Está en la página 1de 5

Gazpacho de higo pico

Tiempo: 15- 20 minutos + unas horas en la nevera


Coste: ¡poquísimo!
Dificultad: si te pones guantes, estaremos a salvo.

Ingredientes:
- 4 tomates maduros
- 300 gr de tunos (usé los amarillos)
- Un trozo de pimiento rojo
- Un vaso de agua
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 ajo pequeño (sin el germen)
- 1 de vinagre
- Sal y pimienta

*Antes de pelar los tunos, los dejamos en remojo un rato para que vaya
soltando las púas sueltas. Quitamos el agua, y con unos guantes
(pueden ser los típicos de cocina o de látex) vamos pelándolos.

1) Batimos bien los tomates con los tunos pelados y el pimiento hasta
obtener una mezcla homogénea. Yo lo colé para quitar las pepitas del
tomate  y de los tunos. Luego le añadí el ajo y el resto de ingredientes y
batí un poco.

2) Metemos en la nevera durante unas horas y listo para servir bien


fresco.

Mermelada de higo pico

INGREDIENTES:

1 kilo de higos picos,


400 gramos de azúcar,
1 poquito de canela molida,
1 poco de limón rayado.

PREPARACIÓN:

Se pelan los higos se ponen en un caldero con el azúcar,


se le pone la canela y el limón y dejamos a fuego medio removiendo,
lo dejamos a fuego todo el rato hasta que se haga la mermelada,
lo sabremos porque se ira espesando tomando un color oscuro,
por otro lado se ponen los botes al fuego con agua a hervir,
cuando estén los botes un rato hirviendo se sacan y se ponen a escurrir,
una vez la mermelada este en su punto se pone en los botes,
se tapan y se vuelven a poner a hervir como 10 minutos,
esto se hace para conservarlos mas tiempo,
esta buenísima con una tostada y queso de untar,
las granas se le pueden quitar utilizando un colador.

Salsa para Kebab


INGREDIENTES:

1 yogurt natural de 125ml.


1 pepino sin semillas pequeño.
1 diente de ajo.
1 cucharada de eneldo fresco o de menta fresca.
1 cucharadas de aceite de oliva. 
1 cucharada de vinagre. 
Sal al gusto.

Si queréis hacerlo al estilo más tradicional, en un mortero,


machacar el ajo, añadir el yogurt natural, mezclar bien y a
continuación, añadir el vinagre y el aceite de oliva. Cuando
esté bien mezclado todo, incorporamos el eneldo o la menta,
según nos guste más y el pepino muy finamente picado.
Rectificamos de sal y cuando esté todo homogéneo metemos
en la nevera para que se enfríe antes de servir. 

PATÉ DE GARBANZOS (HUMMUS)

Ingredientes:
1 bote de garbanzos cocidos (400g netos)
2 cucharadas de tahín crudo o tostado (pasta de sésamo)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
el zumo de 1/2limón (al gusto)
1 ajo (al gusto)
1 cucharadita de café de comino en polvo
Ponemos los garbanzos en un escurridor y los lavamos debajo del chorro de agua hasta que
no salga espuma. Una vez colados y puestos en un recipiente fondo y ancho, ponemos el
tahín, el zumo de limón, el ajo, el comino, el aceite y la sal. Trituramos todo. Si queda un
poco espeso le podemos poner un pelín de agua. Ya está. Si lo conservas bien puede
aguantarte una semana en la nevera. Te ayudará guardarlo en varios botecitos pequeños y
ponerle una fina capa de aceite por encima.
Cuando lo sirvas,  añádele un poco de aceite de oliva y unos cuantos garbanzos sin triturar
por ejemplo. El Pimentón de la Vera también le queda muy bien (color y toque ahumado).
Para acompañarlo trocitos de pan integral, palitos… y genial genial unos bastoncitos de
zanahoria, unas rodajas de calabacín crudo, apio…
Todos los patés se conservan de la misma manera y se sirven con aceite de oliva virgen
por encima.

PATÉ DE BERENJENA (BABA GANUSH)

Ingredientes:
2 berenjenas asadas
2 cucharadas de tahín crudo o tostado (pasta de sésamo)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
el zumo de 1/2limón
1 ajo
1 cucharadita de café de comino en polvo
El procedimiento es el mismo que en el hummus, sólo se cambian los garbanzos por las
berenjenas. Queda más rico si no lo trituramos mucho. Por encima semillas de sésamo o
bien el Pimentón de la Vera que os comentaba antes.
Una llesca de pan con paté de berenjena y unas anchoas queda espectacular o una pasta
integral hervida con un par de cucharadas del paté, aceitunas negras, cherrys y
orégano…. ñam ñam…

PATÉ DE PIMIENTO ROJO

Ingredientes:
2 pimientos rojos asados
1 patata hervida pequeña (opcional)
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
1/2 ajo
sal
Trituramos todos los ingredientes y ya está… ¿algo más fácil?.  Si tienes suerte y los
pimientos son muy carnosos y están bien escurridos,  no será necesario añadirle la patata.
También te servirá para una pasta, como alternativa a una bechamel…
PATÉ DE ESPÁRRAGOS

Ingredientes:
3 manojos de espárragos verdes frescos
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
1 ajo
sal
Cogemos las partes tiernas del espárrago y las escaldamos en agua hirviendo durante 30
segundos. Este paso va bien para suavizarlos y que no queden tan amargos.
En una sartén ponemos una gotita de aceite y salteamos a fuego medio-bajo los
espárragos sin que se doren. Añadimos un poco de sal. Ya podemos triturar junto con el
aceite en crudo.

Para decorar podemos usar semillas de amapola.

PATÉ DE ALCACHOFA

Ingredientes:
6 corazones de alcachofa hervida al vapor ( o en agua)
1 ajo
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
el zumo de 1/2 limón
sal
Tritura todo. Para decorar podemos poner orégano por ejemplo.

CHAPATIS
El chapati es un pan típico de la India que no lleva levadura y se cocina en la sartén. Es
tremendamente fácil de hacer lo único es que es aconsejable comerlo el mismo día porque
sino se queda duro.

Ingredientes (para unos 6 chapatis):


300g de harina de trigo integral (o la que te apetezca, pero mejor integral)
150cl de agua
1,5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
sal
especias: comino en polvo, canela o las especias que más nos puedan gustar

Tal y como nos explica Lucía, se mezclan todos los ingredientes hasta que quede una
masa elástica, hacemos 6 bolitas y las estiramos con el rodillo. Como no lleva levadura no
es necesario dejar reposar la masa.
Los cocemos en una sartén sin aceite, primero por un lado y, cuando empiece a dorarse,
por el otro (saldrán como unas burbujitas).

Los reservamos tapados en un paño para que no se resequen.

También podría gustarte