Está en la página 1de 32
Usted y su hijo y la disciplina El lavado comunista de cerebros —jrealidad o ficcion? EI analfabetismo, un desafio a la humanidad Pais como libro de cuentos—Bali be 22 DE OCTUBRE DE 1961 EL PROPOSITO DE ESTA REVISTA Las fuentes de nuevas que pueden manienerlo despierto a las vitales cvestiones del dia tienen que estar libres y no encadenadas por Ia censura e intereses egoistas. "|Des- jertad!" no esta encadenada. Reconoce los hechos, se enfrenta a los hechos, y tiene la libertad para publicarlos. No esté atada por ambiciones ni obligaciones politicas; no esté restringida por anunciantes comerciales a quienes tema ofender; no se inclina a la parcia- idad debido a credos tradicionales, Esta revista se mantiene libre para poder expresarse libremente a usted. Pero no abusa de su libertad. Permanece fiel a la verdad. “|Despertad!" usa los conductos regulares de noticias, pero no esté limitada a ellos. En todo continente, en diversas naciones, fiene sus propios corresponsales. Desde los cuatro éngulos de la tierra vienen sus informes no censurados de lo que acontecié alli para {que usted se informe mediante estas columnas. El punto de vista de esta publicacién no es estrecho, sino internacional. Se lee en muchas naciones, en muchos idiomas, por personas de toda edad. A través de sus paginas desfilan distintos campos de conocimiento—gobierno, comercio, religion, historia, geografia, ciencia, condiciones sociales, maravillas de la na- turaleza—jsu alcance es tan amplio como Ia tierra y tan alto como los cielos! “{Despertad!” promete adherirse justos principios; expondré a los enemigos ocultos y los peligros sutiles, defenderd el derecho de todos a la libertad, consolara a los que gimen y fortalecerd a los que estén desanimados debido a los fracasos del mundo delin- cuente, reflejando la segura esperanza del establecimiento de un justo Nuevo Mundo. Familiaricese con ‘*iDespertad!" Quédese despierto leyendo ‘*jDespertad!” PUBLICADA QUINCRNALACENTE POR WATCHTOWER BIELE AND TRACT SOCIETY OF NEW YORK, INC. 117 Adams Street Brooklyn 1, N.Y., USA. NH. KNont, Presidente Guan? Scriven, Seoretario Tirada de este ndmero: 3,260,000 Cinco centavos Five cents a copy Jemplar a en, enya faba alan, Trane, greg, bean, ‘ares, prt, sot, tel ‘ha, ve" 13 Nim. 4808; "amends Maritae, abana ‘sla, 261-¥, Santa eran, Apatado. 1985, Punaad Puan len, 704 Cale Lafayette, Pda. 21, ‘te. H., Snturce 34 ‘mencale cagetan tn mitad det “cago aria. oe sialentes 23. iomas: anes Tioeoe “Sndotedo, mslaylam, Coe ic, a leer Ocaon 1, Mec 4, DF. 19 reo eneat deen goiare » Ia tiina oo su pats de acuerdo fn ar eqncones aoe garanien Ta ettera, sire de ‘nero, Moses se scape Brocion de. plac ome bo in, ten, fr slo pr i Pal eeacaal rode Ge toripclon pars fw frees pelos soins ea mince ae pee Wr deve on ane rai femree) ae ea or 10 eno ds erie ies Er'terminar in maipein. Un eam, 6 dmieli exrado 1 eta ofetna ‘be efectmrh dentro eon mee Slane ninth iveiGo nterlor In nue Resende com astfeulo de 4% lee en 1a Administra (Correos Nim." de Msi, U.P, ot dia 8 ce neato 1048, (impo en'BU.A) ‘Seconds postage pad at Broom, Paste vss Ava! senimenty Vor, xur a, 20 SPANISH EDITION OCTOBER 22, 1961 rt es Ia verstin Tugs New World Translation of the Holy wa do il’Saetas Esrftwae)=Coande se tsan stan aduecones os signeaes rma od — aesera TA Tore Anat (Re BOE hoer-cartern (1947, eaten) NC —AdearCotmga (1947, eatin) ‘Ceullie 1925) DE = Dingotin. Hattie NR ~ Normal. Herinds UTA — Unt Troelon Amerieana Dy. =Dovar(eatlea)™ Ro inal "eaterbam® VA" Vern Asirinada (201) ‘Vat ~ Vater Reseda (1934) 2s moralmente correcta INDICE El analfabetismo—un desafio a 1a humanidad 17 la obediencia Se ee 8 Pais como libro de cuentos—Bali 20 ato y 60 hie yi cla 3 : ss {a Unién Sudatricana BI mig det cono de neve 4 se aparta del Commonwealth 9 “Tu Palabra es la Verdad’ El lavado comunista 4Cufnto vivid Matusalén? 7 de cerebros—j realidad o ficcién? 13 Observando el mundo 2 (Despertady “Es ya hora que despertemos.” Romanos 13:11 Volumen XLIT _ Brooklyn, N.¥.. 22 de octubre de 1961 ‘Numero 20 ¢CZ|MORALMENTE CORRECTA| Ge cbethtenciie tucoveilectonial? Por el corresponsal de "'jDespertadl" en Suecia Exp GONEXION con el, inicio Eichmann en Jerusalén, la vieja pregunta sobre la obligacién del indi- viduo de obedecer las érdenes de las autoridades gubernamentales se ha ven- tilado en muchos lugares. En el Dagens Nyheter de Estocolmo algunos articulos han tratado del peligro de la obediencia incondicional cuando se trata de la realizacién de hechos que estén en conflieto con la razén y la moral. El significado de las palabras “lealtad” y “traicién” se investigé y debatio cabal- mente, pero fue imposible llegar a una decision verdaderamente decisiva, lo cual es facil de entender debido a que no puede juzgarse el problema sin la ayuda de la mayor autoridad existente sobre temas como éste, la Biblia. El director del diario, Olof Lager- erantz, escribié que los conflictos de la conciencia son “un capitulo de seria preocupacién.” “Nuestra habilidad para examinar las cosas es pequefia, nuestro conocimiento de los motivos y méviles del opositor es insuficiente y el haz luminoso de nuestro entendimiento puede ffcilmente ser conducido a con- clasiones erréneas,” Se lamenté de que aun en las democracias la demanda de lealtad y la acusacién de traicién 22 DE OCTUBRE DE 1961 dia instrumentos de terror se usan para hacer sospechosas las ideas diserepante: “Casi nadie disputa el hecho de que la sociedad no tiene ningtin derecho incondicional de exigir nuestra obedien- cia,” ribié el profesor Anders Wed- berg. Si se hace una ley que yo sé que ha de ocasionar dafio, jno es mi deber rehusar obedecerla? Esta es la tesis que era especialmente Apene en_los dias del dominio de Hitler, y todavia lo es. Segiin la ley sueca y la ley de otros paises, ciertos hechos, que en’s{ mismos estin en contra de la ley, no llegan a ser una violacién de la ley si se llevan a cabo debido a la Iamada colisién de intereses, como, por ejemplo, la defensa propia limitada y ciertas medidas que se toman en casos de emergencia. Por lo tanto se reconoce que pueden surgir situaciones en las cuales no pueden aplicarse leyes que de otro modo serfan valederas, pues significaria una viola- cién de la justicia, Durante el gran juicio por el tribunal de Nuremberg en 1945, se establecié la norma de que las ofensas en contra de los preceptos humanitarios no podian justificarse mediante referencia a las érdenes existentes de una autoridad 3 ie eae oa atone mente se reconoceria por todas las naciones civilizadas. De modo que hay, admitidamente, factores en la vida que tienen mayor poder judicial que la autoridad gubernamental. Un escritor de la serie del Dagens Nyheter, Haraldo Ofstad, recordé a sus lectores que los soldados de Hitler en su dia tenfan que hacer el siguiente juramento: “Juro por Dios este santo juramento, que he de ser incondicional- mente obediente a Adolfo Hitler, el Fuehrer del pueblo alemén.” jPero quién_haria semejante juramento hoy dia? En la Alemania Occidental actual la ley expresamente declara que no debe obedecerse ninguna orden que implique la perpetracién de un crimen. iPero quién decide dénde ha de esta- blecerse el limite? Aqui la respuesta correcta puede darse solamente por un cristiano dedicado, pues ha apren- dido a “obedecer a Dios como gober- nante més bien que a los hombres.” (Heeh. 5:29) El resto de la gente no siempre sabe por qué norma debe gobernarse. Si la autoridad superior es infalible, debo, por supuesto, obe- decer, dicen. ;Pero no puede también equivocarse la autoridad, tomar un camino erréneo? ;Es mi deber, en- tonees, decidir por mi mismo a qué grado debo llegar? Aqui el individuo se est4 introduciendo en lo que se de- nomina serios conflictos de conciencia. Lo que era completamente legal, loable, leal y patridtico en Alemania en 1940 puede ser hoy. juzgado como traicién, locura y un crimen tanto en contra de Dios como en contra de los hombres. Ha sucedido freenentemente que per- sonas en puestos de autoridad han aconsejado a los ciudadanos que han declarado que opinan de modo distinto del comtinmente aceptado, por ejemplo, sobre el servicio militar, que “es mejor hacer lo que decreta el gobierno,” que “Jo sabio es obedecer a las autoridades,” que se les deje a ellos llevar la res- 4 ponsabilidad ante Dios. Pero la gente empieza a ver cuén ilégico es. tal razonamiento. Supéngase que los cris- tianos primitivos en la antigua Roma hubiesen procedido de esa manera, Nos informamos de que su posicién intransi- gente en cuanto a su fe legs a ser una piedra de tropiezo para los paganos, quienes acusaban a los cristianos de disolver “los lazos que las costumbres y la tradicién habian hecho sagrados, acusfndolos de insultar las opiniones religiosas de su pais y de despreciar altaneramente lo que sus padres habian ereido que era cierto y habian venerado como sagrado,” dice Eduardo Gibbon. No deberfan haberse sometido. los cristianos, por amor a la paz, alas opiniones de los paganos? Imposible. Aun a riesgo de ser tildados de ateos y ser sentenciados a la pena maxima fenian que adherirse a su adoracién. Haraldo Ofstad reealea que fue me- diante el surgimiento de los estados nacionales que se hizo exigente la fi- delidad hacia la nacién. Las personas liberales, sin embargo, siempre han apreciado que el estado nacional no es la autoridad suprema. Es interesante notar que cada vez mas personas estén comenzando a ver que la “histeria de la lealtad,” como la Tama Ofstad, que previamente se relacionaba eomtinmente con la iglesia y ahora se esté mani- festando en la esfera del nacionalismo, es una dolencia espiritual. Cuando una persona comienza a apreciar a quién esté verdaderamente endendado por su vida y quién es el que ha prometido un justo nuevo mundo, del cual Cristo sera el Rey, entonees también aprecia la palabra ‘de quién y las leyes de quién esti obligado a obedecer en primer término. Las exigencias y las leyes justas de Este, es decir, de Je- hova Dios, no se alteran tal como sucede con los gobiernos nacionales, sino que son eternamente inmutables. Es propio y provechoso obedecerlas y seguirlas. —Exo, 20:5; 2 Ped. 3:13. ;DESPERTAD! 