Está en la página 1de 15

Universidad Autónoma de Sinaloa

Dirección General de Servicio Social


Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán

NOMBRE DEL PROYECTO:


Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS dentro de la
Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.

CICLO:
2022-2023-I

MODALIDAD
UNIDISCIPLINARIA

ELABORADO POR:
-Cecilia Salazar Anaya.
-María Fernanda Guerrero Sánchez.
-Blanca Nayleth Espinoza Rodríguez.
-Vianey Valentina Cuén Rivera
-Juan Ramón Núñez Trejo
-Francisco Javier Beltrán Gastélum.

BRIGADISTA (S):
-Cecilia Salazar Anaya.
-María Fernanda Guerrero Sánchez.
-Blanca Nayleth Espinoza Rodríguez.
-Vianey Valentina Cuén Rivera
-Juan Ramón Núñez Trejo
-Francisco Javier Beltrán Gastélum.

ASESOR(A) DE PROYECTO:

Lic. Perla Azucena Orrantia Durán.

Fecha de autorización 15/08/22

1
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán

I.- TÍTULO DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL:

Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS dentro de la


Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.

II.- ANTECEDENTES

En nuestra sociedad actual existen pocas opciones culturales de música coral


debido a lo que nos ofrecen los medios masivos de comunicación que está al acceso
de todas las edades. Con el paso del tiempo, se ha perdido la difusión y participación
en la comunidad escolar y social de la cultura coral, la falta de acceso a música de
contenido apropiado para la educación, desarrollo humano e intelectual en las
generaciones actuales es evidente y preocupante. Ésta ha sido muy poco
promocionada en el ámbito sociocultural, por lo que es de suma importancia seguir
promoviendo en las comunidades universitarias la participación y presentación de
la música coral que culturicen a nuestra sociedad. Ante esta necesidad surge la
creación de Coro Universitario y la Compañía Lírica, y, asimismo, con el fin de ser
un semillero de futuros cantantes líricos, se creó el Coro Infantil y Juvenil de la Casa
de la Cultura de la UAS. Con los grupos vocales artísticos anteriormente
mencionados y a tales acciones se suman las destacadas participaciones en los
Encuentros de Arte y Cultura de nuestra Alma Mater, cumpliendo así con los fines
propuestos por nuestro Rector Dr. Jesús Madueña Molina en y Plan de Trabajo “Con
Visión de Futuro 2025”.

“Cabe destacar algunos rasgos importantes en el terreno de las funciones que debe
desempeñar la extensión de la cultura y los servicios en nuestra universidad. En
primer lugar, la creación, recreación, difusión y presentación de la cultura como un
importante componente de la construcción de una sociedad más justa y
democrática, además de ser un activo para el intercambio y la colaboración tanto
en el plano interinstitucional, como internacional”. (Madueña Molina 2021).

2
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán

III.- JUSTIFICACIÓN
El Coro Universitario UAS como grupo artístico ofrece a sus integrantes una
actividad formativa e integral para la comunidad escolar universitaria y les otorgan
valores educativos, formativos y sociales a través de la música y sus actividades
artísticas, la participación en los coros, aporta un sinfín de beneficios en todos sus
miembros, sin importar la naturaleza de los cantantes.

Su fin es crear en los miembros valores y principios, responsabilidad, se va creando


seguridad personal, habilidades de liderazgo, fomenta la colaboración para adquirir
paulatinamente el desarrollo de la práctica coral de grupo, ésta descubre en cada
uno de los miembros el conocimiento de la disponibilidad de la voz como un vehículo
de expresión a través de la música cantada y provoca el disfrute musical de manera
inmediata Se adquiere una dimensión social y artística distinta y más amplia
(Villegas, 2020).

Llevando a cabo lo anterior, se busca realizar actividades formativas para el


desarrollo de nuestros conocimientos como alumnos, proporcionar servicios
institucionales de alta calidad tanto a la Comunidad Universitaria, Instituciones
Educativas a nivel Básico, como a sectores que así lo requieran que se han visto
desfavorecidas por la falta de cultura musical, es por ello que se pretende promover
y brindar la cultura musical de intervención-acción como una oportunidad cultural
para el desarrollo tanto a sus integrantes como a la comunidad educativa
sinaloense, otorgando una identidad cultural a nuestra universidad y reconocimiento
a nivel estatal y nacional.

3
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán
IV.- OBJETIVO GENERAL
Fomentar la promoción cultural a través de la música coral por medio de
presentaciones y actividades artísticas del Coro Universitario UAS y La Compañía
Lírica Universitaria preparando un amplio repertorio musical en la Unidad
Académica de Artes Escuela de Música que contribuyan a ofrecer a la Sociedad
Sinaloense y Comunidad Universitaria conciertos y espectáculos musicales de alta
calidad artística con valores educativos y sociales.

V.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1- Asistir a los ensayos del Coro Universitario UAS y adquirir una sólida
formación cultural y habilidades musicales, actitudinales, valores y destrezas
necesarias para formación coral.

