Está en la página 1de 5

PARROQUIA

“SANTA MARIA DEL CARMEN”

SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y DE LA


SANGRE DE CRISTO

Material para la procesión


INICIO DE LA PROCESIÓN
- El Santísimo encabeza la procesión. El sacerdote va
acompañado por los ministros de la comunión y los acólitos.
- Inicia el canto (Coro Virgen del Carmen)

PRIMER ALTAR:
1. El sacerdote deja el Santísimo sobre el altar preparado, se
arrodilla y dice por tres veces la siguiente jaculatoria o algo
parecido:
Sea por siempre bendito y alabado.
Todos responden: Mi Jesús Sacramentado.
Luego añade:
Padre nuestro…
Avemaría…
Gloria….
2. El sacerdote invita a toda la comunidad a orar brevemente
en silencio.
3. El grupo (o grupos) encargado(s), hace(n) una breve acción
de gracias u alguna otra oración que puede incluir alguna
intención particular.
4. El sacerdote dice la siguiente oración:
Oh Dios que nos diste el verdadero pan del cielo, Jesucristo, tu
Hijo amado, concédenos, te rogamos, que, unidos íntimamente
a Él vivamos siempre en Ti y, así, alcancemos la
Bienaventuranza eterna. Por Jesucristo nuestro Señor.
Todos responden: Amén
2
El sacerdote toma el Santísimo, bendice a los fieles y continúa
la procesión. El Coro y los demás fieles acompañan la procesión
cantando.

SEGUNDO ALTAR:
1. El sacerdote deja el Santísimo sobre el altar preparado, se
arrodilla y dice por tres veces la siguiente jaculatoria o algo
parecido:
Sea por siempre bendito y alabado.
Todos responden: Mi Jesús Sacramentado.
Luego añade:
Padre nuestro…
Avemaría…
Gloria….
2. El sacerdote invita a toda la comunidad a orar brevemente
en silencio o, en cambio, el coro puede entonar un canto
apropiado.
3. El grupo (o grupos) encargado(s), hace(n) una breve acción
de gracias u alguna otra oración que puede incluir alguna
intención particular.
4. El sacerdote dice la siguiente oración:
Concédenos, Señor y Dios nuestro, a los que creemos y
proclamamos que Jesucristo nació por nosotros de la Virgen
María, murió también por nosotros en la cruz y está presente en
este sacramento, beber de esta divina fuente el don de la
salvación eterna y comunicarla con gozo a los demás. Por
Jesucristo nuestro Señor.
3
Todos responden: Amén
El sacerdote toma el Santísimo, bendice a los fieles y continúa
la procesión. El Coro y los demás fieles acompañan la procesión
cantando.

TERCER ALTAR
1. El sacerdote deja el Santísimo sobre el altar preparado, se
arrodilla y dice por tres veces la siguiente jaculatoria o algo
parecido:
Sea por siempre bendito y alabado.
Todos responden: Mi Jesús Sacramentado.
Luego añade:
Padre nuestro…
Avemaría…
Gloria….
2. El sacerdote invita a toda la comunidad a orar brevemente
en silencio.
3. El grupo (o grupos) encargado(s), hace(n) una breve acción
de gracias u alguna otra oración que puede incluir alguna
intención particular.
4. El sacerdote dice la siguiente oración:
Dios, que bajo este Sacramento admirable nos dejaste el
recuerdo de tu Pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal
modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre que
experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Por
Jesucristo nuestro Señor.

4
Todos responden: Amén
El sacerdote toma el Santísimo, bendice a los fieles y continúa
la procesión. El Coro y los demás fieles acompañan la procesión
cantando.

LLEGADA AL TEMPLO
Llegados al Templo, el sacerdote se dirige al altar con el
Santísimo y lo expone para su adoración. Desde el ingreso al
Templo, todos entonamos:

Cantemos al Amor de los amores,


Cantemos al Señor.
Dios está aquí,
venid adoradores,
adoremos a Cristo Redentor.
Gloria a Cristo Jesús, cielos y tierra bendecid al Señor:
honor y gloria a Ti, Rey de la gloria;
amor por siempre a Ti, Dios del Amor.

La adoración al Santísimo se desarrollará en un clima de


silencio orante, alternado con cantos de adoración por parte de
los grupos de coro juvenil y ACONSECA, para propiciar la
oración personal de los fieles. Al final, el sacerdote impartirá la
bendición con el Santísimo.

También podría gustarte