Está en la página 1de 19

ESCUELA Nº 4001 “JUAN BAUTISTA ALBERDI”

ACTIVIDADES PARA 1º GRADO “C”, “D” y “E”


TURNO TARDE
DOCENTES: SILVIA, CECILIA Y TERESITA.
13/04 AL 17/04

QUERIDA FAMILIA:
LES SOLICITAMOS SU VALIOSISIMA COLABORACION, ACOMPAÑANDO A
SU HIJO/A A REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES.
POR FAVOR, TENGAN EN CUENTA LO SIGUIENTE:
 REALIZAR EL DESARROLLO DE UNA JORNADA COMPLETA POR DÍA. EJ: HOY RECIBEN ESTA
CARTILLA, ENTONCES DESARROLLARÁN UNICAMENTE TODO LO QUE CORRESPONDE AL
DÍA 1 (LENGUA, MATEMÁTICA Y CS. NATURALES), MAÑANA TODO EL DÍA 2 Y ASÍ EN LOS
SUCESIVAMENTE.
 EN EL TRABAJO CON LAS VOCALES, SIEMPRE NOMBRARLAS REPRODUCIENDO SU SONIDO.
EJ: “AAAAAA” Y NO “LA A”.
 CADA DÍA, AL FINALIZAR LAS TAREAS ESCRIBIR EL NOMBRE COMPLETO Y LUEGO TRAZAR
LA LINEA.
¡¡¡MUCHISIMAS GRACIAS!!!.

DÍA 1
LENGUA
1- ¡BAILAMOS Y JUGAMOS CON LAS VOCALES!
VER EN FAMILIA EL SIGUIENTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=WCz2rd7PyPo , LUEGO LO
BAILAMOS Y CANTAMOS!!!

2- AHORA NOS CONCENTRAMOS EN LA CANCIÓN Y DIALOGAMOS:


 ¿QUÉ NOS CUENTA?
 ¿EN QUÉ LUGAR SUCEDE ESTA HISTORIA? ¿DÓNDE QUEDARÁ?
 ¿QUÉ TIENE DE PARTICULAR ESTE LUGAR?
 ¿QUÉ CANCIONES REALIZAN LOS DIFERENTES ANIMALES QUE VIVEN ALLÍ?
 ¿SE PUEDEN ESCRIBIR? ¿PODÉS HACERLO?
 LA VACA CANTA CON.....
 EL ELEFANTE CON....
 EL MONITO TITÍ CON.....
 EL OSO MIMOSO CON....
 Y EL ENORME MAMUT CON....
 ¿CÓMO SE LLAMARÁN ESAS LETRAS? … SON LAS VOCALES.
 LAS OBSERVAMOS …. (EL ADULTO MUESTRA UNA A UNA LAS VOCALES Y ACOMPAÑA CON
EL SONIDO)

 AHORA DIBUJALAS EN EL AIRE, O CON PLASTILINA, O CON LÁPICES, O CON ELEMENTOS QUE
HAYA EN CASA (TAPITAS, BOTONES, PALITOS, FICHAS, PIEDRITAS, ETC.), O EN LA PIZARRA.
 FAMILIA: AQUÍ ESTÁ LA LETRA DE LA CANCIÓN...

3- AHORA EN EL CUADERNO ESCRIBIR:


 FECHA (COMO EN LA ESCUELA).
 LENGUA
 LAS VOCALES

PINTA LAS RESPUESTAS QUE CORRESPONDEN A LA “CUMBIA DE LAS VOCALES”:


 LA HISTORIA TRANSCURRE EN:

 ¿CÓMO LLEGA A ESE LUGAR?

 ¿QUIÉN CANTA CON A?

 ¿QUIÉN CANTA CON E?

 ¿QUIÉN CANTA CON I?

 ¿QUIÉN CANTA CON O?

 ¿QUIÉN CANTA CON U?


