Está en la página 1de 10

TEMA 1 :SALUD LABORAL

Concepto de salud:

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de


afecciones o enfermedades.

Definición de Salud Mental (OMS):

Resalta desde la dimensión positiva, la salud mental como un estado de bienestar en el cual el
individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la
vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su
comunidad. Como un concepto integral que no alude a la mera ausencia de enfermedad, sino a
un estado de equilibrio físico-psiquico y social y además se debe procurar que sea alcanzado por
todos los ciudadanos.

INDICADORES DE SALUD PUBLICA Y LABORAL

Los indicadores de salud son variables susceptibles de ser medidas que proporcionan un estado
de salud de las personas o las comunidades.

Algunos indicadores; “Esperanza de Vida y la Mortalidad”: indicador de ausencia absoluta de


salud. Otro indicador :”Discapacidad Laboral e introducen el nivel de Salud Autopercibida”.

La vinculación entre la Salud Laboral y Publica ha sido un tema abordado en los últimos años.
La repercusión de la prevención de los accidentes y la enfermedad asi como la promoción de la
salud en el lugar del trabajo sobre la Salud Publica.

LA SALUD LABORAL:

Tiene la misión de promover y proteger la salud de las personas en relación a los riesgos
relacionados con el trabajo

LA SALUD PÚBLICA:

Es el esfuerzo organizado por la sociedad para proteger, promover, y restaurar la salud de las
personas mediante acciones colectivas. La ley 33/2011 de salud publica establece que la
promoción y protección de la salud laboral, asi como la prevención de factores de riesgo en
este ámbito debe estar contempladas en la cartera de servicios de la salud pública.

LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO


 En la Salud Ocupacional incluye : Prevención de accidentes (salud y seguridad)
Factores psicosociales (estrés)
(DEF DE OMS) SALUD OCUPACIONAL : es una actividad multidisciplinar dirigida a la
promoción y protección de la salud de los trabajadores, mediante la prevención y el control de
enfermedades y accidentes, por medio de la reducción de las condiciones de riesgo. El objetivo
es procurar la equidad en términos de salud para toda la población.

1
TEMA 2
ORGANISMOS INTERNACIONALES
LA OIT: es un órgano tripartito (empresarios,trabajadores y representantes) su sede en
Ginebra.
Fomenta la justicia social y derechos humanos y laborales. Es una agencia especializada por las
naciones unidas para el mundo del trabajo. Establece normas internacionales del trabajo,
promueve los derechos en el trabajo y favorece la creación de oportunidades de empleo decente.

ORGANISMOS INDEPENDIENTES DE LA UNION EUROPEA EN SALUD


LABORAL:

o Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA)


Es la agencia de información de la unión europea para la seguridad y salud en el trabajo.
MISION: desarrollar, recoger y ofrecer información fiable y relevante, análisis y herramientas
para aumentar los conocimientos, sensibilizar e intercambiar información
VISION: se reconoce como líder de la base tripartita en la promoción de lugares de trabajo
seguros y saludables en Europa.

o Fundación Europea para la mejora de las condiciones de vida y trabajo


(EUROFOUND)
Es una agencia tripartita
MISION: proporcionar el conocimiento necesario para ayudar al desarrollo de las políticas
sociales y laborales y contribuir a las mejores condiciones de vida y de trabajo.

SE BASA EN PROGRAMAS DE TRABAJO: EUROFOUND


EUROFOUND SU ESTRUCTURA DE TRABAJO : OBSERVATORIOS

1.Observatorio Europeo del Cambio 2.Observatorio Europeo de la Vida Laboral


OBJETIVOS :
CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE POLITICAS SOCIALES Y PRACTICAS QUE
MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA LABORAL BASADA EN LA EVIDENCIA.

o Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo ( INSHT)


Un organismo en materia de prevención de riesgos laborales.
NOTAS TECNICAS DE PREVENCIÓN: una colección multidisciplinar de documentos que
desarrollan aspectos temáticos para un correcto cumplimiento con criterio técnico del marco
normativo como son los aspectos de gestión de la prevención de riesgos laborales.

2
ULTIMO ORGANISMO:

Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL) Organo científico técnico en materia de