4Cémo deberia administrarse la disciplina? gCudndo es eficaz? TPARDE 6 temprano tos padres se enteran de que la disciplina es necesaria e inevitable en la crianza de sus hijos. No es asunto sencillo, como algunos quizés crean. No se trata del sencillamente zurrar al hijo porque no respondié a su llamado o del saeudir bien a Maria por haber derramado la leche. No, es més complejo que eso. Requiere ésfuerzo esmerado y paciencia el disciplinar a los hijos correctamente en este mundo confuso y angustiado. La palabra “disciplinar” tiene una variedad de significados. Webster's New Collegiate Dictionary dice que la palabra significa “desarrollar por medio 22 DE OCTUBRE DE 1961 de instruceién y ejercicio; entrenar en cuanto a dominio de uno mismo u obediencia a ciertas normas.” Franeisco E. Baker, en las revistas Progressive Education Magazines, define la disciplina como “restrie- cién, sea externa o autoimpuesta, en la condueta de un individuo o grupo para la ejecucién de un fin que se asume es bueno.” Se dice que la disciplina incluye “el de- sarrollo de un sentido de respon- sabilidad bajo direccién,” también “respeto pata la autoridad y los derechos y sentimientos de otros.” Por medio de ella el nifio aprende que no puede tenerlo todo. Aprende a distinguir entre lo correeto y lo in- correeto ¥ a vivir en paz en su medio ambiente. La buena diseiplina tiene como meta una persona bien integrada y emocio- nalmente estable que pueda disciplinarse a si misma y que lo hard cuando los demas no estén cerca para hacer de- cisiones para ella o ponerlas en vigor. padres cristianos disciplinan a sus s de acuerdo con principios justos teniendo como meta la vida. Los Pro- verbios inspirados dicen que tal dis- ciplina da al individuo “perspicacia,” percepeién de los requisitos de Jehové que resultan en vida. Por eso la Biblia aconseja: “Echa mano fuertemente de la diseiplina; no sueltes. Salvaguérdala, pues ella misma es tu vida.” “Porque 5 el mandamiento es una lémpara, y una Tuz es la ley, y las reprensiones de la disciplina son'el camino de la vida.” La Biblia dice ademas: “Cualquiera que evita la diseiplina esté rechazando su propia alma [o vida].”—Pro. 1:3; 4:13; 6:23; 15:32. Es correcto y amoroso el que los padres disciplinen a sus hijos. “No te abstengas de disciplinar al ‘simple mu- chacho,” es el consejo inspirado, “En caso de que le golpees con la vara, no moriré. Con la vara tf mismo debes pegarle, para que libres su mismisima Sima de Sheol mismo.” El no diseiplinar a un nifio en armonia con los justos prineipios de Jehové es una forma de erueldad y odio, porque deja al nifio con un punto de vista no realista de la vida y obstruye su oportunidad de obtener la vida eterna en el nuevo mundo de Dios, “El que contiene su vara esté odiando a su hijo.” Ya que la necedad est enlazada con el corazén del nifio, “la vara de la disciplina es lo que la alejara de él,” de esa manera manteniéndole en el favor de Dios y en el camino de la vida—Pro, 23: 13, 14; 13:24; 22: 15. Ademés, el evitar disciplinar al nifio es exponerle a toda clase de tensiones y resentimiento, J. Edgar Hoover, di- rector del Departamento Federal de Tnvestigaciones en los Estados Unidos de la América del Norte, dijo: “Fran- camente, me irrito cuando oigo a madres y a padres locamente carifiosos decir: Famo a mi hijito tanto que sencilla- mente no puedo resolverme a castigarlo.” En realidad, estos padres no aman a sus hijos. jHs de veras una clase extrafia de amor la que convierte a un infante normal en nifio desadaptado! Y¥ sin que haya duda alguna, el nifio indisciplinado no puede evitar ser de- sadaptado. La frustracién, la tensién y el resentimiento lo confrontan por todos lados.” Hl postergar la disciplina es estorbar al nifio, porque la disciplina tiene que aprenderse, y cuanto més 6 larga la demora tanto més diffeil seré para el nifio. Efecto de la disciplina El nifio indisciplinado no solo cons- titaye un dolor de cabeza para sus padres, su maestro de escuela y otros, sino que esta deseontento consigo mismo. Los descubrimientos del Dr. Dale B. Harris, director del Instituto para el Bien del Nifio, de la Universidad de Minnesota, muestran que “los nifios eriados mediante métodos extremada- mente permisivos estén, ctiando crecen, en gran manera eonfugos. .. . Vemos an cuadro impresionante de gente que se deja llevar por la corriente, que no lena las primeras expectativas, que no estd marcadamente satisfecha, que no se siente contenta con el logro actual ni puede decimen qué halla orgullo. 7 satisfaecién de logro.” En contraste marcado, los que vienen de familias que aplicaron la disciplina, segtin los descubrimientos del Dr. Har- Tis, demuestran més impulso, propésito y eficiencia intelectual, estan mas in- feresados en el logro, tienen “mas interés en la sensibilidad con las ne- cesidades, motivos, sentimientos y ex- periencias de otros, y més preocupacién en euanto a cémo reaccionan los demas para eon"éllon” : Lo que es més, el_nifio quiere ser disciplinado. El juez Felipe B. Gilliam, del Tribunal de Menores de Denver, dijo que los nifios “necesitan e ineons- eientemente anhelan” la disciplina fir- me. J. Edgar Hoover declaré: “Los hijos | quieren—desesperadamente—ser diseiplinados, Superficialmente, quizhs se rebelen, Pero en un nivel mas profundo, donde se forma el carécter, fl nifio quiere que se le. diga lo. que puede y lo que no puede hacer.” Modo que “no te abstengas de disci- ° jlinar al simple muchacho.” Es el deber Fe usted dissiplinarlo. Bl ‘aifio. pierde pronto el amor y respeto para con padres que transigen y ceden a él o que son perezosos ¢ indiferentes en {DESPERTAD! cuanto a arrostrar sus obligaciones. “Corrige a tu hijo y te traeré descan- so y daré mucho placer a tu alma.” —Pro. 29:17. No hay ninguna formula migica para lograr que los nifios se porten bien. El disciplinar a nifios no es como hacer un pastel. No existe ninguna reeeta infalible, ninguna lista de ‘haga esto y no haga aquello’ que garantice producir buenos resultados. Cada nifio es diferente. Hay nifios agresivos y nifios timidos, Existe el nifio excesiva- mente inquieto y el “figurén,” el nifio “modelo,” el nifio impopular, el nifio sensible y el nifio que rehtisa hacer el esfuerzo. Puesto que los nifios no se desarrolian ni emocional ni fisicamente con la misma rapidez, es menester tratar a cada uno de ellos individual- mente, Sin embargo, aprenden con més rapidez cuando estan tranquilos y felices. Para ser buenos ordenancistas los padres tienen que considerar a cada nifio individualmente. Lo que tal vez sea buena disciplina para uno quizds sea mala para otro, Dice una madre: “Puedo zurrar a uno de los nifios hasta amoratarlo y él ni pestafiea. Pero si tan solo alzo la voz al otro, casi se deshace en légrimas.” Los padres de dos dijeron: “Siempre se le podfa hablar a la nifia pero no asi al nifio, nada que no fuese una buena zurra le desconcertaba.” Los padres de cuatro comentaron de modo parecido: “Siempre hemos tenido que ocuparnos de cada uno de los cuatro de wna manera distinta.” La disposicién del nifio, su edad, tamafio y estructura fisica todos tienen que tomarse en cuenta. Se hace referencia a la buena dis- ciplina como “disciplina creativa,” es decir, disciplina que instruye y edifica al nifio, Sondea en los motivos del mal comportamiento, Por ejemplo, si su automévil comenzara a fallar, usted no se pondria a solucionar el problema por medio de pegarle hasta desmenu- zarlo, ,no es cierto? Por supuesto que 22 DE OCTUBRE DE 1961 no. Con toda probabilidad usted dirfa: “,Qué le pasat” Usted primero trata de averiguar la causa de la dificultad y luego se pone a remediarla, Los padres necesitan ser por lo menos ast de considerados para con sus_hijos. Es necesario que se pregunten: “jQué esta haciendo que mi hijo se porte tan obstinado? ;Por qué no quiere comer, dormir 9 jugar?” Los nifios general: mente se portan como se sienten, Si se_sienten mal, se portan mal. Si un nifio es ingobernable, a menudo es su modo de decir: “No me siento bien.” “Tengo hambre.” “Tengo miedo.” “Tengo suefio.” No se debe siempre a que el nifio quiera ser ingobernable, Averigiie lo que esté causando Ia dificultad; le ayudard a usted a saber e6mo proceder. Discipline con amor y comprensién El amor paterno afectuoso es la cualidad primordial que se necesita para promover buen comportamiento en un nifio, El Dr. Benjamin Spock dijo: “Lo que es verdaderamente im- portante en el desarrollo de buena disciplina es el sentimiento de los padres hacia el hijo y del hijo hacia los padres. ‘Los métodos de castigo—si los hay ~son solo detalles incidentales. Sabemos que el elemento mis vital de todos es que los padres amen al nifio en el sen- tido de estar dedicados a él, deseando que resulte en buen hijo, gozando de sus cualidades buenas (no de las malas). Lo eélido del amor de ellos es lo que fomenta en él carifio y amabilidad.” Los nifios a menudo se vuelven malos por falta de amor paterno. Hl nifio que sabe que es amado seré amable. Los nifios tienen derecho al amor desde su_nacimiento, sin compromiso alguno. La comprensién paterna es vital tam- bién, La falta de comprensién puede enfermar emocionalmente al nifio. Por ejemplo, un marido quizés diga: “Mi esposa no me comprende, Ella me hace sentir afligido.” Si un adulto sufre dolores emocionales por falta de com- prensién jcudnto mis no sufriré un 7 nifio? Si usted condena o ridiculiza a un nifio a causa de lo que él siente, la proxima vez él se negara a compartir sus sentimientos con usted. Como re- sultado usted no podraé ayudarle. La_falta de comprensién hard que el nifio se resienta y no coopere. Su- pongamos que usted hiciese un gran empefio por complacer a su marido por medio de prepararle su pastel ‘favorito, pero éste se quemara acci- dentalmente. Cuando su marido regre- sara a casa y abriera la puerta si él, sin ni una sola palabra de consuelo, dijera: “jOh no, no otra vez! ;Hso es terrible!” ge6mo se sentiria usted? Quizés se diria a si misma: “Mientras ¥o viva no volveré a hacerle otro pastel.” Usted siente resentimiento y se siente sin ganas de cooperar porque él no tomé en cuenta los sentimientos suyos. Si él la hubiese estrechado en sus brazos y_ dicho: “Querida, me apena pensar cémo te sentirés,” como por arte de magia usted se sentiria mejor, porque él consideré sus sentimientos. Usted se resuelve a hacer mejor trabajo en otra ocasién. Lo mismo pasa con los nifios. Comparta los sentimientos de ellos y usted lograré mucho més que si los menosprecia. Los nifios a quienes se ama y comprende “hacen ellos mismos una cantidad tremenda de trahajo de- sarrollando su propio caréeter y dis- ciplina,” dijo el Dr. Spock. Paciencia y firmeza La paciencia es una virtud necesaria en la disciplina de los nifios, El aprender a vivir con otros requiere paciencia. Puesto que los nifios estin aprendiendo a vivir con otros en un mundo de adul- tos, se requiere una poreién extra de paciencia para soportarlos. La madre de un nifo de diez aiios dijo: “Se requiere paciencia, y paciencia, y mas paciencia.” Es irrazonable esperar que un nifio haga inmediatamente todo lo que uno quisiera. El nifio est apren- diendo, y el aprender requiere tiempo. De modo que trate de ser paciente. 