MATEMÁTICA
CUENTA Y PEGA LAS IMÁGENES COMO CORRESPONDE.

2) ME ESCRIBEN LOS NUMEROS DEL 0 AL 5. CON LANA HAGO EL RECORRIDO Y LUEGO


PEGO.

012345
CIENCIAS NATURALES
 PREGUNTAR A LOS NIÑOS
¿QUÉ ES EL CUERPO HUMANO? ¿CUÁLES SON SUS PARTES? ¿PARA QUÉ SIRVEN?, ETC.
 REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD EN LOS CUADERNOS.

DÍA 2
LENGUA
1- RECORDAR LA CANCIÓN DEL DIA ANTERIOR https://www.youtube.com/watch?v=WCz2rd7PyPo.
 ¿DE QUIÉN HABLA?
 ¿QUÉ LETRAS NOMBRA?
2- DIBUJARLAS EN EL AIRE, O CON PLASTILINA, O CON LÁPICES, O CON ELEMENTOS QUE
HAYA EN CASA (TAPITAS, BOTONES, PALITOS, FICHAS, PIEDRITAS, ETC.), O EN LA
PIZARRA.
3- AHORA EN EL CUADERNO ESCRIBIR:
 FECHA (COMO EN LA ESCUELA).
 LENGUA
 LAS VOCALES

PINTA LAS LETRAS DE LOS ANIMALES DE LA ISLA.

VACA

ELEFANTE

MONITO TITÍ

OSO
MAMUT

PINTA SÓLO LAS VOCALES. ¿TE ANIMÁS A UNIR LOS ANIMALES CON SU NOMBRE?

MATEMÁTICA
1) ¿CUANTAS BOLILLAS HAY EN CADA BOLSA?
2) RODEA EL GATO QUE ESTA ARRIBA Y TACHA CON UNA CRUZ EL QUE ESTA ABAJO.

5) TRAZA UNA LÍNEA EN TU CUADERNO Y DIBUJA: ARRIBA: UN SOL, DOS MARIPOSAS,


UN ÁRBOL. ABAJO: UNA FLOR, DOS PELOTAS Y UN OSO.

CIENCIAS SOCIALES
 SE PROPONE ESCUCHAR LA SIGUIENTE CANCIÓN: MI FAMILIA
https://www.youtube.com/watch?v=TpMEAM3fe_0
 ¿QUÉ HACEN? ¿QUIÉNES SON? ¿DÓNDE ESTÁN? ¿DE QUÉ HABLAN? ¿QUÉ ES UNA
FAMILIA?
 OBSERVAR LAS IMÁGENES. EL ADULTO LEE AL NIÑO:

LAS FAMILIAS NO SON TODAS IGUALES. LAS HAY CON HIJOS O SIN ELLOS, Y CON
MUCHOS O POCOS INTEGRANTES.

UNA FAMILIA ES UN GRUPO DE PERSONAS UNIDAS POR UN PARENTESCO: MADRE, PADRE,


HIJOS E HIJAS QUE PUEDEN O NO VIVIR EN LA MISMA CASA. SE LO LLAMA “GRUPO PRIMARIO”

ABUELOS, TÍOS, PRIMOS Y BISABUELOS FORMAN LA FAMILIA “EXTENDIDA”. SUELEN REUNIRSE


EN LOS MOMENTOS IMPORTANTES, COMO LOS CUMPLEAÑOS.
MUCHAS VECES, ALGÚN ABUELO O TÍO VIVE CON LA FAMILIA PRIMARIA.
DÍA 3
LENGUA
1- RECORDAR LA CANCIÓN DEL DIA ANTERIOR https://www.youtube.com/watch?v=WCz2rd7PyPo.
 ¿DE QUIÉN HABLA?
 ¿QUÉ LETRAS NOMBRA?

