Está en la página 1de 2

CURSO DE POWER BI

1.- ELEMENTOS BASICOS DE LA INTERFAZ DE POWER BI


2.-BLOQUES DE CREACIÒN BÀSICOS
 VISUALIZACIONES
 CONJUNTO DE DATOS
 INFORMES
 PANELES
 ICONOS
3.-OBTENER DATOS EN POWER BI
PARA IMPORTAR DATOS A POWER BI NOS VAMOS A LA OPCIÒN:
INICIO-OBTENER DATOS-HACEMOS CLIP Y SE NOS DESPLEGAS ALGUNAS
OPCIONES.
4.- RELACIONES DE DATOS EN POWER BI
UNA RELACIÒN DE BASES DE DATOS EN POWER BI NOS VA A PERMITIR
CREAR INFORMES MAS DETALLADOS Y SEGMENTADOS SIN LA NECESIDAD
DE DUPLICAR O DE RENUNDAR ENTRE LOS DATOS QUE YA TENEMOS
DISPONIBLES.
CUANDO TENEMOS UN GRUPO DE TABLAS Y NECESITAMOS QUE HAYA UN
FUNCIONAMIENTO LOGICO ENTRE ELLAS SERA NECESARIO CREAR UNA
RELACIÒN.
UNA RELACIÒN ENTRE DATOS EN POWER BI NOS VA A PERMITIR ELABORAR
INFORMES MUCHOS MAS DETALLADOS Y SEGMENTADO SIN LA NECESIDAD
DE PUBLICAR O RENUNDAR ENTRE LOS DATOS QUE YA TENEMO
DISPONIBLES.

5.- COLUMNAS CALCULADAS Y FUNCIONES DAX


CREAR COLUMNAS CALCULADAS TE AYUDARA A ENRIQUECER LA CALIDAD
DE INFORMES Y RESULTADOS QUE PRESENTEN, UNA COLUMNA
CALCULADA SE DEFINE A TRAVES DE CALCULOS O SE COMBINAN DATOS DE
DOS O MAS ELEMENTOS EXISTENTES EN UNA TABLA, POR EJEMPLO.
PARA CREAR UNA COLUMNA CALCULADA LO PRIMERO QUE HACEMOS ES
IMPORTAR LA TABLA A LA CUAL LE VAMOS A CREAR LA COLUMNA.
UNA VEZ IMPORTADA LA TABLA NOS VAMOS A LA OPCIÒN
INICIO-NUEVA COLUMNA- EN LA BARRA DE FORMULAS HACEMOS LA
OPERACIÒN COLOCANDO EL NOMBRE DE LA COLUMNA Y MULTIPLICANDO
POR LA CANTIDAD QUE SE QUIERE LLEGAR EN ESTE CASO A LA CANTIDAD
PRECIO SE LE QUIERE AGREGAR EL IVA.
AHORA VAMOS A PRESIONAR SOBRE EL BOTON NUEVA MEDIDA PARA
CALCULAR UN VALOR A TRAVES DE LOS DATOS.
6.- COMO HACER GRAFICOS EN POWER BI
7.- TABLAS DINAMICAS EN POWER BI
COMO INSERTAR TABLAS Y MATRICES DENTRO DE POWER BI

También podría gustarte