8 Afiada firmezaa su paciencia. El nifio se siente inseguro con padres sumisos y débiles. Le gusta ser mane- jado por alguien que sea_emocional- mente estable y tenga confianza en si mismo. Una madre dijo que hasta el tono de la voz tiene que ser firme cuando se diseiplina, pero, agreg6 ré- pidamente, “puede tener amor en él.” Otra madre declaré: “Yo digo algo y Tomasito se queda alli sentado, Su padre le dice la misma. cosa, palabra por palabra, y Tomasito salta.” El tono es diferente. El nifio anhela la firmeza, Le da una sensacién de segu- ridad y de pertenecer. Muestra que los padres se interesan en él. Por lo tanto, los padres no deberfan temer ser firmes, sabiendo que “la necedad esté enlazada con el corazén del muchacho; la vara de la disciplina es lo. que la alejaré de él.” Un nifio necesita guia y restriccién constantes. Si el nitio se porta mal, los padres pronto deberian manifestar desaproba- cién. Si el nifio vuelve a hacerlo deberfan restringirlo otra vez hasta que el nifio se decida a portarse bien. ‘A veces hace falta una mano ver- daderamente firme, Los padres no de- berfan retraerse de esta responsabilidad. J. Edgar Hoover dijo: “El mimar, el exeeso de proteceién, el hacer excusas y el arrallar palabras suaves cuando seria més apropiada una mano firme en los fondillos de los pantaloneitos son costumbres que crean rebeldia con- tra la autoridad y obstruyen la decencia entre la juveniud.” Haga caso del consejo biblico: “Corrige a tu hijo mientras exista esperanza.” “Al que Jehové ama él reprende, asi como lo hace el padre al hijo, en, quien halla placer.”—Pro. 19:18; El ser buen padre no es facil, pero existe esta nota recompensadora pro- cedente de las Escrituras: Si usted entrena a su hijo de la manera correcta, “aun cuando Ilegue a viejo no se apartaré de él.’—Pro, 22:6. ;DBSPERTAD! muy satisfecho por motivo de la recién adquirida Declaracién de canadiense, adopté una posicién firme en contra de la Unién sien’ Aungue el Dr. Verwoerd alegé que Ja politica interna de la Unién Sud- africana no deberfa ser tema de dis- cusién en la conferencia del Common- wealth, los Estados africanos y asifticos estaban determinados a ventilar cabal- mente en los debates la politica sepa- racionista del primer ministro. Kwame Nkrumah dijo: “Si nadie ms presenta el problema, creo que yo tendré que hacerlo.” Al final quedaron de acuerdo en no exigir una declaracién perentoria sobre las leyes raciales de la Unidn, sino en entregar a la Unién Sudafricana un comunicado declarando los_senti- mientos de los miembros _afroasidticos. Cuando se presents, el Dr, Verwoerd desaprobé el comunicado y dentro de un lapso sorprendentemente breve habia resentado su respuesta: La Unién judafricana se retiraba del Common- wealth Briténico, a partir del 31 de mayo, cuando Hegaria a ser la inde- pendiente Reptiblica Sudafricana. El Dr. Verwoerd declaré que sus méviles para el retiro de la Unién eran: Primero, ciertos miembros in- sistieron que en el futuro la polftica racial de la Unién Sudafricana no podria considerarse como un problema doméstico. Segundo, estos miembros deseaban el derecho de promover la expulsién de la Unién Sudafricana en cualquier oportunidad futura. Tercero, deseaban retener el derecho de consi- derar de nuevo su propia condicién de miembros si la Unién Sudafricana permanecia en el Commonwealth. Como Giltimo punto el Dr. Verwoerd aleg6 que, al retirarse dél Commonwealth, realizaba un acto amistoso hacia Gran Bretafia libréndola del embarazo de tener que escoger entre la Unién Sud- africana y otro miembro. Sin embargo, a los miembros afro- asidticos les parecié que el espfritu 10 Derechos ‘habe: amistoso del Dr. Verwoerd pudiera ‘haberse | rado mejor si hubiera ‘estado de acuerdo con aceptar en la Unién Sudafricana representantes di- plomaticos de los Estados de gente de color del Commonwealth. Su negativa, sostuvieron, era un motivo preponde- rante para su ataque contra la Unién Sudafricana. Pero desde su regreso a la Unién el Dr. Verwoerd ha negado que abiertamente haya rehusado recibir en la Unién Sudafricana las misiones diplomaticas de los de’ color. Habia sefialado en la conferencia que ya habia ciertos representantes de naciones no blaneas en la Unién; y que la India, que en un tiempo estuvo representada en la Unién Sudafrieana, de su propia iniciativa habia retirado a sus repre- sentantes. Lo que los Estados proasié- ticos verdaderamente deseaban, con- tinué el Dr. Verwoerd, era arrebatar a la Union Sudafricana del hombre blanco y de las naciones occidentales. Para los miembros del “club” el lazo del Commonwealth es algo valioso. Significa preferencias imperiales, acuer- dos comerciales, ayuda econémica, ideas mancomunadas en los campos cientifi- cos, mineros, industriales, educativos y de la agricultura; mayor libertad a los individuos para viajar y radicarse en los paises del Commonwealth, un grado de apoyo en las Naciones Unidas; y lo més importante de todo, el ser miembro naples pactos militares y defensivos y también el intereambio de informacién politica y diplomatica. La combinacién de semejante diver- sidad de gente con tal variedad de gobiernos, desde dominios autogober- nantes, colonias de la corona y pro- tectorados hasta estados y repiiblicas independientes, no tiene paralelo en la historia politica del mundo, Se informado que los miembros del Com- monwealth ascendian a la cuarta parte de la poblacién de la Tierra, 0 sea 86 millones de blancos y 600 millones de personas de color, abareando sus ;DESPERTAD! gobiernos la cuarta parte de la super- ficie de la Tierra y manejando la cuarta parte del comercio del mundo. Un_ yistazo répido a la_posicién anterior de la Unién Sudafricana en el cuadro comercial del Commonwealth muestra que Gran Bretafia ha sido el mejor cliente de la Unién, aseendiendo a 106 millones de libras esterlinas anualmente, con un total de £950 millo- nes de inversiones briténicas en la Unidn. E] mercado del Commonwealth adquiria el 70 por ciento de la fruta de la Unién Sudafricana, y la mitad de su vino y cofiac. La industria azu- earera de la Uni6n recibia una ayuda de £3 millones anuales mediante el Acuerdo Azucarero del Commonwealth. En un esfuerzo por saldar los libros, los yoceros del gobierno de la Unién sefialan a la carta de triunfo de la Unién Sudafricana, sus minas de oro y de diamante. Mientras que la pérdida en el mereado del oro desde la ruptura eon el Commonwealth asciende al 20 por ciento de sus acciones de oro, la ‘Unién Sudafricana todavia es el mayor produetor de oro del mundo, con una produccién de £262 millones anuales, y tiene una industria diamantina ava- Tuada en £15 millones anuales, También sefialan que el progreso econémico de la Unién no se basa en capitales ex- tranjeros; menos de un décimo de sus exportaciones dependen de preferencias imperiales, y la pérdida de comercio con los Estados africanos asciende a solo uno o dos por ciento de su roduccién total. Determinada a exten- ler su comereio por todo el mundo y compensar la pérdida de cualesquier clientes afroasidticos, la Unién Sud- africana esté activa intereambiando delegados comerciales con el Japén, Italia y la Alemania Occidental. Aun Rusia se ha mencionado como campo comercial propicio. Oriente contra Occidente en Africa La sugerencia de que seria aceptable 22 DE OCTUBRE DE 1961 el comereio con un pais comunista parece estar en desacuerdo con la fuerte politica anticomunista de Africa del Sur. El Dr. Verwoerd ha. sostenido todo el tiempo que la lucha blanca solitaria de su pais al pie del Africa negra no es meramente una lucha para mantener blanca a la Unién, sino que es el tiltimo baluarte para’ mantener al comunismo fuera del Africa, Su objecién no es tanto a la libertad del hombre negro o al gobierno propio para los estados africanos, sino al peligro del comunismo en los territorios jesarrollados recientemente indepen- dizados del Africa, La Ley de la Unién Sudafricana para la Supresién del Co- munismo, su Juicio por Traicién de cuatro afios de duracién, y su expulsién de los diplométieos rusos todo habla de su profundamente arraigado temor al comunismo. En vista de esto, sola- mente el tiempo mostrara si la ‘Unién puede con éxito abrir su puerta trasera al comercio con Rusia mientras man- tiene su puerta delantera cerrada en contra del poder politico de Rusia. La ironia del retiro de la Unidn del Commonwealth se subraya por la firme creencia del Dr, Verwoerd y sus se- guidores politicos de que fue la Unién Sudafricana, que a s{ misma se lamaba baluarte en contra del comunismo, que se consideraba gastable en la lucha de Oriente contra Occidente por el poder en Africa, Hl punto de vista se expres6 por el diario francés Parisienne Liberté de que el asociarse con el comunicado condenando el. separacio- nismo racial, Gran Bretafia habia hecho su eleccién y habia sacrifieado a la Union a sus ecompafieros africanos y asidticos. Declaréndolo més claramente, el diario africano Die