2- DIBUJARLAS EN EL AIRE, O CON PLASTILINA, O CON LÁPICES, O CON ELEMENTOS QUE


HAYA EN CASA (TAPITAS, BOTONES, PALITOS, FICHAS, PIEDRITAS, ETC.), O EN LA
PIZARRA.

3- AHORA EN EL CUADERNO ESCRIBIR:


 FECHA (COMO EN LA ESCUELA).
 LENGUA
 LAS VOCALES
 PINTA LAS VOCALES Y DIBUJA:
(EL ADULTO ESCRIBIRÁ LA PRIMERA ESTROFA DE LA CANCIÓN)
UNA VEZ ENCONTRÉ
UNA BARCA EN LA PLAYA
Y ME FUI NAVEGANDO
Y A UNA ISLA LLEGUÉ

 AHORA PINTA LAS VOCALES EN TU NOMBRE:


(EL/LA NIÑO/A ESCRIBE SU NOMBRE) ¿CUÁNTAS
HAY?

.........................................................................................................

 RECORTA Y PEGA LETRAS: (3 PARA CADA UNA)

A E I

O U
MATEMÁTICA
1) PINTAR DE CELESTE EL LADO DERECHO Y DE ROJO EL LADO IZQUIERDO

2) COLOREA LAS TORTUGAS QUE MIREN A LA IZQUIERDA.

3) COLOREA LOS PECES QUE MIREN A LA DERECHA.


CIENCIAS NATURALES
EL CUERPO HUMANO.
 SE PROPONE VISITAR LA SIGUIENTE PÁGINA Y VER EL VIDEO SOBRE PARTES DEL CUERPO
https://www.youtube.com/watch?v=_pp-OQvrLeE
 SE PUEDEN REALIZAR COMPARACIONES DE ACUERDO A LAS IDEAS ANTERIORES DE
LOS NIÑOS.
 CON AYUDA, SEÑALA EN EL DIBUJO LAS PARTES DEL CUERPO NOMBRADAS EN EL VIDEO.

DÍA 4
LENGUA
1- RECORDAR LA CANCIÓN DEL DIA ANTERIOR https://www.youtube.com/watch?v=WCz2rd7PyPo.
 ¿DE QUIÉN HABLA?
 ¿QUÉ LETRAS NOMBRA?
 ¿CON QUÉ ANIMAL SE ENCUENTRA PRIMERO? LO CANTAMOS...
 ¿CUÁLES DE LAS VOCALES SUENA EN “VAAACAAA SAAAGRAAADAAA Y
AAAGRAAANDAAADAAA”?

2- DIBUJARLA EN EL AIRE, O CON PLASTILINA, O CON LÁPICES, O CON ELEMENTOS QUE


HAYA EN CASA (TAPITAS, BOTONES, PALITOS, FICHAS, PIEDRITAS, ETC.), O EN LA
PIZARRA.

3- AHORA EN EL CUADERNO ESCRIBIR:


 FECHA (COMO EN LA ESCUELA).
 LENGUA
 LAS VOCALES
 PINTA LA A Y DIBUJA:
(EL ADULTO ESCRIBIRÁ LA SEGUNDA ESTROFA)
Y EN LA ISLA ENCONTRÉ
UNA VACA SAGRADA
QUE ERA MUY AGRANDADA
Y CANTABA CON A

 AHORA PINTA LA A EN TU NOMBRE:


(EL/LA NIÑO/A ESCRIBE SU NOMBRE) ¿CUÁNTAS
HAY?

........................................................................................................

 REPASA CON EL DEDO Y LUEGO CON EL LAPIZ


MATEMÁTICA
CON LA AYUDA DE LA FAMILIA REALIZAMOS ESTA SENCILLA ACTIVIDAD MANUAL, CON ELLA
LOGRAREMOS RELACIONAR CANTIDADES
1) ESCRIBO NUMEROS DEL 1 AL 5.

2) RECORTA Y PEGA CADA NÚMERO CON SU DIBUJO. PINTA LOS DIBUJOS.


