Está en la página 1de 10

CUESTIONARIO DE SEGUNDO PARCIAL BIOLOGIA CELULAR

1. ¿Cuál es la función de la envoltura nuclear?


a) Envolver el material genético, separarlo del citoplasma y otras estructuras que conforman la célula
b) Respiración celular
c) Sintetizar proteínas
d) Realizar la fotosíntesis

2. ¿En el núcleo en interfase se divide la cromatina en?


a) Eucromatina- Heterocromatina
b) Lamina- Poro
c) Fibra- Citoplasma
d) Interfase- Celular

3. ¿Cómo está constituida la cromatina?


a) Núcleo interfase
b) DNA e histonas
c) Proteínas
d) Lípidos

4. ¿Dónde se da la función principal de la lámina nuclear?


a) Meiosis
b) Mitosis
c) citoplasma
d) Citoesqueleto

5. ¿En qué sub-compartimiento del núcleo se da el procesamiento del ARNr?


a) Nucleoplasma
b) Nucleolo
c) Ribosoma
d) Poro nuclear

6. Durante interfase, ¿cuántos núcleos posee la célula?


a) 1 núcleo, El paramecio
b) 2 núcleos, El macro núcleo y micro núcleo
c) 3 núcleos, El paramecio, el macro núcleo y micro núcleo
d) Ninguna de la anteriores.

7. ¿En qué órganos la enfermedad de Gauchear acumula ciertas sustancias grasas:


a) Pulmón e hígado.
b) Bazo e hígado.
c) Riñones y bazo.
d) Hígado y estómago.

8. El metabolismo celular es:


a) Es el conjunto de reacciones químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y
energía con el medio.
b) No usa la misma cantidad de energía para hacer la misma tarea que alguien con un metabolismo
rápido.
c) Quiere decir que tu cuerpo consume la energía (o quema calorías) con más rapidez que alguien con
un metabolismo más lento.
d) Proceso químico en que el oxígeno se usa para producir energía a partir de los carbohidratos
(azúcares).
9. ¿Cuál es la principal función de los Cloroplastos?
a) Producir la mayor parte de la energía de la célula y cuentan con su propio material genético, que
difiere del material genético del núcleo.
b) Producir clorofila, el cual es un pigmento verde que se encuentra en las hojas de las plantas y
funcionan como fotorreceptores.
c) Hacer nuevas vesículas a partir de la membrana existente e incluir en dichas vesículas las
glicoproteínas y otras sustancias creadas en su red.
d) Digerir las sustancias que se encuentran en la célula, tanto internamente como externamente.

10. ¿Cuál es el concepto sobre el proceso de la Anafase?


a) En esta fase se produce la condensación de todo el material genético que normalmente existe en
forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma- y
el desarrollo bipolar del huso acromático.
b) En esta fase todo el material genético se condensa en los cromosomas. Estos cromosomas se vuelven
así visibles. Durante esta etapa, el núcleo desaparece y los cromosomas aparecen en el citoplasma de
la célula.
c) En esta fase los cromosomas duplicados son separados. Las cromátidas son entonces desplazadas a
polos opuestos de la célula en división por el huso mitótico o meiótico, para que cada célula hija
herede una copia de cada cromosoma.
d) Esta fase es la reversión de los procesos que tuvieron lugar durante la profase. Es decir, todo vuelve
al principio y se repite el proceso. Los cromosomas constituidos por solamente una cromátida
terminan su ascensión a los polos de la célula
11. ¿Cuáles son las principales acciones de las prostaglandinas?
a) La vasodilatación
b) La producción de histamina.
c) Contracción del músculo liso e inflamación.
d) Producir el ácido araquidónico

12. ¿Con qué otros nombres se conocen a los GPCRs?


a) Receptores "metabotrópicos".
b) Receptores tipo Gap.
c) Receptores de siete dominios transmembranales.
d) Receptores sensoriales

13. ¿Cuáles son las células que cambian de forma dependiendo si el tejido se estira o no?
a) Estables
b) Transitorias
c) Eucariotas
d) Procariotas

14. ¿Cuáles son las principales proteínas que necesitan las uniones adherentes y estrechas para
formarse?
a) Cadherina y beta catenina
b) Claudina y Ocludina
c) Claudina y Cadherina
d) Ocludina y Jam
15. ¿Cuál es el tipo de vía que procede durante el viaje entre plasmodesmos?
a) Vía apoplastica
b) Vía secretora
c) Vía simplástica
d) Vía de activación

