Está en la página 1de 6

Examen Final de

Topografía General
CICLO 2023-I
Docente: Ing. Dalila Julca López

....................................................................................................................
Apellidos y Nombres: Nota:........................
Duración: Fecha:........../. ........ / 2023

Indicaciones:
1. De acuerdo al reglamento se inhabilitará en el curso, aquel estudiante que realice plagio en la evaluación.
2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros. A menos que el docente del curso se lo permita.
5. No se permite el uso de celular o laptop, a menos que el docente del curso se lo permita.

1. Realiza los siguientes cálculos:

a) Los rumbos promedio,


b) Los ángulos interiores del polígono a partir de los rumbos promedio calculados,
c) La tolerancia lineal (terreno accidentado),
d) La precisión, supóngase un error lineal de 0.30 m,
e) Indicar si se acepta o rechaza el levantamiento
.

𝑰𝒏𝑰𝑰𝑰𝑰𝒏𝒏𝒈= 𝟏𝟏𝟏 × (𝒏 − 𝟐)
Á𝒏𝒏𝒈𝒈𝒈𝒈
𝒈𝒈𝒈𝒈𝒈𝒈
𝑰𝒏𝑰𝑰 𝒈𝒈𝒈 𝟏𝟏𝟏 𝒏 𝟐
Siendo:
n = Número de vértices de la poligonal
FÓRMULA DE PRECISIÓN

SOLUCIÓN:
A)
B)
Angulos operaciones Angulos calculados
0 74°30’+45°15’= 119°45’
1 180°-45°15’-37°00’ 97°45’
2 37°00’+70°15’= 107°15
3 180°-70°15’-2°= 107°45’
4 180°+2°00’-74°30’= 107°30’

C)
Formula TL=L/500
Perímetro L=183.58
Sustituyendo:
TL=183.58/500
TL=0.367m

D)
EL=0.30m(dato)
Sustituyendo:
P=1/(183.58/0.30)
P=1/611.9

E)
como EL < TL; se acepta el levantamiento.
2. Efectúa las siguientes conversiones angulares:
a) 51°15’ 10” al sistema centesimal
b) 254°45’ 02” al sistema centesimal
c) 235.3245g al sistema sexagesimal
d) 5.0230g al sistema sexagesimal

SOLUCIÓN:

a) Pasamos a grados sexagesimales: 51°15'10" -> 21.25°


α ∅
=
360 400

51.25° ∅ g
= ∅=56.94
360 400

b) Pasamos a grados sexagesimales : 254°45’ 02” -> 254.75°


α ∅
=
360 400

254.75° ∅ g
= ∅=283.0556
360 400

α ∅
c) =
360 400

g
α 235.3245 '
= α=211.79205 ° ≠ 211 ° 47 31.38
360 400

α ∅
d) =
360 400

g
α 5.0230 '
= α =4.5207 ≠ 4 ° 31 14.52
360 400
3. Calcula los ángulos interiores y la superficie del siguiente predio levantado por el método
de diagonales.
4. Con los datos del registro de nivelación siguiente, calcula:

a)Las cotas de los PL’S,

b)Hacer la comprobación aritmética,

c)El error y la tolerancia si la cota establecida para el BN2 es 144.909


SOLUCIÓN:

B) comprobación aritmética:
Σ Lect ¿
Σ Lect ¿
h1 =2.094 m

Cota BN 2=144.907
−Cota BN 1=142.813
h1 =2.094
c) error y tolerancia

Error= Cota BN 2(definitiva)-cota calculada para el BN 2


Error=144.909 m -144.907 m; E=0.002 m

Tolerancia: Formula: T =± √ K

Distancia=220m
K=220m(solo ida) sustituyendo valores: T =± 0.01 √ 0.22=± 0.005
K=0.22Km

 Como el error es igual a la tolerancia, la nivelación es aceptable.

También podría gustarte