Volksblad dijo: “Si la Unién Sudafrieana es echada fuera del Commonwealth seré la vietima de la carrera entre Oriente y Occidente por el favor de las naciones no blaneas del Africa y demés lugares que no se han comprometido, Ya hemos visto en Ba Rhodesia del Norte hasta qué grado aun Gran Bretafia esta dispuesta a ir en esta carrera.” Sefialando el fracaso de Gran Bretafia de apoyar la supre- macia blanca en Rhodesia, la prensa africana comenta ademés: “Gran Bre- tafia salié de la segunda guerra mundial como una potencia de segunda categoria, cada vez mas dependiente de la sangre sustraida del Commonwealth. Al tratar de apaciguar a los miembros de color, Gran Bretafia consideré a los blancos que no tienen otro hogar aparte del Africa del Sur, como gastables, tal como ha sucedido en Kenia y Rhodesi Después del alejamiento de la Unién Sudafricana, varias miradas inquietas, sobre los hombros, mostraron que al- gunos delegados a la Conferencia crefan gue se estaba estableciendo un prece- lente malsano para una caza de brujas anual. Usando esta expresi6n, sir Roy Welensky, el primer ministro de la Federacién de Rhodesia, dijo que estaba profundamente perturbado por la nueva tendencia de la Conferencia de Pri- meros Ministros del Commonwealth de diseutir los asuntos internos de otros. Agregé que la partida de la Union amenazaba poner al resto del Common- wealth en la “posicién algo asombrosa” de que los paises més pequefios del Commonwealth pudieran estar en la situacién de dictar la politiea cuando ni siquiera tenian los medios econémi- cos ni la fuerza para llevarla a cabo. Ninguna cuestién ahora seria excluida de la mesa de Conferencia de los Primeros Ministros del Commonwealth. Ahora qué hay que impida que se diseuta el problema de Cachemira, 0 la politica de Australia de no admitir japoneses?” pregunté, Aludiendo a su propia politica, Menzies de Australia dijo después del rompimiento: “No soy un apéstol de Ja segregacién racial—también tengo mi propia politica de inmigracién—pero debo decir que no hubiera dejado la Conferencia de Primeros Ministros del 2 Commonwealth més tarde que lo que Ja dejé el Dr. Verwoerd. No nos en- gahemos, No tolerarfa ser sermoneado por otra gente. No habré Common- wealth alguno si llega a ser un tribunal con personas en juicio, porque nos expulsaremos los unos a los otros. Si la gente comenzara a decirme lo que deberia ser la politica interna de Australia, le diria que se tirara en el Serpentario.” Agregé ademas que el Commonwealth no era una subdivision de las Naciones Unidas, y que lo con- sideraba “monstraoso que los miembros del Commonwealth se enjuicien unos a otros.” Después de comentar sobre el porte, la integridad y cortesia del Dr. Verwoerd durante la Conferencia, Menzies coneluyé: “Tenemos que adop- tar ahora la regla de que cuando nos reunimos estamos siendo juzgados. La préxima vez puede ser Australia.” No solo se esté preguntando: jquién sera el proximo a enfrentarse a la mesa del inquisidor? sino, ,quién sera el proximo a quien se le sefiale la puerta? ‘A su regreso de Londres el Dr. Verwoerd expresé la opinién de que la separacién de la Unién Sudafricana era el comienzo de la desintegracién del Commonwealth. Sugiriendo también que éste pudiera ser el caso, la Sociedad de Leales del Imperio dijo en una carta al Sr. Mac- millan: “Como resultado de la presente reunion de primeros ministros del Com- monwealth, la Chipre del arzobispo Makarios ha sido admitida como miem- bro mientras que la Unién Sudafricana del Dr. Verwoerd ha sido insultada e impulsada a renunciar.” Esta carta también declaraba que deseaba llamar la atencién al refran de “usted y sus colegas del Gabinete—El Imperio Bri- tdnico no se esta desmenuzando—esté ereciendo.’” Ya sea que esta joven edicién de las Naciones Unidas se desmenuce 0 erezea, el Ymico remedio para la an- gustia de la humanidad yace con el justo reino de Dios. ;DESPERTAD! LL LAL COMUNMISTA LE LEREBROG “Geo” POR EL CORRESPONSAL DE DESPERTAD!” EN BERLIN, ALEMANIA 3 ],'8 EL lavado comunista de cerebros GEL una dura realidad 0 un producto de la fantasia de mentes asustadas? {Qué esta detras del misterioso lavado de cerebros que segtin se dice practican los rojos en sus prisioneros politicos? El término “lavado de cerebros” es comparativamente nuevo, En realidad, Heg6 a conocerse por primera vex du- rante la II Guerra Mundial, Segtin Webster's New International Dictionary el término es una traduccién de las palabras chinas Hsi Nao y se refiere a un método que originalmente fue usado por los comunistas chinos para suplantar los puntos de vista politicos de personas y darles el punto de vista comunista, contra la voluntad del in- dividuo pero sin el uso de fuerza fisica. Singular asombro fue suscitado en naciones de Occidente por el testimonio sorprendente de comunistas que habian sido acusados de traicién y que delante de tribunales comunistas ejecutaron la clase més extremada de autoinerimina- cién, El comunista htingaro Rajk, eje- cutado por alta traicién, habia’ confe- sado en 1949 ser agente de cinco ser- vicios secretos, incluyendo la Gestapo. Pero no solamente comunistas han sido sojuzgados por el hechizo aparente del lavado de cerebros. Pilotos esta- dounidenses hicieron confesiones es- peluznantes delante de tribunales co- munistas acerea de guerra hac- teriolégica contra la China roja. La inves- tigacién de la conducta de soldados estadouni- denses que cayeron en cautiverio comunista 22 DE OCTUBRE DE 1961 durante la guerra coreana caus6 sor- presa. Aproximadamente un tereio de los que fueron tomados prisioneros de una manera u otra se habia desviado mentalmente y se inclinaba a favor de los chinos’ comunistas. Después de su regreso, cuarenta y siete de ellos fueron procesados en los tribunales por colaboracién directa con los rojos; ¥ veintiuno de ellos hasta se negaron & abandonar el mundo comunista para regresar a Estados Unidos. Un. caso parecido acontecié el afio pasado en el juicio de exhibicién en Moset del piloto estadounidense del U-2. El acusado contesté las 164 preguntas del fiscal ruso, incluyendo su arrolla- dora confesién’ de culpa y el enfatico reconocimiento de buen trato después de su arresto, meeinicamente, como si se le pidiera’ recitar el abecedario. Se hallaron varias explicaciones para estos acontecimientos. Entre otras cosas, se hizo referencia a la falta general de unidad entre los soldados estadou- nidenses. En situaciones dificiles muchos dejaron a sus compafieros de prisién en las astas del toro para aprovecharse de ventajas irra- zonablemente eseasas, Se critics al sistema escolar esta- dounidense por no dar un fundamento suficiente en cuanto al sentido de co- munidad como nacién. El observador neutral, sin embargo, hallaré caraete- ristieas parecidas a cierto grado en otras naciones del mundo, Verdadera- mente hay algo detraés del lavado co- munista de cerebros. El lavado de cerebros es un método ingeniado para la destruccién sistema- tiea de la personalidad del individuo. Podria lamarse més apropiadamente ‘corrupeién de cerebros. El papel de un “amigo bien intencionado” Cientificos en varios paises analiza- ron los métodos usados por los co- munistas en las victimas de su lavado de cerebros corruptor de mentes. Un principio importante del lavado de ce- Tebros es retirar a la persona de sus alrededores por medio de aislarla de toda impresién sensual. De ese modo Ja persona entra m&s y més en una condicién en la que no puede pensar sanamente. Entonces por medio de la Teprensién y alabanza alternadas se le obliga a inclinarse en la direecién deseada de finalmente admitir y con- cordar con todo cuanto se le demande para asi satisfacer a sus interrogadores, quienes, segiin su impresi6n, le tienen buenas intenciones. La historia de la vida del individuo se favorece como tema principal para discusién; y después de un periodo de aislamiento mondtono, gozosamente se somete a ser atraido a este campo aparentemente inofensivo. De ese modo ha sido inducido a entrar en la tram- pa. El interrogador se interesa hasta en los detalles mas pequefios. No es sino natural que surjan discrepancias aparentes en el curso de las conver- saciones, Estas se tachan de mentiras voluntariosas, y se obstaculiza el am- Diente conversacional. La vietima se empefia con vigor aumentado por cla- rificar y resareir el asunto, para re- “4 ‘euperar st. rélacién a; ra ‘eon al iterator Nias onal, do Jas que esté acusado.el prisionero se entretejen con detalles apropiados de la istoria da de su vida, y de esta manera artificial se Mega a la causa y explicacion “comprensible” de ellos. El tratamiento ablandante El tratamiento preliminar, para poner al prisionero en wna condicién mental décil, es el aislamiento extenso. Segiin su fuerza para resistir, se le pone a cada mmo en confinacién incomunicada durante varios dias o semanas, sin Iuz natural, sin posibilidad alguna de ocuparse 0 entretenerse con libros u objetos, sin orientacién en cuanto a tiempo, con poco alimento y con pri- vacion temporénea de alimento, El pri- sionero, ademés, tiene que sentarse en cierta postura y dormir en cierta po- sicién con su cara hacia la luz, la cual munea se apaga. Cuando parece haber sido “ablandado” lo suficiente, comien- zan las interrogaciones. Hstas se llevan a cabo preferiblemente durante la noche. Institueiones cientifieas han hecho experimentos con _voluntarios para estudiar las extrafias Teacciones del cerebro en medio de cireunstancias que se aproximan a la condicién de Separacién extensa_ de impresiones exteriores, En la Universidad McGill de Montreal, Canada, por ejemplo, hi- cieron que personas que se prestaban a los experimentos yacieran en una cama blanda en wn cuarto a prueba de sonido. Todas estas personas eran estudiantes, quienes podian ganarse veinte délares por cada veinticuatro horas de yacer y no hacer nada, Sus ‘ojos y ofdos fueron cubiertos con una méseara pesada y sus manos fueron envueltas individualmente para eliminar apreciablemente el sentido del tacto. E] resultado de todos los experimentos de esta clase mostré consistentemente que el hombre no puede durar mucho sin recibir