Está en la página 1de 12

ffffff

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL II
Nombre de la Asignatura

Tema N° 3 Las RRPP en el Ecuador y la gestión de campañas

Tipo de Tarea

Elaboración de un Plan de RRPP

Objetivo de la Tarea

Definir y elaborar un plan de Relaciones Públicas de acuerdo a los conocimientos adquiridos


durante las primeras clases.

INSTRUCCIONES

• A partir de un caso real, elaborar un plan de RRPP


• Definir los siguientes pasos:
• Resumen Ejecutivo
• Análisis de la situación
• Metas
• Objetivos SMART
• Estrategias, tácticas y actividades
• Públicos objetivos
• Canales
• Mansajes claves
• Inversión

RECOMENDACIONES
Las fuentes en las que se investigue deben ser científicas, no utilices fuentes como
Wikipedia, monografías.com, buenas tareas, rincón del vago, blogs, etc. Esto aplica si
utilizas mas fuentes para reforzar el contenido del tema sugerido.
Recuerda que el trabajo será pasado por el software de similitud Turnitin.

El trabajo debe ser presentado en la plantilla institucional para elaborar tareas.


• - Revise la gramática y ortografía.
• - Organice las ideas que vaya a utilizar
• - Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.
• - Revise la rúbrica de evaluación
RÚBRICA
EXCELENTE 10 INSUFICIENTE 3
ASPECTOS/CRITERIOR PUNTAJE
SUFICIENTE 5
La estructura del La estructura del La estructura del
trabajo se presenta trabajo cumple trabajo no se
en forma adecuada con lo mínimo presenta en forma
ESTILO DE PRESENTACIÓN y el contenido se exigible. adecuada y el
ajusta plenamente a contenido no se
lo solicitado. ajusta a lo
solicitado.
Todas las Sólo algunas de Ninguna de las
exposiciones están las exposiciones exposiciones está
debidamente están debidamente
sustentadas, lo que debidamente sustentada, lo que
ARGUMENTACIÓN lleva a considerar la sustentadas, lo lleva a considerar
inclusión de que lleva a la no inclusión de
bibliografía. considerar la bibliografía.
escasa inclusión
de bibliografía.
Ninguna de las
Sólo algunas exposiciones está
Cada exposición está
exposiciones están escritas con una
escrita con una
escritas con una redacción clara y
COHERENCIA- CLARIDAD redacción clara y
redacción clara y precisa, lo que hace
EN REDACCIÓN. precisa, lo que hace
precisa, lo que no totalmente
coherente las ideas.
hace totalmente incoherente las
coherente las ideas. ideas.

TOTAL
Universidad Estatal de Milagro
Facultad de Ciencias Sociales, Educ. Comercial y Derecho
Materia:
Comunicación Organizacional II
Curso:
8vo - C1
Integrantes:
Acero Barzola Lisbeth
Baque Rivas Lilibeth
Goyes Chicaiza Maibel
Chila Zambrano Selena
Tema:
Definir y elaborar un plan de Relaciones Públicas
Docente:
Lcdo. Guillermo del Campo
Plan de Relaciones Publicas

Definir y elaborar un plan de Relaciones Públicas

➢ Resumen Ejecutivo

Pronaca, fundada en 1957 por Lodewjk Jan Bakker en Quito, siendo una empresa

exitosa en el Ecuador por ser procesadora y comercializadora de alimentos, además

es reconocida por distribuir en los sectores cárnicos, agroindustrial y acuacultura en

tocándose en las necesidades de los clientes.

La empresa tiene como objetivo el compromiso de aportar para la sociedad y

mediante la comunicación analizar las problemáticas que se generen en Santo

Domingo de los Tsáchilas por la contaminación de desechos en el rio, debido que en

esa provincia operan 30 granjas industriales, de cerdos y aves, los residuos de los

animales ocasionan problemas en la salud de la población.

Mediante la identificación de los problemas suscitado con la empresa se tomará

medidas que ayuden a que los ciudadanos sean escuchados y la emprensa tomen las

debidas sugerencias para genera un plan sobre la conservación del medio ambiente.

Comunicando a los directivos para que reutilicen los desechos de los animales como

abono y los ríos permanezcan limpios.

➢ Análisis de la situación

Pronaca abreviación de Procesadora Nacional de Alimentos es la mayor empresa

de ganadería industrial de Ecuador. Pronaca ha construido más de 30 granjas porcinas

y avícolas en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas desde los años 90. Cada

granja alberga miles de cerdos o millones de aves. Sin embargo, miembros de la

comunidad local dicen que la creciente industria, con Pronaca a la cabeza, ha tenido

graves consecuencias para su salud, subsistencia y calidad de vida (Cannon, 2020)


La corporación Pronaca ha sido denunciada por las comunidades aledañas, debido

a la contaminación de los ríos con bacterias coliformes, provenientes de los desechos

de los animales. Esta situación ha generado graves afectaciones a la salud humana

(Acción Ecológica Opina, 2021)

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
- Marca de gran - Pronaca procesa todo el
reconocimiento y presencia año llenando el vacío en
en el mercado. la oferta.
- Procesadora de alimentos - Gran demanda de los
más grandes del país. productos alimenticios
- Amplia y eficiente red de saludables.
distribuidores de alimentos. - Mercado amplio.

