Está en la página 1de 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO GIL BETEGÓN MARTÍNEZ


ASIGNATURA ESPAÑOL
TRABAJO N°1
DÉCIMO GRADO

ÁREA: Apreciación y creación literaria


TEMA: Literatura panameña oral y tradiciones
INDICADORES DE LORO:
♦ Compara diferentes tipos de textos de la literatura oral panameña.
♦ Crea textos literarios de acuerdo con las características de cada enero.

La literatura panameña comprende el conjunto de obras literarias producidas en Panamá.


El poeta panameño Tomás Martín Feuillet es el primero en escribir poesía en
Latinoamérica.
La literatura oral y tradiciones es el conjunto de textos literarios que residen en la
memoria y son transmitidas por medio de la voz dentro de una comunidad y de
generación en generación. Entre ellas están la leyenda, los mitos, los cuentos, otros.
Taller Investigativo n°1: Literatura panameña oral y tradiciones.
I. Investigue Las siguientes manifestaciones artísticas de la literatura oral panameña:
leyenda, mitos, cuentos tradicionales, adivinanzas, corridos, coplas, romances, juegos de
rondas.
II. Presente un ejemplo de cada manifestación artística de la literatura oral.
III Ilustre cada manifestación artística de la literatura oral.
Observación:
El trabajo debe estar escrito a mano
Fecha de entrega: 28 de abril de 2023
Valor: 40 puntos
Criterios por evaluar
1. Entrega puntual
2. Presentación del trabajo
3. Contenido
4. Coherencia
5. Ortografía

También podría gustarte