Está en la página 1de 2

LOGRO ACADEMICO

JORNADA DE INVESTIGACIÓN –
EXPOCIENCIA UNIVERSITARIA 2023-I
GOMITAS DE CUSHURO: “FORTI SHURO”
Lessly Tello Astuhuaman1, Elizabeth Inga Ayuque1, Siomara Melgar Polinar1, Thalía Loyola
Zevallos1, Sheyla Parodi Martinez 1
1 Estudiantes de la Escuela profesional de ciencias farmacéuticas y bioquímica , ciclo V, Universidad
Roosevelt

INTRODUCCION tiene considerablemente más proteínas,


El cushuro (Nostoc sphaericum) es un alga calcio y hierro que la carne de cuy, y que
esférica gelatinosa que contiene ésta tiene bastante más fósforo. Es
innumerables compuestos químicos considerado el alimento del futuro por
altamente nutritivos, especialmente rico sus recientes y diferentes usos y
en hierro y proteína. El deshidratado aplicaciones
OBJETIVO
- Elaborar gomitas funcionales a base de cushuro como recurso potencial de energía,
proteínas, grasas y hierro.

FUNDAMENTACION TEORICA
Las gomitas de cushuro son productos materia prima de cushuro
de confitería, sólidas, unidosis deshidratado unidos a diferentes
elaboradas con azúcares de rápida frutas que aumentan sus
asimilación, utilizando agentes concentraciones nutritivas como son
gelificantes destinadas a ser los arándanos, zanahoria y beterraga
masticadas y deglutidas, hechas con que ademas son colorantes naturales.

METODOLOGIA
Se llevó a cabo un estudio transversal experimental deFLUJOGRAMA
laboratorio, donde se DE
DE PREPARACIÓN diseñó con
GOMITAS la
DE CUSHURO:

incorporación del Nostoc sp. (cushuro).


OBTENCIÓN DEL CUSHURO

a) INSUMO PARA SECADO OSMÓTICO


- Nostoc sp. (cushuro)…………..……………………………200 g SELECCIÓN Y PESADO DE CUSHURO
- Azúcar blanca……………………………………………….. 55 g
- Agua estéril…………………………………………………..100 ml FILTRADO
b) INSUMO PREPARADO DE GOMITA
- Nostoc sp (cushuro) deshidratado ……………………… 100 g DESHIDRATACION POR OSMOSIS
- Ácido ascórbico …………………………………………….. 5 g
- Grenetina …………………………………………………… 17 g
PULVERIZACIÓN
- Arándano …………………………………………………… 10 g
- Azúcar blanca………………………………………………. 17 g
TAMIZADO
- Beterraga (zumo)…………………………………………... 10 ml
- Zanahoria (zumo)…………………………………………… 10 ml
- Agua hervida………………….…………………………… 62.5 ml HIDRATAR LA GRENETINA

PREPARAR EL JARABE

MEZCLAR INGREDIENTES

ADICIÓN DE ZUMO DE ZANAHORIA O


BETARRAGA

ENMOLDAR Y DESENMOLDAR

ENVASAR Y ROTULAR

CONCLUSIONES:
Las gomitas “Fortishuro” contienen ingredientes activos que proporcionan innumerables
beneficios como recurso potencial de energía, grasas y sobre todo su alto contenido de hierro y
proteínas , además la incorporación de arándanos aporta vitamina C generando un producto más
completo. Los colorantes-saborizantes naturales incorporados ayudan a mejorar el sabor, color y
textura generando un producto de sabor agradable en el paladar de los niños.

BIBLIOGRAFIA
1. Noriega C. Algas marinas para la alimentación de los peruanos. Turismo y patrimonio. 2018;10.
2. Fernandez G. Efecto del secado convectivo en el valor nutricional, compuestos bioactivos y
capacidad antioxidante in vitro del Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault “cushuro”
procedente de Recuay, Universidad Mayor de San Marcos, Lima, 2018.

3. Reyes M. Gomez- Sanchéz I. EC. Tablas peruanas de composición de alimentos. 2017;10.


4. Alegre, R. Contenido de Proteínas, Hierro y Calcio de Nostoc sphaericum "Cushuro" Procedente de
la Laguna de Conococha, Catac- Huaraz. Tesis, Universidad Cesar Vallejo, Trujiilo. 2019

5. Ibañez Moya F, Barcina Angulo Y. Análisis sensorial de alimentos: Métodos y aplicaciones.


Barcelona: 2000.

También podría gustarte