Está en la página 1de 17

DECISIONES FINANCIERAS

 Decisión de inversión
 Decisión de financiamiento
 Decisión de política de dividendos
DECISIONES FINANCIERAS
Balance General

Pasivo

Activo

Patrimonio

Activo = Pasivo + Patrimonio


DECISIONES FINANCIERAS
Balance General

Pasivo

Decisión de Activo Decisión de


inversión financiamiento

Patrimonio Decisión de
política de
dividendos
Intermediación financiera
indirecta
Sistema Financiero
Entidad Supervisora: SBS

Agentes Agentes
Superavitarios Deficitarios

Depositan Colocan
Intermediario
Financiero
1/ Sistema bancario y
sistema no bancario 1/
Intermediación financiera
directa
Mercado de Valores
Entidad Supervisora: CONSASEV

Agentes Agentes
Superavitarios Deficitarios
(Inversionistas (Emisores)
institucionales)

Adquieren Emiten
Instrumento
Financiero
1/ De corto plazo y
de largo plazo 1/
SISTEMA FINANCIERO
 Supervisor
 Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)
 Banca Central
 Banco Central de Resrva (BCR)
 Entidades financieras
 Bancos
 Financieras
 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC)
 Entidades de Desarrollo de la Pequeña y la
Microempresa (EDPYMES)
 Caja de Crédito Municipal de Lima
 Cooperativas de Ahorro y Crédito
MERCADO DE VALORES
 Supervisor
 Comisión Nacional Supervisora de
Empresas y Valores (CONASEV)
 En Estados Unidos: Securities and
Exchange Commission (SEC)
 Agentes participantes
 Bolsa de Valores
 Sociedades Agentes de Bolsa (SAB)
 Agentes Estructuradores
 Agentes Colocadores
 Empresas Clasificadoras de Riesgo
Oferta en el mercado de valores
 Gobierno
 Bonos soberanos
 Bonos globales
 Empresas
 Instrumentos de corto plazo
 Bonos corporativos
 Entidades financieras
 Certificados de depósito
 Bonos subordinados
 BAF
Demanda en el mercado de
valores
 Inversionistas institucionales
 AFP´s
 Otros fondos de pensión (ONP, CPMP)
 Fondos mutuos
 Fondos de inversión
 Bancos
 Compañías de seguros
 …
Sistema financiero
Sistema Financiero

Agentes Agentes
Superavitarios Deficitarios
(Telefónica)

3% 7%
Depósito Préstamo
a 3 años Intermediario a 3 años
en dólares Financiero en dóalres
Mercado de capitales
Mercado de Valores

Agentes Agentes
Superavitarios Deficitarios
(AFP) (Telefónica)

5% 5%
La AFP compra Telefónica
el bono a 3 años Instrumento emite bonos
emitido por Financiero a 3 años
Telefónica en dólares
CICLO DEL NEGOCIO

PRODUCCIÓN VENTA COBRANZA


Administración del capital de
trabajo
 Se refiere a la administración de los
activos y de los pasivos corrientes
dentro de ciertos lineamientos de
política
FINANCIAMIENTO A CORTO
PLAZO
 Ventajas
 Velocidad
 Más rápido que un crédito a largo plazo
 Flexibilidad
 Los créditos a largo plazo contienen cláusulas de
penalidad por pago anticipado o cláusulas que
restringen las acciones futuras de la empresa
 Desventajas
 Riesgo de no pago oportuno y no extensión del
crédito
 Riesgo de incremento del costo del crédito
cuando se incrementen las tasas de interés
Riesgos involucrados en el
vencimiento de la deuda
 Mientras más corto sea el programa
de vencimiento de las obligaciones de
deuda de una empresa, existen
diversos riesgos
 Riesgo de no cumplir oportunamente con
los pagos de principal e intereses
 Riesgo de que no se pueda renovar o
refinanciar el préstamo a su vencimiento
 Riesgo que se incrementen los costos de
intereses al renovar o refinanciar el
préstamo de corto plazo
Costo de los préstamos
bancarios
 Las tasas de interés varían en función
de
 El riesgo de cada prestatario
 El monto del crédito
 El medio de pago del crédito
 Si tiene o no garantía y la calidad de la
misma
Gracias !

Benito Villanueva Haro


www.villanuevaharo.com

También podría gustarte