Está en la página 1de 5

1Estimados Padres:

Las siguientes actividades Nro.: 3 serán realizadas por día con la fecha, al finalizar firmar y trazar la
línea para continuar, al día siguiente la otra actividad. Cada una de las clases por día, se las envía al correo de las
seños “A” o “B”, para una mejor comprensión de los temas y organización de tareas diarias. Les deseamos éxitos en
familia.

Actividades Nº3 Segundo: “A” Y “B” Turno: Mañana

Clase N° 1: Matemática y Tecnología

Números y operaciones.

*Observar la siguiente grilla numérica y realizar la actividad enumerada.

200 201 202 203 204 205 206 207 208 209
210 211 212 213 214 215 216 217 218 219
220 221 222 223 224 225 226 227 228 229
230 231 232 233 234 235 236 237 238 239
240 241 242 243 244 245 246 247 248 249
250 251 252 253 254 255 256 257 258 259
260 261 262 263 264 265 266 267 268 269
270 271 272 273 274 275 276 277 278 279
280 281 282 283 284 285 286 287 288 289
290 291 292 293 294 295 296 297 298 299

1- Escribe sólo los números que terminan en 5

2- Ahora escribe los números que tienen al 0 como unidad.

3- Escribe a la familia del 250

4- ¿Quién está antes y quién después?

___ 249 ___ ___ 210 ___


___ 299 ___ ___ 212 ___

5- Una cadena de sumas y restas muy fáciles para ayudar al caracol. Puedes hacer las operaciones en el
cuaderno.
Los materiales y útiles escolares.

6- Observar los siguientes dibujitos y nombra en voz alta el nombre de cada uno de ellos.

7- Revisa tu mochila, observa y nombra a cada uno de tus útiles escolares que tienes y dialoga con tu familia:
¿Cómo son? ¿De qué están hechos? ¿Te parece que algunos son duros? ¿O son frágiles?
8- Elige algunos de tus útiles escolares y clasifícalos según indica el cuadro. Puedes dibujar.

Madera Plástico Papel Tela

Clase N° 2: Ciencias Sociales

1- En familia miramos y aprendemos la canción de los oficios y profesiones: “1 DE MAYO DIA DEL
TRABAJADOR”

. https://www.youtube.com/watch?v=1TckQ7fAZV4&t=93s

2- Cada niño/a deberá hablar con los papis, sobre los trabajos que ellos realizan, de abuelos y demás
familiares.
3- Escribe y dibuja el trabajo que realizan Mamá, Papá, Abuelos y Tíos.
4- En la familia los integrantes deberán jugar con sus niño/a a través de mímicas de otros tipos de trabajos
para que ellos, adivinen y luego dibujen.

Formación ética

1- En familia vemos y analizamos el siguiente link.


https://www.youtube.com/watch?v=yTkti8VbpVA

2- observa la imagen y escribe en la nube lo que piensa el niño.


3- Observa y escribe: Un título del texto que lee la niña.

4- Rodea las actividades que realizas todos los días en el hogar.

Clase N° 3 : Lengua

1- 1- En Familia atentos miramos el cuento.

2-

https://www.youtube.com/watch?v=vbaD408NrvY&feature=emb_rel_err

3- Contestar las siguientes preguntas:


¿Cómo se llama el personaje que más le gusto del cuento?

-------------------------------------------------------------------------------
¿Cómo es?

-----------------------------------------------------------------------
¿Qué hace en el cuento?
------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------
¿Qué otro final te gustaría para el cuento?

---------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------

4- El cuento tiene su estructura: introducción (comienzo del cuento), Nudo (lo que sucede en el cuento) y
desenlace (como finaliza el cuento). Termina de escribir el cuento y dibuja.
Introducción : Había una vez
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Nudo: Luego
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Desenlace: Al final
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Dibujo el cuento.

Clase N° 4: Ciencias Naturales

Los animales.

1- Compartir el siguiente video, para cantar, imitar y bailar en familia.

https://www.youtube.com/watch?v=8EgDK2e-9TY

2- Responder en el cuaderno:
¿Cómo se llama el perro que presenta el video?.............................................
¿Cuál sonido te gustó más? …………………………………………………………………………
3- ¿Conoces otros sonidos de animales? Imítalos y luego escribe su nombre.
4- ¿Qué animalitos aparecen en el video? Dibújalos y escribe su nombre.
5- Elige 4 de ellos y escribe bellas oraciones.
6- Adivina, adivinador.

¿Qué animal es,

que, con sus largas patas y bello pico,

siempre encuentra un pez?


Dibuja la respuesta.

También podría gustarte