16. ¿Cómo son llamadas las hormonas vegetales?


a) Nutrientes
b) Fitohormonas
c) Vermonas
d) Energía vegetal

17. En la señalización celular ¿Con qué nombre se conoce al mensaje?


a) ADN
b) Ligando
c) Ribosoma
d) Peroxisoma

18. ¿Cuál es la fase de la mitosis en la que los cromosomas se alinean en medio de la celula
preparándose para ser divididos equitativamente en células hijas?
a) Profase
b) Anafase
c) Telofase
d) Metafase

19. ¿Cómo se conoce al estímulo mínimo del receptor?


a) Receptor mínimo
b) Lumbral
c) Umbral
d) Membrana

20. ¿Cuál es la función del etileno?


a) Estimula el movimiento de nutrientes
b) Promueve la floración
c) Genera crecimiento y diferenciación
celular d) Maduración y caída de la fruta

21. ¿Qué es la interfase y para que se prepara?


a) Es la fase del ciclo celular en la cual una célula pasa la mayor parte de su vida y se prepara para la
mitosis.
b) Es la fase del ciclo celular en la que el ADN se replica preparándose para la meiosis.
c) Es la etapa final tanto en la meiosis como en la mitosis en una célula eucariota, se prepara para
mitosis.
d) Es la primera fase de la mitosis y se prepara para la profase.

22. ¿Cuáles son las bases que conforman el ADN?


a) adenina, guanina, citosina, ribosa
b) guanina, citosina, adenina,
almidón c) adenina, guanina, timina,
citosina
d) uracilo, citosina, adenina, timina
23. ¿Qué requieren el complejo de poros nucleares?
a) Un alto tránsito de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
b) Un gran número de acontecimientos, como la formación de la unidad básica, el nucleosoma,y una
organización compleja dentro del núcleo.
c) Energía para sintetizar biomoléculas complejas a través de otras más simples.
d) Nuevas células con las que fabricar nuevo tejido.

24. ¿Qué son las laminopatías?


a) Conjunto de enfermedades comunes que comparten formas erróneas de codificación genéticade las
láminas
b) Son enfermedades que no comparten información genética.
c) Son enfermedades que se desarrollan de manera muy común.
d) Son un conjunto de enfermedades raras que comparten formas erróneas de codificación genética de
las láminas.

25. ¿Cómo está formado el ARNr?


a) Está formado por lisosomas
b) Está formado por moléculas muy largas y una base nitrogenada Uracilo - Adenina y Citosina-
Guanina
c) Está formado por Adenina - Guanina y Timina - Citosina
d) Formado por Crestas, ribosomas, gránulos, membrana interna y externa.

26. ¿Cuál es la fibra que se forma del nucleosoma y tiene 30 nm de espesor?


a) Primer nivel: nucleosoma o fibra de cromatina
b) Segundo nivel: solenoide.
c) Tercer nivel: cronómeros (bucles).
d) Cuarto nivel: z cromosoma.

27. ¿Qué es la distrofia muscular congénita?


a) Son trastornos que no afectan a tejidos y sus funciones.
b) Es la que está presente al nacer o poco después, causa problemas en los músculos esqueléticos y
cardiacos, dificultando la respiración.
c) No se trata de una enfermedad congénita
d) Caracterizado por ser enfermedades comunes.

28. ¿Cómo se dividen los cromosomas según su función?


a) Submetacentricos y telocentricos
b) Somáticos y sexuales
c) Acrocentricos y metacentricos
d) Precariontes y eucariontes

29. ¿Cuál es la función principal de los ribosomas?


a) Fabricar y empaquetar lípidos y proteínas
b) Reciclar restos celulares de desecho
c) Llevar a cabo junto con el ARN transferente la traducción del ARN mensajero a las proteínas.
d) Producir energía

30. ¿Cuáles son las etapas de la síntesis proteica?


a) Empalme de ADN, alargamiento, encogimiento, liberación y finalización.
b) Transcripción, empalme de ARN, traducción, acoplamiento, decodificación, elongación y finalización.
c) Profase, metafase, anafase y telofase.
d) Iniciación, elongación, empalme de ARN, liberación y terminación.
31. Indique una función del aparato de Golgi
a) Absorber sustancias del citoplasma
b) Formar cloroplastos
c) Sintetizar proteínas
d) Crear energía

