Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “CMTE.

ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”


CLASE DEMOSTRATIVA
PLAN DE CLASE

Fecha: 23 de marzo de 2023


Asignatura: Lengua y literatura Curso: 1ro BGU
Docente: Gabriel Sánchez Morán
Objetivos de aprendizaje:
OG.LL.7. Producir diferentes tipos de texto, con distintos propósitos y en variadas situaciones comunicativas, en diversos soportes
disponibles para comunicarse, aprender y construir conocimientos.
OG.LL.11. Ampliar las posibilidades expresivas de la escritura al desarrollar una sensibilidad estética e imaginativa en el uso personal
y creativo del lenguaje.

Tema Destrezas con criterio de desempeño Estrategias metodológicas Recursos Evaluación


El LL.5.4.1. Construir un texto Anticipación -pizarra Técnica:
ensayo argumentativo, seleccionando el tema -Preguntar a los educandos: ¿cuál es su libro/canción/película -marcadores Portafolio
y formulando la tesis. favorita en este momento?; ¿cuál es el tema sobre el que más les -carteles
gusta investigar?; Instrumento:
LL.5.4.2. Defender una tesis mediante -A partir de sus respuestas, plantear la siguiente situación: cuando Rueda de
la formulación de diferentes tipos de ven una buena película, leen un gran libro, escuchan una canción atributos
argumento. que les gusta mucho o se enteran de algo nuevo sobre ese tema
que les resulta interesante ¿qué es lo primero que hacen?; ¿les dan
ganas de recomendárselo a alguien?
-Invitarlos a expresar lo que les gustaría compartir con sus
compañeros sobre ese tema, libro, canción o película en el que
pensaron al principio.
-Escribir en la pizarra la palabra “ENSAYO” y motivar una lluvia
de ideas al respecto.
Construcción
-Compartir con la clase la definición del ensayo e instar una
conversación con respecto a sus funciones comunicativa y
argumentativa.
-Invitar a los educandos a recordar la estructura básica de los
textos argumentativos: Introducción (Tesis) – Cuerpo
argumentativo – Conclusión.
-Destacar la función que desempeña cada parte de la estructura
para cumplir con el propósito comunicativo y argumentativo del
texto.
Consolidación
-Solicitar un voluntario para leer el primer cartel que contiene un
ejemplo de párrafo introductorio y explicarlo.
-Pedir al primer voluntario escoger a un compañero para que lea
el segundo cartel que muestra un párrafo argumentativo que forma
parte del cuerpo argumentativo del mismo ensayo.
-Explicar la función de un párrafo argumentativo (convencer,
persuadir, debatir) y repasar los tipos de argumentos que se
pueden utilizar (analogía, causalidad, autoridad, inductivo/signos,
deductivo/generalización).
- Pedir al segundo voluntario escoger a otro compañero para que
lea el tercer cartel y preguntarles qué función cumple este último
párrafo (resumir los argumentos, reiterar la tesis y cerrar el texto/
invitar a la reflexión).
-Construir colectivamente una rueda de atributos con las
características del ensayo que sintetice los nuevos conocimientos
adquiridos durante la clase.

Elaborado por
Docente: Lcdo. Gabriel Sánchez Morán
Firma:

Fecha: 22/03/2023

También podría gustarte