2- Ser voz guía para los compañeros integrantes del Coro Universitario al traer
estudiadas las partes vocales correspondientes a cada voz, con ensayos
personales, de esta manera colaborar con quien necesite ayuda y hacer el
ensayo más productivo.

3- Fomentar la promoción cultural de la música coral a la comunidad sinaloense


y universitaria a través de presentaciones artísticas y espectáculos musicales
de alta calidad en diferentes eventos culturales para nuestra Comunidad.

4- Difundir en el ámbito sociocultural la formación musical adecuada a nuestra


cultura sinaloense con valores formativos, educativos y sociales.

5- Motivar el gusto por la música coral a los oyentes que les inspire a ser
miembros de alguna agrupación coral de nuestra universidad.

4
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán
VI.- METAS

1- Prepararnos durante 9 meses con el montaje de al menos 5 repertorios


corales, que a su vez como alumnos nos beneficia reforzando y adquiriendo
nuevos conocimientos desarrollar nuestro talento al máximo, para llevar
música de alta calidad a las comunidades

2- Asistir a los ensayos semanales, ensayos técnicos, pre-generales y


generales.

3- Gestionar, coordinar y programar de 6 a 12 conciertos o presentaciones en


eventos culturales de conciertos corales.

4- Lograr llevar a distintos espacios de nuestra comunidad sinaloense


espectáculos corales de calidad con al menos 5 programas distintos para
diferentes épocas del año y festivales culturales. en las 4 unidades regionales
de Sinaloa: Centro, Centro norte, Norte y Sur, así como distintas Unidades
Académicas Universitarias en Culiacán, audiencia de Radio UAS, Público de
Festival Universitario Cultural 2023 (FIUC) y algunas comunidades escolares
SEPyC.

5
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán

VII.- LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

Calle Constitución, Miguel Alemán, 80100 Culiacán Rosales, Sin.

6
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán

VIII.- ACTIVIDADES A REALIZAR

1- Jornadas de ensayos por secciones y tutti en el Coro Universitario UAS (15


horas semana-mes).

2- Estudio individual para prepararnos como voces guías.

3- Organización de material didáctico musical (partituras)

4- Ensayos virtuales cuando se requieran.

5- Producción y coordinación de presentaciones artísticas.

6- Contribuir en los requerimientos técnicos y logísticos de cada evento artístico.

7- Gestión de espacios para llevar a cabo las presentaciones artísticas del Coro
Universitario y la Compañía Lírica.

8- Organizar el material musical coral que se necesitará para cada evento o


presentación.

9- Presentarse a los ensayos pre-generales y generales previos a los


conciertos.

10- Participar en los conciertos del Coro Universitario UAS y la Compañía Lírica
Universitaria.

7
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán

IX.- RECURSOS

Humanos: 6 brigadistas integrantes del Coro Universitario UAS de la Unidad


Académica de Artes y la maestra titular del coro.
Material: Partituras, programas de mano, piano, salón de ensayo, equipo de sonido
y espacios de presentación
Tecnológico: Computadora, celular, Difusión en redes, flyer, entre otros.

X.- FINANCIAMIENTO

El financiamiento será cubierto por cada brigadista de manera personal, los gastos
de traslado corren por cuenta del brigadista de la Unidad Académica de Artes, y el
traslado a los distintos escenarios para los conciertos corren por cuenta de la UAA.

XI.- METODOLOGÍA

1- Acción aprendizaje y servicio.


2- Prácticas individuales, ensayo en grupo.
3- Aprendizaje lúdico.
4- Técnicas redacción de informes.

5- Planificación del repertorio, ensayos generales, presentaciones.

XII.- SUPERVISIÓN Y ASESORÍA:

En este caso habrá una asesoría constante del proyecto por parte de la asesora Lic.
Perla Azucena Orrantia Durán para lograr el cumplimiento de la normatividad en
materia de servicio social teniendo como eje central el desarrollo profesional y
personal de los brigadistas cuidando en todo momento que las actividades se

8
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán
desarrollen y se cumplan en los periodos propuestos y en los términos establecidos
en el proyecto.

XIII.- EVALUACIÓN:

Se realizará una evaluación de tipo metodológico y de contenido por parte del


asesor y la unidad receptora respectivamente a través de los informes mensuales
para medir hasta qué punto se están logrando los objetivos y metas planteadas, el
porqué de lo no cumplido.

XIV.- RESULTADOS ESPERADOS:

Lograr llevar a los distintos espacios de nuestra comunidad sinaloense espectáculos


corales de alta calidad con al menos 5 repertorios distintos por el Coro Universitario
UAS y la Compañía Lírica Universitaria a través de la realización de eventos
artísticos y culturales presenciales para las diferentes épocas del año y festivales
culturales representando a la Unidad Académica de Artes y contando con la
participación de colaboradores de la UAA.

