Está en la página 1de 12

AGENTES DE

SOCIALIZACIÓN
Microsociología : Vida cotidiana
OBJETIVOS
Identifcar los diferentes agentes de socialización que
intervienen en el
proceso.
Desarrollo del
proceso de
socialización
1.- Primero deben existir
individuos, grupos o
instituciones encargados de
cumplir con la función de
transmitir la cultura a las
nuevas generaciones.
2.- Algunos de los agentes son
permanentes y otros son
transitorios que cumplen
dicha función.
3.- Los mas importantes: familia –
escuela – grupos de iguales –
medios de comunicacion
FAMILIA: DESARROLLA LA
MODELACIÓN
SOCIOCULTURAL MAS
PROFUNDA DEL
INDIVIDUO, ES EL PRIMERO
Y EL MAS EFICAZ.
Evolución histórica de la familia

■ Antropólogos y sociólogos han ■ Teoría Patriarcal: el parentesco


buscado el origen de la familia y predomina por línea paterna y se
su evolución, por tal razón han fortaleza con el trabajo del hombre
formulado algunas teorías como: con la agricultura.
■ Teoría Monogámica: expone que
■ Teoría Matriarcal:
el hombre vivió bajo una forma de
promiscuidad sin reconocer la matrimonio monogámico.
paternidad por eso solo cuenta Westermarck
la descendencia línea materna
dio lugar a la preponderancia
materna. ■ Es difícil determinar el origen de la
familia pero se conocen factores
■ J.J.Bachofen que han infuido en su nacimiento.
Familia….

Funciones Factores Psicológicos


■ Sociales: perpetuar la ■ La satisfacción de las
especie. necesidades sexuales de los
conyugues.
■ Económica: satisfacer
necesidades
■ Educativa o socializadora: ■ La satisfacción de la
transmitir a las nuevas necesidad de afecto y
generaciones la cultura. seguridad de los hijos y
padres.
La escuela

En la escuela surgen nuevas


fguras o personajes y con
ello nuevas relaciones en la
socialización son el caso del
profesor que representa una
nueva autoridad y los
compañeros con quien logran
los infantes establecer
relaciones en grupos de
iguales.
Grupos de
iguales
Los seres humanos solo existen
dentro de ciertos grupos. llegan
a formarse entre individuos con
un estatus similar o sea que
presenten aspectos comunes
entre sí, estos llegan a ejercer
gran infuencia entre los
menores y adolescente que es
el grupo más vinculante con
este agente ya que entre sus
amigos aprenden a compartir,
a enfrentar temores,
confictos y confusiones de sus
vidas. Por ejemplo, jugar a
mamás y papás, a policías y
ladrones
Medios de
comunicación
podemos afrmar que los medios
de comunicación son un alto
agente de socialización
modelando y condicionando
conductas como
comportamientos.
Infuyen en la cultura de la
Sociedad en que vivimos,
estos han jugado un rol
importante ya que la mayoria
los utilizan.
En conclusión podemos
mencionar algunos resultados de
la
■ Lasocialización:
interacción social es el primer resultado de la socialización que
facilita el hecho de pertenecer a una sociedad en la cual se
comparten normas, valores, saberes, bienes y demás, lo cual se
puede aceptar ajustándonos a ellos o apartándonos de ellos.

■ Adquirir una identidad social que se refere al conjunto de


características de la sociedad donde se habita, estas defnen y
explican la conducta o comportamiento de cada persona, son
inseparables y forman parte de la personalidad de cada miembro.
LIC. LIGIA FLORES/ CEUTEC

También podría gustarte