Está en la página 1de 1

1.

En la década de 1869, los intelectuales, periodistas y “gente de razón” tenían un consenso


en distinguir la guerra de castas (razas) como la “lucha devastadora entre la civilización y
barbarie” y la guerra civil en el sentido de un conflicto fratricida.
2. También era común usar “Guerra de Castas” y “Guerra Social” como sinonímicos en
artículos y otras producciones impresas.
3. Nadie mejor que Ildefonso de Estrada y Zenea, director, redactor y propietario, del
periódico mercantil El Iris para manifestar esa tensión del lenguaje:

4. cuando el periodista publicó una carta escrita por el oficial José María Iturralde en la que
manifestaba su queja por “el abandono” de la región desde 1847. El editor comentó haber
recibido una misiva “respecto a la guerra de castas”.
5. propietario y redactor de El Iris, en otra carta escrita por el coronel Matías J. Cámara,
planteaba que la respuesta al padecimiento de las poblaciones recientemente arrasadas
por los cruzoob se trataba “de una cuestión social”
6. en la obra más acabada del liberalismo, la Historia de Yucatán de Eligio Ancona fue
dedicado a narrar la historia de la insurrección de los indígenas
7. Ancona llega a decir que: “La guerra de castas siempre hubiera estallado en una época más
o menos lejana, si se hubiese mantenido en pie el mismo sistema “de aislar a los mayas de
las demás razas”
8. sustituyó castas por razas, Aunque prevaleció el concepto de raza, incluso en el sentido de
pueblo, logró destapar que esa “denominación” de españoles e indios fue “inventado” por
los colonizadores.
9. Ancona no podía usar el término guerra de razas ni “Guerra de Castas”
10. pero bien pudo haber dicho que la “Guerra Social” era otra invención fundada sobre la
base de construir identidades raciales donde no existían: blancos/indígenas, raza
civilizada/raza bárbara.
11. en la década de 1880, puede encontrarse en la prensa artículos o columnas con el título de
“Guerra Social” y una tendencia a usar indistintamente “Guerra de Castas”.

También podría gustarte