Está en la página 1de 4
Los aprendizajes y ‘edecuscione® ‘comportementales uo ol auletoroaiza una cualidad no especifica que afecta al Individio determinalo 1 mio de Micomportamicnic, ee oD Or a personalidad, ‘el primero condiciona. su ager de sor el gunn sa manera + Construir + Individualidad + Organizacion + Experiencia + Sociabilidad Personalidad es la organizaclon dinamica, en el interior del individuo “de “ Jos siiemas pricofisicos que determinan su Conducta” y "su pensamiento cearacteristicos Definicion de W. Allport Esic autor entiende a personalidad como el conjanto de quello elementos “que nos "millon compreader yanleipar is formas en as que las personas acuarin al enfrentrse a Siuactones especiicas Definicion de Cattell onal. W/0 ievenero de tte + La estructura dee Sturtace eur ons Raps /seenereviw/orgo0ae/ + Acie SHG YS gs os Eliconal pe eka care ree efor dear personals eygin + Cae Hs Koren a caval sg Galt IED Cops Rae rege Wipe /Awreenpen kek/DDF ARDS + de naturaler cambiante. orgnniacicn dinmea EDL Ga Pe eh Personal ea ba organiaien dinar feel Inerlor del Incividuo de fos stern: fafiaeon que determina au condacia y Eh ememishe carsieratos Ear Reduperado el Ide enero e-2Cet de Bip /dgpoceneesediaartiag mk batare fan hand i2sisoreo:240/L 20persane Mle? cebomo1aaden Ilpor21A-Personatide zac e2Oe et Pela er feaoeFeaDeer ee Doiek Andis e*DOnissrleza* oe bante cs \darganizacii susan ROFEAimicustexouesao0= bulge 20" Merno’aeOnct Des Gupar ie Ae ‘Seglin Goldberg los cince grandes rasgos de personalidad también Hamados Factores principales, reciben los siguientes nombres: (©. Apertura experienc +e" i apecidad ran ce fexperienclasen nesra vel lascar © La responsshdad Habilidad del autccortcly + Gc de dnar motte de ssn 1 Exrwerson 1 sgeto ata obierto con los demas ‘A: Amubiidk Rasgo que mucsirs el grado de + isiranc yrepetoena perma, © ub emoctima La elnino a gue + ni reren rents incon prvblemaiin No ¢s fail determinar qué es madurez ‘en cuanto ala personulide = 2 oY = 2 Peo eranttite ela T J : eoria de los or personalidad conductual de Rasacs fenomenoligica 1 Topersonsidades lsinteraccin entre cognicién, aprendizajey arbiente La conducte esta quiada por la manera como se piensa y se actia frente a una situacian; sia embargo, no deja de lado las comtingencias que ofrece el ambiente inmediato ante cualquier situacion. Bandura (1977) eekrgpeectese batters et serea compl rican ates, estocndo elensanertogle ovtorreguscen Pesles nciacies eatin enunscontioresoliinde robe partie delaerpereci elacapaciaddepracesovieniode peace Hischel (1973) ze interes por estutior las variables personales| deleprendizaje social cognoscitivo, variables que ‘generaron otras manera, depercibir losdiferencias conductuales, spsrtir, deestos ‘estudios se pudo especificer cénolas cuslidedes del una persona influyenenel canbientey las situaciones e-nstrumento, Rotter (1966) presents} ungescalapars evahiar las expectatives generslizadasdel individvo sobre elcontrolinterno oexterne del ‘reforzaniento(Escalal-E) Esta escal consisteenun inentario autodescriptivode elecciin forzada, ceanstruide enelcontextodel gorentizaje social la personalidad Raymond attel La teoria de los rasgos se refieren a las caracteristicas particulares| de cada individuo como elf temperamento, ta adaptacién, la labilidad femocional y 10s valores que le permiten al ingividuo girar en torno ¢ luna caracteristice en particular (Engler, 1996) [Car] Roger's y Gordon Allport} considera que el ser humano no debe ser comprendido como resultada de conflictos ‘acultos e inconscientes sino que tiene una motivacion positiva y que, conforme a como evoluciona en la vida, el hombre va logrando obtener niveles superiores ‘de funcionamiento El enfoque conductual de la personalidad hace énfasis en la especificidad situacional restandole importancia a las, manifestaciones. internas ceriRogersconstterdquelosseres hunrosconstruyensupersonaldad Skinner concibe la conducte.como agrupsbosrasgosencuatro un products elicitado por el ane me i ae ecats | |runniosererenalserveiedenetas conbiente, donde se presentan RE GRRE postieses de anda ecienesestin degidesaaleanzar ‘egros que erganunconporente benefice estinuilos que pueden actuar como reforzadores que increnentan la ‘ncidencis conductual siguiente: Flport (1340), resaltéla inportancia de bs fectores ‘individuals en la deterinacién de la personalidad, sefalé que debfa existiruna continuidad sotivacicnalen a vida de Iapersons elconceptoestructurel dele Dreeree personalided, plenteedo por Hull faeries 1943) enelnadeloE-R, sostiene que eS losestinulosllegen sconectarse || ¢)constitucionales ses respuestesparefornarlazos | (d) los dindnicos E-Ryapartir deesta asociacién entre stimilayrespuesta seestablecen| / Entrelosinstruventosde Jos deroninades hébitos eveluacindelapersonolided emda estataaria seencuentre qe unedeles herroietoenssusadssesel st dessert por Cate que fering otrots del ansise Poraleevaluscisn de la personatided desdeestenodelo, los te6ricoshan plenteado leutilzeciénde pruebas tuncinallosi6 Sf Jos inputsos los factoresodnensonesdels | [OM iarmcretseres tie ndade por iin tesbensonen acc que hacenresponder aun eet eee tbs ifs, es unspruebe proactive idividuo Estos pueden ser- que esuns persone, siesestableo prinarias (innatos), eotive becundarios (aprendidos) Montafio Sinisterra, M, Palacios Crue, J, & Gantiva, C. (BZ de julio de 2009), Psychologia. Obtenide de Teorias de la personalidad Un andlisis histérico del concepte y sumediciGn: chrome extension//efaidnbmnnnibpcajpcalclefindnkaj/https://muunedalyc org/pdf/2372/237 225531007 pdf Evalua el grado en que a persona estaplece contacto Mide el nivel de tension ide ol autocontro ‘emocional y comportamental AE as rewsibw B razowamicaro 4 wide et grado Q3aurocoureOL epandencia independenea de (eee “

También podría gustarte