Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE CIENCIAS NATURALES

PRIMER PERIODO
GRADO 5° – 2022
Docente: XIOMARA BARRERA JAIMES

1. ¿Qué es la célula?
R/ Es la unidad anatómica, funcional y estructural de
todos los seres vivos.
2. Escriba la función de cada organelo:
R/ Los organelos celulares son:

a. Mitocondria: Realiza proceso de respiración celular.


b. Cloroplasto: Contiene clorofila, e interviene en la
fotosíntesis. 8. ¿Qué nos dice la teoría celular? El contenido de la
c. Retículo endoplasmático: Almacena proteínas para
teoría celular nos dice en sus cuatro postulados:
distribuirla después en la célula
d. Lisosoma: Interviene en la digestión celular. 1. todos los organismos están compuestos por células.
e. Aparato de Golgi: Almacena y expulsa sustancias
fabricadas por la célula. 2. las células provienen de células que ya existían.
f. Vacuola: Almacena sustancias que toma la célula corno 3. la célula es la unidad básica, estructural y funcional de
agua, grasas y almidón. los seres vivos.
g. Ribosoma: Produce las proteínas que necesita la 4. las células contienen el material genético.
célula. 9. ¿Quién observó y puso por primera vez el nombre
h. plastidios: dan color a la planta y ayudan a producir el de célula? R/ En 1665, Robert Hooke observó con un
alimento.
microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que
i. Pared celular: le da soporte, rigidez y protección a la
célula, está formada por una sustancia llamada celulosa. el material era poroso. A esos poros, los llamó células.
Hooke había observado células muertas.
3. ¿Cuáles son las clases de células? 10. ¿Por qué la célula es considerada unidad
R/ Las clases son procariotas y eucarióticas genética? R/ La Célula es una Unidad Genética. - porque,
4. ¿Qué diferencia una célula procariótica de una trasmite mediante los cromo-somas, los caracteres
eucariótica? hereditarios de padres a hijos.
R/ La diferencia es: 11. ¿Cuáles son las funciones vitales de la célula? R/
Procariótica: No tiene membrana celular que delimite el La célula realiza tres tipos de funciones: La nutrición,
núcleo, son sencillas solo poseen membrana celular y la relación y la reproducción.
citoplasma. Ej. Bacterias. 12. ¿En qué consiste la función de nutrición? R/ La
nutrición comprende la incorporación de los
Eucariótica: Tiene membrana que delimita el núcleo, alimentos al interior de la célula, la transformación
citoplasma, organelos, membrana celular. de los mismos y la asimilación de las sustancias
5. ¿Cómo se divide la célula eucariótica? útiles para formar así la célula su propia materia.
R/. Se divide en célula animal y vegetal 13. ¿En qué consiste la función de reproducción
6. ¿Qué diferencia hay entre una célula animal y una celular? R/ La reproducción es el proceso de
vegetal? formación de nuevas células, o células hijas, a partir
R/ La célula vegetal se diferencia de la célula animal de una célula inicial, o célula madre
porque posee: pared celular, Cloroplastos, vacuolas y 14. ¿En qué consiste la función de relación celular?
plastidios. R/ La relación comprende la elaboración de las respuestas
correspondientes a los estímulos captados.
7. Señala las partes de la célula y di que tipo de célula
15. ¿Qué diferencia hay entre un organismo unicelular y
es.
pluricelular? R/ La diferencia es que el organismo
unicelular está formado por una sola célula y el
pluricelular por muchas o numerosas células.
16. ¿Cómo están organizados los organismos
multicelulares? R/ Están conformados por niveles de

Rectora: Ana Cecilia Novoa de Ardila Coordinadora General: Claudia Ardila Coordinador Académico: Miguel Laguado
organización que permiten el desarrollo de las funciones ocupa un lugar en el espacio.
vitales y la misma vida. 29. ¿Cómo se dividen las propiedades físicas de la
17. Define cada uno de los niveles de materia? Defínelas
organización.
Propiedades específicas: Son las que
permiten describir un objeto de manera que lo pueden
diferenciar de otros de la misma clase.

Propiedades Generales: Son las que


pueden medir y no permiten diferenciar una clase de
materia de otra.

