Está en la página 1de 1

Ciencias Naturales 8° básico

Lección 7
Integro lo que aprendí, páginas 216 y 217

1. Tanto en el té helado como en el chocolate caliente, sus partículas se desplazan


libremente unas sobre otras, pues ambas bebidas se encuentran en estado líquido.
Sin embargo, la agitación molecular del chocolate caliente será mayor que la del té
helado, ya que su temperatura es mayor.

2. T = 15 °C + 20 °C + 28 °C + 30 °C + 23 °C
T = 116 °C ÷ 5
T = 23,2 °C + 273
T = 296,2 K

3. La diferencia entre la temperatura del pollo y la papa se debe a que esta última
presenta un mayor calor específico. Por lo tanto, tiene que liberar más energía que el
pollo para que su temperatura disminuya y, a su vez, absorber mayor cantidad de
energía para que su temperatura aumente.

4. Q = 0,09 cal/g °C x 3000 g x (80 °C – 25 °C)


Q = 270 cal/g °C x 55 °C
Q = 14 850 cal

5. A los pocos minutos, los clips adheridos a la barra metálica se irán cayendo en orden
desde el que está localizado en el extremo más cercano a la llama hacia el más
alejado. Esto se debe a que, cuando la barra metálica se pone en contacto con la
llama (fuente de calor), las partículas del metal vibrarán con mayor rapidez y amplitud,
y transmitirán esta vibración a las partículas próximas. Por ello, a medida que la
energía térmica se propague a lo largo del metal, los trozos de cera ubicados en
diferentes puntos se irán derritiendo.

6.
a. Convección. La masa de agua ubicada en el fondo del vaso, más próxima a la llama,
una vez que reciba energía térmica, aumentará su temperatura y se expandirá; por lo
tanto disminuirá su densidad y, en consecuencia, ascenderá. En cambio, la masa de
agua localizada en la parte superior, que es más fría y densa, descenderá. De este
modo, se originará un ciclo.
b. De esta forma pudo visualizar el movimiento cíclico de las masas de agua.

7. De plumavit®. Este material es un aislante térmico, es decir, es un mal conductor de


calor, ya que contiene muchos espacios pequeños que están llenos de aire.

8. El o la estudiante podrá ordenar y relacionar los principales conceptos estudiados


durante la lección, haciendo uso de uno de los organizadores gráficos genéricos que
encontrará al escanear el código QR. Hay 12 modelos de organizadores disponibles.

También podría gustarte