Está en la página 1de 9

A1: PARA MOTOSICLETAS hasta de A1para motocicletas mayores de

100 cc 100cc
B1: SERVICIO PARTICULAR: B2: SERVICIO PARTICULAR B3 SERVIDIO PARTICULAR
automóviles, motocarros, automóviles, motocarros, automóviles, motocarros,
cuatriomotos, camperos, camionetas cuatriomotos, camperos, camionetas cuatriomotos, camperos, camionetas
y microbuses y microbuses, camiones rígidos, y microbuses, camiones rígidos,
busetas y buses. Ejemplo doble busetas y buses. vehículos articulados
tracción Algunas de los más comunes de
esta categoría son los remolques,
semirremolques y remolques
balanceados
Transmilenio, tracto camión
servicio publico
C1: SERVICIO PUBLICO: C2: SERVICIO PUBLICO C3: SERVICIO PUBLICO
Para la conducción de automóviles, automóviles, motocarros, automóviles, motocarros,
camperos, camionetas y microbuses cuatriomotos, camperos, camionetas cuatriomotos, camperos, camionetas
de servicio publico y microbuses, camiones rígidos, y microbuses, camiones rígidos,
busetas y buses. busetas y buses.
servicio publico vehículos articulados Algunas de los
más comunes de esta categoría
son los remolques,
semirremolques y remolques
balanceados
Transmilenio, tracto camión
servicio publico

REQUISITOS PARA SERVICIO PARTICULAR:

 Tener 16 años cumplidos para obtener la Licencia de Conducción en servicio particular y los 18 años
cumplidos para servicio público.
 Estar inscrito en el RUNT.
 por multas de tránsito, estar a paz y salvo
 Pago de los derechos del trámite.
 Certificado de aptitud de conducción (curso de conducción) incorporado en el RUNT.
 Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT.

VIGENCIA DE: 10 años

Mayores de 60 años renovar cada 5 años

REQUISITOS PARA SERVICIO PUBLICO:

 Haber cumplido la mayoría de edad (18 años).


 Estar inscrito en el RUNT.
 EN multas y comparendos de tránsito. Estar paz y salvo
 Aprobar un examen teórico-práctico o llevar un certificado de aptitudes en conducción otorgada por
un centro de enseñanza automovilística aprobada por el Ministerio de Transporte.
 Certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz en un CRC

VIGENCIA: ES DE 3 AÑOS A PARTIR DE LA VIGENCIA DE EXPEDICION

QUE SON CAMIONES RIGIDOS:  camiones que tienen una única pieza, es decir, la cabina y el remolque van
unidos y forman una única estructura 

QUE SON VEIHICULOS ARTICULADOS: vehículo de motor que tiene acoplado un semirremolque.
Estos vehículos cuentan con una articulación de pivote permanente o semipermanente, lo que permite que el
vehículo gire.

P.R: punto de referencia


I.P.A.T: En él se describe la causa probable de lo que sucedió en el accidente de tránsito.  

P.E.V: PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

C.R.C: centro de reconocimiento de conductores

C.D.A: centro de diagnóstico automotriz

SIMIT: Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito.

RUNT: registro único nacional de transito

¿las infracciones a quien se le realizan?: a los actores de la vía. Peaton, pasajero, ciclista, motociclista,
conductor.

Articulo 131 habla de las infracciones de transito

Multas

A: 4 ----SMDLV

B: 8----SMDLV

C:15: ----SMDLV

D: 30: ----SMDLV

E:45: ----SMDLV

F: 1440----SMDLV

H: COMPARENDO EDUCATIVO

QUE ES REFRENDACION: actualización de la licencia de conducción por fecha de vencimiento, (necesita


exámenes médicos)

DUPLICADO: se expide por pérdida o deterioro, se coloca la denuncia no tener comparendos

Llevar foto, poner huella, no necesita exámenes médicos.

VENCIMIENTO: cuando expide la fecha (necesita de exámenes médicos)

SUSPENSIÓN: cuando tiene dos infracciones del mismo tipo en menos de 6 meces, por alcoholemia y por
decisión judicial.

PLAN EXODO: HABILITACION DE LA VIAS PARA SALIR

PLAN RETORNO: HABILOTACION DE LAS VIAS PARA ENTRAR

PLAN CAZADOR: van todos los entes gubernamentales policía, ejercito, transito, bomberos, fiscalía.

TIPOS DE CARROCERÍA: cisterna, planchón, furgón, estaca, platón.


Señales de tránsito en Colombia

Verticales: las encontramos montadas en un posta

Horizontales: están aplicadas al pavimento

Se dividen

informativas Reglamentarias preventivas


Su objetivo es informar sobre Son las de color blanco con Son de color amarillo
nombres, rutas ubicación de un aro de color rojo y que logotipo negro, tiene una
poblaciones lugares kilometraje tienen por objeto indicar la particularidad el color
existencia de limitaciones amarillo micro esfera que se
Suelen ser de forma rectangular físicas o prohibiciones, su adapta a la luz, se
o cuadrada Azules fondo blanco símbolo es negro blanco o gris encuentran cada 50 a 80 mts
reglamentarias que regulan el también hay verdes
Verdes el fondo de la letra es tránsito. manzana floreciente
blanco. (monotonía)

También podría gustarte