Está en la página 1de 1

Atelectasia

domingo, 24 de julio de 2022 12:06

Pérdida de volumen de todo un pulmón o parte de él, generalmente con un


incremento de la densidad del pulmón afectad.
Normalmente el pulmón se ve Negro (Aire).
Cuando se sustituye por líquido o el pulmón se reabsorbe, se hace más Blanco
(opaco)

Signos de atelectasia:
• Desplazamiento de las cisuras interlobares (mayor y menor) hacia la zona de
la atelectasia
• Incremento de la densidad del pulmón afectado
• Desplazamiento de las estructuras móviles del tórax:
○ Tráquea.
§ Normal: En línea media, centrada sobre apófisis espinosas. En la
zona del botón aórtico izquierdo siempre se observa una ligera
desviación de la tráquea hacia la derecha.
§ Atelectasia: La tráquea se desplaza hacia el lado en el que hay
pérdida de volumen, mayormente cuando la atelectasia es en
lóbulos superiores.
○ Corazón:
§ Normal: Al menos 1 cm del borde derecho del corazón se proyecta
normalmente a la derecha de la columna.
§ Atelectasia: Puede desplazarse a uno u otro lado, sobre todo en
atelectasia de lóbulos inferiores.
□ Desplazamiento hacia a la Izquierda: El borde cardíaco
derecho se solapa con la columna
□ Desplazamiento hacia la Derecha: El borde cardiaco
izquierdo se aproxima a la línea media.
○ Hemidiafragma: (HD)
§ Normal: El HD derecho está casi siempre más alto que el izquierdo
§ Atelectasia: HD del lado afectado suele desplazarse hacia arriba,
sobre todo en atelectasia de lóbulos inferiores.
○ Hiperinsuflación de los lóbulos no afectados del pulmón ipsilateral o
del pulmón contralateral:
§ Para compensar la pérdida de volumen, el pulmón contralateral
hace una hiperinsuflación.
§ Proyección lateral: Se observa un incremento del tamaño del
espacio claro retroesternal.
§ Proyección frontal: Se observa una extensión a través de la línea
media del pulmón contralateral con hiperinsuflación.

Signos de la Atelectasia
Desplazamiento de las cisuras mayor y menor
Incremento de la densidad en la porción atelectásica del pulmón
Desplazamiento de las estructuras móviles del tórax: Corazón, tráquea,
hemidiafragmas
Hiperinsuflación compensadora de los segmentos o lóbulos ipsilaterales no
afectado, o del pulmón contralateral.

Tipos de Atelectasia
• Atelectasia subsegmentaria, discoide o laminar:
○ Origina la aparición de densidades lineales de grosor variable, paralelas
al diafragma, más frecuente en bases pulmonares.
○ No moviliza estructuras torácicas
○ En pacientes:
§ Entablillados (intervenidos qx)
§ Con dolor torácico pleurítico
○ No se debe a obstrucción bronquial
○ Relacionada con desactivación del surfactante.
○ Pueden desaparecer a los pocos días
• Atelectasias por compresión:
○ Secundario a compresión pasiva del pulmón debida a:
§ Inspiración insuficiente, atelectasias pasivas en bases
§ Derrame pleural de gran volumen
§ Neumotórax de gran volumen
§ Lesión ocupante del espacio (Masa)
○ Descartar carcinoma broncogénico obstructivo:
§ Ante un hemitórax opacificado, ausencia de broncogramas aéreos
y un desplazamiento escaso o nulo de estructuras torácicas
móviles
• Atelectasias redondas:
○ Etiología: Combinación de enfermedad pleural previa (Tb, asbestosis,
etc) + formación de un derrame pleural que produce una atelectasia por
compresión adyacente.
○ Cuando el derrame desaparece, la enfermedad pleural hace que una
parte del pulmón atelectásico quede atrapado. Finalmente, da lugar a
una lesión tipo masa que se confunde con un tumor.
○ En TC, las marcas broncovasculares se dirigen hacia el hilio, dando un
aspecto "En cola de cometa".
• Atelectasias obstructivas:
○ Reabsorción del aire a partir de los alveolos, a través del lecho capilar
pulmonar, distalmente a una lesión obstructiva del árbol bronquial.
○ La velocidad de absorción de aire y colapso pulmonar depende del
contenido de gas:
§ 18-24 horas: Aire ambiente
§ <1 hora: O2 al 100%

Causa Observaciones
Tumores • Carcinoma broncogénico (epidermoide)
• Metástasis endobronquiales
• Tumores carcinoides
Tapón mucoso • Pacientes que deben permanecer en cama
• Pacientes qx
• Pacientes con asma o FQ.
Aspiración de un cuerpo extraño • Cacahuates
• Juguetes extraños
• Intubación traumática
Inflamación • Proceso cicatricial secundario a la Tb

Tipo Asociadas a Observaciones


Atelectasias Entablillado, pacientes Relacionadas con desactivación
subsegmentarias intervenidos Qx. del surfactante.
Pacientes con dolor No suelen producir pérdida de
torácico pleurítico volumen
Desaparecen en pocos días.
Atelectasias por Compresión externa Las atelectasias redondas son
compresión pasiva del pulmón con una forma de atelectasia por
inspiración insuficiente, compresión
neumotórax o derrame
pleural.
Atelectasias Obstrucción de un Las pleuras visceral y parietal
obstructivas bronquio por un tumor mantienen contacto entre sí; las
maligno o un tapón estructuras móviles del tórax
mucoso son estiradas hacia las
atelectasias.

Atelectasia del lóbulo superior derecho

• Rx frontal:
○ Cisura menor: Hacia arriba
○ Tráquea: Hacia la derecha
• Rx lateral:
○ Cisura menor: Hacia arriba
○ Cisura mayor: Hacia anterior
• Masa de gran tamaño en hilio derecho:
○ Masa hiliar + cisura menor desplazada hacia arriba: Signo de la S de
Golden

Atelectasia del lóbulo superior izquierdo

• Rx frontal:
○ Hilio izquierdo: Zona borrosa de incremento de densidad alrededor
○ Tráquea: Desplazada hacia la izquierda
○ HD izquierdo: Elevación. Signo del pico o "En tienda de campaña"
• Rx lateral:
○ Cisura mayor: Desplazamiento anterior
○ Esternón: El lóbulo superior opacificado forma una banda de
incremento de la densidad que discurre más o menos paralela al
esternón.

Atelectasia del lóbulo inferior

• Rx frontal:
○ Densidad traingular:
§ Vértice: Hilio
§ Base: Porción medial del HD afectado
○ HD: Elevación hacia el lado afectado
○ Corazón: Desplazamiento al lado afectado
• Rx lateral:
○ Cisura Mayor: Desplazamiento hacia abajo y atrás, hasta formar una
densidad triangular en el ángulo costofrénico posterior.

Atelectasia del lóbulo medio derecho

• Rx frontal:
○ Densidad triangular:
§ Base: Borra el borde derecho del corazón
§ Vértice: Hacia la pared torácica lateral
○ Cisura menor:
§ Hacia abajo
• Rx lateral:
○ Densidad triangular:
§ Base: Adelante
§ Vértice: Hacia el hilio
○ Cisura menor: Hacia abajo
○ Cisura mayor: Hacia arriba

Atelectasia de todo el pulmón

• Rx frontal:
○ Pulmón: Opacificación del pulmón atelectásico por pérdida de aire.
○ HD: Borrado
○ Desplazamiento de todas las estructuras móviles del tórax hacia el lado
del pulmón atelectásico
• Rx lateral:
○ HD: Borrado. Solo se ve 1 en lugar de 2.

También podría gustarte