XV.- FUENTES

Villegas, V. (2020, 12 diciembre). Beneficios de La práctica Coral y su Desarrollo

Musical. VicManMusic / TIEMPO DE MÚSICA Y UNIVERSO. Recuperado 13 de

septiembre de 2022, de https://vicmanmusic.wordpress.com/2017/05/16/la-practica-

coral-y-el-desarrollo-musical/

Pérez-Aldeguer, S. (s. f.). El canto coral: una mirada interdisciplinar desde la educación

musical. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de

9
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-

07052014000100023

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA. (s. f.). Recuperado 14 de septiembre de 2022,

de https://www.uas.edu.mx/nuestra-universidad/mision-vision-y-valores

10
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán
XVI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

11
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán
XVII.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES, CARTA DESCRIPTIVA

Cuadro de descripción de actividades


Proyecto Recursos
Objetivos Metas Actividades Humanos Materiales Económicos
específicos
1- Asistir a los 1.- Prepararnos durante 9 1. Jornadas de
ensayos del Coro meses con el montaje de al ensayos por secciones
Universitario UAS y
-6 brigadistas -Hojas de El financiamiento
menos 5 repertorios corales, y tutti en el Coro integrantes del
adquirir una sólida partituras será cubierto por
coro de la
que a su vez como alumnos Universitario UAS (15
formación cultural y Unidad
nos beneficia reforzando y horas semana-mes). Académica de - lápices cada brigadista de
habilidades musicales,
Artes y la
actitudinales, valores y adquiriendo nuevos manera personal, los
maestra del -Piano
destrezas necesarias conocimientos desarrollar 2. Estudio coro.
gastos de traslado
para formación coral. nuestro talento al máximo, individual para -Salón de
-Asesor ensayo corren por cuenta del
para llevar música de alta prepararnos como
2- Ser voz guía brigadista, los
calidad a las comunidades voces guías.
para los compañeros
integrantes del Coro
traslados a otras
2.- Asistir a los ensayos 3. Organización
Universitario al traer sedes serán
estudiadas las partes semanales, ensayos técnicos, de material didáctico
financiados por la
vocales pre-generales y generales. musical (partituras)
correspondientes a Unidad Académica.
cada voz, con ensayos 3.- Gestionar, coordinar y 4. Ensayos
personales, de esta
programar de 6 a 12 conciertos virtuales cuando se
manera colaborar con
o presentaciones en eventos requieran.
quien necesite ayuda y
culturales de conciertos
hacer el ensayo más
productivo. corales. 5. Producción y
coordinación de
3- Fomentar la 4.- Lograr llevar a distintos presentaciones
promoción cultural de la espacios de nuestra artísticas.
música coral a la
comunidad sinaloense
comunidad sinaloense y
espectáculos corales de 6. Contribuir en
universitaria a través de
calidad con al menos 5 los requerimientos
presentaciones
artísticas y programas distintos para técnicos y logísticos de
espectáculos musicales diferentes épocas del año y cada evento artístico.
de alta calidad en festivales culturales. en las 4
diferentes eventos unidades regionales de 7. Gestión de
culturales para nuestra
Sinaloa: Centro, Centro norte, espacios para llevar a
Comunidad.
Norte y Sur, así como distintas cabo las
Unidades Académicas presentaciones
4- Difundir en el
ámbito sociocultural la Universitarias en Culiacán, artísticas del Coro
formación musical audiencia de Radio UAS, Universitario y la
adecuada a nuestra Público de Festival Compañía Lírica.
cultura sinaloense con Universitario Cultural 2023
valores formativos,
educativos y sociales.

12
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán
(FIUC) y algunas comunidades 8. Organizar el
5- Motivar el escolares SEPyC. material musical coral
gusto por la música
que se necesitará para
coral a los oyentes que
cada evento o
les inspire a ser
miembros de alguna
presentación.

agrupación coral de
nuestra universidad. 9. Presentarse
a los ensayos pre-
generales y generales
previos a los
conciertos.

10. Participar en
los conciertos del Coro
Universitario UAS y la
Compañía Lírica
Universitaria.

13
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán
XVIII.- NOMBRE Y FIRMA DE RESPONSABLES:

 BRIGADISTAS:

 Cecilia Salazar Anaya.

 María Fernanda Guerrero Sánchez.

 Blanca Nayleth Espinoza Rodríguez.

 Vianey Valentina Cuén Rivera

 Juan Ramón Núñez Trejo

 Francisco Javier Beltrán Gastélum.

14
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social
Promoción, Difusión y Presentación del Coro Universitario UAS
dentro de la Sociedad Sinaloense y en la Comunidad Universitaria, en el periodo
comprendido de Agosto 2022 a Mayo 2023.
Lic. Perla Azucena Orrantia Durán

 ASESOR (A):

 Lic. Perla Azucena Orrantia Durán.

15

También podría gustarte