Está en la página 1de 23

Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

Curso de formación online

GESTIÓN DE REPOSITORIOS DIGITALES CON DSPACE

Módulo 2: Instalación de DSpace 7.x (Docker)

Elaborado por Ricardo Eito Brun

Página 1 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

Contenidos
1. Objetivos del módulo ................................................................................................... 3
2. Instalación del programa DSpace ................................................................................. 3
2.1. Pre-requisitos de instalación .................................................................................. 3
2.1.1. Instalar JDK. ................................................................................................... 3
2.1.2. Instalar Docker client...................................................................................... 7
2.1.3. Instalar GIT. ................................................................................................... 8
2.2. Instalar la imagen / contenedor de DSpace 7.x. .................................................. 15

Página 2 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

1. Objetivos del módulo


En este módulo se describe la instalación del programa usando Docker. Se trata de un sistema
de “contenedores”, similares a máquinas virtuales. Docker nos permite probar el
funcionamiento del programa sin tener que hacer la instalación paso a paso, que suele ser más
compleja.

2. Instalación del programa DSpace


En esta sección del manual, se usa como referencia un sistema operativo Windows 10 de 64
bits.

2.1. Pre-requisitos de instalación


Antes de instalar DSpace necesitamos instalar en el ordenador otros programas que son
utilizados por éste. La lista de programas que se deben instalar como prerrequisitos para la
instalación de DSpace es la siguiente:

• Intérprete y entorno de desarrollo del lenguaje JAVA, pudiendo utilizarse Oracle Java
JDK u OpenJDK. JDK corresponde a Java Development Kit, y es un conjunto de
archivos que incluye tanto el intérprete del lenguaje Java (JRE o Java Runtime
Environment), como unas librerías y utilidades adicionales.

• Cliente Docker.

En los siguientes apartados se describe cómo instalar estos programas.

2.1.1. Instalar JDK.


Se puede descargar JDK desde la página web:

https://www.oracle.com/java/technologies/downloads/#java11

En esta página están disponibles las versiones de JDK para distintos sistemas operativos. En
el caso de Windows, disponemos de la versión para 32 y 64 bits. En el ejemplo utilizado en
este documento, se ha descargado e instalado el archivo jdk-11.0.14_windows-
x64_bin.exe. Es necesario registrarse para poder hacer la descarga.

1. Para instalar JDK, haremos doble clic sobre el archivo jdk-11.0.14_windows-


x64_bin.exe y seguiremos los pasos que nos indica el asistente.

Página 3 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

2. Haremos clic en Next >.

3. Nuevamente hacemos clic en Next >. Tras unos segundos, aparecerá la siguiente
ventana:

Página 4 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

4. Haremos clic en Close para finalizar.

5. A continuación, añadiremos la ruta del programa Java a la variable de entorno PATH de


sistema de Windows. Esto nos permitirá ejecutar Java desde cualquier carpeta de
nuestro disco. Para hacer esto:

a. Accedemos a las variables de entorno del sistema. Podemos hacerlo desde el


explorador de Windows, haciendo clic en la opción Este equipo, pulsando el
botón derecho del ratón, y seleccionando Propiedades.

b. Aparecerá la ventana Sistema, en la que haremos clic en Configuración


Avanzada del sistema.

Página 5 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

c. Haremos clic en Variables de entorno…

d. En el recuadro Variables del sistema, haremos clic en Nueva… Aparecerá


una ventana donde escribiremos el nombre de la variable JAVA_HOME, y como
valor la ruta donde hemos instalado Java, por defecto: C:\Program
Files\Java\jdk-11.0.14.

e. A continuación buscamos la variable PATH, y tras el valor que ya tenga,


escribimos un punto y coma (;), y tras él la ruta %JAVA_HOME%\bin.
Comprobaremos si existe una variable CLASS_PATH, y en caso de que no esté
creada, la crearemos dándole el valor: %JAVA_HOME%\lib.

Página 6 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

f. Para concluir, abriremos una ventana de línea de comandos (podemos hacerlo


desde Windows pulsando el botón de inicio y escribiendo cmd, y escribiremos:
java –version. Pulsaremos la tecla <ENTER>, y si Java se ha instalado
correctamente, se nos mostrará un mensaje similar a este:

2.1.2. Instalar Docker client.


Podemos descárgalo para Windows de la página web:

https://www.docker.com/products/docker-desktop .