DEBILIDADES AMENAZAS
- Poca información sobre - Poca gestión ante
RSE (Responsabilidad social preocupaciones y quejas de
empresarial). las comunidades cercanas
- Ocupa el cuarto lugar en donde operan.
el Ramking Verde de - Expansión de las granjas
empresas responsables con industriales de producción
el medio ambiente. animal pone en riesgo los
- Poco desarrolllo de derechos de las
programas de bioseguridad comunidades.
que maneja estricta - Posible financiamiento de
normas de inocuidad IFC a esta compañia es una
sanitaria. nueva amenaza para la
naturaleza y los pueblos.
➢ Metas

• Aumentar inspecciones en los centros de producción sobre el proceso que se lleva de

los residuos para combatir dicha problemática que afecta a las comunidades aledañas

y así resolver las quejas de sus habitantes.

• Buscar nuevas oportunidades de uso para los residuos que se procesan en dichos

centros y así no seguir contaminando el medio ambiente y de esa manera disminuir

las quejas por los pobladores.

• Implementar más la gestión de sistemas de medio ambiente y responsabilidad social

para que dicha empresa resalte más su gestión empresarial.

• Mejorar los materiales de los empaques que utiliza dicha procesadora en base al factor

ambiental que dicha empresa necesita para dejar de estar envuelta en denuncias con

los habitantes de Santo Domingo de los Tsáchilas.

➢ Objetivo SMART

Identificar las barreras que tiene Pronaca escuchando atentamente al personal

interno y externo para la implementación de estrategias comunicacionales y

ambientales que ayuden en la conservación y protección de la comunidad y su

biodiversidad, aumentando las visitas en nuestras redes sociales a un 50% en los

siguientes 30 días, para obtener un 30% más de clientes por lo que se duplicara la

distribución del contenido en las redes sobre conservación y los recursos naturales.

➢ Estrategias, tácticas y actividades

• Generar un equilibrio entre las acciones de RSE internas con las externas.

• Implementar políticas de sustentabilidad.

• Realizar obras contribuyentes para la comunidad.


➢ Tácticas

• Aplicar promociones en el sitio

• Realizar investigaciones mediante encuestas

• Hacer anuncios en las redes sociales de las acciones planteadas

• Diseñar boletines en el correo electrónico

• Comunicado a los directivos para realizar cambios

➢ Públicos objetivos
Segmentación de Mercado
Genero: Hombres y mujeres
Edad: 20 – 40 años
Ciudad: Santo Domingo de los Tsáchilas
AIO; actividad, intereses y ocupación: Granjeros
Compras: Productos de Pronaca

Nuestro público objetivo serán hombres y mujeres de 20 a 40 años que residan en la ciudad de

Santo Domingo de los Tsáchilas, del mismo modo que uno de sus intereses o actividades sea ser
Agricultores agrícolas y que realicen compras en la empresa de Pronaca o residan en la

comunidad.

➢ Canales

Hoy en día las redes sociales son fundamentales a la hora de transmitir un mensaje o

promocionar algún producto o servicio ya que las empresas tienen claro cómo se maneja

el mundo digital por lo que inducen al proceso de digitalización a sus usuarios lo que les

permite una mejor productividad de modo que los vuelve más competitivos, por lo que

se logra tener una mejor comunicación y alcance con la sociedad, por lo que mediante las

interacciones en las redes sociales se logrará tener una mejor comunicación con los

usuarios de esta manera mejorará la imagen de la empresa ofreciendo un mejor servicio

a los clientes.

• Redes Sociales
• Correo Empresarial
➢ Mansajes claves

• Redes Sociales
• Correo Empresarial

➢ Inversión

El presupuesto para realizar nuestro plan de Relaciones Públicas es aproximadamente

de $1.075.00, el cual estará distribuido para diferentes áreas en las que se trabajarán a

favor de la empresa, este presupuesto está diseñado por el plazo de 1 mes, no obstante,

podría variar dependiendo de las condiciones que se vayan presentando a lo largo del

proceso.
Recurso Precio Cantidad Total
Pautas de redes sociales $30.00 2 $60.00
Diseño de boletín $15.00 1 $15.00
Community Manager $500.00 1 $500.00
RR PP $500.00 1 $500.00
$1.075.00
Total:
Bibliografía
Acción Ecológica Opina. (22 de Abril de 2021). Obtenido de https://www.accionecologica.org/pese-a-
las-denuncias-de-contaminacion-en-santo-domingo-de-los-tsachilas-pronaca-pretende-seguir-
recibiendo-fondos-del-banco-mundial/

Cannon, J. C. (11 de Septiembre de 2020). Mongabay - Periodismo ambiental independiente . Obtenido


de https://es.mongabay.com/2020/09/ecuador-granjas-industriales-banco-mundial/

También podría gustarte