisfecho o insatisfecho y tendré un comportamiento posterior a la compra, el cual es de interés para el mercadélogo. EE ESHER Modelo al comportamiento dei consumidor Las decisiones de compra de los consumidores, estan cargadas de incdgnitas que tenemos que | descifrar: qué compran, donde compran, cémo y cuanto compran, cuando compran, y porqué compran. Para estudiar las compras reales de los consumidores, para saber dénde y cudndo compran, se debe entender el porqué del comportamiento de compra del consumidor, no es muy facil, las respuestas a menudo se encierran en las profundidades del cerebro de! consumidor. Factores oe Factores Sociales Factores Demogréticos _ Factores: Organizacionales y Psicogrélicos Circunstanciales 3 Promociény o j are { Publigidad ‘ # ‘ tot | ~Cafacjetistica’ Aprendizgjt ain spice Aginide’) ) ce \, Personalidad’ My é _ Proceso de decisién de compra Penetrar en lo mas recéndito de la mente del consumidor no es tarea sencilla. A menudo, los propios, consumidores no saben qué es lo que influye en sus compras; 95% del pensamiento, de la emocién, y del aprendizaje (que dirige las compras) ocurre de manera inconsciente, es decir, sin que nos percatemos de ello. éComo responderan los consumidores a las distintas actividades de marketing que una compafila pudiera realizar? EI punto de partida es el modelo de estimulo — respuesia de! comportamiento de los compradores, conocido como el modelo de comportamiento del comprador. i SATA TET ~Entender-el-comportamiento-del-consumidor’ se esusieaicattem etn AREAS | cONPORTAMIEHTO DEL CONSUMIDOR E INVESTIGATION DE MERCADO Ten PTESENIS GUS. ie Términes claves convierte en un tema’de’suma importancia a la ‘hora. de. satisfacer las ne¢esidades: de los consumidores. } Atencién Selectiva: Es un proceso, cognoscitivo, en el cual valoramos toda la informacién que pueda estar disponible, tanto interna como extemamenie y que trae como resultado la atencién de solo una pequefia fraccién de informacién por nuestro sistema. + Este proceso encamina a comprender los.dese ~ necesidades, gustos; habitos de consumo, y or actividades a través de la observacion y registro sistematico del comportamiento, que. ayudara a reconocer la satisfaccién de.sus necesidades como tendencias, -preferencias -reales de: los Consumidores, qué son puntos importantes para tener un conocimiento del consumidor y lograr la venta. Motivacion: Cosa que anima a una Persona a actuar 0 realizar algo. Autorrealizacién: Logro efectivo de las aspiraciones o los objetivos vitales de una persona por si misma, y satisfacci6n y orgullo que siente por ello. Estatus: Es la posicisn, la escala social y econémica a la cual pertenece un individuo dentro de'una comunidad. . ka psicologia, la antropolog ia, la Sociologia, yla neurologia, entre otras, son disciplina que aportan ara el estudio del-comportamiento de los clientes, Permitiendo identificar las necesidades desde el nivel socioeconémico de las personas y con base a esto. publicar productos y/o servicios de lujo y § mayor valor. + Dar preferencia al cliente, por medio de estrategias como el buen trato, buena atencién, valor f agregado en’ el producto, puntos acumulados, programas sociales, entre otras; permiten tener ff felaciones permanentes con los corisumidores, entre la marca y el cliente que ayudan para darle razones al cliente y que contribuyen a tenér lazos con la empresa durante largo plazo. . Grupos de referencia: Es el grupo al que se refiero al individuo aspira a pertenecer. Se convierte en el parametro a partir del cual la persona toma su forma de actuar, ordena sus experiencias, percepciones, conocimiento e ideas acerca de si mismo. ire + Identificar los factores que. influyen en ol comportamiento de compra, permite mejorar la eficacia de ‘los programas de mercadotecnia, adaptar propuestas comerciales’ (relativas al producto, planes de venta, publicidad, calidad, otros), a las caracteristicas del segmento de clientes reales y clientes potenciales, DEL CORSUMIDOR E HRVESTIGACIGN DE MERCADO Competencias en construccién @26@ee@ 8 Actividad on equipo : oa Organizados en equipo de cinco integrantes, analicen el sigujente caso y argumenten sus posibles soluciones. OeOo i ieee eee es St Germaint, es una boutique instalada