prevención. Su objetivo es la promoción y mejora de las condiciones de trabajo, entre
otras funciones divulgación investigación aplicada,inspección,formación y servicios
analíticos
TEMA 3
ORGANIZACIÓN LABORAL SALUDABLE
Una organización laboral saludable, más allá de un cumplimiento estricto de la norma
en materia de salud, busca la promoción del bienestar y el máximo desarrollo de sus
empleados como via para posibilitar el éxito organizacional.
EMPRESA SALUDABLE: significa además del cumplimiento legal en PRL, gestionar
la salud de los trabajadores desde un enfoque integral e integrado y considerar la salud
en todas las políticas de la empresa.
ENTORNO LABORAL SALUDABLE (OMS): Un entorno de trabajo en el que los
trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y
proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores y sustentabilidad del
ambiente de trabajo con los indicadores de ;ambiente físico del trabajo/psicosocial/
recursos personales de salud/participación de la empresa en la sociedad.
Cinco claves para un lugar de trabajo saludable: participación y compromiso de la
dirección, involucrar trabajadores y a sus representantes, ética y legalidad empresarial,
uso de un proceso sistemático e integral para asegurar la mejora continua y la eficacia y
sostenibilidad e integración.
PLAN DE ACCION MUNDIAL SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJORES:
OBJETIVO: proteger y promover la salud en el lugar de trabajo

DEFINICIONES DE PROMOCION DE SALUD SEGÚN:


-RED EUROPEA DE PROMOCION DE SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO:
Define la Promocion de salud en el espacio de trabajo: como” esfuerzos combinados
de empleadores, empleados, y sociedad para mejorar la salud y bienestar de la
gente en el trabajo
-INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO(INSHT)
Define la promoción de salud en el lugar de trabajo: defiende la integración de la
promoción de la salud en las intervenciones de prev de riesgos, intenta establecer un
marco conceptual que ayude a organizar y emprender programas de salud en la empresa
que consideren actuaciones a todos los niveles( individual, entorno y participación )y
busca la participación y colaboración de todos los actores importantes.

3
TEMA 4
DEFINICIONES DE LA LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
(LPRL) :
El objetivo de prl es la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y
establece la evaluación de los riesgos como el proceso encaminado a estimar la
magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse.
-Define como daños para la salud relacionados con el trabajo “enfermedades,
patologías o lesiones sufridas por el trabajador con motivo u ocasión del trabajo sin
referirse exclusivamente a los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-Define condiciones de trabajo: cualquier característica del mismo que pueda tener
una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del
trabajador
Concepto básico : riesgos profesionales aquellas situaciones derivadas del trabajo que
pueden romper un equilibrio físico mental y social que conforma la salud del individuo.
-Define RIESGO LABORAL (PRL):la posibilidad de un trabajador que sufra un daño
derivado del trabajo. Además indica que para calificar un riesgo desde el punto de vista
de su gravedad, se valorara conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y
la severidad del mismo.

PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

 EVITAR riesgos
 EVALUAR los riesgos que no se pueden evitar
 COMBATIR riesgos en su origen
 ADAPTAR el trabajo a la persona no la persona al trabajo
 TENER EN CUENTA la evolución de la técnica
 SUSTITUIR LO PELIGROSO, por lo que no
 PLANIFICAR la prevención
 ADOPTAR medidas que antepongan la protección colec a la individual
 DAR INSTRUCCIONES a los trabajadores

DISCIPLINAS PREVENTIVAS( 4 ESPECIALIDADES)


 SEGURIDAD EN EL TRABAJO: el conjunto de técnicas y procedimientos que
tiene por objetivo eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los
accidentes de trabajo.(ex enero )

 HIGIENE INDUSTRIAL: ciencia y el arte de la identificación, evaluación y


control de aquellos factores o agentes ambientales, originados por el puesto de
trabajo o presentes en el mismo, que pueden causar enfermedad, disminución de
la salud o el bienestar, o incomodidad o ineficiencia significativos entre los
trabajadores o restantes miembros de la comunidad. (ex enero)

4
 MEDICINA DEL TRABAJO: especialidad que estudia los medios preventivos
para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los
trabajadores en relación con la capacidad de estos con las características y
riesgos de su trabajo, ambiente laboral e influencia de este en su entorno, así
como promueve los medios para el diagnóstico, tratamiento, adaptación,
rehabilitación y calificación de la patología producida o condicionada por el
trabajo.

 ERGONOMÍA: Es la disciplina científica que trata de las interacciones entre


los seres humanos y otros elementos de un sistema, asi como, la profesión que
aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño con OBJETIVO de optimizar
el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema. (ex enero)

 PSICOSOCIOLOGÍA: Psicosociología aplicada, tal como se recoge en el


observatorio de prevención de riesgos laborales de la C.autonoma de la Region
de Murcia (CARM) a partir de ahora es la disciplina preventiva que tiene por
OBJETIVO abordar los aspectos relacionados con el contenido y la
organización del trabajo capaces de originar la perdida de salud de los
trabajadores, especialmente en sus dimensiones psiquica y social.(EXAMEN)

TEMA 6
FACTORES PRESENTES EN EL AMBIENTE LABORAL:
 CONTAMINANTES QUIMICOS: grupo más numeroso, constituido por
materia inerte no viva.(compuestos inorgánicos y orgánicos)

 CONTAMINANTES FISICOS: fuentes de energía producidas en el centro de


trabajo( ruido,vibraciones,calor-frio,radiaciones)

 CONTAMINANTES BIOLOGICOS materia viva (virus,bacterias,etc.)