nuevas impresiones sensitivas. {DESPERTAD! Después de un cuarto de hora: algunas personas ya estaban completamente perplejas. Muchos se dieron por ven- cidos después de un dia, aunque al principio les parecia que nunca habian ganado dinero tan facilmente. Durante el aislamiento, sensaciones extraiias mezcladas con vividos recuerdos per- sonales vencieron a los sujetos del experimento. Cuanto més tiempo duraba el experimento, tanto més se multipli- eaban sus sensaciones de intranquilidad y temor. Después de interrumpir el experimento, desaparecian las ilusiones de los sentidos, pero dolores de cabeza y el embotamiento de las facultades del raciocinio, asi como otros desér- denes, seguian molesténdoles por un tiempo. Cuando salian del aislamiento, se sentian como si su mente estuviese absorbiéndolo todo cual esponja rese- cada, Todas las impresiones sensitivas Jes afectaban mucho més intensamente. La vista, el ofdo, el gusto, el olfato y el tacto eran como experiencias nuevas. Esta hambre de los sentidos por asi- milar complacientemente cualquier clase de sensaci6n es la condicién deseada para el lavado de cerebros. Cierta persona que estuvo encerrada en una prisién de la Alemania Oriental informé su propia experiencia con el lJavado de cerebros: “Hacia fines del aio 1954 fui entregado al Servicio de Seguridad del Estado, El mismisimo dia siguiente fui presentado delante de un juez que insinud que mis declara- ciones eran medio mentiras y que él estaba déndome la oportunidad ahora de explicar todo lo que habia acontecido. Su secretaria tenia su mdquina de escribir lista para anotar mi confesin. Le indiqué, sin embargo, que yo no tenia nada més que decir, El dio énfasis a la necesidad de hablar la verdad. Dijo que seria mejor que lo hiciese, porque més tarde de todas maneras contarfa todo. Pero puesto que me adheri a mi negacién, me puso por delante un pedazo de papel para 22 DE OCTUBRE DE 1961 que lo firmara, en el cual estaba escrito que yo me negaba a testificar. Ese lo firmé, “Luego fui devuelto a la planta subterrdnea y, después de haber pasado semanas, a la celda més mohosa. La luz brillaba dia y noche. No habia ninguna luz de dia, solo durante las vueltas diarias de tal vez media hora. Pasaron como siete semanas durante las cuales no fui molestado con entre- vistas, pero durante el curso de las semanas en esta celda wltima y peor, se acumularon en mi mente pensa- mientos extrafios de modo que result6 una condicién anormal. “Entonces eomenz6 de nuevo: Una entrevista tras otra. Al principio fue durante horas, entonces dias, Mego dia y noche sentado alli y esperando hasta que las cosas progresaran hasta el punto en que uno comenzara a hablar. Pero todas las cosas que se me son- sacaron ya no tenian nada que ver con la verdad. Hasta puse mi firma a mentiras. Habia perdido mi equilibrio. No le pegaban a uno, sino que, como Jo diria uno, se le ‘ablandaba,’ y estas declaraciones le eran exprimidas porque uno ya no podia reunir pensamiento légico alguno. Puede haber algunos que tengan una constitucién que pueda desafiar tales relaciones y condiciones. Yo soy uno de los que no pudo veneer a pesar de una firme resolucién de hacerlo.” ¢Es posible la proteccién? Los hechos estén claros: Las per- sonas de mente materialista ten dificultad en resistir este método de confundir los procesos mentales, el cual ha sido desarrollado de acuerdo con prineipios materialistas. Para ellos la mente del hombre es meramente una “actividad nerviosa superior,” no un don especial que el Creador ha dado al hombre, don que lo eleva por encima del mundo animal inferior y el cual el Creador también puede activar y 15 LA UNION SUDAFRICANA Me ill Pammaaraslt POR EL CORRESPONSAL DE “jDESPERTAD!" EN LA UNIGN. j PUBDE arremlérselas sola 1a GE Union Sudafricana? Esa es la pregunta que el mundo, y especialmente la Unién Sudafrieana, se ha estado haciendo desde que el Dr. Verwoerd sae6 a la Unién Sudafricana del Com- monwealth en la conferencia de Londres durante marzo de este afo. En un mundo aumentantemente resuelto a firmar pactos y acuerdos en una base de remar o hundirse juntos, la Unién Sudafricana es singular en’ su deter- minacién de arreglarselas sola. Aunque la opinién mundial esta de- salentada por la politica determinada- mente aislacionista de la Unién Suda fricana, la cual hizo que el Times del Cabo describiera a este pais como una “pequefia Reptblicasolitaria,” el Dr. Verwoerd ve a la Unién Sudafricana en una luz més optimista. A su re- greso de Ia Conferencia de Primetos linistros deseribié al retiro de la Unién como una victoria para ella. “Una mano més alta nos ha eonducido,” dijo. “Hemos hecho Su voluntad; cree- mos que es mejor. Procuremos gobernar nuestro pais, tanto negros como blancos, sabiamente y bien en el interés dé todos los grupos.” Pero el optimismo del Dr, Verwoerd no fue compartido por todos los su- dafricanos. Aunque se le brindé una reeepeidn de héroe a a regreso de Londres, con una escolta de aviones a reaecién y una salva de veintitin cafionazos, habia muchos sudafrieanos hondamente preocupados que no esta- ban preparados para contemplar la pérdida por la Unién de los lazos del Commonwealth como una gran vietoria. 22 DE OOTUBRE DE 1961 7 SUDAFRICANA A muchos sudafricanos les parecia que la autoridad que tenia el Dr. Verwoerd, basada en un dominio seccional de 80,000 votos en una comunidad de 15 millones de personas, dificilmente lo capacitaban para hablar por la nacién de la Union Sudafricana. Harry Op- Penleimer, el magnate minero “de la nién Sudafricana y presidente de la Corporacién Angloamericana, declaré gue el retiro de la Unién era una desgracia grave y absoluta—econémica, politica y militarmente. La descripeién por el Dr, Verwoerd del retiro de la Unién Sudafricana como wna victoria se fundaba en el punto de vista de que la Union, tal como sucedié con Hire, legaria a ser una reptiblica fuera del Commonwealth sin perder las amistades y privilegios de otros paises amistosos del Common- wealth. “No hemos perdido la amistad de Gran Bretafia,” dijo el primer mi- nistro, “pero nos hemos librado de la presion de las naciones pro-asiaticas,” Durante los tiltimos afios esta presin antisudafrieana ha estado creciendo dentro del Commonwealth, y cuando por fin rebos6 en la reciente confe- rencia, el Dr. Verwoerd qued6 con- veneido de que la Union, a pesar de ser un miembro fundador, ya no era bienvenida en el Commonwealth. El primer ministro sudafricano deseribié la aetitud de los Estados de gente de color y asiéticos en los debates como extraordinariamente hostil y vengativa. Estos Estados recibieron el fuerte apoyo de Diefenbaker del Canada, Sintiéndose 9 fortalecer y proteger contra el ataque de materialistas impfos. En el caso de personas de verdadera fe y confianza en Dios, sin embargo, posible la proteccién contra tales ataques viles a la mente humana. El psiquiatra inglés Guillermo Sargant sefiala en su libro Battle for the Mind, @ Physiology of Conversion and Brain- washing: “Segtn informes los que se hallaban entre los més capaces de Pose sus normas y creencias en ios campos de concentracién alemanes durante la Segunda Guerra Mundial fueron los miembros de la secta de los testigos de Jehové. Este grupo religioso pacifista tiene muchas creen- cias extrafias, pero éstas fueron im- plantadas con tal fuerza y certeza por sus lideres religiosos que permanecian activas cuando la debilitacién continua ya habia reducido tanto a la mayoria de las otras personas de ideales muy altos, pero sin lealtades especifiicas, que éstas aceptaban el concepto més bajo de moralidad individual y de grupo.” Poniendo el asunto més al dia con- cerniente a los testigos de Jehova, otro escritor, Mathison, declara en su reciente libro Faiths, Cults and Sects of America: “Toda’ esta persecucién se ha soportado bien. . . . Y, tal vez, los severamente convencionales tengan una leccién que aprender del coraje intransigente de esta minoria persegui- da. Durante la guerra coreana, los productos del protestantismo facil, de nuestras escuelas militares y nuestros mejores colegios fallaron por veintenas bajo la presién y zalamerias de los Javados comunistas de cerebros. Un estudio que el Pentégono hizo del problema produjo una conclusién que causa rubor: Los pocos testigos de Jehova que terminaron como prisioneros de guerra, aunque despreciaban la ban- dera, el gobierno de los Estados Unidos y lo militar, resistieron hasta el iiltimo hombre los esfuerzos cientificos y psi- colégieos por convertirles al comunismo 16 —mejor que un_niimero de graduados patridtieos de West Point.” “Resistieron hasta el dltimo hombre” —;c6mo es posible que los testigos de Jehové resistan asf el lavado eomunista de cerebros? Es debido a que tienen fe, esperanza y amor fuertes. Teniendo estas cualidades, ponen su confianza en Jehova Dios y de ese modo mental- mente mantienen a su Ayudador a su mano derecha, como lo hizo el salmista: “He puesto a Jehova en frente de mi constantemente, Porque él esté a mi mano derecha no se me haré bambolear.” —Sal. 16:8. Luego hay la oracién, Los testigos de Jehové saben que su oracién a Dios puede pasar a través de cualquier clase de aislamiento, y ellos mantienen este contacto fortalecedor, comunicén- dose regularmente con su Creador, También meditan en la Palabra de Dios. Aunque estén completamente in- comunicados, constantemente estudian las preciosa’ verdades de la Palabra de Dios que tienen en su mente; y nadie puede separarles de estas ver- dades que estén en lo recéndito de su corazon, Es tal como dijo el salmista: “En mi corazén he atesorado tu dicho, para no peear contra ti.’—Sal, 119: 11. ‘Ademés, ellos no se dejan engafiar por la ilusién de que los enemigos de ios sean sus amigos. Mas bien, re- cuerdan las palabras de David: “Pondré un bozal como guardia para mi propia boca mientras haya alguien inicuo en frente de mi.” (Sal. 39:1) Prefieren recibir amenazas y represalias sobre si mismos y permanecer en silencio més bien que gozar de alivio tempordneo. De modo que es posible la proteccién del lavado comunista de cerebros, pero ésta proviene del adquirir “poder en el Sefior” y de ponerse “la armadura completa que proviene de Dios para que puedan mantenerse firmes contra las maquinaciones del. Diablo,” inclu- yendo cualesquier ticticas corruptoras del cerebro.