Está en la página 1de 8

ALIMENTACIÓN

Y NUTRICIÓN

PROFA: ERICA
DOLORES LANTÁN SEGUNDO BÁSICO
ALIMENTACIÓN

Alimentación es la ingestión de alimento por


parte de los organismos para proveerse de sus
necesidades alimenticias, fundamentalmente
para conseguir energía y desarrollarse. En el ser
humano, la alimentación de cada persona varía
según numerosos factores: gustos, edad,
actividad física, medios económicos o
disponibilidad de productos en la región en la
que habita. La cultura también influye en la
alimentación, ya que, para productos similares,
en cada lugar existen diferentes costumbres y
tradiciones.
NUTRICIÓN

Como ciencia, la nutrición estudia


todos los procesos bioquímicos y
fisiológicos que suceden en el
organismo. La buena nutrición
consiste en comer una variedad de
alimentos, limitar el consumo de
ciertos alimentos y bebidas y controlar
la cantidad de alimentos y calorías que
se ingieren.
FACTORES
GEOGRÁFICOS

Es una de las ciencias que nos da


a conocer la dispersión de los
fenómenos naturales en la capa
superficial de la tierra y la acción
mutua y del hombre y del medio
en que se desarrolla.
FACTORES
ECONÓMICOS

Los factores de producción son los


insumos que se utilizan para producir
otros bienes o servicios. Así, pueden
dividirse en cuatro: tierra, trabajo,
capital y tecnología.
FACTORES
SOCIALES
Los factores sociales son
conductas plurales que explican o
inciden para la aparición o
desarrollo de los hechos sociales.
Estas pueden ser de diversas
índoles y por ésta razón es
necesario explicar, cuales son los
factores sociales en los cuales
centraremos nuestro análisis.
FACTORES
CULTURALES
Los factores culturales facilitan no sólo
conocer los rasgos distintivos que hacen
diferentes a grupos humanos y asentamientos
poblacionales dentro de un mismo espacio
geográfico y social, sino además, comprender,
a través de ellos, cómo se ha producido el
desarrollo histórico, sus tendencias más
significativas, ello posibilita explicar los nexos
que se establecen entre las actuaciones de
individuos y grupos y las dinámicas sociales.
FACTORES
PSICOLÓGICOS
Este factor describe las
características psicológicas que
pueden llevar al juego a un nivel
perjudicial. Entre estas se
encuentran los rasgos de la
personalidad, los estilos de
enfrentamiento, las
autopercepciones, las creencias
acerca del juego y la presencia
de trastornos de salud mental.

También podría gustarte