-AGENTES QUIMICOS: peligrosos; gases,vapores o aerosoles( SOLIDOS O LIQUIDOS)

EFECTOS: IRRITANTES,CORROSIVOS,TOXICOS,ASFIXIANTES…

-VIAS DE ENTRADA : INHALATORIA Y TÉRMICA

-AGENTES FISICOS: ENERGIA MECANICA (RUIDO Y VIBRACIONES) el ruido el


agente fisico mas comun.
ENERGIA CALORIFICA( FRIO Y CALOR
ENERGIA ELECTROMAGNETICA (RADIACIONES)

5
TEMA 8

-Portal temático de Riesgos ergonómicos del INSHT


Se vincula el acceso al Portal de Psicosociologia, de trastornos musculoesqueléticos o el
portal de la agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo.

-LA ERGONOMIA ES UNA DISCIPLINA ORIENTADA A LOS SISTEMAS, es


decir,a conjuntos de elementos o componentes que interactúan entre si y se organizan de manera
concreta para alcanzar fines establecidos.( examen)

EN EL AMBITO LABORAL, LA ERGONOMIA , UN SISTEMA DE TRABAJO


comprende a uno o mas trabajadores y al equipo de trabajo actuando conjuntamente para
desarrollar la función del sistema en el lugar de trabajo o entorno. (examen)

LA ERGONOMIA TIENE EN CONSIDERACION : factores físicos, cognitivos, sociales


organizacionales y ambientales pero un ENFOQUE HOLISTICO ; ESTOS FACTORES
NO DEBEN SER ANALIZADOS AISLADAMENTE, SINO SU INTERACCIÓN
CON LOS DEMAS.

OTRAS DEFINICIONES DE ERGONOMIA SEGÚN:


-ASOCIACION INTERNACIONAL DE ERGONOMIA: define ergonomía como el
conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y
ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.

-ASOCIACION ESPAÑOLA DE ERGONOMIA; el conjunto de conocimientos de


carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos
artificiales a las necesidades, limitaciones, y cacacteristicas de sus usuarios.

-PORTAL DEL INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA: conjunto de


conocimientos que trata de adaptar los productos,tareas,herramientas, los espacios y el entorno
en general a la capacidad y necesidades de las personas.

-Portal temático de Riesgos Psicosociales del INSHT


Aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la
organización del trabajo y su entorno social.

FACTORES RIESGO PSICOSOCIAL


Factores de la propia tarea, estructura de la organización, el tiempo de trabajo +características
de la empresa y la persona.

 FACTORES DE LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO


6
PAUSAS DE TRABAJO
HORARIO
TRABAJO A TURNOS Y NOCTURNO

 FACTORES DE LA TAREA:
RITMO DE TRABAJO
MONOTONIA-REPETITIVIDAD
INICIATIVA-AUTONOMIA
NUVEL DE CUALIFICACION EXIGIDO POR EL PUESTO
RESPONSABILIDAD

 FACTORES DE LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN:


ESTILO DE MANDO
COMUNICACIÓN
PARTICIPACION
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO ERGÓNOMICO DEL PORTAL
TEMATICO DEL INSHT.
La información de este portal se recoge en el TME (Portal de trastorno musculoesquelético

-AMBIENTE TÉRMICO: El ambiente térmico puede influir negativamente en el bienestar del


trabajador.
ambiente térmico inadecuado:
REDUCCION RENDIMIENTO FISICO Y MENTAL
DISMINUICION DE PRODUCTIVIDAD
INCREMENTO DE DISTRACCION -PUDIENDO CAUSAR ACCIDENTES

-ILUMINACION: iluminación inadecuada :


RIESGO EN CUANTO QUE LA APRECIACION ERRONEA DE LA
POSICION,FORMA, O VELOCIDAD DE UN OBJETO PUEDE PROVOCAR ERRORES Y
ACCIDENTES- POR LA FALTA DE VISIBILIDAD Y DESLUMBRAMIENTO.

-RUIDO O VIBRACIONES : puede producir HIPOACUSIA O FATIGA.


-CALIDAD DE AMBIENTE EN INTERIORES: se incluyen los agentes físicos, químicos y
biológicos.
-DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO:

diseño del puesto de trabajo adecuado:


A TENER EN CUENTA LOS FACTORES
TECNOLOGICOS,ECONOMICOS, DE ORGANIZACIÓN, Y HUMANOS, ES
FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS
TRABAJADORES, TENIENDO EFECTOS POSITIVOS.

7
-MANIPULACION DE CARGAS : operación de transporte o sujeción de una carga por los
trabajadores,como levantamiento, colocación,empuje.