En esta página, haremos clic en el enlace Download for Windows. Para completar la
instalación:

1. Haremos doble clic sobre este archivo. Aparecerá la siguiente ventana:

2. Haremos clic en OK. Aparece una ventana que nos indica del progreso de la
instalación:

Página 7 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

3. Al finalizar, aparecerá esta ventana:

2.1.3. Instalar GIT.


Este programa se puede obtener en el sitio web: https://git-scm.com/download/win ,
concretamente: https://github.com/git-for-windows/git/releases/download/v2.35.1.windows.2/Git-
2.35.1.2-64-bit.exe

Para instalar GIT, sólo tenemos que ejecutar el archivo:

Página 8 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

1. Haremos clic en Next.

2. Sin cambiar ninguna opción, seleccionamos Next.

Página 9 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

3. Haremos clic en Next nuevamente.

4. Sin cambiar nada, hacemos clic en Next.

Página 10 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

5. Nuevamente, hacemos clic en Next.

6. Nuevamente, hacemos clic en Next.

7. Nuevamente, hacemos clic en Next.

Página 11 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

8. Nuevamente, hacemos clic en Next.

9. Seleccionamos Use Windows…, y hacemos clic en Next.

Página 12 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

10. Hacemos clic en Next.

11. Continuamos haciendo clic en Next hasta llegar a esta ventana, donde seleccionamos
Install:

Página 13 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

12. Al completarse la instalación, aparecerá esta ventana:

Para concluir, abriremos una ventana de línea de comandos (podemos hacerlo desde Windows
pulsando el botón de inicio y escribiendo cmd, y escribiremos: git version. Pulsaremos la
tecla <ENTER>, y si se ha instalado correctamente, se nos mostrará un mensaje similar a este:

Página 14 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

2.2. Instalar la imagen / contenedor de DSpace 7.x.


Desde una ventana de comandos (cmd), nos situamos en el directorio raíz y ejecutamos el
comando:
git clone https://github.com/DSpace/dspace-angular.git

Tras completarse la ejecución del comando, se habrá creado una carpeta C:\dspace-
angular.

Página 15 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

Abriremos el cliente Docker desde el menú de inicio de Windows.

Hacemos clic en Start hasta llegar a esta ventana:

Volvemos a la ventana “negra” de comandos, nos situamos en la carpeta dspace-angular:

Página 16 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

cd dspace-angular

A continuación, ejecutamos este comando:

docker-compose -f docker/docker-compose.yml pull

Se comenzarán a descargar distintos programas:

Página 17 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

Al finalizar, veremos la ventana similar a esta:

A continuación ejecutamos este comando:


docker-compose -p d7 -f docker/docker-compose.yml -f docker/docker-
compose-rest.yml up -d

Página 18 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

Si vamos al cliente Docker, veremos que en el menú Containers / Apps aparecen las
correspondientes a DSpace (d7):

Página 19 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

Desde esta ventana, en cualquier momento, podremos detener DSpace haciendo clic en el
botón de Stop, e iniciarlo haciendo clic en Run.

Para comprobar la instalación de DSpace, nos aseguramos de que el contenedor está


ejecutándose (Run), y desde un navegador vamos a estas dos URLs:

http://localhost:8080/server/#/server/api

Página 20 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

http://localhost:4000/

A continuación crearemos el usuario administrador. Lo haremos desde la ventana “negra”, con


este comando (cambiaremos test@test.edu por nuestro email, y admin será la contraseña:

docker-compose -p d7 -f docker/cli.yml run --rm dspace-cli create-


administrator -e test@test.edu -f admin -l user -p admin -c en

Página 21 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

Tras unos segundos, se nos indicará que la cuenta se ha creado:

A continuación, desde la página http://localhost:4000, haremos login con el nuevo usuario


administrador. Primero aparece una página con un texto de ejemplo de licencia:

Página 22 de 23
Gestión de repositorios digitales con DSpace 2022

Tras aceptarlo, ya estaremos dentro de DSpace con permisos de administración:

Página 23 de 23

También podría gustarte