Está en la página 1de 2

Reporte experimento #3

Nombre: Gendri Elizbeth Alvarez Mañon Matricula: 100592593 Secc: 09

“Péndulo Simple”

Active el simulador Phet


https://phet.colorado.edu/es/simulation/pendulum-lab

ir al manual, en el experimento #3. Siga las instrucciones.


1. Ensamble un péndulo simple como el mostrado en la
figura 1(simulador Phet), con una masa de 100 g (0.100
kg) y un hilo de forma que la longitud del péndulo
medida desde el punto de referencia hasta el centro de la
masa sea 40.0 cm (0.400 m).

Los datos de los experimentos lo anotaras en las tablas 1 y 2.

Figura 3

Tabla 1
Péndulo de 40.0 cm Péndulo de 20.0 cm
N
Prueba Masa (g) Tiempo Periodo Tiempo Periodo
oscilaciones
t (s) 𝑻𝒎 (s) t (s) 𝑻𝒎 (s)
1 10 14.23 1.423 10.19 1.019
2 100 g 10 14.25 1.425 10.03 1.003
3 10 14.22 1.422 10.61 1.061
Periodo Promedio: 𝑻𝒑𝒓𝒐 = 1.42 𝑻𝒑𝒓𝒐 = 1.02
Periodo Calculado: 𝑻𝑪𝒂𝒍 = 1.49 𝑻𝑪𝒂𝒍 = 1.05

1 10 14.99 1.49 10.62 1.06


2 200 g 10 15.23 1.52 10.62 1.06
3 10 14.94 1.49 10.62 1.06
Periodo Promedio: 𝑻𝒑𝒓𝒐 = 1.5 𝑻𝒑𝒓𝒐 = 1.06
Periodo Calculado: 𝑻𝑪𝒂𝒍 = 1.49 𝑻𝑪𝒂𝒍 = 1.06
Procedimiento 2
Sistema formado por una masa y un resorte (Oscilador masa-resorte
Simulación:
https://phet.colorado.edu/sims/html/masses-and-springs/latest/masses-and-springs_es.html

Nota los datos del experimento en la tabla 2.

Tabla 2
𝐍
𝒌=𝟑 ( )
Masa 𝐦
Prueba
(kg) Fuerza N Longitud Tiempo Periodo
F (N) oscilaciones L (m) t (s) 𝑻𝒎 (s)
1 19.79 1.97
2 0.150 1.47 20 0.49 19.83 1.98
3 19.75 1.97
Periodo Promedio: 𝑻𝒑𝒓𝒐 = 1.97
Periodo Calculado: 𝑻𝑪𝒂𝒍 = 1.97

1 28.78 2.87
2 0.300 20 28.06 2.80
3 28.50 2.85
Periodo Promedio: 𝑻𝒑𝒓𝒐 = 2.84
Periodo Calculado: 𝑻𝑪𝒂𝒍 = 2.84

Al completar la tabla, convierta el archivo en formato PDF e insértelo en el espacio de tarea.

También podría gustarte