32. Señale la respuesta según el siguiente concepto: “Son los que se forman primero, son muy
jóvenes y no han empezado su proceso de digestión; pequeño tamaño y homogéneos”
a) Cuerpos residuales
b) Lisosomas primarios
c) Lisosomas secundarios
d) Lisosomas terciarios

33. ¿Cuál es la función de las hidrolasas?


a) Segregar glucoproteínas
b) Crear enzimas
c) Romper enlaces químicos entre dos compuestos o dentro de la estructura de una misma molécula.
d) El proceso de síntesis proteica

34. ¿Qué son las enfermedades lisosomales?


a) Trastornos hereditarios sobre deficiencia de degradación de metabolitos de las enzimas lisosómicas
b) Trastornos sobre deficiencia de degradación de metabolitos de las enzimas lipídicas
c) Trastornos hereditarios sobre eficiencia de degradación de metabolitos de las enzimas lipídicas
d) Trastornos sobre eficiencia de degradación de metabolitos de las enzimas lisosómicas

35. ¿Qué son las mitocondrias?


a) Pigmentos en la célula
b) Centrales energéticas de la célula
c) Orgánulos que están dentro del núcleo
d) Orgánulos que sintetizan lípidos

36. ¿Cuáles son los tipos de retículo endoplasmático?


a) Retículo endoplasmático ribosómico
b) Retículo endoplasmático liso y retículo endoplasmático rugoso
c) Retículo endoplasmático mitocondrial
d) Retículo endoplasmático nuclear

37. ¿Dónde se produce el ciclo de Krebs?


a) Citosol
b) Membrana mitocondrial
c) En la Matriz mitocondrial
38. ¿Qué tipo de reacción es el ciclo del ácido nítrico?:
a) Anabólica
b) Catabólica
c) Anfibolica

39. ¿Qué se necesita para activar el ciclo de Krebs?


a) Acetil Coa, oxalacetato.
b) Piruvato
c) Glucógeno

40. ¿Qué enzima produce el ácido succínico:


a) Succinil CoA sintetiza
b) Succinil CoA deshidrogenarse
c) Succinil CoA

41. Indique la señalización molecular que está pegada a la célula emisora


a) Endocrina
b) Paracrina
c) Autocrina
d) Yuxtacrina
e) Sinaptica

42. ¿Qué pasa si no se produce neurotransmisores en las terminaciones nerviosas?


a) Puede producir desórdenes severos en el organismo, que terminan afectando la salud física, las
funciones mentales, el comportamiento y el humor.
b) tener mayor riesgo de sufrir osteoporosis y enfermedad cardíaca.
c) Alteraciones como la pérdida de masa muscular, disminución de la inmunidad, debilitamiento de los
sistemas cardíacos y respiratorios.
d) Puede causar sensación repentina de calor (sofoco o “los calores”) y huesos quebradizos.

43. Señale las funciones de los peroxisomas


a) La síntesis de éter glicerolípidos de plasmalógenos.
b) La formación de ácidos biliares,dolicol y colesterol.
c) El metabolismo de los lípidos.
d) Producir energía en las mitocondrias.

44. La finalidad de la respiración celular es:


a) Liberar y de degradar nutrientes
b) Realizar procesos anabólicos
c) Sintetizar engomoleculas con enlaces de alta energía.

45. El ciclo del ácido cítrico es también conocido como:


a) Proceso de beta-oxidación
b) Ciclo de Krebs
c) Glucolisis
d) La segunda y tercera son ciertas
46. En las fases G del ciclo celular la letra G significa:
a) síntesis
b) intervalo o “gap”
c) mitosis
d) síntesis o “gap”

47. Señale cuál es la función de los receptores con actividad guanilil ciclasa.
a) Tienen la capacidad de fosforilar a otras proteínas y aun a sí mismos.
b) Quitan el fosfato que colocaron las proteínas cinasas.
c) Favorecen la eliminación urinaria de sodio(natriuréticos) y son poderos vasodilatadores.
d) Quitan el fosfato en residuos de serina y treonina.

48. ¿Dónde están los receptores de superficie:


a) están unidos a la membrana celular.
b) están ubicados dentro del citoplasma.
c) a menudo, actúan como factores de transcripción.
d) interactúan directamente con el ácido desoxirribonucleico (ADN)

49. ¿Qué son los desmosomas?


a) Dependientes del calcio que forman homodímeros.
b) Son pequeñas estructuras cuya función es conectar una célula a la matriz extracelular.
c) Están compuestas de 6 proteínas de conexina que abarcan a las porciones transmembranales.
d) Barreras de difusión entre las células adyacentes.

