Está en la página 1de 2

Donar sangre es Compartir vida 

Hemolab promueve actividades especiales para


la donación de sangre 

Especial-. En el marco del día del donante de sangre voluntario el próximo 14 de


junio, como cada año desde su fundación, Hemolab Banco de Sangre, adelanta
diversas actividades, para difundir la importancia de compartir la vida a través de la
donación de sangre.

“Comenzamos con actividades los primeros días del mes, pero el 14 de junio los
esperamos en Hemolab para recibir sus donanciones. Nosotros ponemos especial
atención en incentivar la donación de sangre, explicarle a la población que donar
sangre no solo debe hacerse en una emergercia sino que debe convertirse en una
actividad constante”, destaca Gladimar Ascanio, Hemoterapista y Directora de
Hemolab.

Desde sesiones educativas, jornadas especiales de donación de sangre y una campaña


informativa conforman el cronograma de este año, consolidando así las directrices de
la Organización Mundial de la Salud, que adelanta la campaña “Dona sangre, dona
plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”.

Además, este año Hemolab creó una campaña de promoción, se trata de una serie de
videos con protagonistas especiales, niños y jóvenes con diversas condiciones
médicas, que explican porqué para ellos la donación de sangre ha sido vital en el
tratamiento de sus enfermedades. Son tres historias, narradas en primera persona.

Cada gota cuenta


Por cada donación de sangre es posible salvar al menos tres vidas, debido a los
hemocomponetes que se obtienen de cada donante. Ascanio explica “cada vez que
una persona dona sangre, nosotros la analizamos para determinar su condición,
además se extraen los componentes como plasma, plaquetas y crioprecipitado, todos
necesarios para salvar la vida de muchas personas”.

Hemolab cuenta no solo con el servicio privado de banco de sangre sino también con
una unidad de transfusión y quimioterapia, en la que los pacientes pueden recibir
atención integral con todos los servicios asociados. Las transfusiones de sangre no
solo son necesarias en momentos de emergencia por accidentes o intervenciones
quirúrgicas, sino además en enfermedades crónicas como el cáncer, hemofilia,
dengue, hemorragias.

A Donar
Si quieres poner en práctica tu solidaridad debes saber quiénes son aptos para donar
sangre:
Tener entre 18 y 60 años
Peso superior a 50 kilos
Puedes donar entre 3 y 4 veces año

Cómo donar
Los interesados en donar sangre pueden dirigirse a cualquiera de los bancos de sangre
del país, sin embargo en Hemolab los recibimos diariamente. Deben ingerir un
desayuno ligero, evitar el consumo de lácteos y grasas en día de la donación. El
procedimiento solo dura entre 5 y 10 minutos y se extraen 450 ml de sangre. Todos
los donantes de sangre reciben además un carnet que los acredita como donantes
voluntarios y una serie de análisis de sangre generales.

Hemolita en Acción 
Desde el 2021 Hemolab creó a “Hemolita”, un gota de sangre cuya misión es dar a
conocer los detalles de la donación, quiénes son aptos para donar, cuáles son los
beneficios de la donación y conectar a las personas con el acto solidario de donar
sangre. 

También podría gustarte