—Efe. 6: 10, 11. ;DESPERTAD! sQABIA usted que cerca del 44 por ciento de la poblacién del mundo de més de quince afios de edad no puede leer ni escribir? Hs sorprendente, go? Pero es cierto, Hace unos afios, bajo la superintendencia de las Naciones Unidas, se compilé un informe basado en 198 paises y territorios que tenian una poblacién combinada de aproxima- damente 1,587 millones de personas de més de quince afios de edad, y esto es lo que revelé: Africa es de 80 a 85 Bor, ciento”analfabeta; las, Américas le 20 a 21 por ciento; Asia, de 60 a 65 por ciento; Europa, de 7 a 9 por ciento; la Oceania, de 10 a 11 por ciento; la U.R.SS,, de 5 a 10 por ciento. El mayor nfimero de personas que no pueden leer y escribir viven en los extensos continentes de Asia y Africa, teniendo Asia cerea del 75 por ciento de los analfabetos del mundo, debido a su tremenda poblacién. Piense en lo que esto significa para esta gente—mis de setecientos millones de personas. Muy pocos pueden leer a un grado limitado, pero la mayoria no puede leer ni escribir. El tiltimo grupo sabe lo que esta sucediendo en el mundo solamento cuando puede verlo 0 cuando alguien se lo dice; estas per- sonas no pueden leer de ello para si mismas, Si reciben una carta, no im- porta cudn personal sea el mensaje, tienen que pedirle a alguien que se la lea; y cuando llega el caso de contes- tarla, tienen que hallar a alguien que les escriba la contestacién, Los carteles que advierten de peligro, dan direc- 22 DE OCTUBRE DE 1961 ciones 9 anuncian acontecimientos ac- tnales signifiean poco o nada para ellas. Cuando procuran empleo, no pueden enar una solicitud, Su_nivel econémico necesariamente es bajo, 4y qué posibilidad tienen de mejorar? Lo més patético de todo es que estén frustrados en cuanto a aprender acerca de la voluntad de Dios. Es imposible el estudio personal de la Biblia, En este dia cuando hay tantas ensefianzas religiosas falsas en la Tierra, jcOmo pueden seguir el ejemplo de las per- sonas de noble disposicién de Berea, las cuales escudrifiaban diariamente las Eserituras para ver que las cosas que se les ensefiaban realmente eran asi? (Hech, 17:11) Y aun cuando se les haya ensefiado oralmente la Palabra de Dios, zcémo pueden legar a ser maestros verdaderamente autorizados y efectivos de esta Palabra hasta que puedan leerla para si mismos? La Biblia misma tiene una tremenda cireulacién por toda la Tierra, distri- buyéndose en la cantidad de més de dos mil millones de ejemplares en més de mil idiomas, La obra de traduecién de la Biblia continfia hasta este mismo dia, y las imprentas por todo el mundo estan publicando centenares de millares de ejemplares anualmente para su distribucién, No solamente Biblias sino que puede conseguirse otra ‘literatura itil para estudio de la Biblia en muchos idiomas, Si, los publicadores de esta misma revista, ;Despertad!, producen literatura que explica la Biblia en més de 125 idiomas distintos. Pero el mero hecho de que se pueda conseguir la Biblia en los idiomas que entiende el 90 por ciento de la poblacién de Ww la Tierra, y que las ayudas para el estudio de la ‘Biblia estén al aleance de una gran proporcién de los habi- tantes de la Tierra, no quiere decir que todos estén en posicién de poder beneficiarse de ella—no, ni siquiera si personalmente la poseen. Esto se debe a que més de las dos quintas partes de los que tienen mis de quince afios de edad son analfabetos. Por todo el mundo hay un gran mimero de paises donde el analfabe- tismo es un problema capital. Algunos informan que tanto como noventa y cinco de cada cien personas no pueden leer ni escribir. En Africa hay cuarenta y dos paises, dos en las Américas, Yeintiocho en Asia y cuatro en la Oceana que informan que un 75 por ciento de su poblacién adulta es anal- fabeta. Se declara que noventa y siete paises son por lo menos 50 por ciento analfabetos, La situacién es tal que presenta un desafio a la humanidad—a los gobiernos bajo los cuales vive la gente, a las instituciones educativas, a las organi- zaciones que tienen un genuino interés en sus miembros y a los individuos SSpara hacer el esfuerzo de aprender. Razén y remedio Es incorrecto pensar que estas per- sonas son estipidas porque son anal- fabetas. ;De ningtin modo! Es cierto que donde se dispone de instruccién y los individuos no hacen el esfuerzo para valerse de ella probablemente sean haraganes, por lo mehos en este sen- tido. Pero muchos que son analfabetos debido a culpa ajena tienen mente aguda, y han desarrollado memorias asombrosas para compensar por su inhabilidad de leer. Muchos se sientan y, escuchan a un ministro hablar sobre la Palabra de Dios durante una hora integra, y Imego salen y le dicen a otros lo que dijo, citando al pie de la letra los textos que us6 y repitiendo extensamente los detalles de los argu- mentos que se presentaron. 18 Sin embargo, tales individuos pueden ver su progreso impedido por varios motivos. La falta de escuelas y maestros ex muchos lugares es, un estorbo 2 la educacién. El répido aumento de la poblacién recarga las facilidades disponibles més alld de su capacidad. ‘Algunos idiomas y dialectos no tienen escritura, de modo que no hay nada para leer; su idioma es solamente oral. Luego también estén las cireunstancias econdmicas dificiles y aun las supers- ticiones que retienen a personas de obtener la tan necesaria educacién. Muchas organizaciones nacionales e internacionales estén activas en la pro- mocién de campaiias de instruceién de lectura y eseritura. Se reconoce mun- dialmenfe a la UNESCO por sus es- fuerzos en este sentido, asi como a otras agencias. Algunos ‘gobiernos tie- nen programas bien organizados para ayndar a su gente, Se usan varios sistemas de instruccién, pero sin im- portar endl sea el programa, el deseo personal de aprender es el factor més esencial. Esto, junto con el profundo interés en los estudiantes de parte del maestro, produce los mejores resultados. El saber leer y escribir en la sociedad del nuevo mundo Estos elementos necesarios para una instruecién de buen éxito son caracte- risticos de los testigos de Jehova. Pero entre ellos el aprender a leer y escribir no es su meta final. Es solamente un medio para lograr su meta, Saben que la Santa Biblia es la Palabra de Dios y que es importante que todos los que quieren adorar a Jehové Dios puedan leer y estudiar lo que El ha hecho que se registre para nuestra instruccién. Su principal comisién es de predicar las buenas nuevas del Reino en toda la Tierra habitada, Cuando encuentran a individuos que muestran un deseo de conocer la voluntad divina, gustosamente hacen todo esfuerzo para ayudarles a lograr un conocimiento }DESPERTAD! acertado de la verdad de la Biblia. Saben que les es importante poder leer ellos mismos la Biblia si han de adelantar hacia la madurez cristiana. En aquellos lugares donde hay escuelas organizadas para ensefiar a los adultos, estas personas de buena voluntad pueden reconocer la importancia de saber leer y se esforzarén por coneurrir a tales escuelas. En otras partes de la Tierra no se dispone facilmente de tales medios educativos, o quizés los individuos no estén en condicién de aprovecharse de ellos, y aqui los testigos de Jehova organizan clases especialmente, 0 dan instruccién privada a tales personas que manifiestan un interés sincero en Ja Palabra de Dios, ensefiindoles a leer para si mismos. Por ejemplo, en el Brasil los testigos de Jehové con regularidad conducen clases de lectura y escritura para el beneficio de los que estén asociados con sus congregaciones, y centenares han aprendido, algunos en solo cinco meses, En México el afio pasado 582 recibieron suficiente ayuda de modo que aprendieron a leer, y en Nigeria més de mil Testigos se aplicaron a tales clases de instruccién y aprendieron a leer y escribir durante el afio, Un éxito similar se ha logrado en Ghana, donde los testigos de Jehova conducen unas 225 clases de lectura y eseritura. En 1957, el 60 por ciento de los que habian dlepade a ser testigos de Jehové eran analfabetos; ahora se ha reducido esa cifra al 44 por ciento. Recientemente una congregacién del estado de Ahanta de Ghana occidental que tenia treinta y cinco personas analfabetas logr6é ayudar a veinte de ellas a aprender a leer y escribir. Esto exigié mucho esfuerzo y bastante paciencia, pero en la “graduacién” ee- lebrada a la conclusién del eurso, antes de distribuirse los diplomas, el fun- cionario del gobierno dio un discurso en el cual dijo: “Ciertamente ustedes son una gente distinta. Siempre hemos 22 DE OCTUBRE DE 1961 procurado ayudar a las iglesias, pero ellas siempre estén ocupadas celebrando Fentivid das de MOoseU a NAUbeaters cles interesadas solamente en actividades sociales, resistiendo nuestros esfuerzos, importéndoles menos sus propias ne cesidades personales. Si las otras or- ganizaciones manifestaran el mismo espiritu que ustedes, este pais pronto tendria menos analfabetos, Haré men- cién de su magnifico ejemplo para que otros lo imiten,” Y ‘al enterarse de que habia Testigos presentes de varias congregaciones para este acon- tecimiento, agregé: “Puesto que toda esta gente ha venido desde lugares lejanos para la ceremonia, verdadera- mente se aman unos a otros.” En México también un inspector gu- bernamental de escuelas les eseribid a los testigos de Jehovd, diciendo: ‘Estoy agradecido por su cooperacién, y en nombre del gobierno del estado, con la mayor sinceridad los felicito por gu noble obra progresiva en beneficio de la gente al brindarles la luz del conocimiento a los analfabetos.” Esta instruccién en la sociedad del nuevo mundo no se limita a los anal- fabetos. En cada una de sus 21,008 congregaciones por todo el mundo se conduce semanalmente la Hscuela del Ministerio Teocratico, en la cual re- ciben constante entrenamiento para mejorar tanto su lectura como su ha- bilidad oratoria—més que eso, para capacitarse como maestros, Tal como se informa que después de la Reforma fue el deseo de la gente de los pafses del norte y oeste de Buropa de leer la Biblia fo que les hizo alcanzar el més alto nivel de cultura, de igual modo hoy dia el deseo de los testigos de Jehova en todas partes de la Tierra de leer y ensefiar la Palabra de Dios les ha hecho destacarse a la vista de las agencias educativas gubernamen- tales en muchos paises, porque estén venciendo el desafio que representa el problema mundial del analfabetismo. 