CIENCIAS SOCIALES
LA FAMILIA
DIBUJA UN LINDO MOMENTO COMPARTIDO CON TU FAMILIA DURANTE ESTA CUARENTENA.
DICTALE AL ADULTO QUE TE ACOMPAÑA QUÉ MOMENTO DIBUJASTE PARA QUE LO ESCRIBA.

DÍA 5
LENGUA
1- REALIZAR LA ACTIVIDAD PROPUESTA EN EL SIGUIENTE SITIO WEB: https://arbolabc.com/juegos-de-
vocales/juguemos-con-burbujas-vocales

2- RECORDAR LA CANCIÓN “LA CUMBIA DE LAS VOCALES”


https://www.youtube.com/watch?v=WCz2rd7PyPo
 ¿CON QUÉ ANIMAL SE ENCUENTRA LUEGO DE LA VACA SAGRADA?
 ¿POR QUÉ EL “ELEFANTE ELEGANTE” CANTA CON E?
 ¿CÓMO EMPIEZA EEEEEELEFANTE? Y EEEEEEELEGANTE?
 ¿CÓMO SE ESCRIBIRÁN?
3- AHORA EN EL CUADERNO ESCRIBIR:
 FECHA (COMO EN LA ESCUELA).
 LENGUA
 LAS VOCALES
 PINTA LAS E Y DIBUJA:
(EL ADULTO ESCRIBIRÁ LA TERCERA ESTROFA)
Y EN LA ISLA ENCONTRÉ
UN ELEFANTE GIGANTE
QUE ERA MUY ELEGANTE
Y CANTABA CON E

 AHORA EN TU NOMBRE:
¿CUÁNTAS
HAY?

..........................................................................................................

 REPASA CON EL DEDO Y LUEGO CON EL LAPIZ


4- RECORTA Y PEGA 3
PALABRAS QUE TENGAN E,
LUEGO ENCIERRA SOLO ESTA
LETRA.

MATEMÁTICA
¡A JUGAR CON LOS NUMEROS!
EN FAMILIA ARMAMOS EN CONTADOR HASTA EL 5.
MATERIALES:
• 5 TROZOS DE CARTON
• 5 TIRAS DE LANA DE 20 CM.
PREPARACION:
• EN CADA TROZO DE CARTON COLOCAR LOS NUMEROS
DEL UNO AL CINCO.
• PEGAR O ABROCHAR UNA TIRA DE LANA EN CADA
CARTON.
• LA SEGUNDA SEMANA AGRERAR NUMEROS HASTA EL
9

EJEMPLO
 LOS CHICOS SOLITOS DEBERAN PEGAR EN CADA TIRA, OBJETOS LIVIANOS
(TAPITAS, PALITOS, STICKERS, ETC.) DE ACUERDO A LA CANTIDAD QUE INDICA EL
NUMERO DEL CARTON.
 PONERLO EN UN LUGAR VISIBLE PARA QUE LOS CHICOS RECUERDEN LAS
CANTIDADES.

¡ MANOS A LA OBRA!

CIENCIAS NATURALES
EL CUERPO HUMANO: PARTES EXTERNAS.
 SE PROPONE VER EL SIGUIENTE VIDEO “LA BATALLA DEL MOVIMIENTO”
https://www.youtube.com/watch?v=AlZeLejiuio
 SE PUEDEN REALIZAR COMPARACIONES DE ACUERDO A LAS IDEAS ANTERIORES DE LOS
NIÑOS.
 OBSERVAR Y LEER LOS CARTELES DE LA SIGUIENTE IMAGEN
NUESTRO CUERPO TIENE MUCHAS PARTES QUE ESTÁN UBICADAS EN: CABEZA, TRONCO
Y EXTREMIDADES.
 DIBUJA LAS PARTES QUE FALTAN.

También podría gustarte