.POSTURAS DE TRABAJO: posición relativa de los segmentos corporales y no, meramente


si es de pie o sentado.Son factores asociados a los TME : la aparición depende de la postura,el
tiempo continuado,frecuencia,duración …..

-CARGA DE TRABAJO: coste físico o mental que supone a quien realiza la tarea.
(EXAMEN)

-CARGA MENTAL: La carga mental es un estudio que la Asociación Internacional de la


Ergonomia (IEA) incluye dentro del área de ergonomía cognitiva (stress) mental -
EXIGENCIA MENTAL y tensión (strain) mental- tensión mental ,carga mental.
-TRABAJO CON ORDENADOR:
RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE EQUIPOS CON PANTALLAS DE VISUALIZACION
TME, FATIGA VISUAL Y FATIGA MENTAL (EXAMEN)

-TRASTORNO MUSCULOESQUELETICOS (TME): alteraciones que sufren


estructuras corporales como musculos,articulaciones, tendones.nervios,huesos, sistema
ciruculatorio que son causadas o agravadas por el trabajo y efectos del entorno que se
desarrolla.
Son trastornos acumulativos que resultan por la repiticion de cargas mas o menos
pesadas durante un tiempo.Fracturas que afectan a los hombros,espalda,cuello,
síndrome túnel del carpiano..

HAY TRES TIPOS DE ERGONOMIA :


ERGONOMIA FISICA: estudia como se relacionan con la actividad física diversos
aspectos de la anatomía humana,antropometría,fisiológica,y biomecanica.
ERGONOMIA COGNITIVA: estudia los procesos mentales como la
percepción,razonamiento .. se afectan entre la interacción de las personas y otros
componentes del sistema.
ERGONOMIA ORGANIZACIONAL: estudia la optimización de los sitemas socio-
tecnicos incluyendo estructuras organizativas,procesos y políticas.

TEMA 9
RIESGO PSICOSOCIAL: aquellas condiciones presentes en una situación de
trabajo,relacionadas con la organización, el contenido y la realización del trabajo susceptibles
de afectar tatno al bienestar y la salud (física,psquica o social) de los trabajadores como al
desarrollo del trabajo.
:MÉTODOS DE EVALUACION DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
METODO ELABORADO POR EL INSHT Y EL METODO ISTAS21 DE ISTAS.

8
TEMA 10

(examen)RIESGO EMERGENTE: cualquier riesgo que es a la vez nuevo y cada vez


mayor.
Se consideran riesgos nuevos, que antes eran inexistentes y están causados por los
cambios en los procesos de trabajo
Es cada vez mayor, se entiende que es cada vez mayor, o el riesgo aumenta, si el
numero de peligros que contribuyen al riesgo va en aumento,; o la probabilidad de
exposicion a los peligros aumenta o los efectos de los peligros para la salud de los
trabajadores están empeorando.

TRES ZONAS DE RIESGOS EMERGENTES :


FISICOS: inactividad física y exposicion combinada a una mezcla de factores d estrés
ambientales que exponencialmente aumentan los riesgos de tme.
PSICOSCOCIALES: inseguridad en el empleo e intensificación del trabajo ; altas
exigencis en el trabajo y demandas emocionales.
SUSTANCIAS PELIGROSAS EMERGENTES : debido a la innovación tecnológica.

OBSERVATORIO EUROPEO DE LA EU-OSHA (OER) examen


EL OBJETIVO ES DETECTAR RIESGOS NUEVOS Y EMERGENTES en
materia de salud y seguridad en el trabajo con el fin de aumentar la eficacia y la
antelación de las medidas preventivas. Ofrece una visión de conjunto de la seguridad y
la salud en el trabajo en Europa, describe las tendencias y los factores subyacentes,
anticipa cambios en el trabajo y su posible repercusión en la salud y la seguridad.

PSICOLOGIA DE LA SALUD OCUPACIONAL POSITIVA (PSOP)


El estudio y la aplicación de las condiciones y procesos que contribuyen al funcionamiento
optimo en el lugar de trabajo. PROMUEVE LA SALUD EN EL TRABAJO,Y EL
DESARROLLO DE LOS TRABAJADORES, EXAMINA PROTECCION
FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES.
CAPITAL PSICOLOGICO POSITIVO: Se caracteriza por el estado de una
persona,actitudes como el compromiso organizacional y satisfacción. Examen
1.AUTOEFICACIA (tener confianza) para asumir y esforzarse lo
necesario para tener éxito en tareas difíciles
2.OPTIMISMO ( realizar atribuciones positivas sobre su éxito.
3.ESPERANZA ( ser perserverante hacia las meyas y reorientarlas en el
camino con el fin de éxito.
4. RESILIENCIA (capaz de sostenerse y recuperrse para alcanzar el éxito.

9
10

También podría gustarte