19 OCAS islas le han parecido més intrigantes al que viaja_imagina- tivamente con la lectura que Bali, pais que parece sacado de un libro de euentos, ;Exactamente qué hay en esta isla que parece hacerla siempre exéticat jSeran los funerales festivos, las raras cremaciones, las peleas de gallos de gala, o las fantasticas danzas en arro- bamiento? En un sentido, si; pero tras todas estas cosas esti una religiosidad que se esparce por toda la estructura de la sociedad de la isla, Aun la danza balinesa no puede separarse de la re- ligi6n, ni la religién de todo en la vida. Los varios nombres que ha recibido la isla de Bali reflejan su religiosidad, nombres como “Mil templos” y “La isla de los dioses.” Templos, capillas y altares ciertamente son de suma importancia en la isla. Hay de todos tamafios y varian desde las modestas capillas familiares de los hogares hasta Jos extravagantes templos, pequefios 0 grandes, que hay en los mereados, en las playas, en cuevas, en cimas desiertas y aun sobre rocas a lo largo de la costa. 20 jEn qué consiste esta religion balinesa que es parte tan importante de la vida diaria? Es una mezcla de muchas re- ligiones. Cada vez que se introdujo una nueva religion en la isla, algo ella parece haber sido asimilada por la religion balinesa. Asi, la religién balinesa es una religion hindi mo- dificada mezelada con budismo y cubierta con elementos de la adoracién islefia original de la naturaleza, Se le llama Bali- hinduismo; en esta religion politefsta los adoradores consideran a Siva, Brahma y Vichni como los dioses més_importantes. El factor determinante en casi toda actividad balinesa, el eje principal alrededor del cual gira la " vida, es la ereencia de que la isla es propiedad de los dioses y que es en- comendada en depésito sagrado al pue- blo. Al expresar su gratitud por este tan alto depésito, el pueblo dedica mucho de su tiempo a ofrendas, purificaciones, fiestas del templo, danzas, cremaciones ¥ otras observancias religiosas. Funerales festivos Las ceremonias funerales no son ocasiones de gran tristeza y lamento para los balineses; éste es un tiempo de regocijo y de celebracién, Los cner- pos de los muertos son ineinerados con el acompafiamiento de celebraciones fantéstieas, Para los balineses la tinica cosa de valor es el alma, la cual creen que es inmortal; por consiguiente se considera el cuerpo como algo vil de lo que uno debe deshacerse. En la cremacién hombres y mujeres. hurgan con palos largos el cadaver que se quema mientras cuentan chistes en voz alta e injurian al caddver por no quemarse més répido para que ast ellos puedan irse a casa, La quema ceremonial de los muertos, segiin creen, significa liberacién para | DESPERTAD! el alma a fin de que pueda aleanzar mundos més-altos y estar libre para reenearnar. Esto, sin embargo, se cree que depende de la vida de la’ persona en la ‘Tierra, si ha sido buena 0 mala. Se eree que a un hombre culpable de crimenes graves se le castiga haciéndole renacer, a menudo por periodos de miles de afios, como tigre, perro 0 serpiente. El hombre de casta inferior atribuye su estado a mala conducta en el pasado, redimible en la vida futura solamente mediante una existencia virtuosa. Esto le permitird, segtin cree, renacer en un estado superior. Entre las reen- carnaciones se cree que va a un ciclo donde la vida es igual que en Bali, solo que esti libre de disturbios y dolencias, Pero este proceso no contintia para siempre, ya que él espera final- mente obtener liberacién de este ciclo de nacimientos y llegar a ser un dios. Se eree que la vida de uno sobre la Tierra es solo un incidente en el largo proceso de la evolucién del alma, A menos que el cuerpo del_muerto sea consumido por algi medio tal como por fuego, se cree que el alma continia rondando cerca del cuerpo muerto y se convierte en un fantasma para espantar a la posteridad negligente. La ambicién de la vida de los balineses es la grandiosa despedida del alma al cielo por medio de una costosa y completa cremacién, Algunas familias ahorran por aiios para reunir fondos para las costosas ceremonias de cremacién, Durante tan largas demoras, el cuerpo permanece enterrado hasta que los honores de cremacién se pueden costear. Cuando el dinero esta disponible, los restos del eadéver se desentierran, El saeerdote fija la fecha para la eremacién, Se hace una efigie de la persona muerta. Hsta se leva en pro- cesién a la tumba, ya que se cree que el alma ha sido capturada en la efigie. Después de otras ceremonias en la 22 DE OOTUBRE DE 1961 tumba la procesién regresa a casa. Acompaiia a todo esto aspersiones de mucha agua bendita y ofrendas para el alma y para los dioses. Hay mucha mvisica, danzas y leetura ptbliea de los clasieos religiosos balineses. El dia siguiente principia la procesién hacia el terreno de cremacién, donde se han hecho otras preparaciones es- meradas. La orquesta va a la cabeza yes seguida por bailarines. Luego vienen los hombres eargando el atatid con los restos del cuerpo. Este atatid a menudo tiene la forma de un animal. EI atatid para la aristocracia es un trozo ahuecado en forma de toro o vaea; el atatid de forma de animal es hermosamente pulido y se decora costosamente. Para las castas inferiores el cuerpo puede ponerse en un ataiid que tiene forma de leén o venado. Seguidamente en la procesién vienen las mujeres que cargan la efigie; por iiltimo, los cargadores de las torres de cremacién, Las torres de cremacién pueden estar esmeradamente decoradas y algunas de ellas pueden aleanzar una altura de 18 metros. Los que cargan las torres de cremacién no van en silencio, van en fuerte bullicio. Gritan furiosamente, dan vueltas, se ladean en la creencia de que esto extravia al espiritu del muerto para que no pueda encontrar el camino de regreso a la casa. En el sitio de la cremacién, se es- parcen sobre el cuerpo varios objetos, inelayendo considerable suma de dinero de reseate a Yama, reconocido como el sefior del infierno, Estos, incluyendo el cuerpo, atatid, efigie y torre, se queman juntos. Se derrama agua sobre el rescoldo; el sacerdote bendice los pedacitos de hueso y ceniza restantes, y una nueva procesién leva los restos hacia el mar o a un rio donde se dispone de ellos. En tiempos pasados las viudas de difuntos eminentes, y muchas de sus esclavas, eran quemadas vivas en la pira del esposo. Otras eran apufaleadas 21 antes de ser arrojadas a las lamas. Se dice que las princesas de sangre real saltaban a las llamas, considerando como una gran deshonra el que alguno pusiera mano sobre ellas. Se dice que, debido a los arreglos preliminares, algunas de ellas eran tan completa~ mente hipnotizadas que saltaban a las lamas como si saltaran a un bajio. La danza balinesa Se le atribuye gran significado re- ligioso a la danza balinesa; algunas danzas representan famosas epopeyas mitolégicas que se encuentran en cuentos hindées. Cada aldea tiene su orquesta ¥ conjunto de danza, Estos ejecutan una gran variedad de danzas para muchas oeasiones, tales como matrimo- nios y fiestas religiosas. Ninguna ce- remonia o dia festivo pasa sin que haya danza, En las danzas religiosas la comunidad se divierte y a la vez trata de propiciar a los dioses y desviar a los espiritus malos. Una de las mas renombradas de las danzas balinesas es la legong, en la cual dos nifias ejecutan los papeles principales. Bailan graciosamente con movimientos répidos de ojos, manos y cuerpo al compas de la mdsica vigorosa. Ellas son especialmente escogidas y extensamente entrenadas desde una edad de mas o menos cinco afios, A la edad de doce afios se les considera demasiado viejas para ejecutar esta danza. Otra danza, la sanghjang, se ejecuta en una posicién sentada, Bs una danza en arrobamiento. Sentada en un cua- drado pequefio, rodeado de misicos, la bailarina se entrega a la influencia absoluta de la misica, siendo impulsada, ladeada y guiada por ella hasta los més diminutos detalles de los tonos y ritmos. Muchas de las danzas se ejecutan estando en arrobamiento o semiarro- bamiento. Hay danzas violentas en que los ejecutantes, en arrobamiento, simu- 22 lan torturarse a si mismos, con cuchillos, o andan sobre fuego para apaciguar a los espiritus malos y demostrar sus fuerzas sobrenaturales. Antes de cual- quier acto el bailarin presenta pequefias ofrendas a las deidades de la danza. En una de las danzas, ¢jalaon arnag, se lleva a cabo una batalla entre el actor principal y una bruja, La parte més aterradora de la danza es cuando sus seguidores stibitamente Megan a estar en arrobamiento y, para mostrar su invulnerabilidad, se apufialan. repe- tidamente con dagas agudas, y sin em- bargo permanecen ilesos y sin Tasgufios. Segiin la tradicién, se puede apaciguar y apelar a los dioses de Bali mediante ejecutar varias danzas, Las épidemias de paludismo y de fiebres tropicales al final de la estacién Muviosa se atribuyen a la aparicidn de espiritus malos. Se hacen ofrendas para apla- carlos, y se implora a los espiritus buenos que vengan a proteger-a la comunidad oprimida, Se eree que la ejecucién de la danza aanghjang dedari es uno de los medios més eficaces de echar fuera a los espiritus malos. Se entrena a dos nifias pequefias para que entren en arrobamiento. Cada n durante varias semanas hombres y mu- jeres cantan extrafios ritmos en el templo. Las nifias responden por grados a los poderes hipnéticos de los eantos; el sacerdote de la aldea y las nifias pueden eaer en un profundo arroba- miento, Ahora se puede ejecutar un acto formal. Aunque las nifias nunca han recibido lecciones de baile, uma vez en arroba- miento pueden danzar en cualquier estilo—aun en estilos para los cuales un bailarin comtin