Está en la página 1de 5

COM410|

Dirección, liderazgo y comunicación

LICENCIATURA
• Lectura •
COM410 | Dirección, liderazgo y comunicación
2

Presentaciones profesionales y de negocios

En esta ocasión se revisarán dos aspectos muy cercanos uno del otro. Los principios fundamentales de un
liderazgo transformacional y sus capacidades de comunicación. Se suele creer que para llegar a ser un líder se
requieren ciertas cualidades excepcionales o especiales. Sin embargo, podemos ver que la forma en que
actúan muchos líderes, sobre todo aquellos que se caracterizan por un liderazgo transformacional es derivado
de varias cualidades, entre la que sobresale la capacidad comunicativa, misma que es posible desarrollarse
incluso por personas que pueden ser catalogadas como serias o discretas.

Si bien la simpatía y el atractivo no son cualidades fácilmente transmisibles, o que se puedan aprender de un
día para otro, las habilidades comunicativas en cambio son asimilables y después de un cierto tiempo y
entrenamiento apreciarse sus frutos. Es precisamente esta capacidad de comunicación lo que distingue en
gran medida a un líder transformacional. Se logra ver en aquel que logra transmitir su entusiasmo, la claridad
de su visión e influir en las personas haciéndoles percibir el potencial de desarrollo con que cuenta cada una
de ellas. Las presentaciones en público son el tipo de situaciones comunicacionales en las que se puede ver
envuelto un gerente, servidor público o jefe de proyecto; por lo que, aprender todo lo que sea conveniente
para mejorar sus habilidades de presentación, influirá enormemente en su proceso hacia un liderazgo
transformacional.

Liderazgo transformacional
El liderazgo transformacional lo podemos tipificar como un tipo de liderazgo de tipo relacional, junto
con el transaccional y trascendente (Peña y Batalla, 2016). Es gracias al liderazgo transformacional
que organizacionales dan saltos cualitativos en su desempeño y en donde los cambios han sido
efectuados de manera radical. En no pocas ocasiones, surgen en momentos de grandes crisis,
encrucijadas, retos y circunstancias que cuestionan la existencia misma de la organización.

Entre las diversas características de los líderes transformacionales se encuentran la de ser


carismáticos, ser fuente de estímulo intelectual entre sus seguidores y estar atentos al desarrollo de
sus subordinados (Jones, y George, 2019, pág. 474).

Los subordinados de los líderes transformacionales, por


su parte:
 Adquieren consciencia de la importancia de sus
puestos y de su capacidad para alcanzar
desempeños de alto nivel.
 Conocen las necesidades de su crecimiento,
desarrollo y realización personal.
 Trabajan para la organización y no solo para su
bienestar personal.
(Jones, y George, 2019)

Un líder puede potenciar su carisma cuando desarrolla su visión de posibilidades de cambio. Dicha
visión implicará cambios radicales en la organización, como estructura, cultura, estrategia, toma de
decisiones. Además, dichos líderes son entusiastas y comunican convenientemente ese entusiasmo
a sus subordinados.
COM410 | Dirección, liderazgo y comunicación
3

De acuerdo con Jones, y George (2019), un líder transformacional también alienta a sus
subordinados a ampliar las fronteras de desarrollo de sus seguidores. Es lo que se diría ‘sacarlos de
su zona de confort’, volverlos inconformes con la situación, con mayores ambiciones legítimas, lo
hacen adoptando lo que se denominaría la consideración del desarrollo. ¿Qué significa esto? Quiere
decir que su estimulo intelectual y fomento al desarrollo no se queda en palabras, sino que se
compromete íntegramente a que los seguidores lo alcancen, proveyendo de los elementos
necesarios para ello; puede ser a través del estímulo, el apoyo, el aliento, ofreciendo oportunidades
de mejoramiento de aptitudes, capacidades para que crezcan y se desarrollen en el puesto.

Elementos necesarios para realizar presentaciones profesionales de alto impacto


Todo jefe de proyecto, directivo o servidor público tendrá en algún momento de su vida profesional
y laboral que contar con ciertas capacidades de presentación. En el ambiente comercial no son pocas
las ocasiones en que sea indispensable realizar una propuesta de ventas. Entre los tipos básicos de
presentación de propuestas podemos encontrar las de financiación, la de alianza, la de licitación y
la comerciales (García, y Brás, 2016). Todas ellas, son propuestas que se pueden resumir
inicialmente en un documento escrito, sin embargo, esto no es suficiente, pues si se intenta llevar
las acciones a niveles más profesionales, se deben de complementar con una presentación frente a
un grupo (compradores, financieros o seguidores) interesado en su caso.