en un prestigioso mall ubicado en la ciudad de Panama. En este centro comercial se encuentran tres boutique adicionales con mercancia muy parecida, dirigida a hombres y mujeres entre los 18 a 25 afios. Sus, Prendas son casuales, incluyendo camisetas, pantalones vaqueros, ropa deportiva, Accesorios y trajes de bafio. Su ropa se venden a precios por debajo de los $50. En las! tiendas préximas al local se venden piezas muy parecidas a estas, por medio de marcas como Levis, Aeropostale, US Polo, American Eagle y también ropa para surfistas. Para este afio, la boutique quiere iniciar una nueva etapa de su vida a través de un cambio de estilo y un nuevo concepto en imagen. Para ello, propone cambios en la arquitectura, con disefios interiores inspirados en ambientes minimalistas y limpios que enfaticen en la elegancia y la practicidad, Se Propone el uso de pisos de marmol, luces de bajo voltaje, muebles de madera blanqueados, y paredes y cielos blancos. La oferta de la tienda no cambiara, solo se hacen adaptaciones para tomar una identidad ' au Ho Permita la relacién con las marcas que se venden en las tiendas préximas y que constituyen, su competencia. La identidad de la ropa de St Germaint, compite directamente con las marcas que el consumidor podré encontrar en las tiendas préximas al local. Preguntas del caso: * dEsta usted de acuerdo con la intencién del cambio que se propone para la tienda? ePor qué sly por qué no? * Revise los factores sociales que se presentaron en este capitulo y comente cual de todos ellos afectaria mas a los consumidores de esta boutique al momento de comprar. Justifique su respuesta. * Ullice la intemet o revistas, y presente como seria su propuesta para crear la identidad de esta tienda. Para ello debera hacer una especie de collage, donde ilustre cémo se veria la tienda por dentro, EP = AREA 3 | COMPORTAMIETO DEL COWSUMIDGR E INVESTIGACION DE MERCADG + Recuerde que la percepcidn es una interpretacién que hace el consumidor del mensaje que le llega a través de los sentidos. Si se desarrollara la propuesta suya en la boutique, qué percepcién usted espera que haga el consumidor cuando vea la nueva tienda. » Si por ef contrario la propuesta presentada én el caso, no se lievara a cabo, ycomo definiria la percepcién del consumidor? @ eo @ & Actividad individual i Prepare mapas conceptuales de arafia sobre los factores psicolégicos que influyen en la conducta del consumidor. (Recuerde que el mapa de arafia se caracteriza por presentar la palabra o tematica principal en el centro, y a partir de esta, los temas de inferior jerarquia se colocan alrededor, de modo que se asemeja a las patas de una arajia). Ejemplo: Subtema o Frases para reflexionar Lee el siguiente pensamiento y da tu opinién al respecto. jo hay en la vida algo que no contenga sus lecciones. Si estas vivo,siempre tendras algo para aprender.” Benjamin Franklin ‘AREA 3 | COMMPORTAIMICHTO DEL COWst JOR £ INVESTIGACION DE MERCADO Mercadetecnia en accién } Los colores y su impacto en la decision de compra. Recientes estudios han demostrado que los colores tienen un gran impacto en la mente del consumidor y un efecto psicolégico que afecta la decisién de compra. Por eso es important: analizar el producto que se quiere vender y determinar cual es el color adecuado par: transmitir la infomacién correcta a la mente de los compradores. El color es uno de lo: métodos més poderosos de disefio. Acontinuacién se presenta la relacién entre los colores y los consumidores. oe : ROJO Tiene energia, aumenta las pulsaciones, genera y {Es optimista y juvenil. Se usa la atencién det | Comprador. las ventas de liquidacién. | menudo para captar | urgencia. Se utiliza en | VERDE (ee Crea la sensacion de Esta asociado con la confianza y seguridad, tiqueza y procesan los Con frecuencia se usa an Seeeuie ha en bancos y negocios. facilidad. Se usa para rebajas en las tiendas. ROSA Roméntica y femenina. Se usa en el mercado de productos para mujeres y chicas jévenes. NARANIA Es agresivo. Llama a acciones como: compra, vende o suscribele. NEGRO LA ($e ™ Es poderoso y elegante. usa para aliviar y Se utiliza para vender calmar. Es muy productos de lujo, utilizado en produtos de \ } \ Belloza AREA 3 | COMPORTANIENTO DEL COHSUIAIDOR E