Está en la página 1de 2

cuando se pierde el miedo a la muerte la vida empieza a ser un regalo, ya no se vive

para huir si no para disfrutar cada momento.

¿Que es la eutanasia?

La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado


con la intención de evitar sufrimientos. El concepto está asociado a la muerte sin
sufrimiento físico.

Los tipos:
-activa:acabar con la vida del paciente ante medicamentos farmacos etc.
-pasiva:omite tratamientos para mantener la vida al paciente
Es regulada en argentina chile y perú.
-directa: la accion u emision que intenta la muerte del paciente.
Aspectos:

Religioso :la iglesia siempre ve la eutanasia como un mal moral grave y en segundo lugar que seas
para los menores de edad le agrega como una cierta realidad dificil y de negacion de la vida

Social: También si se refrendara la eutanasia se fomentaría a que el ser humano no fuese


valorado por su ser, sino por su capacidad de producir

Politico:

Salud: algunos dicen que no se aprueba la eutanasia por que los pacientes no quieren morir si no
quieren dejar de sufrir.

Paises que aprueban: holanda, canada, belgica, paises bajos, alemania, etc.
En algunos paises hay restricciones como: niños y adultos con emfermedades terminales
O incurables

Fuentes:
-Hitler autorizó, por primera vez, la aplicación de la eutanasia, a un niño ciego, deficiente mental, y con
sólo dos extremidadesç

Puntos a favor de la eutanasia:

1-respeto a la autonomia del paciente: todos somos dueños de nuestras vida, tenemos derecho de
decidir. Podemos evitar el sufrimiento, la eutanasia no es obligatoria es una opcion
2- Respeto a la vida humana: no prolongar de manera innesesaria de la vida
3-Respeto a los ideales de la sociedad: se encuentra en constante evolucion muichas religiones ya
entienden que el sufrimiento no es digno y que en muchos casos es mejor la eutania, no podemos
juzgar a un hijo por no querer ver mal a su padre
4-Respecto a la posibilidad de error medico: estos pueden tener errores, cuando la eutanasia es legal
es muy dificil que un medico te proponga esto.
Los requisitos para una eutanasia son:
-Un pedido voluntario o por su familia o por el.
-Conviccion de sufrimiento
-Otra opinion
-Que sea directa a la muerte.

Estadistica:
La percepción positiva de la eutanasia se presentó en el 70,5% del total del género masculino;
mientras que para las mujeres solo se presentó en el 53,9%

Ejemplo:
David Hume, (1711 a 1776) justifica la eutanasia cuando dice "si el disponer de la vida
humana fuera algo reservado exclusivamente al todopoderoso, y fuese infringir el derecho
divino el que los hombres dispusieran de sus propias vidas, tan criminal sería el que un
hombre actuara para conservar la vida, como el que decidiese destruirla".

También podría gustarte