Está en la página 1de 2

Nº2

Universidad Nacional Experimental de Guayana


Coordinación General de Extensión y Disfunción Cultural
Coordinación de Educación Comunitaria
Sede Ciudad Bolívar

ANTEPROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO

LÍNEA DE TRABAJO

Manual de procedimientoy asesoramiento para consecomunal


TÍTULO DEL (vencedores unidos por la nieves II)
PROYECTO
COMUNIDAD A LA Ubicación donde se ejecutará el proyecto: Comunidad, Parroquia,
QUE VA DIRIGIDA Municipio, Estado. ( INDICAR UN PUNTO DE REFERENCIA)
1. Vocero Consejo Comunal. Carmen Emilia Mendoza
2. RIF C-30704346-6 N: TLF
3. Prof.Williams Martinez TLF 042490260 .Asesor Académico
-Universidad Nacional Experimental de Guayana. Sede Cd.
PERSONAS O
INSTITUCIONES Bolívar
RESPONSABLES 4. Prof: Marelvi Torres. Responsable del Servicio Comunitario
en el Proyecto de Carrera de contaduría pública y
cienciafiscales . Universidad Nacional Experimental de
Guayana. Sede Cd. Bolívar

LAPSO DE Inicio y Cierre del proyecto en la comunidad. DIA----- MES-----AÑO


EJECUCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

DIAGNÓSTICO Necesidades detectadas en la comunidad.

Importancia de atender dicho problema.


JUSTIFICACIÓN

Describir acá el número de personas que se beneficiarán con este


IMPACTO SOCIAL proyecto.

 SI ES EN UN CONSEJO COMUNAL: DEBE INDICAR


NÚMERO DE PERSONAS QUE PERTENECEN AL
MISMO,
 Y SI ES UNA ESCUELA: NÚMERO DE NIÑOS
INSCRITOS EN CADA AULA DE CLASE DONDE SE
DICTARÁN LAS CHARLAS O TALLERES

(INDICAR EL TOTAL DE LA COMUNIDAD


BENEFICIDA SEÑALANDO NÚMERO DE HOMBRES,
MUJERES, NIÑOS, ADULTOS MAYORES y
PERSONAS CON DISCAPACIDAD SI TIENEN.
OBJETIVO GENERAL
Y ESPECÍFICOS DEL
PROYECTO

Se describen los aportes que harán, tanto la comunidad, estudiantes y


la universidad.
RECURSOS Recursos Físicos: Materiales y Equipos.
Recursos Humanos: Personal, (¿se invitará a algún representante de
los entes públicos y privados que hacen vida en la región?)

Recursos Financieros: PRESENTAR MONTO ESTIMADO:


describir el aporte que realice cada miembro del proyecto para
realizar las actividades programadas. ( Uniformes ( opcional),
papelería, transporte, refrigerios, actividad de cierre, aviso de prensa)

Presentar información en un cuadro detallado, he incluirlo


en el informe final

RESULTADOS QUE SE ESPERAR OBTENER CON LA REALIZACIÓN DEL


ESPERADOS: PROYECTO EN LA COMUNIDAD SELECCONADA:
CAPACITARLOS PARA? ENSEÑARLOS A MANEJAR
RECURSOS PARA? DEJAR UN APORTE INTELECTUAL EN EL
ÁREA DE CONOCIMIENTO SEGÚN EL PERFIL DE CARRERA

PERSONAS El docente asesor, los compañeros de equipo, el tutor o asesor


RESPONSABLES DE comunitario, y demás representantes de las organizaciones e
LA EVALUACIÓN instituciones vinculadas.

PLAN DE ACCIÓN Se refiere al cronograma de actividades especificadas en semanas,


necesarias para el desarrollo del proyecto. SE ANEXA PLANILLA
2 (PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN)

APELLIDO Y NOMBRE DEL ASESOR ACADÉMICO

Nombre y Apellido del profesor Asesor Williams Martinez

FIRMA---------------------------TLF---------------------------------------
CÉDULA-------------------------------------

NOTA: la presente planilla debe ser transcrita a computadora para su entrega junto a la carta de
presentación y la propuesta del plan de trabajo.

También podría gustarte