INVESTIGACIGH DE MERCADO Demuestra lo aprendido A. Relaciona las respuestas de ia columna B, con las de la columna A. COLUMNA A COLUMNAB Demografia () 1. Psicélogo humanista Atenci6n selectiva () 2. Resultado de un proceso Prestigio cy 3. Rasgos que definen a una persona. Pertenencia () 4. Interpretacién Actitud ( ) 5. Estado interno que nos impulsa a satisfacer necesidades. Aprendizaje (4) 6. Tienen un componente afectivo. Percepcién «) 7. Se refiere a la necesidad de socializar. Abraham Maslow «) 8. Estudia la poblacién. Personalidad ( 9. Atendemos lo que nos interesa. Motivacion () 10 |. Obedece a la necesidad del ego. B, Analiza y argumenta Explique con un ejemplo cotidiano los pasos que se consideran en el proceso de decision de compra. AREAS | COMPORTAMIENTE CORSUMIDOR InVESTIGACION DE MERCADO €, Resualva el siguiente erucigrame. Estudia el tamafio; estructura y distribucion de la poblacién. Estado interno que nos impulsa hacia la satisfaccion de las necesidades. Necesidades fisiolégicas basicas de acuerdo a la pirémide de Maslow. Proceso por medio del cual las personas interpretan la informacion del mundo exterior. Posicién o escala econémica a la que pertenece una persona. Factor social determinado por valores, creencias y costumbres. Factor circunstancial que influye en la decisién de consumo. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. entomo. 10. Conjunto de personas que influyen sobre otras personas. Resultado de las conexiones que se producen entre los eventos percibidos por un individuo. Caracteristicas psicoldgicas que influyen en la forma como se responde a situaciones de! AREA 3 | COMPORTAMIENTO DEL COWSUMIDOR E IAVESTIGACICH DE HERCADO | I |. D. Completa ta siguiente red semantica rslacionada con la clasificacién de fas necesidades. k f LAS NECESIDADES ‘Segin la sexin aes sain ce rar 7 bien utlizado | name | | mere | | |complementarias| | | LOGRO Reconoce los derechos que protegen a los consumidores y la entidad que los regenta. INDICADOR DE LOGRO. + Analiza las normas establecidas que salvaguardan las acciones de compra de los consumidores y el rango de proteccién que se les ofrece. Audita tu mente Autoridad de Proteccién al Consumidor {Qué es la proteccién al consumidor? B Has experimentado desagrado poscompra, por incumplimiento de pautas de negociacién? 4Sabes lo que es la publicidad engafiosa? Y hasta dénde tienes derecho para Costituye un conjunto de normas que regulan las relaciones de consumo y comercializacion de bienes y servicios entre productores, proveedores y expendedores. actuar en contra de esta? El sistema econémico apoyado con una estructura pee legal, cuenta en Ig, mayoria de los paises con un Tables qu vs ennpelan warn conjunto de normas, que regulan las relaciones de ei iio consumo que nacen en la cadena de comercializacién de bienes y servicios entre productores, proveedores y expendedores. En nuestro pais, la institucion encargada por velar que se cumplan estas pautas es la ACODECO. Entidad publica descentralizada del Estado, con personeria juridica propia, autonomia en su régimen interno & independencia en el ejercicio de sus funciones, y adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias. DAD DE PRC ONAL oe La Autoridad de Proteccién al Consumidor y Defensa Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA de la Competencia, fue creada por ley 45 del 31 de A Cc oO D E C Co octubre de 2007. Entre sus funciones tenemos: ‘7 ARCA 3] COMPORTANIENTO DEL CONSUNIDOR E HVESTIGACION DE MERCADO Funciones En nuestro pais, no-existe regulacién en materia de precios, sino una politica de-libre- mercado; oferta y demanda. La ACODECO, solo podra indicar, dénde el consumidor, encontrar precios mas bajos. : Objetivo EI objetivo fundamental es “proteger y asegurar los Derechos del Consumidor y el proceso de libre competencia econémica y la libre concurrencia, erradicando las practicas monopolisticas y otras restricciones en el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios para preservar el interés supremo del consumidor’. La mistica institucional es el estar comprometidos con el bienestar de !os panamefios como consumidores y como productores a través de lay, insercién competitiva del pais a la economia global.

También podría gustarte