Los ejemplos anteriores sólo son algunas de las varias circunstancias en que un líder
transformacional se puede ver impulsado a desplegar todas sus habilidades comunicativas. La parte
del documento escrito se obviará para centrarse en la parte de presentación ante un grupo o
auditorio.
COM410 | Dirección, liderazgo y comunicación
4

Al momento de preparar una presentación es conveniente recordar que toda presentación para ser
efectiva debe de comunicar, hacer llegar el mensaje mediante el uso de canales y mensajes
adecuados. Por más que se utilice “presentaciones con tecnología avanzada y videos motivacionales
con lenguaje muy técnico...el no adaptar el lenguaje al público que va a recibirlo, … [dará] como
resultado una comunicación poco o nada efectiva” (Fernández, 2016, pág. 143). Por ello, es
conveniente adaptar nuestros recursos y revisar el lenguaje a utilizar ante la audiencia. Es preferible
un lenguaje sencillo y directo que uno rebuscado y complejo, pero incomprensible.

El primer aspecto a considerar es que si se trata de una presentación para una propuesta se debe
de tomar en cuenta el tiempo de exposición. Lo mejor es preparar una presentación menor al
tiempo total en que durará la reunión. Por ejemplo, si se estima en 40 minutos realizar una
presentación de 15 minutos y dejar el resto para preguntas y respuestas. La utilización de elementos
adicionales como videos para demostración de productos y su copia como resguardo en caso
necesario es altamente recomendable (García, y Brás, 2016). El aseguramiento de que todo mundo
pueda ver adecuadamente es importante, asimismo tener preparado los recursos físicos y
materiales para que cuando los asistentes entren a la sala o auditorio todo esté listo.

Otras sugerencias en el momento de presentar una propuesta ante un público son: realizar un
análisis profundo de los datos, fundamentar hipótesis, de tal forma que cuando sea cuestionado no
existan fallas que se evidencien en la reunión. Consejos adicionales para la presentación oral de una
propuesta son: “No ser una repetición del informe. No suponer leído el informe. Atraer la atención.
Mostrar los inconvenientes. Tener brevedad y un resumen preciso.” (García, y Brás, 2016, pág. 132).
Finalmente, el cuidado de los detalles de la presentación mediante una lista de comprobación será
una acción que redundará en un resultado de gran calidad.
COM410 | Dirección, liderazgo y comunicación
5

Cierre
Las cualidades del líder transformacional van de la mano con las de comunicar. Tanto liderazgo como
comunicación van íntimamente relacionadas. Los líderes y sobre todo los líderes transformacionales
tienen la oportunidad de mejorar sus capacidades frente a sus seguidores a través del mejoramiento
de sus capacidades de comunicación. A diferencia de otro tipo de habilidades esta puede ser
cultivada y mejorada. El líder transformacional se caracteriza por apoyar a los integrantes de su
equipo, cuidando de su desarrollo, estimulándolos intelectualmente y proveyendo en la medida de
sus capacidades y recursos de la organización, de los elementos para que sigan progresando en sus
puestos y contribuyan a la organización.

Los jefes, ejecutivos y mandos públicos que adopten liderazgo transformacional deben de conocer
diferentes técnicas de presentación, ya que en cualquier momento de su carrera o labor profesional
se encontrarán ante un auditorio, sala de juntas o conferencia en que sea necesario desplegar sus
habilidades expositivas. El líder transformacional debe de aprender a captar la atención, haciendo
una presentación viva, sin aburrimiento. Debe demostrar conocimiento y capacidad. Lo anterior se
logra por una preparación previa y el cuidado de los detalles que serán necesarios, a fin de que las
presentaciones sean de calidad y profesionales.

Referencias
- Fernández, F. (2016). Comunicación efectiva y trabajo en equipo: UF0346. Málaga,
España: Editorial Tutor Formación.
- García, J. y Brás J. (2016). Habilidades directivas. Madrid: Difusora Larousse -
Ediciones Pirámide. (Disponible en la Biblioteca Virtual ULA, colección e-libro).
- Jones, G.R y George, J.M. (2019). Administración contemporánea (10a. ed.), México:
McGraw-Hill Interamericana.
- Madrigal, B.E. (2017). Habilidades directivas: teoría, autoaprendizaje, desarrollo y
crecimiento (3a. ed.) México: McGraw-Hill Interamericana.
- Peña, B. y Batalla, P. (2016). Dirección de comunicación y habilidades directivas.
Madrid: Dykinson.

También podría gustarte