Está en la página 1de 4

Análisis multivariante de la varianza (MANOVA)

En una investigación sobre la diferenciación entre las características florales de la papa blanca
y amarilla se midieron 2 variables: longitud y anchura de los sépalos, con el fin de comprobar si
existen realmente diferencias entre las especies en las medidas de estas cuatro variables.

muestras papa longitud ancho de


del sépalo sépalos
1 amarilla 5 3.5
2 amarilla 4.9 3
3 amarilla 4.7 3.2
4 amarilla 4.6 3.1
5 amarilla 5 3.6
6 amarilla 5.4 3.9
7 amarilla 4.6 3.4
8 amarilla 5 3.4
9 amarilla 4.4 2.9
10 amarilla 4.9 3.1
11 blanca 5.4 3.7
12 blanca 4.8 3.4
13 blanca 4.3 3
14 blanca 5.8 3
15 blanca 5.7 4
16 blanca 5.4 4.4
17 blanca 5.1 3.9
18 blanca 4.4 3.5
19 blanca 4.9 3.6
20 blanca 5.4 3.9

1. ANOVA del longitud de sépalo


Descriptivos
Descriptivos
longitud_sepalo

95% del intervalo de


confianza para la media

Desviación Error Límite Límite


N Media estándar estándar inferior superior Mínimo Máximo

Amarillo 10 35,00 20,870 6,600 20,07 49,93 5 54


Blanca 10 51,20 5,138 1,625 47,52 54,88 43 58
Total 20 43,10 16,967 3,794 35,16 51,04 5 58
El objetivo es buscar una diferencia en la longitud de crecimiento de los sépalos de
diferentes variedades de papa debido a su alto contenido de clorofila, tal es así que la
variedad de papa amarilla obtiene un mayor promedio, mientras que la variedad de papa
blanca obtiene un menor promedio. Esto se debe a diversos factores los cuales pueden
ser el lugar cosechado y el pH de la tierra donde fue sembrado, también por lo que es la
papa amarilla crece en climas tropicales y la papa blanca crece en climas frígidos.
ANOVA
ANOVA
longitud_sepalo

Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.

Entre grupos 1312,200 1 1312,200 5,681 ,028


Dentro de grupos 4157,600 18 230,978
Total 5469,800 19

Hay diferencias significativas entonces variedad de papa amarilla es la mejor

2. ANOVA del ancho de sepalo


Descriptivos
Descriptivos
ancho_sepalo

95% del intervalo de


confianza para la media

Desviación Error Límite Límite


N Media estándar estándar inferior superior Mínimo Máximo

Amarillo 10 30,40 10,047 3,177 23,21 37,59 3 39


Blanca 10 27,40 16,834 5,323 15,36 39,44 3 44
Total 20 28,90 13,580 3,037 22,54 35,26 3 44
Esta vez el porcentaje promedio representa la media obtenida del ancho de los sépalos
evaluado a las variedades de papa tanto amarilla y blanca bajo los mismos parámetros,
obteniendo la variedad de papa amarilla un promedio más alto que la otra variedad.
ANOVA
ANOVA
ancho_sepalo

Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.

Entre grupos 45,000 1 45,000 ,234 ,634


Dentro de grupos 3458,800 18 192,156
Total 3503,800 19
Si hacemos un análisis de la varianza se ve que las diferencias numéricas observadas no
son suficientes como para concluir que una de las variedades de papa amarilla es mejor
que la variedad de papa blanca con respecto a la longitud y ancho de los sépalos.

3. MANOVA
Descriptivos
Estadísticos descriptivos

Desviación
PAPA Media estándar N

longitud_sepalo Amarillo 35,00 20,870 10

Blanca 51,20 5,138 10

Total 43,10 16,967 20


ancho_sepalo Amarillo 30,40 10,047 10

Blanca 27,40 16,834 10

Total 28,90 13,580 20


MANOVA
Pruebas multivariantea

Efecto Valor F Gl de hipótesis gl de error Sig.

Intersección Traza de Pillai ,943 140,959b 2,000 17,000 ,000

Lambda de Wilks ,057 140,959 b


2,000 17,000 ,000

Traza de Hotelling 16,583 140,959b 2,000 17,000 ,000

Raíz mayor de Roy 16,583 140,959 b


2,000 17,000 ,000
PAPA Traza de Pillai ,240 2,685b 2,000 17,000 ,097

Lambda de Wilks ,760 2,685b 2,000 17,000 ,097

Traza de Hotelling ,316 2,685b 2,000 17,000 ,097

Raíz mayor de Roy ,316 2,685b 2,000 17,000 ,097

a. Diseño : Intersección + PAPA


b. Estadístico exacto
La Lambda de Wilks es el estadístico mas usado.
Encontramos que existen diferencias
significativas desde el punto de vista multivariado entonces si partimos por un
MANOVA y encontramos diferencias significativas debemos buscar donde se
encuentran las diferencias.

Pruebas de los efectos inter-sujetos


Pruebas de efectos inter-sujetos

Tipo III de
Variable suma de Media
Origen dependiente cuadrados gl cuadrática F Sig.

Modelo longitud_sepalo 1312,200a 1 1312,200 5,681 ,028


corregido ancho_sepalo 45,000 b
1 45,000 ,234 ,634
Intersección longitud_sepalo 37152,200 1 37152,200 160,848 ,000
ancho_sepalo 16704,200 1 16704,200 86,931 ,000
PAPA longitud_sepalo 1312,200 1 1312,200 5,681 ,028
ancho_sepalo 45,000 1 45,000 ,234 ,634
Error longitud_sepalo 4157,600 18 230,978
ancho_sepalo 3458,800 18 192,156
Total longitud_sepalo 42622,000 20
ancho_sepalo 20208,000 20
Total corregido longitud_sepalo 5469,800 19

ancho_sepalo 3503,800 19

a. R al cuadrado = ,240 (R al cuadrado ajustada = ,198)


b. R al cuadrado = ,013 (R al cuadrado ajustada = -,042)
Notemos que en la variedad de papa amarilla hay diferencias de significancia, pero en la
variedad de papa blanca no, esto quiere decir, que la longitud y ancho de los sépalos es
mejor debido al clima donde crece de tal modo que esta diferencia en la forma de
evaluación se expresa en la longitud promedio y con respecto al ancho NO encontramos
diferencias significativas, es decir, que no hay diferencias en el ancho de los sépalos

4. Gráficas
Longitud de sepalo

Ancho de sepalo

Conclusión: es que la variedad de papa amarilla tuvo un amplio crecimiento de la


longitud y el ancho del sépalo en comparación con la variedad de papa blanca.

También podría gustarte