Está en la página 1de 3

Son documentos necesarios para legitimar el

derecho literal y autónomo que en ellos se


incorpora. Las clases de títulos valores son:
Cheques, pagarés, acciones, títulos de
depósitos judiciales, Certificados de Depósito a
Término, entre otros.

PRINCIPIOS QUE RIGEN A LOS TÍTULOS VALORES


Según la Ley de Títulos Valores, existen cinco principios rectores.

1 2 3 4 5
LITERALIDAD INCORPORACIÓN LEGITIMACIÓN
Los derechos y AUTONOMÍA BUENA FE
Incorporar un derecho
obligaciones que Solo aquel que título Todo titulo de valor Se presume que la
a un título valor
representa el título valor valor (conocido como independiente y teneduría de un título
significa unir el tenedor) puede ejercer
deben constar por autónomo del motivo valor se ha generado
derecho al el derecho patrimonial
escrito en el documento o de la causa que a partir de actos de
documento para que contenido en el título.
y solamente eso es lo contribuyó a su confianza y de buena
forme cuerpo con él.
que podrá exigirse origen. fe en los negocios.
como derecho
patrimonial.

CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES


POR SU CREACIÓN POR CIRCULACIÓN
CAUSALES ABSTRACTOS AL PORTADOR A LA ORDEN NOMINATIVO
Individualizan al Su titular es
No se vinculan a un Se emiten consignando
Se encuentran tercero legitimado a una persona
motivo o a una causa la cláusula “al portador” ejercer el derecho específica,
vinculados a un acto
que genere la patrimonial contenido determinada.
jurídico que les da así, quien posea
en el título. Su Su transmisión
origen (por ejemplo, la creación del título físicamente el título será transmisión se verifica se verifica
valor (por ejemplo, un por el endoso y la aplicando las
celebración de un el legitimado a ejercer la
acto altruista del entrega del reglas de la
contrato). acción cambiaria a su documento. cesión de
emisor).
créditos.
favor.

LETRA DE CAMBIO
Contiene una orden de pago CHEQUE
por la cual el girador Es un título valor mediante
se compromete de manera el
incondicional a pagar un
cual el girador delega en un
derecho patrimonial en
favor del girado tercero (entidad bancaria)
para que pague una suma
de dinero en favor del
tenedor legitimado.
PAGARÉ
Contiene una promesa incondicional
de pagar una suma determinada de
dinero en una fecha determinada. Es
una promesa pura, simple y directa
del girador a pagar él mismo una
suma determinada de dinero.
TRANSFERENCIA DE TÍTULOS VALORES
ELENDOSO ELPROTESTO PLAZOS LAS CLÁUSULAS
El endoso es el acto por el cual El protesto es un medio de prueba
Por falta de aceptación: 8 días posteriores
vencimiento de dicho plazo legal o del señalado en el
al ESPECIALES
se trasmite un título valor a la para demostrar que el tenedor
mismo título como término para su presentación a su Para surtir efecto frente a los
aceptación.

orden desde su tenedor Por falta de pago: 15 días posteriores a su obligados respectivos, las
legitimado presentó el título valor vencimiento, con excepción del cheque y de otros
cláusulas especiales deben
legitimado hacia el endosatario para su aceptación o pago y que
títulos valores con vencimiento a la vista.
Por falta de pago de títulos valores pagaderos a la constar expresamente en
(el nuevo tenedor). este no fue efectivizado por el o
vista: desde el día siguiente de su emisión, durante el
cualquier lugar del
lapso de su presentación al pago e, incluso, hasta los

los obligados, lo cual generó la


8 (ocho) días posteriores al vencimiento del plazo documento o en hoja
legal o del señalado en el mismo título como término

•Es escrita activación de las acciones


para su presentación al pago. En estos títulos valores adherida a él.
es válido el protesto realizado incluso el mismo día de

•Es accesoria cambiarias respectivas.


su presentación al pago. Por falta de pago del cheque
30 días de su emisión.

•Es inseparable En los demás títulos valores sujetos a protesto 15 días


siguientes a la fecha en la que debió cumplirse la
respectiva obligación.

ACCIONES CAMBIARIAS
TIPOS
¿Qué es l a
acción DIRECTA DE ULTERIOR REGRESO
cambiaria? Los títulos valores confieren a su
Quien ha cumplido con el pago de un título valor
en vía de regreso puede repetir dicho pago contra
La acción cambiaria es la facultad que tenedor la acción cambiaria directa,
DE REGRESO
los demás obligados que hayan intervenido en el
tiene el tenedor para exigir al deudor el que puede ejercitarse contra el título valor antes que él, ejercitando la acción de

pago de la obligación contenida en un obligado principal y/o sus garantes El mismo tenedor está facultado a ejercer ulterior regreso. La misma acción corresponde a
quien pague en esta vía contra los obligados
título valor a través de la vía judicial. Estas (art. 90 de la LTV). conjunta o sucesivamente la acción directa, la
anteriores a él (art. 90 de la LTV).
pueden ser directa, de regreso y ulterior acción cambiaria de regreso, contra los
endosantes, garantes de estos y demás
regreso.
obligados del título, distintos al obligado
principal y/o garantes de este (art. 90 de la
LTV).

EJEMPLO DE LETRA DE CAMBIO


EJEMPLO DE PAGARE

EJEMPLO DE CHEQUE

Arihzay A. Quintero Rangel


17.455.508

También podría gustarte