tendria que entre- narse por meses y afios. Los balineses dicen que las diosas ejecutan la danza en los cuerpos de las nifias. Bajo estos hechizos, las nifias pueden ejecutar hazaiias’ sobrenaturales tales como es- pareir carbones ardientes con los pies © bafiarse en fuego. O quizés las nifias {DESPERTAD! se trepen sobre los hombros de los hombres y ejecuten danzas en las cuales se doblan en Angulos increfbles y se balancean precariamente de su posi- eién, La ceremonia dura dos o tres horas, y a pesar de la intensidad del acto, las nifias no dan evidencia de agotamiento. Pelea de gallos y expresién artistica Bien puede uno imaginarse que en Bali aun la pelea de gallos tiene alguna conexi6n con la religion, y asi es. La pelea de gallos tiene su origen en una ceremonia religiosa del pasado. Pe ciertas ocasiones se derramaba para Siva, considerado como 2% dios més elevado de la trinidad hind’ y a quien se han dedicado tem- los en Bali. Todavia se celebran peleas le gallos en conexi6n con la purificacién de la tierra de malos espiritus. El balinés de corazén alegre no solo con- sidera la pelea de gallos como un deber religioso sino también como la opor- tunidad para un poco de juego, deporte y emocion, Casi cada aldea tiene su palenque, y en casi cada casa se pueden ver los gallos de pelea guardados en jaulas de bambi hermosamente cons- truidas. A estas aves se les da el mayor enidado, se les soba, bafia y entrena diariamente. Navajas cortantes se atan a los espolones del gallo en el palenque. La pelea por lo general es muy corta; la primera herida profunda’ de un espol6n pone fin a la vida de uno de los hermosos gallos. Casi todos los balineses se consideran artistas de un modo u otro: como bailarines, miisicos, talladores de ma- dera, trabajadores de plata y oro. Se considera la expresién artistica como una parte de sus actividades religiosas. Sus templos despliegan la destreza de su arte. Las mujeres sobresalen tejiendo hermosas prendas de vestir de algodén y seda y tejidos de hilo de oro y plata. Los tejidos més intrigantes,” dice un eseritor acerea de Bali, son aquellos “en los que el proceso de tefir y tejer es tan complicado que se requieren afios de labor para completar una bu- fanda.” Muchos de los hermosos ma- teriales tejidos por mujeres balinesas se usan para ceremonias religiosas ¥ para vestidos de baile. Deseribiendo un aspecto extrafio de Ja expresién artistica balinesa, Miguel Covarrubias escribe en su libro Island of Bali: “He visto monumentos, de dos metros de alto, hechos enteramente de carne de cerdo asada en espetones, decorados en formas tajadas de la gordura semejante a cera del cerdo y coronadas con insignias y pequefias sombrillas del tejido semejante a encaje del estémago, todo resaltando por el vivo bermellén de chiles pimientos.” En las festividades del templo se ofre- cen a sus dioses cerdos asados y més tarde la gente se los come. ‘Aunque Bali en si misma es una isla hermosa, lena de contrastes, con una abundancia de vegetacién y de lejanas y maravillosas vistas desde las mon- fafias, es la gente la que hace a la tierra un tema para libro de cuentos. Pero para felicidad verdadera los ba- lineses necesitan més que la expresin artistica. Necesitan el conocimiento del Dios verdadero, “Jehovd, el Hacedor de cielo y Tierra. Concerniente a los cielos, a Jehova pertenecen los cielos, pero la Tierra la ha dado a los hijos de los hombres.” (Sal, 115: 15, 16) i Benditos son aquellos balineses y todos aquellos de todas las razas y jenguas que se apartan de los dioses falsos de craddeni gine y.aloc eae verdadero, Jehova! ;Suya es la espe- ranza de vivir para siempre bajo el reino del cielo y de usar todas sus habilidades artisticas para hermosear la Tierra para la gloria de Jehové Dios! 22 DE OCTUBRE DE 1961 Beaeonss que ‘camina ap lado a. otro, mirar hacia arriba. blanco de ellos! Con el silencio una pluma que cae, cada eristal baila hacia abajo, posandose sobre rostro o calle. Ya hay dos centfmetros y medio, ahora treinta centimetros, ahora mas de un metro. Se detiene el trénsito. Las tiendas estén abando- nadas. Las calles estén desiertas. Un silencio apagado cubre la seccién po- Dlada. Calles sucias se ven puras y limpias bajo la s4bana del inviern Las moradas alumbradas parecen més acogedoras con frazadas de armifio extendidas sobre cada techo. ; El mundo entero parece estar transfigurado, her- moso y blanco enando suave, suavemente cae la nieve! iQué bendicién inapreciable han con- ferido estos cristales mintsculos, los més fragiles de los tesoros de la na- turaleza! Han trafdo paz y un momento de tranquilidad a almas apresuradas y una oportunidad de meditar y_re- flexionar sobre la pregunta que Dios mismo le hizo al hombre: “Has en- trado en los almacenes de la nieve?” —Job 38: 22, En estos almacenes hay simetria y geometria, Hay modificaciones inter- minables de clases de cristales cuyas arquitectura, hermosura y variedad estfn més allé de descripeién, Aqui en estas regiones, apartadisimas de la observacién humana, nacen joyas fragiles en equilibrio perfecto y de mA Luego cae un frégil-e jeve, © igseaeraiaa dos" y am te es ' delicado del 1 de un demasiado ocupada para | lécula de agua nec ento sobre el cual edifiear antes de que pueda llegar a ser un copo de nieve. Este fundamento se halla en el aire. La_atmésfera superior esté “contami- nada” de particulas pequefias tales como polvo, cristales de sal procedentes del oeéano, polen de plantas, bacteria, ceniza yoleinica y aun polvo de estrellas. Segiin el autor Juan S. Collis, 2,000 toneladas de polvo de estrellas proce- dente del espacio sideral caen sobre la Tierra diariamente. En temperaturas inferiores al punto de congelacién el movimiento de estas particulas mimisculas disminuye consi- derablemente. Una molécula de agua se une a una de estas particulas. De ese modo la particula Iega a ser el micleo o fundamento para la formacién de un copo de nieve. Tan pronto se una a la particula una molécula, trepan a bordo otras moléeulas de agua, solo “en un arreglo de sucesién ordenada de acuerdo con el sistema y la clase de simetria peculiares al 6xido de hi- drégeno.” Cuando la particula Iega a estar sobrecargada de moléculas de agua, se hace demasiado pesada para que la sostenga la corriente de aire y comienza a planear hacia la Tierra. jAsi nace el copo de nieve, y contem- plamos con gozo la nieve que cae! ;DESPERTAD! Formas y tamafios de nieve La forma y el tamafio que tenga el copo de nieve cuando llegue a la Tierra depende mucho de la temperatura y de la cantidad de humedad que haya en el aire a través del cual pasa el copo en su caida. Los copos de nieve a menudo adoptan la forma de hermo- sos-eristales, teniendo por lo general un disefio 0 modelo hexagonal. Algunos se cristalizan con simetria triangular. Este tipo nace generalmente en nubes altas y en tiempo de cero grados. Los eristales mds grandes se forman en temperaturas no tan frias inferiores al punto de congelacién. “La variedad de apariencia es inagotable,” eseribe Collis, “pero muy a menudo (aunque no siempre) se adhiere a una forma hexagonal, de modo que cada uno es una pequefia estrella con seis rayos que se cruzan en un dngulo de 60 grados. Si el cristal se parece a una composicién de helechos tiene seis hojas que sefialan hacia afuera; si a un molino de viento, tiene seis alas; si a una estrella de mar, tiene seis costillas; si a un abeto, tiene seis troncos con plumas arregladas en simetria perfecta.” En 1885 Wilson Bently adquirié una cdmara fotomicrografica. Con ésta tomé fotografias de nieve. De 5,300 fotogra- fias que tomé durante sus enarenta y seis afios de estudio, no pudo hallar dos que fueran idénticamente parecidas en cuanto a forma. Un cientifieo ha caleulado que 2,471,000,000,000 de copos pueden caer sobre una heetérea de terreno en una nevada de término medio, jy todos ellos distintos! “Sin embargo, esto no sorprende,” dice Collis. “Es una maravilla de las maravillas el que el baile de las moléculas pro- duzea estos disefios geométricos en pri- mer lugar; seria demasiado el pedir que se duplicara la mismisima forma.” En ajios recientes se han preservado copos de nieve por medio de un fluido plastico transparente que se endurece répidamente, Los copos de nieve 22 DE OCTUBRE DE 1961 conservados pueden archivarse sobre platinas para ser estudiados bajo el microseopio o fotografiados a gusto. De qué tamaiio son los copos de nieve? En temperaturas bajas en las regiones polares los cristales mimiscu- los eonocidos como “polvo de diamantes” rara vez exceden de .013 de centimetro de didmetro, Esta nieve es demasiado Aspera para que se deslice a través de ella una pala de esqui. Un copo de esta clase puede demorar muchas horas en descender solo unos trescientos metros, mientras que copos enormes algodonosos que a menudo miden varios centimetros de didmetro descienden esa distancia en de ocho a. diez minutos. El copo de nieve de término medio viaja varios kilémetros desde su lugar de nacimiento antes de posarse en la tierra; a menos que, por supuesto, se haya formado en las nubes cirros altas, En ese caso la distancia que viaja es mucho mayor. El peso y color de la nieve La nieve reeién caida es muy liviana, pues incorpora mucho aire en su fas- cinante estructura, Pesa solo una de- cimoquinta parte de lo que pesa el hielo, y el hielo, a su vez, debido a la spansién al congelarse, pesa solo nueve décimos de lo que pesa el agua, Se requieren aproximadamente 50 centi- metros de nieve seca para producir dos centimetros y medio de agua, pero normalmente 25 centimetros de ‘nieve producen esa cantidad. ‘Aunque sea comparativamente liviana la nieve, es engafiosamente pesada, El traspalar la nieve de treinta metros de acera de un metro y medio de an- cho después de una nevada de sententa y seis centimetros significaria levantar cerea de cuatro toneladas de nieve, jsin que se cuente el peso de la pala! Con raz6n usted jadea: “;Cémo me duele la espalda!” después de haber despejado la acera. El Gazette de Halifax declaré : “Diez pulgadas [25 centimetros] de nieve que cubren una milla cuadrada 2B

También podría gustarte