Está en la página 1de 3

ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE

CONDUCTORES
PROFESIONALES DE SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES
DE COTOPAXI

Nombre: María Gabriela Monta Llumitaxi

Curso: Vespertino ¨A¨

Materia: Computación

Lección 12 BUSCADORES

FASE DE REFLEXIÓN
1: Responda las siguientes preguntas
a. ¿Cuánta información se puede encontrar en Internet?
Esta red mundial de sistemas conectados por medio de satélites, antenas y fibra óptica posibilita
y permite compartir a miles de millones de personas, cantidades impresionantes de
información. La cantidad de información generada cada segundo en la red, es tal que calcularla
sería prácticamente imposible.
b. ¿Por qué es importante un buscador de información en internet?
Son convenientes para buscar información general, institucional porque devuelve resultados a
las páginas principales. Se utilizan para buscar información más escasa, especializada,
actualizada o incluida en páginas personales. Se recomienda para temas "oscuros", difíciles de
encontrar.
c. ¿Qué pasaría si Internet no contara con buscadores?
Sería más difícil encontrar la información ya que no habría un listado de páginas web donde
aparece dicha palabra o frase que deseamos buscar, no podríamos encontrar la información de
manera rápida.
d. ¿Cómo está organizada la información de Internet?
En Internet la información se transmite en pequeños trozos llamados "paquetes".
e. ¿Qué contenidos deben ser censurados o prohibidos en la Internet? ¿Por qué?
Razones sociales. Gobiernos que desean censurar páginas web relacionadas con pornografía,
juegos, alcohol, drogas, y otros asuntos que pueden ser ofensivos a la población, como la
incitación al odio, la violencia doméstica, el maltrato animal, etc.
f. ¿Existe alguna forme de bloquear sitios de Internet que ofrecen contenidos nocivos
para la sociedad?
Si, la protección de la navegación puede evitar que de forma imprevista acceda a sitios web que
no sean de confianza o posean contenido prohibido.
g. ¿Se pueden copiar los trabajos publicados en Internet y hacerlos pasar como propios?
¿Por qué?
No porque la información obtenida en Internet está protegida por la Ley de Propiedad
Intelectual al igual que el resto de las obras. Debes pedir permiso al autor explicando para qué
lo quieres y no olvidar citar al autor y la fuente, y enlazarlo. Así no infringes ninguna ley.

FASE DE APLICACIÓN

1: Elabore un organizador gráfico que resuma los motores de búsqueda de información en


Internet.

Google
http://www.google.com

Yahoo MOTORES DE MSN de Microsoft


http://www.yahoo.com BUSQUEDA http://www.msn.com

Altavista
http://www.altavista.com

2: Complete la siguiente tabla de resumen de las formas de búsqueda en Internet.

FORMAS DE BÚSQUEDA
Una vez que se especifica una o mas palabras el sistema se
encarga de listar los sitios donde se encontraron dichas
Por palabra clave palabras. Para lograr resultados mas precisos, es
importante utilizar frases o palabras no tan comunes, o
buscar por sinónimos.
Son catálogos que permiten buscar por categorías. Esta
Por directorio manera de localizar información se utiliza cuando se
necesita conocer, por ejemplo, las universidades
existentes en un país y en un Estado o Departamento en
particular.
3: Importe imágenes de Internet y realice un collage sobre la relación de la conducción con el
cuidado del medio ambiente.

También podría gustarte