30. ¿Cómo se clasifican las sustancias? R/ Las


sustancias se clasifican en simples y compuestas.
18. Nivel atómico: 31. ¿Qué cambios experimenta la materia? La materia
__________________________________________ sufre o experimenta cambios físicos y cambios
__________________________________________ químicos
__________________________________________ 32. ¿Cuáles son las propiedades generales de la
19. Nivel molecular:
materia? R/ La masa, la te mp e ra tu ra , el volumen.
__________________________________________
__________________________________________ 33. ¿Cuáles son las propiedades específicas de la
__________________________________________ materia? R/ Tenacidad, densidad, ductilidad, dureza,
20. Nivel celular: color y sabor.
__________________________________________ 34. Defina ¿qué es masa? R/ Es una propiedad que se define
como la cantidad de materia que posee un cuerpo.
__________________________________________
35. ¿Qué permite la energía? R/ Es lo que permite que
__________________________________________
suceda casi todo en el universo: La vida, una luz, una
21. ¿Qué es un tejido? R/ grupos de células corriente eléctrica, la carrera de un auto, Una llama,
especializadas forman los tejidos. Un ruido o el viento.
22. ¿Qué es un órgano? R/ Es un conjunto de tejidos con 36. ¿Cómo se manifiesta la energía? R/ La Energía
una función específica. puede manifestarse de diferentes maneras: en forma
23. Nivel sistema: de movimiento (cinética), de posición (potencial), de
__________________________________________ calor, de electricidad, de radiaciones
electromagnéticas, según sea el proceso en que sea
__________________________________________
usada.
__________________________________________ 37. ¿Cuáles son los tipos de energía? R/ Los tipos de
24. Nivel organismo: - energía son:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
25. Nivel comunidad:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
26. Nivel ecosistema:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
27. Nivel biosfera:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
28. ¿Qué es la materia? R/Es todo lo que tiene masa y
Rectora: Ana Cecilia Novoa de Ardila Coordinadora General: Claudia Ardila Coordinador Académico: Miguel Laguado
38. ¿Qué es energía eólica? R/ Es aquella que utiliza la 50. Completa los espacios con el termino más
fuerza del viento, a través de molinos o motores que apropiado.
están conectados a aparatos que generan la
electricidad.
39. ¿Qué es energía solar? R/ Es aquella que utiliza la
luz o calor del sol.
40. ¿Qué es energía química? R/ Es aquella que se
produce por reacciones químicas, a partir de la
interacción de átomos y moléculas; este tipo de
energía se puede producir dentro de los organismos,
como en la fotosíntesis de las plantas que capturan el
dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno.
41. ¿Qué es energía mecánica? R/ Está vinculada a la
ubicación o movimientos de los cuerpos, se clasifica
en potencial y cinética.
51. Lee atentamente cada punto y desarrolla.
42. ¿Qué es energía eléctrica? R/ Es la
corriente eléctrica entre dos puntos mediante un
conductor eléctrico, por ejemplo, un cable.
43. ¿Qué es energía térmica? R/ Está vinculada a la
temperatura del cuerpo. El calor se transfiere de un
cuerpo de mayor temperatura a otro de menor
temperatura.
44. ¿Qué son fuentes de energía? R/ Es un fenómeno
físico o químico del que es posible explotar su energía.
45. ¿Cuáles son las fuentes de energía? Son dos, las
fuentes renovables y las no renovables.
46. ¿Qué son fuentes de energía renovables? R/ Son
aquellas fuentes de energía basadas en la utilización
de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la
biomasa vegetal o animal. Se caracterizan por no
utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales
capaces de renovarse ilimitadamente.
47. ¿Cuál es la ventaja de las energías renovables? R/
Uno de sus puntos fuertes es que tienen un impacto
ambiental muy escaso, pues además de no emplear
recursos finitos, no generan contaminantes.
48. ¿Qué son fuentes no renovables? R/ Se denomina
fuentes de energía no renovables a aquellas que se
encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas. No
se regeneran o lo hacen en forma extremadamente lenta.
49. ¿Cuáles son las principales fuentes de energía no
renovables?

Rectora: Ana Cecilia Novoa de Ardila Coordinadora General: Claudia Ardila Coordinador Académico: Miguel Laguado

También podría gustarte