50. ¿Dónde podemos evidenciar Las uniones GAP?


a) En cualquier célula inmóvil del cuerpo, con mayor frecuencia en las células cardíacas y células de la
retina.
b) Células epiteliales presentes principalmente en la mucosa gástrica, túbulos renales, capilares
cerebrales.
c) células endoteliales y epiteliales de la mucosa gástrica, túbulos renales, capilares cerebrales.
d) Se encuentran en los lados apicales y basolaterales de las células epiteliales

51. Los eicosanoides son moléculas de señalización celular producidas por:


a) Prostaglandinas
b) Ácidos grasos
c) Ácido araquidónico
d) Receptores de membrana

52. Las hormonas peptídicas o proteicas son secretados por:


a) Prostaglandinas
b) Torrente circulatorio
c) Pro – hormonas
d) Tromboxanos

53. El óxido nítrico actúa como:


a) Un gas que transmite señales
b) Un gas tóxico que mata las células
c) Un gas tóxico que regula la presión sanguínea
d) Un gas que previene la agregación plaquetaria
54. Existen más de 40 neurotransmisores, pero los más importantes son:
a) Acetilcolina, Norepinefrina, Timina, endorfina, ácido gamma- aminobutírico (GABA), glutamato,
serotonina, histamina
b) Acetilcolina, Norepinefrina, endorfina, ácido gamma- aminobutírico (GABA), esteres, glutamato,
serotonina, histamina
c) Acetilcolina, Norepinefrina, dopamina, ácido gamma- aminobutírico (GABA), glutamato,
serotonina, histamina
d) Acetilcolina, Norepinefrina, Dopamina, endorfina, ácido gamma- aminobutírico (GABA), glutamato,
serotonina, histamina

55. Los cloroplastos producen:


a) Reacciones químicas
b) Fotosíntesis
c) Síntesis de carbohidratos
d) Producción de Isocitrato

56. En la membrana Tilacoide, ¿para qué son importantes lípidos ácidos?


a) Para transportar energía
b) Para el proceso de la fotosíntesis
c) Para el mantenimiento de los fotosistemas
d) Para la secuencia de reacciones químicas

57. ¿Qué aspecto tiene la estructura del peroxisoma?


a) Aspecto rugoso
b) Aspecto esférico
c) Aspecto lineal
d) Aspecto estratificado

58. Enfermedades de la lámina nuclear:


a) Ataxia cerebelosa Autosómica Recesiva
b) Diabetes
c) Miocardiopatía dilatada
d) Cáncer

59. En la envuelta nuclear, ¿dónde debe estar el material genético?


a) Genoma
b) Citoplasma
c) ADN
polimerasas d)
Núcleo

60. La Heterocromatina puede constar de dos tipos diferentes:


a) Eucromatina
b) Constitutiva
c) Represiva
d) Facultativa
61. Los ribosomas según en qué tipo de célula se encuentran:
a) Animal y vegetal
b) Procariotas y eucariotas
c) Interfase y Metafase
d) Proteínas histónicas y no histónicas

62. ¿Cuál es la unidad básica del aparato de Golgi?


a) Saco de Golgi
b) Dictiosomas
c) Sáculo
d) Vesícula

63. ¿En qué etapa proteica la proteína se unirá a los ribosomas para formar catálisis de agua?
a) Transcripción
b) Acoplamiento
c) Decodificación
d) Elongación
e) Finalización

64. ¿Cuál es la función de las enzimas glucosidasas?


a) son las encargadas de degradar los ácidos nucleicos.
b) son las que digieren líquidos a las células.
c) son las que se encargan de proteger a los lisosomas del contacto con otras células.
d) son las encargadas de descomponer y digerir los carbohidratos.

65. ¿Cuál es la función del retículo endoplasmático rugoso?


a) Su función es elaborar sustancias, como los lípidos y carbohidratos.
b) Su función es fabricar energía para las funciones celulares.
c) Su función es elaborar proteínas para la supervivencia de un organismo.

66. ¿Qué son las uniones estrechas?


a) son como remaches y se organizan en varios filamentos que forman líneas y triángulos.
b) son uniones entre células que están unidas al cito esqueleto de actina
c) son estructuras proteicas que mantienen unidas físicamente 2 superficies
d) es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola

También podría gustarte