Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN:

Movimiento artístico y cultural desarrollado en Europa a finales del S. XVI-S. XVIII

- Afecto al contenido.
CONCEPTISMO - Utilizó antítesis, paradojas,
pensamientos filosóficos.
- Representante: Francisco Quevedo.

ESCUELAS

- Afecto la forma.
- Se preocupó por crear belleza a partir
CULTERANISMO
de los artificios del lenguaje.
- Representantes: Luis de Góngora y
Argote.

- Destacaba su sentimiento del movimiento y la


energía.
- Predominó el tema religioso.
CARACTERISTICAS - El arte aludió a la sensación.
- Multiplicidad de ornatos.
- Reflejó realismo.
LITERATURA - Miedo al vacío, todo se decoraba.
DEL BARROCO

 FRANCISCO QUEVEDO:
- Narrativa:
La Vida del Buscón, llamado don Pablos.
 LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE:
- Lírica:
Fábula del Polifermo y Galatea.
REPRESENTANTES  FÉLIX LOPE DE VEGA:
- Narrativa:
La Filomena, la circe.
- Teatro:
Fuente Ovejuna.
 PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA:
Drama:
La vida es sueño.

También podría gustarte